GOBIERNO
Fortalecen Comercio y Turismo en Omitlán de Juárez con Estrategia de Promoción

En una gira de trabajo por el municipio de Acaxochitlán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo, Napoleón González Pérez, acompañado del oceanólogo Juan Carlos Lapuente, director de Investigación de Acuacultura del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), entregó 648 mil crías de peces en las localidades de Santa Catarina y Zacacuautla, en apoyo a los acuicultores y pescadores de la región.

En su mensaje, Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo, destacó la alianza entre la Secretaría de Turismo de Hidalgo y la Coordinación General de Comunicación Gubernamental, bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, para fortalecer el comercio y empresarios turísticos del Pueblo con Sabor de Omitlán de Juárez. La estrategia de promoción implementada en el Corredor de la Montaña busca atender cada municipio y contribuir a su fortalecimiento como destinos turísticos.
Quintanar reconoció el trabajo impulsado por el coordinador de comunicación, Eduardo Iturbe, con la creación de más de 300 videos que promueven las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de diferentes demarcaciones del estado. Estos materiales se difundirán en diversos sitios y canales, incluyendo las pantallas del Tuzobús, aeropuertos y transporte público de otras entidades federativas.

La secretaria subrayó la importancia de la calidad en los servicios turísticos ofrecidos en Hidalgo, destacando la necesidad de preparación y certificación para recibir de la mejor manera a los visitantes nacionales e internacionales. “Omitlán no será más un pueblo pequeño por el que se pasa de largo; es un gran destino turístico con infraestructura hotelera, extraordinarios lugares para disfrutar de la gastronomía y recreación,” indicó.
Durante la gira, se anunció la iluminación de la calle principal de Omitlán y la próxima inauguración del arco de bienvenida, junto con diversos planes y proyectos para el municipio, trabajando de la mano con los prestadores de servicios turísticos. Eduardo Iturbe Méndez, coordinador general de Comunicación Gubernamental, mencionó que alrededor de 150 personas en Omitlán se han beneficiado con la iniciativa de promoción y difusión.

Iturbe detalló que los videos incluyen un spot de televisión de 20 segundos y una versión más larga de 2 a 5 minutos, entregados a los prestadores de servicios y empresarios de Omitlán. Resaltó la importancia de difundir los destinos turísticos de Hidalgo a través de diversos medios de comunicación, desde televisión hasta redes sociales, para que la gente conozca dónde viajar, qué comer y dónde hospedarse.
El coordinador también informó que se están desarrollando videos en el sector económico-industrial de la región del altiplano, para promover a las empresas metalmecánicas e industrias de transformación. Además, enfatizó que uno de los grandes logros ha sido la mejora de la carretera, un punto estratégico que facilita la inversión y forma parte del ecosistema productivo en el corredor de la montaña, integrando a Huasca, Omitlán y Real del Monte como una sola región.
El alcalde Jorge Borbolla Calderón resaltó la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo de Omitlán, agradeciendo el impulso recibido bajo las directrices del gobernador Julio Menchaca, así como el apoyo constante de la Secretaría de Turismo y de la Coordinación General de Comunicación Gubernamental.
Martha Belem Oliver González, presidenta municipal electa de Omitlán, expresó su reconocimiento a las autoridades presentes y a los prestadores de servicios y empresarios, por el trabajo realizado para el avance económico del municipio. Agradeció al gobernador por su apoyo constante y reafirmó su compromiso de trabajar para seguir siendo un referente de progreso y desarrollo turístico.
La primera entrega de videos promocionales a empresarios y prestadores de servicios turísticos en Omitlán incluyó a Maripili Café, Restaurant con la mejor Cecina de Omitlán, desarrollo turístico Los Arcos, Hacienda de Guadalupe, Cabañas Alameda, Aviadero Café Restaurante, Hotel Posada Los Abuelos, Restaurante Entre Peras & Manzanas, y Restaurante El Refugio de Omitlán, que fungió como anfitrión del evento.
GOBIERNO
Canaco Pachuca Hace Historia Al Obtener Certificación Internacional En Gestión De Calidad

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de julio de 2025.— En un hecho sin precedentes para el sector empresarial del país, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca se convirtió en la primera cámara de comercio en México en recibir la certificación internacional ISO 9001:2015 en Sistemas de Gestión de Calidad.
Este reconocimiento es el resultado de un proceso de profesionalización que inició en agosto de 2024, bajo el liderazgo del presidente del organismo, ingeniero Luis Miguel Escudero Hernández, quien impulsó la implementación de una estructura organizativa orientada a la mejora continua, la eficiencia y la transparencia en cada uno de los servicios que ofrece la Cámara.
Durante ocho meses, el equipo técnico de Canaco Pachuca, junto con integrantes del consejo directivo, trabajó en la documentación y formalización de procesos internos, con el objetivo de garantizar un modelo de atención estandarizado y confiable para los afiliados y usuarios. El esfuerzo fue respaldado por especialistas en gestión de calidad y culminó con la validación de la firma STAREGISTER International México, responsable de emitir la certificación.
Francisco Javier Mena López, director general de la firma certificadora, destacó que este logro no solo garantiza el cumplimiento de estándares internacionales, sino que representa un paso firme hacia una cultura de responsabilidad social, fortalecimiento institucional y atención al público bajo esquemas de excelencia operativa.
La norma ISO 9001:2015 establece criterios rigurosos en materia de liderazgo organizacional, eficacia de procesos, cumplimiento normativo y satisfacción del cliente. Con su obtención, Canaco Pachuca establece un precedente al asegurar que todas las personas que acudan al organismo recibirán un servicio bajo lineamientos reconocidos globalmente.
Al respecto, el presidente Escudero Hernández subrayó que esta certificación marca un punto de inflexión para las cámaras empresariales en México, al posicionar a Hidalgo como una entidad pionera en institucionalización y calidad. Además, recordó que el cumplimiento de esta norma requiere auditorías anuales, lo que compromete a la Cámara a mantener y fortalecer sus estándares de manera permanente.
Con esta distinción, Canaco Pachuca refuerza su vocación de servicio al sector productivo del estado, al ofrecer procesos más eficientes, asesoría profesional y un respaldo institucional que fortalece la confianza empresarial. Este avance abre paso a una nueva etapa de profesionalización para el gremio y coloca a Hidalgo como modelo a seguir en el ámbito del desarrollo económico organizado.
GOBIERNO
Hidalgo Se Suma Al Impulso Del Turismo Comunitario Sostenible A Nivel Nacional

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.— La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, participa activamente en el Seminario Nacional sobre Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC), organizado por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con la UNESCO, como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario.
El encuentro, que se lleva a cabo los días 10 y 11 de julio en el Complejo Cultural Los Pinos, tiene como propósito brindar herramientas y conocimientos a representantes estatales y actores comunitarios, para fortalecer la implementación y sostenibilidad de iniciativas turísticas operadas desde las propias comunidades.

Además del seminario, se desarrolla un programa especial de formación de formadores, en el que se presenta la metodología de identificación y acompañamiento de experiencias comunitarias, así como los contenidos de los cursos diseñados para reforzar las capacidades de los emprendimientos turísticos locales.
Previamente, la titular de Turismo de Hidalgo formó parte del Taller de Consolidación de Experiencias de Turismo Comunitario, realizado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, donde se plantearon estrategias orientadas a promover prácticas turísticas con impacto social y respeto por el entorno.

Durante su intervención en el seminario, Quintanar Gómez expresó que el compromiso del estado de Hidalgo es implementar modelos turísticos basados en la participación activa de las comunidades, que generen bienestar y fortalezcan el tejido social, con una visión sustentable y con la gente como eje central.
En este marco, se lanzó la convocatoria para que colectivos, cooperativas, emprendimientos familiares y prestadores de servicios turísticos registren sus proyectos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, abierta del 11 de julio al 8 de agosto. Esta herramienta busca consolidar una red de experiencias auténticas que generen beneficios directos a nivel local y fomenten el desarrollo económico a través del turismo responsable.
A través de estas acciones, Hidalgo reafirma su adhesión a un modelo de turismo incluyente, justo y sostenible, que reconoce a las comunidades como protagonistas del cambio.

GOBIERNO
Instituto Hidalguense De Las Mujeres Refuerza Capacitación Sobre Derechos Reproductivos

Pachuca, Hgo., julio de 2025.— Como parte de su estrategia para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) inició una jornada de formación dirigida a personal de los Centros LIBRE y a responsables de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.
Durante el inicio del taller titulado Maternidades Elegidas, la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, subrayó la importancia de que las instituciones públicas asuman su papel como primer contacto en los municipios, para asegurar que las mujeres reciban información adecuada, orientación profesional y acceso oportuno a servicios de salud reproductiva de calidad.

A cuatro años de la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo, Hernández Pérez reconoció que aún persisten desafíos en cuanto al conocimiento, acceso y atención integral a este derecho, lo que hace indispensable intensificar los esfuerzos de capacitación y sensibilización desde el ámbito institucional.
El taller es impartido con el respaldo de la Fundación MSI México (Marie Stopes International), organización especializada en salud reproductiva, la cual promueve una visión basada en justicia e igualdad, sin importar edad, identidad de género, origen étnico, condición migratoria u orientación sexual.

Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de MSI, enfatizó que el trabajo de la organización se basa en garantizar que todas las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva, incluyendo el acceso a métodos anticonceptivos, atención a la salud sexual y el derecho a abortar de forma segura.
Además, durante las sesiones se analizó el marco normativo vigente, destacando la Norma Oficial Mexicana NOM-047, que establece la obligación de ofrecer servicios de salud accesibles y libres de estigmas a jóvenes, y la NOM-046, que garantiza el acceso a la interrupción del embarazo en casos de violencia sexual.

Con estas acciones, el IHM fortalece su compromiso de construir entornos más equitativos, donde las mujeres puedan ejercer sus derechos con libertad, seguridad y acompañamiento institucional. La capacitación continuará en diversas regiones del estado, priorizando un enfoque territorial, comunitario y de respeto pleno a los derechos humanos.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos