GOBIERNO
Honduras Y Hidalgo Fortalecen Vínculos Educativos: Funcionarios Centroamericanos Visitan El Instituto Hidalguense De Educación.

Con la finalidad de actualizar su modelo de formación docente, un grupo de funcionarios de Honduras visitó el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), en una iniciativa que busca intercambiar experiencias y aprendizajes entre ambos países. El propósito central de esta colaboración es revisar los programas de acompañamiento pedagógico y mejorar su gestión en el sistema educativo hondureño.

La visita, encabezada por la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, quien representó al titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, tuvo lugar en el Centro de Maestros de Pachuca. Durante el encuentro, se destacaron los procesos de formación y actualización continua que se implementan en Hidalgo, fomentando un diálogo productivo sobre innovación educativa.
Uno de los momentos clave fue la presentación del Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), donde los visitantes conocieron de primera mano el proceso de adaptación de este nuevo enfoque educativo. Los funcionarios hondureños también realizaron un recorrido por las instalaciones del centro, donde se les explicó cómo los Centros de Maestros apoyan a los docentes en su formación continua.

Esta visita representa la segunda ocasión en que autoridades educativas de Honduras viajan a Hidalgo, lo que subraya el interés por continuar fortaleciendo la colaboración educativa entre ambas regiones.
La directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; la directora Académica y de Vinculación de la Coordinación General de Educación Básica, Claudia Huerta Ruiz, y la coordinadora del Equipo Técnico Estatal, Ema Noemi Carranza Quiroz, también participaron en la reunión, contribuyendo a enriquecer el intercambio de conocimientos.
Este tipo de colaboraciones internacionales refuerzan los lazos entre Hidalgo y Honduras, permitiendo un crecimiento mutuo en la calidad de la enseñanza.
GOBIERNO
UAEH Se Suma A La Campaña Nacional “México Sin Tortura” Para Promover Derechos Humanos

Pachuca, Hidalgo, 23 de junio de 2025.— La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participará activamente en la campaña nacional “México sin Tortura”, impulsada por la Secretaría de Gobernación federal (Segob), con el propósito de erradicar prácticas de tortura, promover una cultura de legalidad y fortalecer el respeto a los derechos humanos entre la población, especialmente en los sectores juveniles.
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que se celebra cada 26 de junio, y busca generar conciencia sobre la gravedad de estos actos, los mecanismos legales para enfrentarlos y las vías de denuncia disponibles.
La defensora universitaria, Elsa Leonor Ángeles Vera, informó que la UAEH fue convocada junto con otras instituciones de educación superior y dependencias gubernamentales para sumarse a esta estrategia de alcance nacional. Destacó que la integración del sector académico representa una decisión acertada, al permitir que la comunidad universitaria se vincule con políticas públicas de alto impacto social.

Del 23 al 27 de junio, la universidad difundirá contenido informativo a través del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) y sus plataformas digitales. Entre los temas que se abordarán se encuentran: qué constituye la tortura, quiénes pueden ser responsables de este delito, qué hacer si se es víctima y los canales adecuados para denunciar.
Ángeles Vera señaló que la campaña permitirá a la comunidad universitaria —conocida como comunidad Garza— reconocer sus derechos frente a situaciones como detenciones sin orden judicial, actos de intimidación, violencia institucional o revisiones arbitrarias. Asimismo, hizo un llamado a la reflexión sobre los límites del poder del Estado y la obligación de vivir libres de violencia.
Con su participación en esta campaña, la UAEH reafirma su compromiso con la formación cívica, la promoción de los derechos humanos y la construcción de entornos educativos y sociales basados en la legalidad, la justicia y la equidad.
GOBIERNO
Presentan Antología Digital “Perspectivas De Hidalgo”, Un Proyecto Literario De COBAEH Y Secretaría De Cultura

Pachuca, Hidalgo, 23 de junio de 2025.— Con la intención de fomentar la escritura creativa y brindar un espacio de expresión a la comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), en coordinación con la Secretaría de Cultura estatal, presentó la antología digital “Perspectivas de Hidalgo”, una obra que reúne textos originales elaborados por estudiantes, docentes y personal administrativo de este subsistema.

La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Estatal “Ricardo Garibay”, ubicada en el Parque Cultural David Ben Gurión de Pachuca, y contó con la presencia de autoridades educativas y culturales, entre ellas la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Irma Balderas Arrieta; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; y el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, quienes destacaron el valor de esta iniciativa como puente entre la educación, la sensibilidad artística y la identidad regional.
Este proyecto literario surgió como resultado del Taller de Literatura y Escritura Creativa “Las Partes del Todo”, impartido de forma virtual a través de sesiones coordinadas por Tania Martínez Suárez y Camilo Sánchez Guevara, quienes guiaron a los participantes en el desarrollo de sus estilos narrativos y en la construcción de textos basados en experiencias personales y reflexiones íntimas.

La antología recoge la obra de 13 autores provenientes de distintos centros educativos de COBAEH, entre ellos Tasquillo, Francisco I. Madero, Cuautepec, Tizayuca, Chantasco, Huichapan y Santa María Quelites. Las narraciones abordan temas universales como el amor, el duelo, la juventud, la introspección, la pertenencia y la esperanza, bajo una mirada profundamente personal, configurando un mosaico literario que refleja el sentir de distintas generaciones.
Durante la ceremonia, varios de los coautores compartieron extractos de sus escritos ante los asistentes, mientras que las autoridades reconocieron el valor del arte y la literatura como herramientas de desarrollo humano. En su mensaje, Rubén López Valdez citó a Albert Einstein al señalar que “la imaginación es más importante que el conocimiento”, subrayando que disciplinas como la escritura permiten transformar la realidad desde la creatividad, la introspección y la innovación.

La antología “Perspectivas de Hidalgo” está disponible para consulta y descarga gratuita a través del sitio oficial del COBAEH, consolidándose como un testimonio del talento literario emergente en el estado y del compromiso institucional con la formación integral de su comunidad.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Vigilancia Ante Lluvias En Recorridos De Supervisión En Tuzos Y Tezontepec

Hidalgo, 23 de junio de 2025.— Como parte del seguimiento a la estrategia de prevención frente a la temporada de lluvias, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la mañana de este domingo un recorrido de supervisión por el cárcamo del fraccionamiento Tuzos, en el municipio de Mineral de la Reforma, con el propósito de constatar en campo las acciones implementadas para evitar inundaciones y salvaguardar la integridad de la población.

Durante su visita, Olivares Reyna destacó que para la administración estatal, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, la prioridad es la protección de la vida y la seguridad de las familias hidalguenses, especialmente ante contingencias como las derivadas del huracán Erick, cuyos efectos, aunque significativos, han sido mitigados por las acciones preventivas adoptadas en los 84 municipios del estado.
El funcionario constató que en la zona de Tuzos no se registran anegamientos, resultado de las labores de desazolve anticipadas y de la coordinación interinstitucional entre instancias estatales y municipales. En este sentido, recordó que en días recientes se celebró una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Atención de Emergencias, donde se definieron responsabilidades específicas para asegurar una respuesta organizada y eficaz.

“Estos recorridos tienen como finalidad verificar que cada dependencia esté cumpliendo con lo acordado, y que la estrategia de prevención se ejecute con puntualidad en cada municipio”, señaló Olivares Reyna ante medios de comunicación. Subrayó que la política de atención a emergencias instaurada por el gobierno estatal ha permitido que presidencias municipales y unidades de protección civil sepan actuar de manera inmediata en situaciones concretas.
Asimismo, reconoció los desafíos que presentan las lluvias en regiones como la Huasteca, especialmente en tramos carreteros de Tlanchinol y Zacualtipán, donde el desprendimiento de rocas representa un riesgo constante. No obstante, explicó que se ha dispuesto con anticipación de maquinaria pesada en puntos estratégicos, lo cual permite mantener abiertas las vías de comunicación con rapidez ante cualquier eventualidad.

El secretario reiteró que en decisiones relacionadas con inundaciones o desbordamientos, el gobierno estatal tiene claro que “la vida humana está por encima de cualquier otra consideración”, incluso cuando se deben tomar decisiones difíciles respecto a cultivos o terrenos afectados.
Acompañaron el recorrido autoridades como Lyzbeth Robles, secretaria de Movilidad y Transporte; Napoleón González, secretario de Agricultura; Román Bernal, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos; autoridades federales, y el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo.

Tras la visita en Tuzos, Olivares Reyna se trasladó al municipio de Tezontepec de Aldama, donde inspeccionó el estado del Río La Cruz, también conocido como Río Salado. Aunque no se reportan riesgos mayores en ese punto, la verificación y vigilancia se mantendrán de manera constante para prevenir cualquier situación que pudiera poner en peligro a la población.
-
INTERNACIONALES6 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos