GOBIERNO
Expo Empleo Impulsa El Desarrollo Laboral En Mixquiahuala De Juárez

Con el objetivo de fortalecer el empleo formal en las distintas regiones del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con el Ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, llevó a cabo la Expo Empleo para el Desarrollo de la Sociedad, un evento que reunió a más de 20 empresas locales y regionales.

Durante la jornada, las personas buscadoras de empleo pudieron conocer la oferta laboral en la región, que incluyó más de mil vacantes para operarios, técnicos y profesionistas, facilitando así su vinculación con el sector productivo. Asimismo, la Expo Laboral sirvió como un espacio donde los empleadores pudieron encontrar perfiles adecuados para fortalecer sus procesos de producción, promoviendo el talento local.

En el marco del evento, el titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, firmó un convenio de colaboración con representantes de los municipios de la región, acompañado de la senadora por Hidalgo, Simey Olvera Bautista. Esta iniciativa busca consolidar programas alineados con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, promoviendo la inserción laboral y fortaleciendo la cooperación entre el sector público y privado.

El alcalde anfitrión, Miguel Ángel Peña Flores, destacó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que no solo representan una oportunidad laboral, sino también una esperanza de crecimiento para la comunidad, al acercar a las empresas con el talento de la población.
Por su parte, la senadora Simey Olvera resaltó los avances en materia laboral impulsados por la administración federal, enfatizando el impacto positivo del aumento al salario mínimo, el cual ha contribuido a mejorar la estabilidad económica sin generar inflación.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales como la alcaldesa de Chilcuautla, Gabriela Escamilla López; la de Francisco I. Madero, Maricela Hernández Lugo; la de Progreso de Obregón, Lorena Estrada Flores, y el presidente municipal de San Salvador, Norberto Martínez Cruz.
En total, la Expo Laboral recibió a 327 asistentes provenientes de Mixquiahuala, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Progreso de Obregón y San Salvador, quienes tuvieron la oportunidad de postularse a diversas vacantes y acercarse a nuevas oportunidades de empleo.

GOBIERNO
ITESA Impulsa Certificación De Competencias Para Potenciar La Empleabilidad De Sus Estudiantes

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) ha reforzado su compromiso con la formación de calidad al ofrecer certificaciones de competencias a su comunidad estudiantil a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Estas certificaciones representan una ventaja competitiva en el ámbito laboral, ya que no solo validan oficialmente las habilidades adquiridas, sino que también incrementan la empleabilidad y contribuyen a mejorar la eficiencia en las organizaciones que capacitan a su personal bajo estos estándares. Además, fomentan el aprendizaje continuo, impulsando la actualización y profesionalización constante de los egresados.

Este esfuerzo forma parte de las estrategias impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con el objetivo de consolidar a la entidad como referente educativo y fortalecer la preparación integral de los estudiantes.
Entre los estándares de competencia más destacados que ofrece ITESA se encuentran:
- EC0554 – Trabajo en equipo, que certifica la capacidad de colaboración efectiva en entornos laborales.
- EC0305 – Prestación de servicios de atención a clientes, enfocado en la mejora del servicio y la satisfacción del cliente.
- EC0217.01 – Impartición de cursos de formación de capital humano, que avala las habilidades para planificar, impartir y evaluar capacitaciones grupales presenciales.
Sonia Guadalupe Aguilar Martínez, subdirectora de Vinculación y Extensión del ITESA, destacó que estas certificaciones representan una herramienta clave para los estudiantes, al permitirles demostrar sus habilidades laborales y aumentar sus oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.

En 2024, la Entidad de Certificación y Evaluación de ITESA certificó a 214 personas en distintos estándares de competencia del CONOCER, beneficiando a estudiantes, egresados, docentes, personal de empresas e instituciones, así como al público en general.
Actualmente, la institución ofrece 21 estándares de competencia en sectores clave como el automotriz, administrativo, servicio al cliente, turismo, logística, manejo higiénico de alimentos y educación.

Con estas acciones, ITESA reafirma su compromiso con la formación profesional de alto nivel, brindando a sus estudiantes y a la comunidad en general herramientas que fortalecen su perfil y les permiten responder a las exigencias del mercado laboral actual.
GOBIERNO
UPE Lanza Red Universitaria Para Combatir La Violencia De Género

La Universidad Politécnica de Energía (UPE) ha dado un paso firme en la lucha contra la violencia de género con la creación de la Red de Jóvenes Universitarias Generación Libre de Violencia, un espacio diseñado para el diálogo, el apoyo y la acción colectiva dentro de la comunidad estudiantil.
Este programa tiene como propósito consolidar un entorno seguro para las mujeres, promoviendo la equidad y el respeto en todos los aspectos de la vida universitaria. Además, busca empoderar a las estudiantes mediante actividades que fomenten su liderazgo y participación en estrategias de prevención y concientización sobre la violencia de género.

Durante la inauguración de la red, se llevó a cabo la exposición Ponte las Gafas Violetas, una iniciativa enfocada en generar una reflexión profunda sobre la desigualdad de género y su impacto en la sociedad. También se hizo un llamado a la colaboración de estudiantes, docentes y personal administrativo para consolidar un ambiente libre de discriminación y violencia.
El gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reafirmaron su compromiso con la educación basada en la igualdad de género y la construcción de espacios universitarios seguros.
La Red Generación Libre de Violencia se convertirá en un punto clave dentro de la institución, ofreciendo capacitación, asesoramiento y acompañamiento en casos de violencia, además de ser un canal para la denuncia y atención de incidentes dentro de la universidad.
Con esta iniciativa, la Universidad Politécnica de Energía refuerza su compromiso con la equidad y la justicia social, sumándose a los esfuerzos por erradicar la violencia de género en los espacios educativos y fomentar una cultura de respeto y convivencia pacífica.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Vigilancia Epidemiológica Para La Detección Oportuna De La Tosferina

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) ha destacado la fortaleza de su sistema de vigilancia epidemiológica, diseñado para la detección, control y prevención oportuna de la tosferina y el síndrome coqueluchoide, enfermedades respiratorias que requieren atención inmediata para evitar complicaciones graves.
Este sistema, caracterizado por su sensibilidad diagnóstica, facilita la identificación rápida de casos mediante pruebas clínicas efectivas, permitiendo distinguir la tosferina de otros padecimientos similares como bronquiolitis, bronquitis, neumonía, asma bronquial y otras afecciones del tracto respiratorio. Uno de los síntomas más característicos de la enfermedad es la “tos quintosa”, comúnmente conocida como “canto de gallo”.

A través de estrategias implementadas por la SSH, el sistema de vigilancia ha fortalecido la capacidad de diagnóstico en la entidad, permitiendo la detección temprana, el tratamiento adecuado y la prevención de nuevos contagios, especialmente en los grupos más vulnerables como menores de un año. Se estima que entre el 80 y 90% de los casos ocurren en personas no vacunadas.
Hasta la semana epidemiológica número 9, en Hidalgo se han confirmado 12 casos de tosferina, distribuidos en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma. Los casos afectan a siete mujeres y cinco hombres.
La tosferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección bacteriana altamente contagiosa causada por la Bordetella pertussis. Su transmisión ocurre a través del contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas. El periodo de incubación puede variar de 6 a 20 días, mientras que los síntomas pueden persistir de una a ocho semanas. Si no se atiende de manera oportuna, la enfermedad puede ser mortal.
Ante este escenario, la SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar contagios, entre las que se incluyen:
- Lavado constante de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, evitando tocarse la cara con las manos sucias.
- Cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Utilizar cubrebocas y guantes al cuidar a menores o adultos con síntomas respiratorios.
- Acudir de inmediato a la unidad de salud ante cualquier síntoma respiratorio y evitar la automedicación.
- Evitar espacios cerrados, poco ventilados o con aglomeraciones.
- Mantener una alimentación balanceada, rica en vitaminas.
- Completar los esquemas de vacunación, en especial para menores de edad y adultos mayores.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Hidalgo reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población mediante una vigilancia epidemiológica efectiva y estrategias preventivas que garanticen la detección y atención oportuna de enfermedades respiratorias.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos