Tulancingo
Abrirán Circulación Lateral Del Crucero Tulancingo-Jaltepec En Abril; Piden No Utilizarla Antes De Tiempo

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) anunció que en abril será abierta a la circulación la lateral del Crucero Tulancingo-Jaltepec, en el municipio de Tulancingo de Bravo.
Sin embargo, la dependencia enfatizó que la vialidad en dirección Pachuca-Tulancingo aún no está habilitada, por lo que solicitó a los automovilistas respetar los señalamientos y evitar retirar las barreras o circular por la zona antes de tiempo.

La restricción se debe a que el concreto MR-45 utilizado en la pavimentación necesita completar su proceso de secado para alcanzar su máxima resistencia. De no respetarse este periodo, la durabilidad del pavimento podría verse afectada. Este tipo de concreto, a diferencia de las mezclas convencionales, tiene mayor capacidad para soportar el tránsito de vehículos pesados y presenta menor desgaste en su superficie.
Las obras complementarias en el crucero incluyeron la instalación de rejillas y bocas de tormenta para evitar encharcamientos, la colocación de mil 054.08 metros cúbicos de base hidráulica, la pavimentación de 5 mil 270.42 metros cuadrados de concreto hidráulico, la ejecución de 4 mil 743.37 metros cúbicos de terracerías, 770 metros de obra civil y 3 mil 365 metros de obra electromecánica, entre otras intervenciones.

Aunque estas obras ya han sido completadas, la SIPDUS explicó que el concreto del carril lateral requiere un tiempo estimado de 28 días para alcanzar la resistencia óptima, por lo que es fundamental evitar la circulación prematura de vehículos en la zona.

Asimismo, la secretaría informó que ha iniciado gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reubicar una línea de media tensión, lo que implicará la instalación de tres transformadores. La puesta en marcha de estos equipos dependerá de los tiempos establecidos por la CFE para la conclusión del procedimiento y la reubicación de los postes que actualmente obstruyen un carril.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para respetar las restricciones y evitar daños en la infraestructura vial antes de su apertura oficial.
Tulancingo
Alumnos De La UPT Denuncian Acoso Y Falta De Atención Institucional

Tulancingo, Hgo., 11 de julio de 2025.— Estudiantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) hicieron pública una denuncia colectiva en la que exponen presuntas situaciones de acoso, hostigamiento y exclusión que —según relatan— han vivido durante varios cuatrimestres, sin obtener respuesta efectiva por parte de las autoridades universitarias.
En el pronunciamiento, los alumnos afirmaron haber entregado evidencia como grabaciones de audio y capturas de pantalla que documentan las agresiones sufridas. No obstante, señalaron que, pese a la insistencia y la gravedad de los señalamientos, la institución no ha actuado de manera contundente para atender sus demandas.
Indicaron que fueron citados a una reunión con cinco docentes, pero sin la presencia de directivos ni representantes del área jurídica o de atención a víctimas. De acuerdo con el testimonio de los estudiantes, el encuentro no resultó en medidas concretas y, por el contrario, generó una sensación de revictimización e indefensión.
Asimismo, denunciaron que algunas de las personas señaladas como responsables de conductas inapropiadas continúan asistiendo a clases con normalidad e incluso han sido reconocidas académicamente, situación que consideran una falta de sensibilidad institucional y una forma de encubrimiento.
A través de su declaración, exigieron a las autoridades universitarias y estatales la creación de un entorno seguro, digno y libre de violencia, así como la atención adecuada a las víctimas. Reiteraron que su exigencia no se basa en privilegios, sino en el respeto a sus derechos y en la aplicación de la justicia.
Este pronunciamiento se suma a un contexto nacional en el que las denuncias por violencia en espacios educativos han cobrado fuerza, con demandas urgentes de protocolos efectivos, canales confiables de atención y acciones firmes para garantizar la integridad del alumnado.
Tulancingo
Tulancingo Refuerza Seguridad Con Detenciones Y Aseguramientos Durante Junio

Tulancingo, Hidalgo, 25 de junio de 2025.— Autoridades de Seguridad Ciudadana informaron que el mes de junio se distinguió por una intensa actividad operativa, con resultados significativos tanto en detenciones como en el aseguramiento de vehículos involucrados en distintos delitos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, y el director del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), Louis Roberto Lucio Mendoza, detallaron que los trabajos realizados durante el mes permitieron intervenir en diversos hechos delictivos que incluyeron desde robos y faltas administrativas, hasta delitos de mayor impacto.
Entre las personas puestas a disposición por elementos policiales se encuentran responsables de robos a comercio y de autopartes, robo de vehículos, acoso sexual, participación en riñas, alteración del orden público, y un caso vinculado a un atropellamiento con desenlace fatal. También fueron detenidos individuos por comportamiento inusual y otras faltas menores.
En el área de recuperación de vehículos, se logró el aseguramiento de seis unidades con reporte de robo vigente, así como de dos motocicletas, una de ellas hurtada en Teotihuacán y otra en el municipio de Cuautepec de Hinojosa. Asimismo, fue localizada una caja seca y el tractocamión vinculado a su traslado.
Por otra parte, se recuperaron vehículos relacionados con delitos específicos: dos camionetas, una asociada con privación ilegal de la libertad y otra con transporte de hidrocarburo ilícito. Además, se aseguraron un automóvil Jetta relacionado con robo de autopartes y otro vehículo implicado en un intento de allanamiento de morada.
La presidenta municipal Lorena García Cázares ha instruido que el uso eficiente de los recursos públicos y de la infraestructura tecnológica se mantenga como eje central de la estrategia local de seguridad. A través del monitoreo inteligente y una vigilancia focalizada, Tulancingo avanza en la detección oportuna de riesgos y la contención de conductas delictivas.
Finalmente, Cedillo Contreras y Lucio Mendoza subrayaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para mantener el orden. Indicaron que la construcción de una ciudad segura requiere del trabajo constante y coordinado entre autoridades y sociedad.
GOBIERNO
Estudiantes Colombianos Participan En Seminario Internacional De La UPT Sobre Economía Y Marketing

Tulancingo, Hgo.— La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) recibió a 24 estudiantes y una docente de la Universidad ECCI de Colombia como parte del Seminario Internacional “Economía Global, Administración y Marketing”, organizado por el cuerpo académico de esta casa de estudios.
Durante su mensaje de bienvenida, el rector Felipe Olimpo Durán Rocha subrayó que este encuentro marca un paso importante en la consolidación de relaciones académicas internacionales. Esta iniciativa, dijo, forma parte de una estrategia institucional que promueve la actualización en temas estratégicos, el intercambio de conocimientos, la movilidad estudiantil y la transferencia tecnológica.
El seminario fue impartido por siete especialistas de la división de posgrado de la UPT, quienes ofrecieron una perspectiva integral sobre tendencias tecnológicas y su aplicación en entornos empresariales contemporáneos. Entre el profesorado participante se encuentran Eloy Oliver Ortega, Lucía Gutiérrez Lazcano, Liliana de Jesús Gordillo Benavente, Manuel Hernández Reyes, Alma Delia López Hernández, María del Rosario López Torres y Gabriela Ortiz Cordero.

Las sesiones se desarrollaron en modalidad bilingüe, lo que facilitó la comprensión y fortaleció la experiencia académica de los asistentes del programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, con sede en Colombia.
El rector Durán Rocha resaltó que este tipo de vínculos académicos están alineados con la política educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado la importancia de la colaboración internacional como motor de formación de profesionales con visión global.
Este primer ejercicio de cooperación con la universidad colombiana abre nuevas oportunidades de colaboración que, según autoridades de la UPT, se buscará ampliar en futuras ediciones, reafirmando el papel de Hidalgo como un nodo de intercambio académico y desarrollo regional.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos