Connect with us

GOBIERNO

Entregan 302 Computadoras y Equipo Tecnológico a Escuelas de Hidalgo en Apoyo a la Educación.

Published

on

El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con la directora general de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE), María Teresa Aguilar Álvarez, encabezaron la entrega simbólica de 302 computadoras, reguladores de voltaje y 20 impresoras a 20 escuelas del estado, beneficiando a más de 8,300 estudiantes y 342 docentes.

Durante el acto, Natividad Castrejón subrayó la importancia de dotar a las escuelas con equipos tecnológicos actualizados, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno estatal bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar. “El uso de la tecnología se ha convertido en un recurso indispensable para mejorar el acceso a la información y fortalecer los procesos educativos en nuestras escuelas”, afirmó el funcionario.

El titular del IHE destacó el compromiso de la administración estatal con el mejoramiento de la infraestructura tecnológica en las instituciones educativas, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Para ofrecer una educación de excelencia, es esencial brindar las herramientas necesarias a maestros y alumnos”, agregó Castrejón.

Por su parte, María Teresa Aguilar, directora de UNETE, expresó su entusiasmo por la colaboración con el gobierno de Hidalgo. Señaló que la organización, dedicada a mejorar la calidad educativa mediante la integración de tecnología, busca preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. “Estamos invirtiendo en el futuro de las niñas y niños de México, confiando en que con estos recursos, podrán alcanzar sus sueños”, señaló Aguilar.

La subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla, destacó el papel crucial que juega la tecnología en el ámbito educativo, asegurando que su acceso se ha vuelto indispensable para el desarrollo académico de las nuevas generaciones. “El esfuerzo por llevar computadoras a las aulas ha permitido que más estudiantes se preparen para el futuro en un entorno digital”, enfatizó.

Las 20 escuelas beneficiadas con esta entrega están distribuidas en los municipios de Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tizayuca, Tulancingo, Zapotlán de Juárez, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Huejutla de Reyes y Tepeji del Río de Ocampo.

Durante el evento, también estuvieron presentes autoridades educativas como Nancy Adriana León Vite, directora general de Educación Básica; Karina Hernández Medina, directora general de Tecnologías de la Información; y Sergio Jaramillo Ramírez, director de Tecnologías para el Aprendizaje, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno estatal con la mejora continua de las condiciones educativas en la entidad.

Esta entrega es parte de una estrategia integral que busca asegurar que los estudiantes de Hidalgo tengan acceso a una educación de calidad, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconocen A Magistraturas Del TEPJF Por Su Trayectoria En Derecho Electoral

Published

on

Ciudad de México, 12 de julio de 2025.– En el marco del 65 aniversario del Día de las Abogadas y los Abogados en México, la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) entregó reconocimientos a destacadas figuras del ámbito jurídico por sus contribuciones al fortalecimiento del derecho electoral en el país.

Durante la ceremonia, celebrada en el salón “José María Morelos y Pavón” de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el magistrado Felipe Fuentes Barrera, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue galardonado con la medalla y reconocimiento “Illuminato” como Magistrado del Año.

La FIA, organización internacional dedicada a promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del derecho en Iberoamérica y otras regiones, también distinguió a 54 personalidades del ámbito jurídico, incluyendo jueces, notarios y académicos por su compromiso con la formación, la práctica profesional y el desarrollo del derecho en distintas especialidades.

Entre las homenajeadas, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, fue reconocida por su liderazgo institucional y su impulso al desarrollo de nuevas generaciones de especialistas en derecho electoral. En su representación, el galardón fue recibido por Jorge Enrique Mata Gómez, coordinador de la presidencia del Tribunal.

Asimismo, Eva Barrientos Zepeda, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, recibió también la medalla “Illuminato” como Magistrada del Año, en reconocimiento a su labor jurisdiccional y su contribución al fortalecimiento de la justicia electoral en la región.

El acto contó con la participación del presidente de la FIA, Francisco Morales Olvera; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Alejandra del Moral Vela; el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Giovanni Azael Figueroa Mejía, y la consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, próxima presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.

También estuvieron presentes Jorge Alberto Martínez y Valdés, director general de Asuntos Jurídicos de la SRE, y Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la misma dependencia, así como María Porfiria Irma Gutiérrez Galván, notaria pública reconocida como Abogada del Año.

Continue Reading

GOBIERNO

Finaliza Con Éxito La Cuarta Edición Del Programa “Vive Nuestra Universidad” De La UAEH

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– Con una participación de más de 300 integrantes de la comunidad universitaria, concluyó con éxito la cuarta edición del programa “Vive Nuestra Universidad”, iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para fortalecer la identidad institucional a través de recorridos guiados por espacios emblemáticos de esta casa de estudios.

Durante esta edición, el programa incluyó a 20 dependencias universitarias, entre ellas la Escuela Preparatoria Número 1, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico. A lo largo de nueve días, las y los participantes —incluyendo docentes, personal administrativo, investigadores y estudiantes— exploraron áreas de gran valor académico, histórico y cultural que en ocasiones anteriores no habían sido visitadas.

Entre los espacios destacados estuvieron el Museo Casa Grande, el Instituto de Artes (IA), el Club Universitario “Real del Monte”, el Parque Científico y Tecnológico (PCyT), el Hospital Veterinario, las Residencias Universitarias en Ciudad Universitaria Tulancingo y el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA).

Karla Vargas Lozada, directora de Relaciones Públicas de la UAEH, subrayó la importancia de generar vínculos más cercanos entre la comunidad y los espacios universitarios, al reconocer que muchos de estos lugares representan la memoria y el legado de generaciones. Agradeció el respaldo del Patronato Universitario, así como la participación activa de cada sede y la disposición de los asistentes.

“Cada rincón de nuestra institución está lleno de historia, conocimiento y vida universitaria. Estos recorridos no solo nos permiten conocer mejor nuestras instalaciones, sino también cultivar el orgullo de pertenecer a esta gran comunidad que nos identifica como Garzas”, señaló Vargas Lozada.

La máxima casa de estudios de Hidalgo refrenda con este programa su compromiso por fomentar el sentido de pertenencia y el conocimiento colectivo de su riqueza institucional, al transformar los espacios en experiencias compartidas que contribuyen al fortalecimiento de la vida universitaria.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanzan Obras De Pavimentación En Chapantongo Con Apoyo Del Gobierno Estatal

Published

on

Chapantongo, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– Como parte de la estrategia Rutas de la Transformación, el gobierno de Hidalgo continúa impulsando la modernización de caminos rurales y regionales con el objetivo de mejorar la movilidad, incrementar la seguridad vial y fortalecer la conectividad entre comunidades.

En la comunidad de Zimapantongo, perteneciente al municipio de Chapantongo, los avances en la pavimentación de vialidades ya generan beneficios tangibles para sus habitantes. Enrique Mata Martínez, residente de la zona, afirmó que las nuevas condiciones del camino han reducido considerablemente los tiempos de traslado, especialmente en temporada de lluvias, cuando anteriormente era difícil transitar.

El proyecto contempla ahora la ampliación de los trabajos hasta la localidad de San Bartolo. Para ello, se destinará una inversión superior a los 9 millones de pesos, que permitirá completar tres kilómetros adicionales considerados estratégicos para la conexión regional, en especial para quienes se desplazan hacia el estado de Querétaro por motivos laborales.

Mata Martínez expresó su reconocimiento al gobierno estatal, destacando la cercanía del gobernador Julio Menchaca con la ciudadanía y su capacidad para atender las demandas con hechos concretos. Afirmó que esta administración ha marcado una diferencia significativa respecto a periodos anteriores, al priorizar las necesidades reales de la población.

📢 Últimos Días Para Obtener Tu Ficha En La UPFIM: Convocatoria 2025 Abierta 📲
Con ocho ingenierías orientadas al futuro y una formación académica de calidad, la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero lanza su convocatoria 2025 para nuevos talentos 👷‍♀️💼. ¡Entérate de todos los detalles!

TE PUEDE INTERESAR

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023