Connect with us

GOBIERNO

INHJUVE amplía convocatoria para el Certamen de Debate Juvenil en Hidalgo

Published

on

El Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) ha anunciado la ampliación de la convocatoria para el Certamen de Debate Juvenil, invitando a los jóvenes de los 84 municipios del estado a participar en esta importante plataforma de expresión. El objetivo del certamen es fomentar la participación activa de la juventud hidalguense en los asuntos públicos, reflejando el interés de la actual administración estatal por conocer sus ideas y opiniones.

El periodo de inscripción se ha extendido hasta el próximo 17 de septiembre, lo que permitirá que más jóvenes interesados puedan registrarse y ser parte del certamen. Ricardo Olvera Molina, director general del INHJUVE, señaló que la ampliación de la fecha responde a la gran respuesta que ha tenido la convocatoria y busca ofrecer mayores oportunidades de participación a la juventud.

“Queremos que nuestras juventudes cuenten con el espacio para hacer oír su voz, debatir sobre los temas que más les preocupan y contribuir activamente al desarrollo de nuestra sociedad”, destacó Olvera Molina.

El certamen premiará a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría con premios económicos: 4 mil pesos para el primer lugar, 3 mil pesos para el segundo lugar, y 2 mil pesos para el tercer lugar.

La convocatoria está abierta para jóvenes residentes del estado de Hidalgo, con edades entre 12 y 29 años. El registro se realiza en línea a través del portal oficial juventud.hidalgo.gob.mx/Convocatorias. Para obtener más información sobre el proceso de inscripción y los detalles del certamen, los interesados pueden comunicarse con el INHJUVE al 771 719 32 94 o consultar las redes sociales oficiales del Instituto.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inician Cursos De Manejo Responsable Para Operadores De Transporte En Hidalgo.

Published

on

Con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), liderada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, dio inicio a la 12ª edición del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, dirigido a conductores del transporte público. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, busca reforzar las habilidades de conducción responsable.

Durante la inauguración, Robles Gutiérrez destacó la importancia de la prudencia al volante, recordando a los operadores que su trabajo implica una gran responsabilidad, ya que transportan vidas humanas. Además, advirtió que se mantendrá una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y su Reglamento, aplicando sanciones a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.

Como parte de estas medidas, el personal de supervisión del transporte público sancionó recientemente al conductor de una unidad de la ruta 39-PCH-C que ignoró la luz roja de un semáforo en una concurrida intersección de Pachuca. Este caso fue evidenciado a través de un video ciudadano, lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata.

Para facilitar la denuncia de conductas indebidas o abusos en el servicio, la Semot pone a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para reportes. Además, las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) están disponibles para recibir quejas de manera presencial. Las denuncias serán atendidas con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la movilidad responsable, promoviendo la formación de operadores capacitados y una cultura vial que priorice la seguridad de todos.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Prevención Del Consumo De Drogas Con Campaña Nacional “El Fentanilo Te Mata”

Published

on

En un esfuerzo por combatir el consumo de drogas desde las aulas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) se unió a la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de crear entornos seguros en escuelas y hogares. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover valores fundamentales y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, familias y comunidades para reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.

Natividad Castrejón Valdez, titular del IHE, encabezó la entrega de guías educativas en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma, destacando el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar para extender la campaña a todos los rincones del estado. Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó la importancia de las estrategias preventivas en jóvenes como parte del combate conjunto entre los gobiernos federal y estatal contra las adicciones.

Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirmó el compromiso del magisterio con la formación integral de los estudiantes, destacando la importancia de garantizarles un ambiente libre de adicciones. En tanto, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, señaló que los cuadernillos de trabajo entregados serán herramientas esenciales para diagnosticar problemáticas en el entorno escolar y comunitario.

La campaña, dividida en tres etapas, inició con las escuelas secundarias, continuará en los grados superiores de primaria y abarcará en su última fase niveles de educación especial, inicial, preescolar y media superior en el estado de Hidalgo. Con este enfoque integral, se busca impactar positivamente en la vida de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo saludable y libre de adicciones.

En el evento también participaron autoridades municipales y educativas, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos para asegurar el bienestar, la salud y la prosperidad de las futuras generaciones hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Mantiene Estabilidad Epidemiológica Ante El Metapneumovirus Humano En 2025.

Published

on

A pesar del aumento de casos de metapneumovirus humano (hMPV) reportados en países como China y Estados Unidos, en Hidalgo no se han registrado contagios de este virus durante 2025. La titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, atribuyó esta situación a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas, que han garantizado un monitoreo constante de patógenos respiratorios.

El hMPV, descubierto en 2001, puede causar infecciones respiratorias leves, como fiebre baja, congestión nasal y tos, aunque en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones. Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados, con 13 casos en 2024 distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán. Sin embargo, en 2025 no se han detectado nuevos casos, lo que refleja la estabilidad epidemiológica actual.

Escalante Arroyo enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada en los hogares. Estas prácticas no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios propios de la temporada invernal.

El diagnóstico del hMPV se realiza mediante pruebas de RT-PCR a partir de muestras nasofaríngeas, y aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas para garantizar la recuperación del paciente.

La SSH reitera que no hay motivo de alarma y que la vigilancia activa continuará en toda la entidad. “Seguiremos trabajando para proteger la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas necesarias”, declaró Escalante Arroyo. La población es invitada a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y acudir a las unidades médicas más cercanas ante cualquier duda o síntoma sospechoso.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023