Connect with us

NACIONALES

¡Fuera Morena!”: Marcelo Ebrard es expulsado de restaurante VIDEO

Published

on

El pasado sábado 11 de mayo, el excanciller Marcelo Ebrard vivió un incómodo momento durante su visita a Guadalajara, Jalisco, al ser obligado a abandonar un restaurante local entre gritos de “¡Fuera Morena!”.

Ebrard se encontraba en la ciudad para respaldar a la candidata a la gubernatura por Morena, Claudia Delgadillo, y al aspirante a la presidencia municipal de Zapopan, Pedro Kumamoto.

El incidente fue captado en video y se difundió rápidamente en redes sociales. En las imágenes se observa a Ebrard saliendo del restaurante mientras es increpado por los presentes, quienes expresaban su descontento con consignas en contra del partido Morena.

Este hecho evidenció la polarización política que se vive en el país, reflejada en la reacción de apoyo y rechazo hacia el político durante su visita a Guadalajara.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Estudiantes de Educación Básica Disfrutarán de Día de Descanso Adicional en Junio, Según Calendario Escolar de la SEP

Published

on

Con la llegada del verano, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un día de descanso adicional en junio, según lo establecido en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo no contempla días de descanso obligatorio en junio, la SEP ha confirmado que los alumnos de educación básica no tendrán clases el próximo viernes 28 de junio. Este día se reserva para la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), crucial para la toma de decisiones técnico-pedagógicas que impactan el rendimiento académico.

El Consejo Técnico Escolar es un órgano colegiado presente en cada institución de educación básica, dedicado a evaluar y planificar estrategias educativas que optimicen el aprendizaje de los estudiantes.

Al finalizar el ciclo escolar 2023-2024, los estudiantes de educación básica disfrutarán de un merecido descanso de 35 días. Según el calendario oficial de la SEP, las vacaciones de verano iniciarán el lunes 16 de julio y concluirán el domingo 25 de agosto, permitiendo a estudiantes y docentes recargar energías antes del nuevo ciclo escolar.

Además, el próximo ciclo escolar 2024-2025 traerá consigo un “megapuente” para los estudiantes de la SEP. Este descanso de cuatro días está programado desde el viernes 31 de enero hasta el lunes 3 de febrero de 2025, coincidiendo con la reunión del Consejo Técnico Escolar y la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

Este periodo prolongado ofrecerá a los alumnos la oportunidad de disfrutar de un largo fin de semana, combinando el día libre del Consejo Técnico con el día festivo nacional.

Para más información sobre el calendario escolar y eventos próximos, se invita a consultar los canales oficiales de la Secretaría de Educación Pública y mantenerse al tanto de las actualizaciones.

Continue Reading

NACIONALES

Clima Hoy 17 de Junio: Conagua Pronostica Vaguada Monzónica y Lluvias Torrenciales

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, dependencia de la Conagua, ha emitido un aviso de continuidad en el temporal de lluvias para este lunes 17 de junio, con la previsión de condiciones climáticas severas en el sureste, oriente del país y la Península de Yucatán.

El pronóstico del clima subraya la influencia de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico: una sobre el suroeste del Golfo de México y otra al sureste de las costas de Chiapas. Estas, en combinación con la vaguada monzónica, propiciarán lluvias desde intensas hasta torrenciales en distintas regiones.

De acuerdo con el SMN, este lunes se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 250 mm en estados como Chiapas, Campeche y Quintana Roo, donde se anticipan las condiciones más extremas, con lluvias torrenciales que podrían desencadenar deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como un aumento significativo en los niveles de ríos y arroyos.

Las áreas de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán también enfrentarán lluvias muy fuertes con acumulados que podrían superar los 150 mm. Además, un canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con la humedad procedente de ambos litorales y la inestabilidad atmosférica, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Guerrero.

Igualmente, se esperan intervalos de chubascos en estados como Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. También se pronostican lluvias aisladas en Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México.

El pronóstico también incluye alertas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo que acompañarán estas lluvias, aumentando el riesgo de condiciones adversas durante las próximas 24 horas.

Además, el SMN anticipa altas temperaturas para el 17 de junio de 2024 en varias regiones de México. Se espera que los termómetros alcancen los 40 a 45 °C en estados como Baja California, Sonora y Sinaloa, entre otros en el norte y el Pacífico. Mientras tanto, estados como Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco verán máximas de 35 a 40 °C. En regiones como Colima y el suroeste del Estado de México, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 °C.

La ciudadanía está llamada a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos y afectaciones debido a estas condiciones climáticas adversas.

Continue Reading

NACIONALES

Pensión Bienestar: Adultos Mayores Recibirán Pago Doble de $12,000 en Julio

Published

on

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los depósitos correspondientes al pago de la Pensión Bienestar del bimestre julio-agosto se estarán entregando del 1 al 31 de julio, de acuerdo al calendario por apellidos. El monto del pago será de $6,000 pesos, aunque algunos adultos mayores podrían recibir un pago doble de $12,000 pesos.

Los depósitos se realizarán directamente a la tarjeta del Bienestar para todos los adultos mayores inscritos en el programa social. Los beneficiarios cuyos apellidos paternos inicien con las letras A y B serán los primeros en recibir el pago a partir del lunes 1 de julio.

Durante el mes de febrero pasado, los adultos mayores recibieron un pago doble de $12,000 pesos de manera adelantada debido a la suspensión de depósitos de la Pensión Bienestar por las elecciones. Sin embargo, aún hay beneficiarios que no han recibido ningún pago desde el inicio de 2024.

En este contexto, algunos adultos mayores podrán recibir un depósito doble en julio. Según las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para el ejercicio fiscal 2024, los beneficiarios pueden solicitar las pensiones no cobradas.

De acuerdo con el punto 3.7 de las Reglas de Operación, los adultos mayores pueden solicitar el pago pendiente en la Secretaría del Bienestar en los siguientes casos:

  • Cuando el adulto mayor no pudo acudir a cobrar el pago.
  • En caso de que el depósito de la Pensión Bienestar haya sido rechazado por el banco.
  • Si se posee la tarjeta del Bienestar pero no se ha cobrado en dos bimestres consecutivos.

Las causas completas y el calendario por apellidos del pago de julio-agosto de la Pensión Bienestar se pueden consultar en la página oficial programasparaelbienestar.gob.mx. Se recomienda a los adultos mayores mantenerse atentos a los avisos oficiales para evitar confusiones.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023