Connect with us

GOBIERNO

DIF Hidalgo Fortalece La Atención En Metztitlán Con Reequipamiento De Centros Comunitarios

Published

on

En una jornada de trabajo en el municipio de Metztitlán, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, anunció el reequipamiento del Centro de Atención Infantil (CAI) y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las familias más vulnerables.

Durante su visita, Vite Ramos destacó la importancia de robustecer los programas sociales y servicios que ofrece el Sistema DIF, centrados en los ejes de salud, alimentación, educación y cercanía, beneficiando a más de 7 mil personas en el municipio en los primeros dos años de gestión.

“Al recorrer el CAI y la UBR, es evidente el esfuerzo con el que se aprovechan estos espacios. Esto nos llena de satisfacción, porque en el DIF Hidalgo nuestra misión es fortalecer y acompañar a las familias”, expresó.

La jornada contó con la presencia de Susana Rivera Cano, presidenta municipal de Metztitlán; Alan Ventura Reyes López, presidente y director del Sistema Municipal DIF; Anahí Martínez Pelcastre, delegada del Barrio San Marcos, y Héctor Villafuentes Téllez, director de los Centros de Rehabilitación Integral en Hidalgo.

En su intervención, Edda Vite resaltó los programas que han tenido impacto directo en la comunidad, como los desayunos escolares fríos y calientes, la entrega de ayudas técnicas, órtesis, prótesis y terapias de rehabilitación, además de la atención en el Hospital del Niño DIFH y los servicios educativos en el CAI.

También destacó las acciones de apoyo alimentario, como la entrega de despensas a personas mayores, el equipamiento de espacios de alimentación, la atención en emergencias y el impulso a proyectos productivos para personas en situación de vulnerabilidad o discapacidad.

Como parte de esta jornada, se realizó la entrega de nueve ayudas técnicas, mil cobijas y despensas, beneficiando a familias que más lo necesitan.

“En el DIF Hidalgo estamos comprometidos con la construcción de un estado más justo y con menos desigualdad. Continuaremos trabajando de la mano con los Ayuntamientos y los Sistemas DIF Municipales, porque cuando unimos esfuerzos, los resultados se reflejan en cada hogar”, subrayó Vite Ramos.

Por su parte, la presidenta municipal, Susana Rivera Cano, agradeció el respaldo del Sistema DIF Hidalgo y del gobernador Julio Menchaca, destacando la cercanía y empatía con las familias de Metztitlán. “Hoy confirmamos que no estamos solos, contamos con un gobierno que escucha y apoya a nuestra gente”, puntualizó.

Estas acciones reafirman el compromiso del Sistema DIF Hidalgo por garantizar mejores condiciones de vida para la población, impulsando programas integrales que fortalecen la atención comunitaria en los municipios del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UTVM Entre Las 20 Universidades Con Más Estudiantes En Certificación DELF

Published

on

Valle del Mezquital, Hgo.– La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) se ha colocado entre las 20 instituciones educativas con mayor número de aspirantes al examen DELF (Diploma de Estudios en Lengua Francesa) en México, fortaleciendo su posición como referente regional en la enseñanza y certificación del idioma francés.

Desde 2012, la UTVM cuenta con el reconocimiento oficial como Centro Certificador DELF, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, France Éducation International y la Embajada de Francia en México, manteniendo desde entonces una labor constante para formar estudiantes con proyección internacional.

En este contexto, personal del Centro de Exámenes DELF de la UTVM y supervisores académicos participaron recientemente en el Encuentro Nacional DELF-DALF México, realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. El evento congregó a especialistas de todo el país para compartir experiencias, desarrollar talleres y analizar estrategias que fortalezcan el sistema de certificación lingüística.

Durante el encuentro, la universidad fue nominada a la “Estrella Caméléon” en la primera edición de los Premios Les Étoiles du DELF, distinción que reconoce la capacidad de adaptación de las instituciones ante nuevos desafíos. Esta nominación coloca a la UTVM a la par de organismos de prestigio como el Instituto Francés de América Latina y la Alianza Francesa de Querétaro.

El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, señaló que este resultado refleja el trabajo constante del equipo académico y administrativo, enfocado en promover la internacionalización. “Impulsamos el aprendizaje de lenguas extranjeras, competencias globales, movilidad académica y alianzas estratégicas, avanzando hacia una educación superior más conectada con el mundo”, afirmó.

Este reconocimiento responde a las políticas educativas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, que buscan garantizar una formación de calidad, inclusiva y con visión global, ampliando las oportunidades de los estudiantes en entornos internacionales.

Continue Reading

GOBIERNO

UPH Refuerza Capacitación Académica Con Ponencias De Expertos Del IPN

Published

on

Huejutla, Hgo.– La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) dio un paso significativo en el fortalecimiento de su labor académica y científica al recibir la visita de especialistas del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Altamira, Tamaulipas.

Durante esta jornada, investigadores del IPN impartieron conferencias dirigidas al personal docente de la UPH, abordando temáticas de vanguardia como el desarrollo de nanomateriales aplicados a la energía, la salud y el medio ambiente; métodos integrales para el análisis de calidad del agua y tecnologías para su reúso; así como la degradación de contaminantes orgánicos mediante fotocatalizadores en escala piloto.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, subrayó que estas capacitaciones representan una oportunidad clave para actualizar y ampliar el conocimiento del cuerpo académico en áreas estratégicas que hoy marcan pauta en la investigación científica aplicada. Asimismo, destacó que el intercambio con expertos del IPN permitirá definir nuevas líneas de acción y fortalecer los grupos de trabajo de la universidad, dotándolos de herramientas para enfrentar retos actuales en ciencia, tecnología y sostenibilidad.

Segura Marroquín resaltó que esta colaboración trasciende el ámbito educativo, ya que se alinea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de generar conocimiento e innovaciones tecnológicas con impacto directo en la vida de la población, desde el uso eficiente del agua hasta el desarrollo de soluciones limpias contra la contaminación.

Finalmente, el rector agradeció al CICATA-IPN Altamira su disposición para compartir su experiencia y fortalecer el espíritu de cooperación interinstitucional, lo que, afirmó, es fundamental para consolidar la educación superior y responder de manera efectiva a las necesidades de la región.

Continue Reading

GOBIERNO

Atlapexco Culmina Con Éxito El 14º Encuentro De Niños Y Jóvenes Huapangueros

Published

on

Atlapexco, Hgo.– Con una jornada llena de música, tradición y talento juvenil, este viernes concluyó la edición número 14 del Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, que durante tres días reunió a participantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. El evento celebró el orgullo de las raíces huastecas a través de presentaciones musicales, danza, versos y actividades formativas.

La clausura inició con la conferencia El son huasteco como identidad cultural y atractivo turístico, impartida por Mireya Cruz Hernández, que resaltó el valor del género en la preservación de la cultura regional. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres de creación de versos y ejecución del violín huasteco, así como espacios interactivos donde niñas, niños y jóvenes exploraron, de forma lúdica y colaborativa, las tradiciones de la Huasteca.

Por la tarde, el escenario se llenó de energía con el Encuentro Musical de Niños y Jóvenes Huapangueros, en el que las delegaciones participantes ofrecieron interpretaciones que confirmaron la vigencia y evolución del huapango.

En el mensaje de clausura, Leodegario Gerónimo Ramírez Hernández, titular del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca y representante de la Secretaría de Cultura federal, subrayó la relevancia de transmitir este patrimonio cultural a las nuevas generaciones, reconociendo el compromiso de quienes lo hacen posible.

El presidente municipal, Juan de Dios Nochebuena Hernández, expresó su orgullo por haber recibido esta edición y destacó la hospitalidad de la comunidad. Por su parte, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, agradeció el trabajo coordinado entre la Federación, los gobiernos estatales, el ayuntamiento y las comunidades, que permitió fortalecer la unión entre los pueblos huastecos.

Con este cierre, el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca, reafirmó su compromiso de impulsar la cultura como un motor de identidad, cohesión social y desarrollo comunitario.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023