Connect with us

NACIONALES

Se Pronostican Lluvias Fuertes y Chubascos en 21 Estados de México

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua ha emitido un pronóstico de lluvias significativas para el día de hoy, afectando al menos 21 estados de la República Mexicana.

Según el reporte, las condiciones climáticas adversas se deben a la combinación de canales de baja presión, corrientes en chorro subtropical y una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Este fenómeno meteorológico generará intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en los estados de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.

Por otro lado, se esperan intervalos de chubascos en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Mientras tanto, en Durango, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican lluvias aisladas.

La Conagua ha alertado que estas lluvias podrían estar acompañadas de rachas de viento fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar precauciones debido a los riesgos asociados, como visibilidad reducida, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

La ciudadanía debe mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante estos eventos meteorológicos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Aumentos Significativos en la Pensión Bienestar Previstos para 2025 con la Nueva Administración de Claudia Sheinbaum

Published

on

El 2025 podría ser un año lleno de buenas noticias para los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar, especialmente tras los recientes cambios políticos. Con la llegada de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se espera un aumento significativo en la pensión y otros programas sociales.

Desde el 2021, la pensión para adultos mayores ha visto incrementos anuales del 25 por ciento. Inicialmente, el pago bimestral era de $3,100 pesos, y ha aumentado de la siguiente manera:

  • Julio a diciembre de 2021: $3,100 pesos
  • 2022: $3,850 pesos
  • 2023: $4,800 pesos
  • 2024: $6,000 pesos

Para el 2025, se espera que el monto de la Pensión Bienestar aumente a aproximadamente $7,500 pesos bimestrales, tomando como base el incremento del 25 por ciento. Aunque esta cifra no es oficial, la nueva administración de Sheinbaum ha mostrado su compromiso con este programa social.

Durante una conferencia reciente, Claudia Sheinbaum anunció dos cambios clave en el programa de la Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores:

  • Sincronización de la edad para acceder a la pensión: El apoyo se podrá solicitar desde los 65 años.
  • Incremento anual por encima de la inflación: Sheinbaum planea enviar una iniciativa de ley al Congreso de la Unión para asegurar que la pensión y otros apoyos sociales tengan un aumento anual por encima de la inflación.

¿Cuándo aumentará?

El aumento de la Pensión Bienestar para el 2025 es una muestra del compromiso del nuevo gobierno con los adultos mayores de México. Aunque el monto oficial no ha sido revelado, se espera que este programa social tenga un incremento a partir de enero, garantizando una mejora significativa en la calidad de vida de los beneficiarios.

Continue Reading

NACIONALES

Las Tarjetas del Bienestar del Gobierno de México: Cómo Utilizarlas de Forma Segura para Compras en Línea

Published

on

Las tarjetas bancarias se han convertido en una herramienta indispensable para realizar pagos y compras, ofreciendo mayor seguridad y comodidad en comparación con el efectivo. En el caso de los programas sociales, como el de Bienestar del Gobierno de México, la entrega de apoyos económicos a través de tarjetas bancarias ha permitido una mayor transparencia y eficiencia en la distribución de los recursos.

La Tarjeta del Bienestar, emitida por el Banco del Bienestar, cuenta con tecnología Mastercard, lo que permite realizar compras en la mayoría de los establecimientos que aceptan este medio de pago. Mastercard es una de las principales redes de tarjetas de débito y crédito a nivel mundial, por lo que su aceptación es amplia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos comercios pueden cobrar comisiones por el uso de tarjetas de débito o crédito.

Además de las compras presenciales, la Tarjeta del Bienestar también permite realizar compras en línea en la mayoría de las tiendas virtuales que aceptan Mastercard. No obstante, es fundamental tomar precauciones adicionales al realizar compras en línea, debido al mayor riesgo de fraudes cibernéticos.

Recomendaciones para usar tu Tarjeta del Bienestar de forma segura en línea:

  1. Verifica la confiabilidad de la tienda en línea: Antes de ingresar tus datos bancarios en cualquier sitio web, asegúrate de que la tienda sea confiable. Investiga sobre la reputación de la tienda, busca comentarios de otros usuarios y verifica que cuente con los sellos de seguridad necesarios.
  2. Evita ingresar tus datos en sitios web desconocidos o no confiables: Si no estás seguro de la confiabilidad de una tienda en línea, busca los mismos productos en tiendas locales o mayoristas de confianza, como Mercado Libre, Amazon, Walmart, etc.
  3. Activa las medidas de seguridad de tu tarjeta: El Banco del Bienestar ofrece diversas medidas de seguridad para proteger tu tarjeta, como la generación de contraseñas seguras, la configuración de alertas por SMS o correo electrónico y la posibilidad de bloquear o desbloquear tu tarjeta en caso de robo o extravío.
  4. Descarga la aplicación del Banco del Bienestar: La aplicación del Banco del Bienestar te permite consultar tu saldo, realizar transferencias, pagar servicios y monitorear tus movimientos bancarios de forma segura y desde cualquier lugar.

Recuerda que la seguridad de tu información y dinero es lo más importante. Siguiendo estas recomendaciones, podrás utilizar tu Tarjeta del Bienestar para realizar compras en línea de forma segura y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.

¿Qué tiendas en línea aceptan la Tarjeta del Bienestar?

Si bien la Tarjeta del Bienestar funciona con la red Mastercard, no todas las tiendas en línea aceptan este método de pago. Algunas de las tiendas en línea más populares que aceptan la Tarjeta del Bienestar son:

  • Amazon México: Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar para comprar una amplia variedad de productos.
  • Mercado Libre: La plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina también acepta la Tarjeta del Bienestar.
  • Walmart México: Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar para comprar productos en línea y recogerlos en tienda o recibirlos a domicilio.
  • Coppel.com: La tienda departamental Coppel también acepta la Tarjeta del Bienestar para compras en línea.
  • Aeroméxico: Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar para comprar boletos de avión en el sitio web de Aeroméxico.

Es importante mencionar que esta lista no es exhaustiva y que siempre debes verificar con la tienda en línea antes de realizar tu compra para asegurarte de que aceptan la Tarjeta del Bienestar.

Continue Reading

NACIONALES

Banco del Bienestar Emite Recomendaciones para Evitar el Bloqueo de Tarjetas de Pensión Bienestar

Published

on

Previo al pago de julio de la Pensión Bienestar, el Banco del Bienestar ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los adultos mayores, para prevenir el bloqueo de tarjetas debido a la introducción incorrecta del NIP en cajeros automáticos o establecimientos.

El banco ofrece tres oportunidades para ingresar el NIP correctamente. Si se cometen errores en los tres intentos, la tarjeta se bloqueará por motivos de seguridad, lo que impedirá su uso hasta que sea desbloqueada. Para evitar contratiempos al cobrar la pensión, la entidad bancaria ha instado a los usuarios a tomar precauciones al utilizar la tarjeta.

El bloqueo del NIP en las tarjetas del Bienestar ocurre después del tercer intento fallido. Según el Banco del Bienestar, si la tarjeta o el NIP se bloquea, es necesario esperar 24 horas para que se restablezca automáticamente. Durante este periodo, no se debe intentar usar la tarjeta, ya que esto causaría un nuevo bloqueo y aumentaría el tiempo de espera para su desbloqueo.

¿Qué hacer si no recuerda el NIP?

Para recuperar el NIP, los usuarios pueden acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar y presentar la tarjeta junto con una identificación en original y copia. El trámite es personal y se realiza el mismo día, permitiendo cobrar la pensión inmediatamente después.

Alternativas para cobrar la Pensión Bienestar

Incluso si la tarjeta está bloqueada o se olvida el NIP, el dinero de la Pensión Bienestar puede retirarse en las ventanillas del banco. Solo es necesario presentar la tarjeta y una identificación oficial (INE) en original y copia.

Para evitar riesgos, el Banco del Bienestar recomienda a los adultos mayores no compartir sus datos personales con desconocidos o terceras personas. En caso de tener dudas o enfrentar alguna situación, es aconsejable comunicarse con la línea bancaria o acudir a la sucursal más cercana para recibir asesoría personalizada.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023