GOBIERNO
Integrantes del Comité Estatal de Emergencias Informan sobre Acciones en Temporada de Lluvias en Hidalgo

El Comité Estatal de Emergencias ha informado que continúan las labores de prevención y atención en diversas regiones del estado, ante la presencia de lluvias intensas que han afectado amplias áreas del territorio hidalguense.
Autoridades de los tres órdenes de gobierno, en colaboración con la comunidad local, están trabajando de manera coordinada para realizar labores de limpieza y remoción de escombros en viviendas afectadas, utilizando herramientas proporcionadas por el gobierno estatal como picos, palas y carretillas.

Lamentablemente, se reporta el fallecimiento de un adulto mayor debido a un deslave en el municipio de Tlanchinol. Además, 9 comunidades del municipio de Metztitlán se encuentran aisladas y están recibiendo apoyo mediante acciones de Protección Civil estatal y la implementación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano.
En cuanto a los ríos, los caudales del Tula y otros cuerpos de agua internos se mantienen en niveles estables, sin representar un peligro inminente para la población. Respecto a las presas, se reporta que la presa Endhó está al 61%, Requena al 30% y Rojo Gómez al 39%, registrando un incremento en sus niveles de almacenamiento.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) reporta afectaciones en la red carretera estatal, especialmente en las regiones de Sierra y Huasteca, donde se ha desplegado maquinaria para la remoción de material producto de derrumbes que han bloqueado vialidades. Hasta el momento, se estima que se han retirado 8 mil 950 metros cúbicos de escombros.
La Secretaría de Seguridad Pública y el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, bajo la dirección del comisario general Salvador Cruz Neri, están realizando labores de auxilio en zonas críticas de la Huasteca, participando activamente en la remoción de escombros y limpieza de caminos y viviendas afectadas por deslaves y cierres de carreteras.

En el ámbito educativo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) ha habilitado escuelas como albergues temporales en Tulancingo y Zacualtipán, ante las condiciones climáticas adversas que han afectado a 540 escuelas de Educación Básica en el estado, representando el 10.3% del total.

El gobierno de Hidalgo, a través del Comité Estatal de Emergencias, reitera su compromiso de mantener una atención continua y efectiva, exhortando a la ciudadanía a utilizar el número de emergencias 911 para reportar cualquier situación crítica y seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades competentes.
GOBIERNO
Hidalgo Fortalece Transparencia En Obra Pública Con Acreditación De Laboratorio De Control De Calidad

Pachuca, Hgo., 15 de julio de 2025. El Gobierno de Hidalgo refrendó su compromiso con la rendición de cuentas y la calidad en la ejecución de obras públicas, al recibir la certificación oficial del Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales, otorgada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Esta acreditación reconoce la capacidad técnica del estado para verificar que los procesos constructivos cumplan con estándares internacionales de calidad y transparencia.

Durante el acto de entrega, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que esta acreditación representa un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno honesto, en el que la ciudadanía tenga acceso a información clara sobre las contrataciones públicas, los costos de las obras y los responsables de su ejecución. Afirmó que esta validación técnica permitirá garantizar que los materiales empleados correspondan con lo licitado y se elimine la opacidad que caracterizó a administraciones anteriores.

Para alcanzar la certificación bajo la norma ISO/IEC 17025, se desarrolló un sistema integral de gestión de calidad enfocado en la vigilancia de la obra pública. El proceso incluyó la capacitación especializada del personal, la calibración de equipos con respaldo de organismos acreditados, la realización de auditorías internas y la implementación de ensayos con trazabilidad metrológica.
Carlos Rangel Herrera, director técnico de la EMA, reconoció el esfuerzo institucional que representa la construcción del laboratorio dentro del Complejo Hidalgo Honesto, y subrayó que esta iniciativa no sólo responde a una exigencia técnica, sino a una postura ética sobre el manejo de los recursos públicos y la consolidación de una administración con principios de integridad y eficiencia.

Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría, recordó que el laboratorio inició operaciones hace un año y que desde entonces comenzó el proceso formal de su acreditación. Explicó que esta certificación garantiza que las evaluaciones técnicas de las obras se realicen con procedimientos científicos, personal calificado y tecnología verificada, elevando los estándares de supervisión en el estado.
En el marco de este evento, el gobernador también entregó el segundo edificio del Complejo Hidalgo Honesto, que albergará nuevas oficinas de la Contraloría estatal. En estas instalaciones se ofrecerán servicios vinculados a la normatividad, fiscalización, atención a proveedores, archivo general y plataformas digitales. Esta infraestructura permitirá prescindir de arrendamientos, lo que representa un ahorro anual estimado de 12 millones de pesos.
GOBIERNO
Académica De La UAEH Llama A Resignificar La Imagen De Frida Kahlo Más Allá De La Mercadotecnia

Pachuca, Hgo., 14 de julio de 2025. La figura de Frida Kahlo ha sido ampliamente reproducida en productos comerciales que, lejos de preservar su legado artístico, han contribuido a distorsionar el sentido original de su obra y la profundidad de su pensamiento. Así lo expresó Elvira Hernández Carballido, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), al subrayar la importancia de resignificar a la artista desde una perspectiva integral.

La investigadora explicó que, bajo las lógicas del mercado, la imagen de Kahlo ha sido explotada con fines de consumo masivo. Su rostro y estética han sido utilizados en artículos de belleza, revistas de moda, objetos decorativos y productos de uso cotidiano, lo cual ha reducido su identidad artística a un simple recurso visual destinado a generar ingresos, desplazando el verdadero valor de su obra y trayectoria.
Frida Kahlo, añadió, representa mucho más que una estética reconocible. Su vestimenta tradicional, vinculada a distintas regiones y pueblos originarios de México, así como sus rasgos faciales característicos, la convirtieron en un símbolo de identidad nacional. Sin embargo, esta proyección simbólica ha sido aprovechada comercialmente, sin que se reconozca con la misma fuerza su papel como creadora, pensadora y mujer transgresora de su tiempo.

Hernández Carballido destacó que la aportación de Frida al arte no radica únicamente en su imagen, sino en la forma en que decidió representar su historia, en un contexto donde la mirada masculina dominaba la representación femenina. Lejos de ser musa, asumió el papel de autora de su propio relato, utilizando el autorretrato como medio para expresar experiencias personales, emociones y dolores profundamente humanos, lo que ha permitido a generaciones posteriores identificarse con sus obras.

En ese sentido, la académica consideró necesario que cualquier reproducción de su imagen esté acompañada de un esfuerzo por difundir su legado artístico, social y cultural. Solo así —afirmó— será posible ofrecer una visión más completa y justa de Frida Kahlo, reconociéndola como una artista visionaria que rompió con los estereotipos de género y abrió camino para nuevas formas de narrar la identidad femenina en el arte.
GOBIERNO
Impulsan Taller De Cultivo Y Permacultura Para Promover El Bienestar De Personas Mayores En Hidalgo

Pachuca, Hgo., 14 de julio de 2025. Con el propósito de fortalecer un entorno más justo e incluyente para las personas mayores, el Gobierno de Hidalgo, bajo la administración de Julio Menchaca Salazar, impulsa acciones que favorecen el envejecimiento activo. Como parte de esta estrategia, se puso en marcha el taller “Cultivando tu alimento y permacultura (árboles bonsái)” en el Centro Gerontológico Integral del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
La iniciativa está enfocada en promover hábitos de vida saludables mediante actividades que estimulen las capacidades físicas, cognitivas y emocionales de quienes participan. El cultivo personal de alimentos, además de mejorar la nutrición, ofrece beneficios que impactan positivamente en la autoestima, el sentido de propósito y la calidad de vida de las personas mayores.

Durante el desarrollo del taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con técnicas de siembra y cuidado de árboles bonsái, una práctica que, además de fomentar habilidades nuevas, contribuye a reducir el estrés y fortalecer la conexión con la naturaleza. El enfoque de permacultura utilizado en esta actividad promueve también valores como la sostenibilidad, el equilibrio con el entorno y la paciencia.
Penélope Apodaca, directora general del IAAMEH, destacó que este programa refleja la vocación institucional por ofrecer espacios que dignifiquen esta etapa de la vida. Señaló que el envejecimiento activo implica mucho más que atención médica, ya que involucra la participación, el aprendizaje y el reconocimiento del valor de cada persona.

El arte del bonsái y el cultivo de alimentos, explicó, no sólo representan ejercicios recreativos, sino también una forma de reconectar con uno mismo y con la comunidad. Esta visión integral permite a los adultos mayores sentirse útiles, creativos y plenamente integrados en su entorno.
Con la implementación de programas como este, el gobierno estatal reitera su compromiso por construir una sociedad que respete, acompañe y valore cada etapa de la vida, impulsando políticas públicas orientadas al bienestar, la inclusión y la salud emocional de la población mayor.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos