NACIONALES
Aumento En Ventas Y Costos: La Tradición De Los Tamales En El Día De La Candelaria.
Cada 2 de febrero, el Día de la Candelaria se convierte en un evento clave para la industria de los tamales en México. La tradición de compartir este platillo con familiares, amigos o compañeros de trabajo provoca un aumento en la demanda de hasta 400% en los negocios dedicados a su venta, según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
En esta fecha, se estima la comercialización de entre 25 y 30 millones de tamales en todo el país, con variaciones en el incremento de ventas dependiendo de la región y el establecimiento, llegando a crecer entre 300% y 400%. Además, los servicios de entrega a domicilio han potenciado este consumo, pues tan solo en DiDi Food, en 2024 se registró la venta de 700,000 tamales en la República Mexicana. También se reportó un 38% más de envíos a través de DiDi Entrega en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el Directorio Nacional de Unidades Económicas (Denue), en México operan alrededor de 17,730 negocios dedicados a la venta de tamales y sus insumos, incluyendo masa y hojas de maíz o plátano, ingredientes esenciales para su preparación. La palabra “tamal” proviene del náhuatl y significa “envuelto”, lo que describe perfectamente su presentación tradicional.
Este platillo tiene una gran diversidad de sabores y estilos, desde opciones gourmet como los rellenos de queso philadelphia, hasta los clásicos de salsa verde, roja, rajas, dulce y mole, que continúan siendo los favoritos del público.
El Costo De Celebrar La Tradición
Este 2024, los tamales han experimentado un aumento del 15% en su precio en comparación con el año anterior. Mientras que en 2023 el costo aproximado de una reunión con tamales era de 956 pesos, este año la misma cantidad de productos asciende a 1,099 pesos.
El cálculo de este gasto incluye:
- 20 tamales grandes (24 pesos cada uno) o 40 tamales promedio (180 pesos por docena)
- Tres litros de champurrado (95 pesos por litro)
- Dos refrescos familiares de tres litros (47 pesos por litro)
Según Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, el aumento en los costos de los insumos ha impactado directamente en el precio final de este platillo, reflejando la inflación y las condiciones del mercado.
El Consumo De Tamales En México
Aunque muchas personas asocian el consumo de tamales con el centro del país, esta tradición está presente en toda la República y ha evolucionado con el uso de aplicaciones de entrega a domicilio, facilitando su acceso en cualquier región.
Las ciudades con mayor número de pedidos de tamales en DiDi Food en 2024 fueron:
- Monterrey (más de 25,000 pedidos)
- Ciudad de México (más de 22,000 pedidos)
- Guadalajara (20,000 pedidos)
- Durango (casi 13,000 pedidos)
- Morelia (más de 11,000 pedidos)
Los estados que suelen registrar el mayor número de pedidos durante el Día de la Candelaria son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, con un pico de demanda entre las 10:00 y 11:00 horas.
El impacto de esta celebración no solo reafirma la importancia de los tamales en la cultura gastronómica de México, sino que también representa un motor económico significativo para los pequeños comerciantes y la industria de alimentos en el país.
NACIONALES
Fallas De Seguridad Aérea Bajo La Lupa Tras Mortal Colisión Entre Helicóptero Militar Y Avión Comercial.
El choque entre un helicóptero militar y un avión de American Airlines el pasado miércoles por la noche expuso múltiples fallas en los protocolos de seguridad aérea en Estados Unidos, según registros de vuelo, un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) y declaraciones de expertos en tráfico aéreo.
Irregularidades Previas Al Accidente
Las investigaciones iniciales indican que el helicóptero no siguió la ruta de vuelo aprobada, alejándose de su trayectoria establecida en más de 800 metros. Mientras tanto, los pilotos del avión comercial no detectaron su proximidad y el controlador de tráfico aéreo, que tenía a su cargo dos funciones al mismo tiempo, no logró evitar la colisión.
Aunque la Junta Nacional de Seguridad del Transporte lidera la investigación, ya se han identificado varios errores en la gestión del tráfico aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan. Testimonios de controladores aéreos indican que esa noche se había reducido el personal en la torre de control antes de las 21:30 horas, aunque el accidente ocurrió minutos antes de las 21:00.
Factores De Riesgo Y Errores Humanos
Los controladores consultados coincidieron en que el tráfico en el aeropuerto era demasiado alto para la cantidad de personal disponible y que la oscuridad pudo haber dificultado la percepción de distancia entre aeronaves. También señalaron que el controlador de la torre no ordenó con suficiente claridad al helicóptero alejarse del avión de pasajeros.
El helicóptero debía volar bajo y más cerca de la orilla del río Potomac, en un corredor aéreo específico conocido como Ruta 4. Sin embargo, en lugar de mantenerse a menos de 60 metros de altura, ascendió a más de 90 metros y se desvió de su trayectoria, cruzando peligrosamente la ruta del avión comercial.
Un alto funcionario del ejército pidió cautela antes de sacar conclusiones, señalando que los pilotos del helicóptero ya habían utilizado esta ruta antes y estaban familiarizados con sus restricciones.
Aumento De Fallas En Seguridad Aérea
Este accidente ocurre en un contexto preocupante para la seguridad aérea en Estados Unidos, donde expertos han advertido sobre el incremento de incidentes en aeropuertos y espacios aéreos congestionados.
Una investigación del New York Times en 2023 reveló que la escasez de controladores de tráfico aéreo ha llevado a muchos a trabajar seis días a la semana con turnos de diez horas, lo que compromete su capacidad de respuesta.
El aeropuerto Reagan National ha operado por debajo de los niveles de personal recomendados durante años. En septiembre de 2023, contaba con solo 19 controladores certificados, cuando la FAA y el sindicato de controladores establecen que el número ideal es 30. Actualmente, hay 25 controladores activos, aún por debajo del estándar requerido.
Decisiones De Último Minuto Y Factores De Congestión
Otro punto de análisis es la decisión de cambiar la pista de aterrizaje del avión de American Airlines. Originalmente, los pilotos habían recibido autorización para aterrizar en la Pista 1, la principal del aeropuerto, pero en el último momento fueron redirigidos a la Pista 33, una más corta y exigente.
Este tipo de cambios son comunes en aviones regionales, pero pueden generar complicaciones adicionales, especialmente en un espacio aéreo congestionado. Funcionarios de la FAA han planteado preguntas sobre si esta maniobra contribuyó a la colisión.
Respuesta De American Airlines
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, aseguró que la tripulación del avión estaba conformada por pilotos experimentados con años de servicio en la aerolínea subsidiaria PSA Airlines.
Las autoridades continúan revisando grabaciones de vuelo, registros de comunicación y datos meteorológicos para determinar las causas exactas del accidente y evitar que fallas similares se repitan en el futuro.
NACIONALES
Beca Rita Cetina Gutiérrez: Apoyo Económico Para Estudiantes De Educación Básica
El Gobierno de México ha puesto en marcha la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez, un programa dirigido a estudiantes de escuelas públicas con el objetivo de reducir la deserción escolar. Este apoyo económico ofrece mil 900 pesos bimestrales por familia, además de 700 pesos adicionales por cada estudiante extra de secundaria inscrito en el programa.
Primer Pago Y Beneficiarios Prioritarios
El programa entrará en operación en 2025, y los primeros en recibir el apoyo serán los estudiantes de secundaria que completaron su registro antes del cierre de inscripciones en diciembre de 2024.
El primer depósito se realizará en febrero de 2025 a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, cuya entrega comenzó el 20 de enero de 2025. Algunas entidades, como Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Chiapas y Tabasco, han adelantado la entrega de tarjetas en una fase piloto para agilizar el proceso, mientras que Jalisco será el siguiente estado en incorporarse a esta prueba.
Aún no se ha publicado un calendario oficial de pagos, ni se ha confirmado si los depósitos se realizarán por orden alfabético o nivel escolar. Las autoridades recomiendan a los beneficiarios mantenerse atentos a los comunicados de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Requisitos Para Obtener La Beca
Para recibir la tarjeta de la Beca Rita Cetina, los padres, madres o tutores deben presentar los siguientes documentos en formato físico o digital (PDF o imagen):
- CURP del tutor y de los estudiantes beneficiarios.
- Identificación oficial vigente del tutor.
- Comprobante de domicilio actualizado.
Proceso De Registro
Existen dos modalidades de inscripción:
- Presencial: Se realiza en los planteles educativos conforme al calendario de la SEP. Las fechas y sedes pueden consultarse en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
- En Línea: A través del portal becaritacetina.gob.mx, donde se debe crear una cuenta, llenar los datos y adjuntar la documentación solicitada.
Este programa busca mejorar la permanencia escolar y brindar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. Para más información sobre pagos y entrega de tarjetas, se recomienda visitar los sitios oficiales del Gobierno de México y la CNBBBJ.
NACIONALES
“Iztapa Las Jefas 2025”: Apoyo Económico Para Amas De Casa En Iztapalapa.
Las mujeres jefas de hogar en Iztapalapa podrán acceder a un apoyo económico de 2 mil pesos a través del programa “Iztapa Las Jefas 2025”, iniciativa que busca reducir desigualdades, combatir la pobreza y garantizar el derecho a la alimentación de mujeres en situación de vulnerabilidad.
El programa está dirigido a mujeres de entre 35 y 56 años de edad, quienes recibirán un apoyo equivalente a 400 pesos bimestrales en los siguientes periodos:
- Abril
- Junio
- Agosto
- Octubre
- Diciembre
En total, 200 mil mujeres serán beneficiadas con este programa.
Requisitos Para Solicitar El Apoyo
Para acceder a “Iztapa Las Jefas 2025”, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en Iztapalapa
- Tener entre 35 y 56 años cumplidos
- Presentar INE vigente
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP
- Carta bajo protesta de decir verdad donde se manifieste la situación de vulnerabilidad
- Cédula de solicitud de registro, que será proporcionada por la alcaldía
- Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo para comprobar que es jefa de hogar
- No trabajar en el gobierno de la CDMX
- No ser beneficiaria de otro programa vigente en la demarcación
Fechas Y Proceso De Registro
El registro estará abierto del 4 de febrero al 14 de marzo de 2025.
Las interesadas deben acudir a la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, ubicada en calle de Aldama número 63, esquina Ayuntamiento, Colonia Barrio San Lucas, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
Para recibir más información, pueden comunicarse a los teléfonos:
📞 55 5445 1061
📞 55 5804 4140 ext. 1133
También es posible acudir a la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, cuyas oficinas están distribuidas en centros comunitarios, casas de adulto mayor, deportivos, consultorios médicos y las 13 direcciones territoriales de Iztapalapa.
Con esta iniciativa, la alcaldía de Iztapalapa busca brindar un respaldo económico a las mujeres jefas de familia, reconociendo su papel fundamental en el bienestar de sus hogares y la comunidad.
-
INTERNACIONALES2 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES8 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
INTERNACIONALES2 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos