GOBIERNO
Rescatan A Familia Extraviada En Mineral Del Chico.

Elementos de la Policía Turística realizaron el rescate de una madre y sus tres hijos, quienes se encontraban extraviados en el bosque de Mineral del Chico.
La situación fue reportada cuando la familia, conformada por una mujer y sus hijos de 16, 12 y 8 años, ingresó al área forestal y no logró regresar después de varias horas. Ante el llamado de auxilio, se activaron los protocolos de búsqueda inmediata, movilizando a los agentes hacia la zona.
Tras una exhaustiva búsqueda, que incluyó recorridos por caminos rurales y comunidades cercanas, los agentes lograron ubicar a la familia en la comunidad de El Contadero, en la localidad de La Estanzuela. Afortunadamente, las cuatro personas se encontraban en buen estado de salud.

Los elementos policiales ofrecieron apoyo para trasladar a la familia hasta su hogar, ubicado en el fraccionamiento Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma. Los afectados agradecieron la rápida respuesta de los agentes y destacaron su profesionalismo durante el operativo.
La Policía Turística, con base en los parques ecoturísticos de Mineral del Chico, continúa ofreciendo apoyo y atención a los visitantes de la zona. En caso de emergencia, la ciudadanía puede dirigirse directamente a sus instalaciones o comunicarse al 911 para reportar cualquier incidente.
GOBIERNO
Impulsan En Hidalgo Coordinación Regional Para Ordenamiento Territorial Y Gestión Del Agua En El Valle De México

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. Con la participación de autoridades federales, estatales y metropolitanas, se celebró la tercera sesión del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, un espacio clave para avanzar en la planeación estratégica de la región.
La reunión, convocada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el marco del proceso de elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), contó con la intervención del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, quien subrayó la importancia de consolidar una agenda metropolitana construida desde una visión territorial integral, con colaboración activa entre entidades.

Durante el encuentro, se presentó un diagnóstico actualizado del sistema hidrológico y de la infraestructura hídrica del Valle de México, así como propuestas conjuntas que apuntan hacia un modelo de desarrollo sostenible. Este análisis involucró a los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, así como a representantes de Morelos.
Víctor Hugo Hofman, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la SEDATU, destacó que el reto de la planeación regional exige un trabajo articulado entre gobiernos para garantizar un desarrollo equitativo que responda a los desafíos sociales, ambientales y urbanos de la metrópoli más grande del país.

Por parte de Hidalgo, el titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez, compartió los avances en materia de gestión hídrica, resaltando una estrategia centrada en la administración por cuencas y la eficiencia en el uso de los recursos disponibles. Entre las líneas de acción destacó la ampliación de la cobertura de agua potable y alcantarillado, la mejora en el tratamiento de aguas residuales y la reducción del rezago en saneamiento.
Asimismo, Chávez enfatizó la necesidad de fortalecer la cultura del agua como componente esencial para la sustentabilidad, e impulsar proyectos regionales que integren criterios ambientales, sociales y económicos en su diseño y operación.

El encuentro también contó con la presencia de funcionarios como Alejandro Encinas, secretario de Planeación de la CDMX; José Mario Esparza, responsable de Gestión Integral del Agua en la capital; José Arnulfo Silva, secretario del Agua del Estado de México; y Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos.
Este trabajo interinstitucional responde a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha puesto como prioridad la construcción de un modelo regional justo, ordenado y sustentable, en el que la planeación metropolitana y el manejo eficiente del agua sean pilares para garantizar el bienestar de las y los habitantes del Valle de México.
GOBIERNO
Hidalgo Es Sede De Encuentro Trinacional Para La Protección De Polinizadores En América Del Norte

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. Con la mirada puesta en el futuro de la biodiversidad y el fortalecimiento de la cooperación internacional, Hidalgo se convirtió en sede de la Primera Reunión Regional en México de la Campaña de Protección de Polinizadores de América del Norte (NAPPC), una iniciativa trinacional que reúne a expertos, instituciones y autoridades de México, Estados Unidos y Canadá.
Del 21 al 23 de mayo, el estado alberga una serie de actividades, entre ellas conferencias especializadas, talleres temáticos y recorridos de campo, dirigidas a compartir experiencias científicas, generar propuestas conjuntas y diseñar estrategias regionales para preservar a las especies responsables de la polinización, esenciales para el equilibrio ecológico y la seguridad alimentaria.
Durante la apertura oficial del encuentro, la Comisionada Estatal de Biodiversidad, Erika Ortigoza Vázquez, dio la bienvenida a los participantes y destacó el papel de Hidalgo como un actor clave en la defensa de los ecosistemas. Señaló que este evento representa una oportunidad histórica para consolidar redes de colaboración entre naciones y sectores comprometidos con la sustentabilidad ambiental.
Ortigoza agradeció el respaldo institucional del Dr. Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por facilitar los espacios universitarios para el desarrollo del evento y por su apoyo en la promoción de la ciencia como base para las políticas de conservación.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de representantes del ámbito ambiental y legislativo, como la Mtra. Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo; el Diputado Avelino Tovar Iglesias, presidente de la comisión legislativa en materia ambiental del Congreso local; así como la Mtra. Shannon Farmer, gerente de la NAPPC, y la Dra. Vicki Wojcik, directora de Pollinator Partnership Canadá.
Durante su intervención, Ortigoza subrayó la importancia de este encuentro como una plataforma de integración de voluntades. “Este evento no solo construye puentes entre países, sino que fortalece el compromiso colectivo con la protección de especies fundamentales para la vida en el planeta. La conservación de polinizadores no entiende de fronteras, requiere acción conjunta y visión compartida”, expresó.
La reunión cuenta con la participación de académicos y científicos provenientes de instituciones nacionales e internacionales como la Universidad de Denver, la UNAM, la Universidad Autónoma de Yucatán, la UAM, y el Colegio de Postgraduados campus Córdoba, así como estudiantes, representantes de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), organizaciones civiles y dependencias gubernamentales de los tres niveles.
Este encuentro marca un precedente en la colaboración trinacional por la defensa de la biodiversidad, posicionando a Hidalgo como un referente en la agenda ambiental de América del Norte y reafirmando su compromiso con el conocimiento científico y el desarrollo sustentable.
GOBIERNO
Inauguran Espacio Educativo En Hidalgo Para Promover El Conocimiento De Los Polinizadores Y La Biodiversidad Forestal

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. Como parte de los esfuerzos por fortalecer la educación ambiental y promover el conocimiento sobre la riqueza natural del estado, fue inaugurada la sala museográfica “Los Bosques de Hidalgo, sus Polinizadores y Otros Bichos”, un espacio diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y pedagógica sobre los ecosistemas forestales y su relevancia ecológica.

La nueva sala busca despertar el interés de la ciudadanía por la conservación del medio ambiente, brindando contenidos accesibles y visualmente atractivos. A través de tecnologías interactivas, realidad virtual y materiales didácticos, los visitantes pueden conocer de cerca el papel esencial que desempeñan los polinizadores y otros organismos en el equilibrio ecológico, la regeneración de los bosques y la seguridad alimentaria.
Este recinto fue concebido como una herramienta de sensibilización dirigida a públicos de todas las edades. Desde niñas y niños hasta personas adultas encontrarán en este espacio una oportunidad para explorar la diversidad biológica de los bosques hidalguenses, comprender los vínculos entre los seres vivos y su entorno, y reflexionar sobre las acciones necesarias para proteger estos hábitats.

Más allá de ofrecer información científica, el espacio también busca fomentar el respeto por la naturaleza y consolidar una cultura ambiental que valore incluso a las especies menos visibles, reconociendo que cada organismo —por pequeño que parezca— cumple una función vital dentro del ecosistema.
Con esta inauguración, Hidalgo suma un nuevo espacio para la educación ambiental, reafirmando su compromiso con la formación de una ciudadanía informada, consciente y comprometida con la sostenibilidad del planeta.

-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos