Connect with us

Blog

Fallece Paquita La Del Barrio A Los 77 Años

Published

on

ste 17 de febrero, se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a la edad de 77 años. La noticia fue anunciada a través de su página oficial, aunque aún no se ha revelado la causa exacta de su muerte.

A lo largo de los últimos años, la salud de la icónica intérprete de música ranchera se vio afectada por diversos padecimientos, entre ellos neumonía, problemas en la ciática, afecciones renales y diabetes, condiciones que marcaron su retiro de los escenarios. Su última presentación tuvo lugar en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, en 2023.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se consolidó como una de las figuras más representativas de la música popular mexicana. Su estilo inconfundible y sus letras críticas hacia el machismo la convirtieron en un símbolo de empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas”, “Me saludas a la tuya” y “Tres veces te engañé” la catapultaron a la fama, ganándose el apodo de “La Reina del Pueblo”.

Más allá de su carrera musical, Paquita fue una voz que denunció la desigualdad y la violencia de género, dejando un legado de lucha y fortaleza para muchas mujeres. A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos y premios, incluyendo Discos de Oro y Platino, consolidándose como una de las grandes exponentes de la música ranchera.

Su partida deja un vacío en la industria musical, pero su legado y su voz seguirán viviendo en el corazón de sus seguidores.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

OSUAEH Inaugura Temporada Primavera-Verano 2025 Con Tributo A Maurice Ravel

Published

on

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) dio inicio a su Temporada Primavera-Verano 2025 con un emotivo concierto titulado “El Gran Orquestador, 150 años de su nacimiento”, en homenaje al compositor francés Maurice Ravel. La presentación, marcada por una ejecución impecable y llena de matices, resaltó el legado del músico, reconocido por su precisión técnica y refinados arreglos que continúan cautivando a generaciones.

Bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz, el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) se convirtió en el escenario de una velada memorable. El repertorio inició con Pavana para una infanta difunta, obra de delicada sensibilidad, seguida por la vibrante Rapsodia Española, que transportó al público a un viaje sonoro a través de sus movimientos Prélude à la nuit, Malagueña, Habanera y Feria. La noche culminó con una interpretación magistral del icónico Bolero, que, con su característico crescendo, desató la ovación de los asistentes.

El ciclo de conciertos de la OSUAEH continuará el próximo 21 de marzo con “Famosas y Magistrales”, programa que incluirá obras de Franz Schubert, Richard Strauss y Manuel de Falla. La cartelera completa puede consultarse en https://www.uaeh.edu.mx/osuaeh/cartelera. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 7717172000, extensión 11048.

Con este inicio de temporada, la OSUAEH reafirma su compromiso de ofrecer experiencias musicales de alto nivel, consolidándose como un referente cultural en la región.

Continue Reading

Blog

Programas De Bienestar Anuncian Calendario De Pagos Para Marzo Tras Asueto Del 17 De Marzo

Published

on

El Programa para el Bienestar informó que se encuentra trabajando en la distribución de las pensiones correspondientes al bimestre marzo-abril, dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres de entre 60 y 64 años, y niños en situación de vulnerabilidad por ausencia de uno o ambos padres.

Ante la cercanía del día de asueto del próximo 17 de marzo, varios beneficiarios manifestaron dudas sobre la entrega de sus pagos, ya que algunas instituciones bancarias podrían suspender labores debido al puente festivo. Sin embargo, se confirmó que los Programas de Pensión no realizarán depósitos en dicha fecha, en cumplimiento con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que establece el 17 de marzo como día no laborable.

Aunque el ejercicio del pago de pensiones no se suspende en general, el Banco del Bienestar y otras instituciones bancarias no brindarán atención regular el 17 de marzo. Los programas activos en este periodo son las Pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y el Programa de Madres Trabajadoras.

A partir del martes 18 de marzo, las instituciones bancarias y las oficinas del Programa para el Bienestar reanudarán sus actividades y continuarán con la entrega de pensiones, conforme al siguiente calendario basado en la inicial del apellido del beneficiario:

  • Martes 18 de marzo: Letra M
  • Miércoles 19 de marzo: Letras N, Ñ, O
  • Jueves 20 de marzo: Letras P, Q
  • Viernes 21 y lunes 24 de marzo: Letra R
  • Martes 25 de marzo: Letra S
  • Miércoles 26 de marzo: Letras T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: Letras W, X, Y, Z

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar una entrega ordenada y oportuna de los recursos, por lo que se exhorta a los beneficiarios a estar atentos a las fechas correspondientes para evitar contratiempos.

Continue Reading

Blog

Refuerzan Capacitación Policial En Atotonilco De Tula Con Enfoque En Inspección Y Seguridad Vial

Published

on

Atotonilco de Tula.- En un esfuerzo por fortalecer las capacidades operativas y preventivas del cuerpo policiaco, el Gobierno Municipal de Atotonilco de Tula llevó a cabo el quinto módulo del Programa Integral de Capacitación y Alineación para Policías Municipales, enfocado en Puntos de Inspección y Vigilancia e Identificación de Vehículos.

Durante la jornada de formación, realizada en el primer turno, los agentes participaron en sesiones teóricas y prácticas orientadas a perfeccionar los procedimientos de inspección en puntos de control y a mejorar la identificación de vehículos de interés. Este enfoque busca optimizar las habilidades de los elementos para garantizar una mayor seguridad en las calles.

Además, se abordó el concepto de Proximidad Social, una estrategia clave para fortalecer la relación entre la policía y la ciudadanía, fomentando la confianza y la colaboración mutua. Este tipo de capacitación busca no solo incrementar la eficacia operativa, sino también reforzar el vínculo de cercanía y apoyo con la comunidad.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Atotonilco de Tula reafirma su compromiso de contar con una policía mejor preparada y más cercana a las necesidades de la población, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad en el municipio.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023