Blog
La herencia de Silvia Pinal: ¿Quién recibirá el cuadro de Diego Rivera?

La salud de Silvia Pinal, última diva del Cine de Oro mexicano, ha sido tema recurrente en las últimas semanas, tras su hospitalización debido a complicaciones de salud. Aunque su estado es reservado, la atención no solo se ha centrado en su recuperación, sino también en el legado material y cultural que dejará la actriz a su familia y al país.
Entre los bienes más valiosos de su patrimonio destaca un cuadro pintado por Diego Rivera en la década de los 50, el cual ha generado interés tanto por su valor histórico como por su lugar en la vida de la familia Pinal.
El cuadro de Diego Rivera: una obra única y significativa
En la década de 1950, Diego Rivera, uno de los máximos exponentes del muralismo mexicano, creó una obra que inmortalizó a Silvia Pinal en un elegante vestido negro. La pintura, que captura la esencia y el carisma de la actriz, se convirtió en un símbolo de su estatus como una de las grandes figuras del arte y el espectáculo en México.
Esta obra no solo representa la relación entre Silvia Pinal y el mundo artístico, sino que también es un testimonio del reconocimiento que los grandes artistas de su tiempo le otorgaron como musa y figura emblemática.
Actualmente, el cuadro se encuentra en la residencia de la actriz en la exclusiva zona del Pedregal, en la Ciudad de México. A lo largo de los años, este valioso bien ha sido parte importante del hogar familiar y hasta del set del famoso programa televisivo Mujer: Casos de la Vida Real.
El valor del cuadro: más que un objeto de arte
El cuadro de Diego Rivera no solo tiene un enorme valor sentimental para la familia Pinal, sino que también posee un valor económico significativo. Expertos en arte han estimado que podría estar valuado en varios millones de dólares debido a su autoría y a la relevancia histórica de la obra.
Rivera, junto con David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, fue uno de los muralistas más destacados de México, y su legado artístico es codiciado tanto por coleccionistas privados como por instituciones culturales. Esto convierte a la pintura de Silvia Pinal en un bien único, digno de un museo.
¿Quién será el heredero del cuadro?
Aunque la distribución de la herencia de Silvia Pinal es un tema que su familia ha manejado con reserva, los rumores sobre el destino del cuadro comenzaron en 2022, cuando la actriz enfrentó una crisis de salud. Durante ese tiempo, el periodista de espectáculos Juan José Origel, conocido como “Pepillo”, especuló que uno de los hijos de Pinal podría ser el heredero de esta icónica obra.
Sin embargo, hasta el momento, ningún miembro de la familia ha confirmado esta información. Sylvia Pasquel, la hija mayor de Silvia Pinal, ha sido una figura clave en el cuidado de la actriz y podría ser una de las principales candidatas para recibir la pintura, considerando su cercanía con su madre y su interés por preservar el legado familiar.
Por otro lado, Alejandra Guzmán, conocida por su carrera musical y su amor por el arte, también podría estar interesada en conservar la obra como parte de la herencia cultural de la familia. Luis Enrique Guzmán, el único hijo varón de Silvia Pinal, es otro posible receptor, aunque se sabe menos de su relación con el arte.
Un legado cultural más allá del patrimonio familiar
El cuadro de Diego Rivera no es el único bien valioso que forma parte de la herencia de Silvia Pinal. Su patrimonio incluye residencias, vehículos, joyas, vestuario y otras obras de arte que, en conjunto, representan décadas de éxito y reconocimiento en la industria del entretenimiento.
Sin embargo, más allá de los bienes materiales, el legado de Silvia Pinal trasciende a su impacto en la cultura mexicana. Como una de las figuras más destacadas del Cine de Oro, su carrera abarcó películas icónicas, como Viridiana de Luis Buñuel, así como proyectos televisivos y teatrales que marcaron la historia del espectáculo en México.
Su vida también estuvo entrelazada con grandes nombres del arte y la política, desde Diego Rivera y Frida Kahlo hasta importantes figuras del cine internacional. Este contexto hace que su herencia no solo sea un tema familiar, sino también un asunto de interés cultural para el país.
El futuro del cuadro: ¿patrimonio familiar o nacional?
Ante la relevancia del cuadro de Diego Rivera, surge una pregunta importante: ¿debería esta obra permanecer en manos de la familia o formar parte de una colección pública?
Algunos expertos en arte y cultura han sugerido que una obra de tal importancia podría ser donada o vendida a un museo para garantizar su conservación y acceso al público. Instituciones como el Museo Dolores Olmedo o el Museo de Arte Moderno serían lugares ideales para exhibir la pintura, permitiendo que las futuras generaciones aprecien tanto el talento de Diego Rivera como el legado de Silvia Pinal.
Sin embargo, la decisión final recae en los herederos de la actriz, quienes tendrán que considerar tanto el valor emocional de la obra como su relevancia cultural.
La salud de Silvia Pinal: un factor clave
Mientras el tema de la herencia genera especulación, la atención principal sigue centrada en la salud de Silvia Pinal. En las últimas semanas, la actriz ha permanecido hospitalizada debido a una infección en las vías urinarias y complicaciones respiratorias.
Aunque su hija Sylvia Pasquel ha asegurado que su estado de salud es estable, la familia ha mantenido un bajo perfil sobre el tema, evitando declaraciones que alimenten rumores innecesarios.
La reunión de varios integrantes de la dinastía Pinal en el hospital ha generado preocupación entre sus seguidores, quienes temen que la situación de la actriz sea más delicada de lo que se ha informado públicamente.
Blog
Cebaderos Del Altiplano Logran Acuerdo Historial Con Grupo Modelo Para La Compra De 10 Mil Toneladas

Tras una serie de gestiones encabezadas por el senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa, productores de cebada del altiplano lograron concretar un acuerdo con Grupo Modelo para la compra de 10 mil toneladas del grano, que permanecían almacenadas en bodegas, y la fijación del precio por tonelada en 7 mil 500 pesos.
El convenio fue resultado de una negociación conjunta que incluyó al gobierno federal, representantes del Sistema Producto Cebada, autoridades del sector agropecuario y la propia empresa cervecera. El objetivo fue atender una demanda histórica de los productores, quienes habían manifestado preocupación por las dificultades para comercializar sus cosechas en condiciones justas.

Durante un encuentro realizado en el Auditorio Ejidal Emiliano Zapata, el presidente del Sistema Producto Cebada a nivel nacional, Ricardo Canales, destacó que este acuerdo representa un avance sustancial, ya que Grupo Modelo accedió a flexibilizar algunos de los criterios técnicos exigidos en el proceso de compra, como el secado y el nivel de pH del grano, lo que permitirá reducir el índice de rechazo.
Canales recordó que en el ciclo anterior la cervecera adquirió 80 mil toneladas de cebada, mientras que este año, gracias a la intervención directa del senador Ochoa, la cifra ascendió a 117 mil toneladas. Este incremento en el volumen de compra beneficiará directamente a más de 80 mil familias que dependen de la producción de cebada en Hidalgo y en entidades vecinas como Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

En su intervención, Cuauhtémoc Ochoa resaltó que el acuerdo fue producto de un proceso de diálogo que incluyó reuniones con la planta de Grupo Modelo, el impulso de una mesa técnica con productores y la participación de instancias como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y FIRA.
“Hace apenas dos semanas entregamos una carta formal a Grupo Modelo para solicitar una mesa de diálogo; a los tres días nos dieron respuesta. Hoy celebramos este logro como una victoria de los productores y de la organización colectiva”, expresó el legislador.

Como parte de los compromisos a mediano plazo, Ochoa adelantó que se impulsarán foros de vinculación para integrar un padrón de productos agrícolas hidalguenses, con la meta de facilitar su inclusión en cadenas comerciales y puntos de venta al consumidor final.
Blog
El Día De La Niñez: Un Espejo Al Que Pocas Veces Queremos Mirar

Cada 30 de abril, la celebración del Día de la Niña y el Niño suele resumirse en globos, regalos, brincolines y sonrisas. Sin embargo, detrás de esa imagen colorida hay una verdad más profunda que rara vez estamos dispuestos a enfrentar: la niñez no es un simple periodo de ternura, sino el terreno donde se siembran las bases de lo que seremos el resto de nuestras vidas.
Con frecuencia pensamos en las infancias como una promesa a futuro, como si fueran un capital en desarrollo, sin detenernos a reconocer que son personas completas, viviendo su presente, construyéndose a cada paso. La niñez no es solo una etapa que dejamos atrás. Es ese núcleo que llevamos dentro y que, aunque se cubra con responsabilidades, horarios, cuentas y silencios, permanece ahí, aguardando a ser escuchado.
En estos días de celebración, cuando parece que todo gira en torno a lo externo, vale la pena preguntarnos: ¿Qué fue de aquella niña o niño que fuimos? ¿Qué cicatrices siguen abiertas? ¿Qué sueños quedaron postergados? ¿Qué tanto de nuestra inocencia, de nuestra capacidad de juego y empatía ha sobrevivido a los golpes de la vida adulta?
He aprendido —con los años y con la certeza que da el tiempo, incluso a costa de darles la razón a nuestros padres— que no se trata de idealizar la infancia. No todas las historias fueron dulces. Algunas dolieron más de lo que merecían. Pero precisamente por eso, este día no solo debe ser festivo; debe incomodarnos. Porque hoy, millones de niñas y niños están empezando a construir sus certezas sobre el mundo. Y nosotros somos parte de esas certezas.
¿Qué les estamos mostrando? ¿Un entorno que los abraza en libertad? ¿O un mundo que exige que se ajusten, que callen, que sobrevivan?
Este día no debería servir solo para regalar dulces. Debería ser un recordatorio urgente de que las infancias necesitan espacios seguros, tiempo para ser, protección real y adultos comprometidos que los acompañen sin prisa y sin imposiciones. No hay transformación social posible si seguimos ignorando el presente de las niñas y los niños en nombre de un supuesto futuro.
Y al mismo tiempo, también es una cita personal. Una invitación a reconciliarnos con nuestra propia historia. A reconocer a ese niño o niña que fuimos y decirle, con honestidad: “Aquí estamos. Tal vez no como soñabas, pero lo estamos intentando. Estamos avanzando, incluso con miedo. Y eso también está bien”.
Porque cuidar de la infancia no es solo un deber colectivo: es un acto de reconciliación con quienes fuimos. Es un homenaje íntimo que nos recuerda que seguimos aquí, que aún podemos construir, que aún podemos soñar, y que no debemos exigirnos ser perfectos para estar orgullosos de lo que hemos logrado.
Así que, antes de que este día termine, detente un momento. Cierra los ojos. Visualízate con cinco, seis, diez años. Pregúntale a esa pequeña versión de ti: “¿Qué ves?”. Y quizá te responda que está orgullosa. Porque sigues, porque resistes, porque intentas.
Y ahora que abriste los ojos, vayamos juntos por un mejor futuro. Pero sobre todo, por un presente más justo para todas las infancias.
Blog
ITESHU Selecciona A Sus Representantes Para La Etapa Regional De InnovaTecNM 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) celebró su concurso interno rumbo a la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM 2025, como parte del proceso para elegir a los proyectos que representarán a la institución en la fase regional.

La competencia, que congregó a estudiantes de diversas carreras, se enfocó en impulsar propuestas con potencial de aplicación real, orientadas a resolver problemáticas locales y nacionales a través de la innovación científica y tecnológica. Durante la jornada, los participantes exhibieron modelos de negocio, productos sustentables y desarrollos tecnológicos con enfoque social, económico y ambiental.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con la formación integral de jóvenes profesionistas capaces de transformar su entorno. Además de evaluar la viabilidad técnica de los proyectos, el certamen fomenta el espíritu emprendedor y fortalece la cultura de protección de la propiedad intelectual entre la comunidad estudiantil.
Los equipos ganadores fueron seleccionados en tres categorías clave. En “Bienes de Consumo”, el primer lugar fue otorgado al proyecto Blagden, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Industrial; el segundo lugar correspondió a Vegan Cake, de la carrera de Gastronomía; y el tercer puesto a Raíces del Grano, también de Gastronomía.
En la categoría “Sostenibilidad y Cambio Climático”, el primer sitio fue para Ilumina tu espacio, del programa de Arquitectura; mientras que Aero Smart, de Ingeniería en Administración, y Macetitas, de Ingeniería en Gestión Empresarial, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Dentro del rubro “Sector Agroindustrial”, el proyecto Ma ñheki, presentado por estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvo el primer lugar y será uno de los representantes de ITESHU en la siguiente etapa del certamen.
Con este tipo de ejercicios académicos, el Tecnológico de Huichapan consolida su compromiso con la investigación aplicada y la formación de perfiles técnicos altamente competitivos, alineándose con la visión educativa del gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar, y respaldada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos