Connect with us

GOBIERNO

Toma protesta Gretchen Atilano como Presidenta Municipal de Tizayuca

Published

on

Este jueves, Gretchen Atilano Moreno tomó protesta como alcaldesa de Tizayuca y asumió la encomienda de consolidarla como una Ciudad Próspera, en el segundo piso de la transformación.

Ante más de mil invitadas e invitados reunidos en la Nueva Ciudad Administrativa, la Presidenta Municipal se comprometió a trabajar en torno a 4 ejes: 1) Bienestar Social; 2) Servicios Públicos de Calidad; 3) Consolidación de la Paz y 4) Gobierno Cercano, Moderno e Incluyente.

“Hoy es un día histórico… es un día de esperanza, compromiso y unidad. También es un día en el que reafirmo mi responsabilidad… de servir a cada uno de ustedes y a sus familias… hoy [es] el inicio [del] segundo piso de la Cuarta Transformación, una etapa de crecimiento y de justicia social”, señaló la Presidenta.

De igual manera, la alcaldesa reconoció el trabajo incansable de Susy Ángeles, quien logró convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de Tizayuca, desterrar la corrupción y liderar un gobierno con visión, finanzas sanas y dedicado a servir al pueblo.

Detalló que su administración impulsará proyectos de gran importancia para la gente, como el Nuevo Hospital Regional Metropolitano de Tizayuca, la creación del Centro Gerontológico, una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, el mejoramiento de la infraestructura hídrica y la provisión eficiente de servicios públicos, como bacheo y alumbrado público.

Gretchen Atilano aseguró que fortalecerá la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de diversas acciones, como la adquisición de equipamiento y uniformes tácticos, la instalación de más cámaras de videovigilancia en las calles y el uso de nuevos implementos de alta tecnología en el Centro de Control y Comando.

Para finalizar, la Presidenta Municipal se comprometió a trabajar en equipo con todas las personas interesadas en crear una Ciudad Próspera. “La transformación de Tizayuca necesita la colaboración y el esfuerzo de todas y todos, no importan las diferencias, lo que nos une es más fuerte… el deseo de un mejor municipio… hago un llamado para que trabajemos juntos, porque solo en unidad [lograremos] asegurar a las futuras generaciones mejores oportunidades de prosperidad”, puntualizó.

En la ceremonia de esta mañana, también tomaron protesta el Síndico Hacendario, Francisco Quesada Berber, y la Síndica Jurídica, Ixchel Gutiérrez Montes de Oca. Así como las y los regidores Patricia Islas Rodríguez, Héctor Chimalpopoca Zambrano, Itzel Rivero Martínez, Martin Galindo González, Ximena Gutiérrez Rodríguez, Ramsés Pérez Alcantara, Thelma Guerrero Muñoz, Israel González Hernández, Alejandro Márquez García, Citlali Lara Fuentes, Carmen Quesada Aguilera, Teodoro Gómez Escalona, Itzel Pérez Salas, Jorge Valdes Victoria, Arturo Fragoso Soto, Jessica Chávez Fernández y Juana Escalona Martínez.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inician Cursos De Manejo Responsable Para Operadores De Transporte En Hidalgo.

Published

on

Con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), liderada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, dio inicio a la 12ª edición del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, dirigido a conductores del transporte público. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, busca reforzar las habilidades de conducción responsable.

Durante la inauguración, Robles Gutiérrez destacó la importancia de la prudencia al volante, recordando a los operadores que su trabajo implica una gran responsabilidad, ya que transportan vidas humanas. Además, advirtió que se mantendrá una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y su Reglamento, aplicando sanciones a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.

Como parte de estas medidas, el personal de supervisión del transporte público sancionó recientemente al conductor de una unidad de la ruta 39-PCH-C que ignoró la luz roja de un semáforo en una concurrida intersección de Pachuca. Este caso fue evidenciado a través de un video ciudadano, lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata.

Para facilitar la denuncia de conductas indebidas o abusos en el servicio, la Semot pone a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para reportes. Además, las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) están disponibles para recibir quejas de manera presencial. Las denuncias serán atendidas con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la movilidad responsable, promoviendo la formación de operadores capacitados y una cultura vial que priorice la seguridad de todos.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Prevención Del Consumo De Drogas Con Campaña Nacional “El Fentanilo Te Mata”

Published

on

En un esfuerzo por combatir el consumo de drogas desde las aulas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) se unió a la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de crear entornos seguros en escuelas y hogares. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover valores fundamentales y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, familias y comunidades para reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.

Natividad Castrejón Valdez, titular del IHE, encabezó la entrega de guías educativas en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma, destacando el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar para extender la campaña a todos los rincones del estado. Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó la importancia de las estrategias preventivas en jóvenes como parte del combate conjunto entre los gobiernos federal y estatal contra las adicciones.

Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirmó el compromiso del magisterio con la formación integral de los estudiantes, destacando la importancia de garantizarles un ambiente libre de adicciones. En tanto, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, señaló que los cuadernillos de trabajo entregados serán herramientas esenciales para diagnosticar problemáticas en el entorno escolar y comunitario.

La campaña, dividida en tres etapas, inició con las escuelas secundarias, continuará en los grados superiores de primaria y abarcará en su última fase niveles de educación especial, inicial, preescolar y media superior en el estado de Hidalgo. Con este enfoque integral, se busca impactar positivamente en la vida de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo saludable y libre de adicciones.

En el evento también participaron autoridades municipales y educativas, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos para asegurar el bienestar, la salud y la prosperidad de las futuras generaciones hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Mantiene Estabilidad Epidemiológica Ante El Metapneumovirus Humano En 2025.

Published

on

A pesar del aumento de casos de metapneumovirus humano (hMPV) reportados en países como China y Estados Unidos, en Hidalgo no se han registrado contagios de este virus durante 2025. La titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, atribuyó esta situación a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas, que han garantizado un monitoreo constante de patógenos respiratorios.

El hMPV, descubierto en 2001, puede causar infecciones respiratorias leves, como fiebre baja, congestión nasal y tos, aunque en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones. Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados, con 13 casos en 2024 distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán. Sin embargo, en 2025 no se han detectado nuevos casos, lo que refleja la estabilidad epidemiológica actual.

Escalante Arroyo enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada en los hogares. Estas prácticas no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios propios de la temporada invernal.

El diagnóstico del hMPV se realiza mediante pruebas de RT-PCR a partir de muestras nasofaríngeas, y aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas para garantizar la recuperación del paciente.

La SSH reitera que no hay motivo de alarma y que la vigilancia activa continuará en toda la entidad. “Seguiremos trabajando para proteger la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas necesarias”, declaró Escalante Arroyo. La población es invitada a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y acudir a las unidades médicas más cercanas ante cualquier duda o síntoma sospechoso.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023