Connect with us

Blog

Anuncian Extensión del Programa “Septiembre, Mes del Testamento” en Hidalgo

Published

on

En una rueda de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se dio a conocer la extensión del programa “Septiembre, Mes del Testamento” hasta el mes de octubre en el estado de Hidalgo. Este programa, fruto de un convenio entre el gobierno estatal y el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, tiene como objetivo fomentar la elaboración de testamentos entre la población para evitar conflictos familiares tras el fallecimiento de un ser querido.

El secretario de Gobierno destacó la importancia de esta iniciativa como un ejercicio de orden y prevención, subrayando que se trata de un trámite sencillo y accesible gracias a la disposición de los notarios distribuidos en todo el estado. “Es un ejercicio de orden, de evitar problemas, es un trámite sencillo, cuando hay total y absoluta disponibilidad de las y los notarios, distribuidos en todo el estado, se emplean unos minutos para realizar este ejercicio, a precios accesibles”, expresó Olivares Reyna.

El programa ofrece descuentos significativos en el costo de la elaboración de testamentos. Habitualmente, este trámite tiene un costo que oscila entre los 3,500 y 6,000 pesos. Sin embargo, durante esta campaña, el precio se reduce a 2,500 pesos para el público en general, y a 900 pesos para personas de la tercera edad, brindando así certeza jurídica sobre los bienes de los ciudadanos para sus familias.

Raúl Serret Lara, coordinador general Jurídico de Gobierno del Estado, enfatizó que este programa refleja el compromiso del gobierno con la responsabilidad, la prevención y el amor a las familias. “Este es un ejercicio que desde el gobierno del estado fortalecemos en la construcción por una cultura por la paz, donde a partir de este ejercicio de manifestación, tendrán los ciudadanos la oportunidad de dejar manifiesta su voluntad en un testamento público”, señaló.

Por su parte, Pedro Luis Noble Monterrubio, representante del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, indicó que alrededor de 95 notarías y 151 notarios están involucrados en este programa, comprometidos a brindar atención oportuna a la ciudadanía durante estos meses.

El programa busca que más personas aprovechen esta oportunidad para dejar en orden sus asuntos legales, asegurando la tranquilidad de sus seres queridos y evitando futuros conflictos legales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Actopan Reconoce A Bomberos En Su Día Nacional

Published

on

Actopan, Hgo., 22 de agosto de 2025.– En representación de la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano, el secretario municipal Juan Carlos Soto encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a integrantes del cuerpo de bomberos de la demarcación, acompañado por el síndico y regidores del H. Ayuntamiento.

Durante el acto, se destacó la labor de quienes, con entrega y valor, arriesgan su vida para proteger a las familias actopenses y salvaguardar su patrimonio. Las autoridades municipales subrayaron que ser bombero implica vocación y servicio incondicional, ya que más allá de una profesión, representa un acto de corazón y solidaridad con la comunidad.

Con este reconocimiento, el municipio de Actopan reafirma su gratitud hacia quienes integran el cuerpo de bomberos y reitera su compromiso de seguir fortaleciendo las condiciones para que desempeñen su labor en beneficio de la sociedad

Continue Reading

Blog

Tepatepec Se Alista Para La Feria De San Agustín 2025 Con Cultura, Deporte Y Tradición

Published

on

Francisco I. Madero, Hgo., 21 de agosto de 2025.– Del 26 al 31 de agosto, Tepatepec será escenario de una de las festividades más representativas del Valle del Mezquital: la Feria Anual en honor a San Agustín Obispo. Para esta edición 2025, autoridades municipales estiman la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a los seis millones de pesos, reflejo de la fuerza cultural y turística de la región.

Entre los actos principales destaca la elección de la Embajadora del Turismo y la Cultura FIM 2025, reconocimiento que distingue a mujeres jóvenes por su liderazgo, talento y compromiso social. Asimismo, se entregará el Premio Municipal a la Juventud Maderense, que busca motivar a nuevas generaciones al reconocer a quienes han sobresalido en ámbitos académicos, deportivos, sociales y culturales.

La feria reunirá a más de un centenar de artesanos hidalguenses, quienes exhibirán piezas únicas de alfarería, bordados, textiles y gastronomía local, consolidando a Tepatepec como un punto de encuentro para la creatividad y el consumo regional.

En el rubro deportivo, se desarrollarán competencias de cachibol con 16 equipos, encuentros de voleibol en categorías infantil, femenil y varonil, además de torneos de basquetbol que suman una docena de representativos. El programa también incluye exhibiciones de boxeo con 30 pugilistas y un circuito charro, reafirmando la identidad nacional a través de la charrería.

Los adultos mayores tendrán un espacio especial con galas de danzón, mientras que las familias podrán disfrutar de espectáculos infantiles de magia y música, muestras de danza folclórica y moderna, así como presentaciones artísticas a cargo de talentos locales que abrirán los conciertos estelares.

Las noches de feria estarán acompañadas por agrupaciones de gran convocatoria como Jorge Guevara, La Auténtica de Jerez, Aroma, Colmillo Norteño y el popular Sonido Pirata, quienes animarán a miles de asistentes con su música.

La Feria de San Agustín 2025 no solo será un espacio de entretenimiento, sino una expresión viva de la identidad maderense, que combina tradición, cultura y modernidad para mostrar al estado y al país la grandeza de Francisco I. Madero.

Continue Reading

Blog

Inusual Virus En Colorado Provoca Crecimientos Anómalos En Conejos Salvajes

Published

on

Fort Collins, Colorado, 13 de agosto de 2025.– En la zona sureste de esta ciudad estadounidense se ha detectado un fenómeno que ha sorprendido a residentes y autoridades: varios conejos silvestres presentan protuberancias negras que emergen de sus cabezas, similares a cuernos, lo que generó inquietud por una posible amenaza sanitaria.

Especialistas del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmaron que se trata de una infección viral exclusiva de esta especie, inofensiva para otros animales y para el ser humano. Las formaciones, de textura rugosa y distintos tamaños, pueden extenderse por la cara, el cuello y alrededor de la boca de los ejemplares.

La vecina Susan Mansfield relató a medios internacionales que un conejo con esta condición vive desde hace años en el parque de su domicilio. “Creí que no sobreviviría al invierno, pero regresó al siguiente año”, expresó.

Aunque no representa riesgo de contagio, las autoridades instaron a la población a no interactuar con animales afectados y a tratarlos como cualquier otra especie silvestre. Indicaron que no existe tratamiento para este virus, que provoca el desarrollo de tumores benignos conocidos como verrugas, los cuales pueden seguir creciendo con el tiempo.

La afección, identificada por la comunidad científica como virus del papiloma de Shope o virus del papiloma cutáneo de cola de algodón, ocasiona brotes más frecuentes en verano y otoño, cuando aumentan los portadores de la enfermedad. En casos severos, las protuberancias alcanzan un tamaño que dificulta que los animales se alimenten, vean o respiren, poniendo en riesgo su supervivencia.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023