Pachuca
Alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, defiende su gestión

En una reciente declaración, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, respondió a las críticas y afirmó su integridad frente a las acusaciones de traición dentro del contexto político local. Estas declaraciones surgieron tras los comentarios realizados por un candidato a diputado federal por el Distrito 6, de la Coalición Fuerza y Corazón por México.
Defensa de su Gestión
El alcalde Baños Rubio lamentó la falta de progreso y resultados por parte de algunos exfuncionarios que ahora buscan cargos electivos. “Ellos tuvieron la oportunidad de estar y sigue habiendo los mismos problemas, no hay mejoras”, expresó Baños, criticando la gestión anterior y subrayando los desafíos no resueltos en la administración pasada.
Relación con el Partido y el Equipo
Baños Rubio también comentó sobre su tiempo como líder del Comité Municipal del Partido, describiendo el estado de la organización como “lacerado y desgastado”. A pesar de las dificultades, destacó su esfuerzo por reconocer y valorar el trabajo de su equipo, especialmente de aquellos miembros considerados parte de una “estructura vieja” por algunos críticos. “Yo sí valoro el trabajo de ellos, porque en ocasiones les decían que era una estructura vieja que ya no daba absolutamente nada, y ellos se sentían afectados, lacerados y no atendidos”, afirmó el alcalde.
Compromiso Continuo
El alcalde aseguró que mantiene una comunicación constante con su equipo y está comprometido a responder a sus necesidades desde su posición actual. Esta declaración parece ser un intento de reafirmar su liderazgo y la cohesión dentro de su administración frente a las críticas y el clima político cambiante.
GOBIERNO
Arrancan Obras De Reconstrucción En El Bulevar Las Torres De Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Este viernes comenzaron formalmente los trabajos de rehabilitación en el bulevar Las Torres, una de las arterias principales de la capital hidalguense, con intervenciones que incluyen excavaciones, nivelación del terreno y demolición de la carpeta asfáltica existente. El objetivo es modernizar 6.4 kilómetros de esta vía, en el tramo comprendido entre la vía del ferrocarril y el bulevar Felipe Ángeles.
La obra, coordinada por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), contempla la sustitución de pavimento por concreto hidráulico y la renovación de diversos elementos estructurales de la vialidad. El proyecto tendrá un costo total de 288 millones 998 mil 314.43 pesos y será ejecutado por la empresa Ahufe Materiales para la Construcción SA de CV, con sede en Veracruz, especializada en caminos rurales, alcantarillado y pavimentación.
Durante esta primera etapa, las labores se concentran en la remoción del asfalto dañado y la clasificación de materiales reutilizables. La dependencia estatal informó que la obra fue adjudicada mediante la licitación EO-SIPDUS-N4-2025 y que su ejecución está programada para completarse en un plazo de 215 días naturales, por lo que se estima su conclusión hacia finales de este año.
Como parte de las acciones de reconstrucción, se implementarán trabajos de terracería, instalación de base hidráulica, colocación de pedraplén y aplicación de concreto. Además, el proyecto incluye la señalización vial y el sellado de juntas en las losas, lo cual garantizará mayor durabilidad de la nueva superficie.
Debido a estas labores, la circulación en el cuerpo izquierdo del bulevar estará cerrada temporalmente, y el flujo vehicular será desviado al cuerpo norte, que operará en doble sentido. Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y salir con anticipación, ya que el tramo en intervención comprende 1.1 kilómetros y podría generar demoras en horas pico.
Las autoridades señalaron que esta obra forma parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fortalecer la infraestructura vial de Pachuca, en beneficio de miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta zona.
GOBIERNO
El Trofeo Del Mundial De Clubes Llega A Hidalgo Por Primera Vez En Su Historia

Pachuca, Hgo., 22 de mayo de 2025. El estado de Hidalgo se convirtió en sede histórica al recibir, por primera vez, el trofeo oficial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que iniciará una gira por distintos puntos emblemáticos de la entidad, en reconocimiento a su arraigo futbolístico y legado deportivo.

Durante la presentación de esta presea, el Oficial Mayor del Gobierno de Hidalgo, Edgar Orlando Ángeles Pérez, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, destacó que esta visita no solo representa un acto simbólico, sino una muestra del compromiso del gobierno estatal con el desarrollo del deporte, la promoción de valores y el fortalecimiento de la identidad colectiva a través del futbol.

El trofeo recorrerá Pachuca, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tula de Allende y Huasca, permitiendo que miles de hidalguenses puedan acercarse a uno de los símbolos más reconocidos del futbol internacional.
Durante el evento, el coordinador general de la Oficialía Mayor, Rodrigo Eder Almaraz Arciniega, subrayó que el arribo del trofeo a Hidalgo es también un reconocimiento a su papel como cuna del futbol mexicano, y representa los valores universales del deporte: esfuerzo, disciplina, trabajo en equipo y juego limpio.

Por su parte, el presidente del Club Pachuca, Armando Martínez Patiño, resaltó el orgullo de representar a México en el próximo Mundial de Clubes, subrayando que esta clasificación se logró gracias a la entrega de los jugadores y al respaldo de una afición que nunca ha dejado de creer. “Este trofeo simboliza lo que hemos conquistado y todo lo que aún nos proponemos alcanzar”, expresó.

La gira contempla una ruta por sitios de gran relevancia cultural y turística como el edificio del Poder Ejecutivo, el Reloj Monumental, el estadio Hidalgo, el Parque Cultural David Ben Gurión, los prismas basálticos de Huasca, los Atlantes de Tula y la Universidad del Futbol, sede de formación para nuevas generaciones de deportistas.

Con esta visita, Hidalgo se proyecta a nivel nacional e internacional como un estado que honra su historia deportiva y promueve con fuerza el deporte como motor de transformación social, identidad comunitaria y orgullo estatal.
Pachuca
Infancias Participan En Simulación De Cabildo En Pachuca Para Fomentar Liderazgo Y Conciencia Ciudadana

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un ejercicio formativo sin precedentes, niñas, niños y adolescentes de la escuela primaria Plutarco Elías Calles asumieron el rol de funcionariado municipal como parte de la iniciativa “Transformación Municipal: Desde el Amor y el Civismo”, promovida por el gobierno estatal y el ayuntamiento capitalino.

La actividad tuvo como propósito fomentar la participación cívica desde edades tempranas, otorgando a las infancias un espacio real para expresar ideas, debatir propuestas y comprender el funcionamiento de la administración pública, a través de una simulación de sesión de cabildo en la que incluso se sometió a votación un punto de acuerdo relacionado con el cuidado del medio ambiente.

El evento fue encabezado por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, y la titular del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Guadalupe Alvarado García, quienes coincidieron en la relevancia de abrir espacios genuinos para que las infancias sean escuchadas y formen parte de los asuntos que impactan en su entorno.
En su intervención, Jorge Reyes subrayó que este tipo de experiencias deben trascender lo simbólico para convertirse en una práctica constante de inclusión. “La voz de las niñas y los niños es esencial para construir una sociedad más justa. Hoy demostraron que tienen ideas claras, sensibilidad y compromiso con su comunidad”, expresó.

Por su parte, Guillermo Olivares reconoció el esfuerzo institucional para crear espacios donde la niñez se involucre activamente en la vida pública. “Educar desde el ejemplo y permitirles participar es sembrar ciudadanía responsable y comprometida con el bienestar colectivo”, afirmó.
A su vez, María Guadalupe Alvarado destacó que este tipo de ejercicios no solo refuerzan el derecho de la infancia a ser escuchada, sino que también les permite participar de manera efectiva en decisiones que les afectan. “La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se fortalece cuando les damos voz, pero también poder de acción”, sostuvo.

El acto también contó con la participación del director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás, y del secretario general municipal de Pachuca, Eduardo Trejo Lino, quienes refrendaron su respaldo a este tipo de dinámicas pedagógicas, señalando que el futuro del planeta está en manos de quienes hoy están aprendiendo a ejercerlo con responsabilidad.
Este ejercicio se consolida como un modelo de formación cívica activa, y sienta las bases para que más municipios repliquen iniciativas que permitan a las nuevas generaciones apropiarse de su papel como ciudadanas y ciudadanos desde una edad temprana.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES12 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos