Connect with us

ELECCIONES 2024

Candidatas compiten intensamente por la presidencia de México

Published

on

A pocos días de las Elecciones Presidenciales en México, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez están en una reñida competencia por el voto ciudadano para definir quién será la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

La contienda electoral se ha intensificado con encuestas diarias que indican cambios en las preferencias de los votantes. Aunque ambas candidatas aseguran tener una ventaja significativa sobre sus oponentes, los sondeos muestran un panorama más ajustado. Recientes encuestas incluso sugieren que Xóchitl Gálvez ha descendido al tercer lugar, siendo superada por Jorge Álvarez Máynez.

Claudia Sheinbaum lidera las encuestas

Claudia Sheinbaum, candidata de los partidos Morena, PT y PVEM, se encuentra al frente en la mayoría de las encuestas realizadas en diversas instituciones académicas. La exjefa de gobierno de la Ciudad de México ha logrado consolidar un amplio apoyo, obteniendo más del 50% de las intenciones de voto según los últimos estudios.

Sheinbaum confía en continuar la “Cuarta Transformación” iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En sus discursos, Sheinbaum ha reiterado su compromiso con las políticas de AMLO, utilizando la frase “Vamos a seguir haciendo historia” como su lema de campaña.

Xóchitl Gálvez confía en remontar

Por otro lado, Xóchitl Gálvez, candidata del PAN y PRD, mantiene su optimismo y asegura estar en primer lugar según algunas encuestas recientes. Con su lema “Un México sin miedo”, Gálvez busca convencer a los electores de que es la mejor opción para superar a Morena y sus aliados.

A pesar de las encuestas que la colocan en tercer lugar, Gálvez ha ganado popularidad en las últimas semanas y continúa luchando por cada voto. Sus declaraciones aseguran que tiene más del 50% de las preferencias, destacando su capacidad para dar la sorpresa en los comicios.

Jorge Álvarez Máynez se posiciona

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, también ha visto un aumento en su popularidad. Aunque se encuentra detrás de Sheinbaum y Gálvez en la mayoría de los sondeos, su campaña ha resonado con un sector del electorado. Su lema “La elección no está definida” refleja su enfoque en una contienda abierta hasta el último momento.

Un momento histórico para México

El próximo 2 de junio, los mexicanos no solo elegirán a su próximo presidente, sino que también podrían hacer historia al elegir a la primera mujer presidenta del país. La elección de 2024 es crucial para determinar el futuro político de México y el legado de la administración actual.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se preparan para una jornada electoral que promete ser una de las más importantes y disputadas en la historia reciente del país. La ciudadanía está lista para decidir el rumbo de México, en una contienda donde cada voto cuenta.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ELECCIONES 2024

Tania Meza Escorza recibe constancia como diputada electa por el Distrito XII de Hidalgo

Published

on

En una ceremonia realizada en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Tania Meza Escorza recibió la constancia de mayoría relativa que la acredita como diputada electa para integrar la LXVI legislatura del Congreso de Hidalgo en representación del Distrito XII.

Tras recibir el documento, Meza Escorza expresó su profundo compromiso con los habitantes de su distrito electoral, destacando que trabajará incansablemente en el desarrollo de un andamiaje legislativo que apoye la continuidad de la Cuarta Transformación en la entidad.

Con esta constancia, Tania Meza Escorza se prepara para comenzar su labor en el Congreso de Hidalgo, con el objetivo de representar los intereses de los ciudadanos del Distrito XII y contribuir al progreso del estado bajo los principios de la Cuarta Transformación.

Continue Reading

ELECCIONES 2024

Karla Hernández Cerroblanco recibe constancia de mayoría como alcaldesa electa de Cardonal

Published

on

Cardonal, Hidalgo – Tras los conteos finales de las votaciones municipales, Karla Hernández Cerroblanco ha recibido oficialmente su constancia de mayoría como alcaldesa electa del municipio de Cardonal.

La entrega de la constancia se llevó a cabo en el consejo distrital correspondiente, donde se le acredita como futura responsable del gobierno municipal. Karla Hernández Cerroblanco asumirá su cargo el próximo 5 de septiembre, fecha en la que iniciará su gestión como alcaldesa de Cardonal.

Con este paso, se formaliza el proceso electoral en el municipio y se da inicio a la transición hacia la nueva administración local. Se espera que Hernández Cerroblanco asuma sus responsabilidades con compromiso y dedicación, trabajando en beneficio de todos los habitantes de Cardonal.

La comunidad se une en felicitaciones a Karla Hernández Cerroblanco por su victoria en las elecciones y le desea éxito en su gestión como alcaldesa del municipio.

Continue Reading

ELECCIONES 2024

Mapa Electoral en México: Revelamos cómo se Redistribuyeron las Fuerzas Políticas Después de las Elecciones 2024

Published

on

El pasado domingo 2 de junio, México vivió la jornada electoral más grande de su historia, marcada por la renovación de la Presidencia de la República, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Los resultados han generado cambios significativos en el mapa político del país, reflejando un claro predominio del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En estas elecciones, más de 20 mil cargos de elección popular fueron decididos, lo que resultó en una reconfiguración del mapa político que ahora está pintado de guinda, azul y naranja, los colores representativos de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente.

El partido Morena, en coalición con el PT y el PVEM, ha asegurado la gubernatura en 24 estados, incluyendo Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, entre otros.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene el control en cuatro estados, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha quedado con solo dos estados bajo su control: Coahuila y Durango.

Movimiento Ciudadano sigue gobernando en dos estados clave, Jalisco y Nuevo León.

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos mexicanos eligieron a sus próximos líderes estatales en varias regiones del país, incluyendo Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En la Ciudad de México, el partido Morena, en coalición con PT y PVEM, ha recuperado dos alcaldías perdidas en las elecciones de 2021, Azcapotzalco y Tlalpan, y ahora controla 11 de las 16 alcaldías. La coalición del PAN, PRI y PRD mantiene cinco alcaldías en la capital.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023