Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo enfrenta retos por sequías, pero impulsa la acuacultura con repoblamiento de peces

Published

on

En los últimos tres años, el estado de Hidalgo ha sufrido sequías severas y extremas, lo que provocó la disminución de los niveles de los cuerpos de agua y una alta mortalidad de peces. Raymundo Alex Cervantes Reyes, director de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), informó que, a pesar de estos desafíos, la reciente temporada de lluvias ha permitido la recuperación de la mayoría de los embalses, lo que ha reactivado la acuacultura en el estado.

Siguiendo las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Saderh, Napoleón González, se inició de inmediato la siembra de crías de peces en los cuerpos de agua que ya presentaban condiciones óptimas. Entre julio y agosto de este año, se han sembrado 1 millón 745 mil 900 crías de carpa y tilapia en presas como El Tejocotal, Requena, San Antonio Tochac, Santa Ana Tzacuala, Vicente Aguirre y Metepec, así como en la laguna de Metztitlán.

El biólogo Cervantes destacó que en un periodo de seis a doce meses, los pescadores podrán cosechar peces de talla comercial, impulsando la economía local y fortaleciendo la producción acuícola en la región. Además, señaló que en 2024 se incrementó la inversión para el sector, destinando 17 millones de pesos para equipamiento acuícola, el cual beneficiará a 376 acuicultores y pescadores de todo el estado.

Asimismo, Hidalgo ha logrado posicionarse como líder nacional en certificaciones de sanidad acuícola, gracias al apoyo del Comité Acuícola Hidalguense de Sanidad. Según Cervantes Reyes, esto garantiza que la carne de pescado producida en el estado sea segura y de alta calidad, cumpliendo con los más estrictos estándares sanitarios.

Desde el inicio de la administración actual, el gobierno ha superado sus metas anuales, alcanzando una producción de 4.5 millones de crías de peces en 2022, un aumento a 5 millones 198 mil 354 en 2023, y logrando una cifra récord de 5 millones 540 mil 522 crías de peces en lo que va de 2024, lo que representa un incremento del 23% en comparación con años anteriores.

Estos avances se deben a la implementación de dos programas clave: la donación de crías de peces y la asistencia técnica para productores, fortaleciendo así la reactivación de la acuacultura en 75 municipios hidalguenses con vocación acuícola. El siguiente reto es expandir estas acciones a toda la entidad, cumpliendo con los compromisos del gobierno para garantizar una producción acuícola sostenible y eficiente en Hidalgo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Presenta La Temporada 2025 De La Banda Y Orquesta Sinfónica Del Estado.

Published

on

La Secretaría de Cultura de Hidalgo anunció la agenda artística de la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica del Estado para la primera temporada 2025, que se llevará a cabo de febrero a junio. Este día, en el marco del 124 aniversario de la Banda Sinfónica, se subrayó el objetivo de acercar la música y el arte a todos los rincones del estado, garantizando acceso a espectáculos de alta calidad y fortaleciendo la identidad cultural hidalguense.

El programa incluye 12 conciertos, entre los que destaca el recital “Amor Sinfónico”, que se celebrará el 14 de febrero en el Teatro de la Ciudad San Francisco. Este evento ofrecerá, además de música, una rifa con premios que incluyen cenas, masajes, noches de hospedaje y serenatas exclusivas. Los boletos tienen un costo de $100 pesos y están disponibles en el Teatro Hidalgo Bartolomé y el Centro Cultural del Ferrocarril en horarios establecidos.

Encabezado por Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, el anuncio destacó el compromiso del gobierno estatal, liderado por Julio Menchaca, con la descentralización y democratización de la cultura. Durante el evento también se presentó el concierto conmemorativo por el aniversario de la Banda Sinfónica, que rinde homenaje al legado de esta agrupación, un emblema cultural desde su fundación en 1901.

El calendario incluye conciertos especiales como el infantil programado para abril y un homenaje a la saga Star Wars en mayo, diseñados para públicos diversos. También se realizará un tributo al maestro Leoncio Medina, resaltando su contribución al patrimonio musical del estado.

César Aurelio Monroy Vega, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH), destacó que estas actividades no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también fomentan la cohesión social y fortalecen el sentido de comunidad. Héctor Javier Reyes Bonilla, director artístico, enfatizó la importancia de conectar la música con la identidad local, mientras Horacio Hernández, coordinador de las agrupaciones, destacó que el programa busca unir la tradición con las nuevas generaciones.

El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la cultura como una herramienta clave para construir una sociedad más justa e inclusiva. Para conocer los detalles del calendario de conciertos, se invita a la población a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura, CECULTAH y las agrupaciones sinfónicas.

Continue Reading

GOBIERNO

UAEH Inicia Con Entusiasmo El Ciclo Escolar Enero-Junio 2025.

Published

on

Este lunes 20 de enero, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio inicio al ciclo escolar Enero-Junio 2025, incorporando a sus aulas a un total de 53 mil 938 estudiantes en sus diferentes niveles educativos: 21 mil 950 en bachillerato, 31 mil 176 en licenciatura y 812 en posgrado. Las actividades académicas comenzaron en las nueve escuelas superiores, ocho preparatorias y seis institutos que conforman esta institución.

El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, visitó el Instituto de Artes para dar una cálida bienvenida a la comunidad universitaria, deseándoles éxito en este nuevo periodo. Resaltó que el aprendizaje no solo implica la adquisición de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades críticas y creativas, junto con valores que forman profesionistas éticos y ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo.

La UAEH se distingue por ofrecer una formación académica integral y beneficios como transporte universitario a través del Garzabús, acceso a programas de movilidad nacional e internacional, becas, apoyo psicológico, seguro médico y procesos administrativos automatizados, que agilizan y mejoran la experiencia estudiantil.

El inicio de clases abarcó todos sus planteles, incluidos el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), el Instituto de Ciencias Económico-Administrativas (ICEA) y el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), entre otros. Asimismo, las preparatorias ubicadas en Pachuca, Tulancingo, Lolotla, Tlaxcoapan, Ixmiquilpan y Acaxochitlán recibieron a miles de alumnos que retomaron sus estudios en un ambiente propicio para el aprendizaje.

Destaca que las licenciaturas en Médico Cirujano y Cirujano Dentista comenzaron actividades el 13 de enero, conforme al calendario institucional.

Con el inicio de este ciclo escolar, la UAEH reafirma su compromiso de brindar excelencia académica, promoviendo la investigación, el desarrollo de habilidades y la formación integral de su estudiantado. Este enfoque busca no solo preparar a los futuros profesionistas para enfrentar los retos del mundo actual, sino también contribuir positivamente al progreso social y cultural de la comunidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Inician Cursos De Manejo Responsable Para Operadores De Transporte En Hidalgo.

Published

on

Con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), liderada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, dio inicio a la 12ª edición del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, dirigido a conductores del transporte público. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, busca reforzar las habilidades de conducción responsable.

Durante la inauguración, Robles Gutiérrez destacó la importancia de la prudencia al volante, recordando a los operadores que su trabajo implica una gran responsabilidad, ya que transportan vidas humanas. Además, advirtió que se mantendrá una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y su Reglamento, aplicando sanciones a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.

Como parte de estas medidas, el personal de supervisión del transporte público sancionó recientemente al conductor de una unidad de la ruta 39-PCH-C que ignoró la luz roja de un semáforo en una concurrida intersección de Pachuca. Este caso fue evidenciado a través de un video ciudadano, lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata.

Para facilitar la denuncia de conductas indebidas o abusos en el servicio, la Semot pone a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para reportes. Además, las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) están disponibles para recibir quejas de manera presencial. Las denuncias serán atendidas con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la movilidad responsable, promoviendo la formación de operadores capacitados y una cultura vial que priorice la seguridad de todos.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023