Blog
16 Años Después: Conmemoración del Asesinato de Édgar Guzmán López en Culiacán

El pasado 8 de mayo marcó el decimosexto aniversario del asesinato de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En recuerdo de su trágica muerte, un cenotafio en el lugar donde ocurrió el suceso, situado en el estacionamiento de una plaza comercial en la colonia 6 de Enero de Culiacán, Sinaloa, fue adornado con rosas rojas y blancas, simbolizando el luto y el recuerdo continuo por parte de la familia.
Contexto del Suceso
Édgar fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en un ataque perpetrado por un grupo de sicarios en el aparcamiento de un centro comercial en el Desarrollo Urbano Tres Ríos de Culiacán. El ataque no solo cobró la vida de Édgar sino también la de César Ariel Loera Guzmán, sobrino de El Chapo, y Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar, conocida como La Emperatriz. Aunque inicialmente se sospechaba que el ataque fue obra de la familia Beltrán Leyva, rumores y corridos populares sugieren que fue una orden errónea de su propio padre, una teoría que ha inflamado la imaginación popular y alimentado múltiples corridos musicales.
Homenaje y Rumores
El arreglo floral que adornaba el sitio del asesinato llevaba las iniciales “EG” formadas con rosas rojas y un mensaje en un listón amarillo que decía “De tu papá Joaquín Guzmán”, un gesto que muestra la complejidad y la tragedia de la relación familiar. La historia de Édgar y las circunstancias de su muerte siguen siendo un tema de fascinación y especulación, con implicaciones profundas sobre la justicia y la ley en México.
La muerte de Édgar desencadenó una serie de eventos que culminaron con la muerte de varios involucrados directos, incluyendo a Gonzalo Inzunza Inzunza, alias El Macho Prieto, quien fue señalado como el ejecutor físico del ataque. Su muerte, supuestamente ordenada por El Chapo para desviar la culpa, subraya la brutalidad y la traición que a menudo acompañan las operaciones del narcotráfico.
Reflexión Continua
El recuerdo de Édgar Guzmán López no solo perdura a través de los monumentos y las rosas sino también en la memoria colectiva de Culiacán y de México. Cada año, la familia Guzmán coloca rosas en su honor, y la comunidad reflexiona sobre las complejas dinámicas de poder, violencia y lealtad que caracterizan al mundo del narcotráfico. La ceremonia fúnebre, a la que asistió todo el pueblo, incluido El Chapo, fue un momento de duelo colectivo y de reflexión sobre las consecuencias personales y sociales de la vida en el narcotráfico.
Este aniversario nos recuerda las historias humanas detrás de los titulares sensacionalistas y ofrece un momento para reflexionar sobre el impacto duradero de la violencia y la pérdida en las comunidades afectadas por el crimen organizado.
Video: "De tu papá Joaquín Guzmán", decoran lugar donde murió Edgar Guzmán López "El Negro" al cumplirse 16 años de aquella fatídica noche en la que el propio Chapo Guzmán ordenó su ejecución, pero culpo a Gonzalo Inzunza Inzunza El Macho Prieto (Información de lo que paso en el… pic.twitter.com/ZEIAqXuppM
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) May 9, 2024
Blog
Acaxochitlán Celebrará El Equinoccio De Primavera Con Ritual Ancestral En Tzacuala

El próximo 21 de marzo, el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se convertirá en el escenario de una celebración cargada de simbolismo y tradición con la realización de un ritual especial en la Zona Arqueológica de Tzacuala, en honor al equinoccio de primavera.
Este evento busca conectar el pasado con el presente mediante ceremonias espirituales, música, danza y ponencias que invitan tanto a locales como a visitantes a sumergirse en la riqueza cultural de la región.

Las actividades darán inicio a las 11:30 horas con el registro de asistentes, seguido de un programa que incluirá presentaciones artísticas, ceremonias rituales y un círculo de la palabra, espacio en el que se compartirán saberes ancestrales.
Felicia Tlalacalco Martínez, curandera y cocinera tradicional, destacó la importancia de rescatar y difundir estas prácticas: “Es fundamental que la gente conozca y valore nuestras tradiciones; compartir estos conocimientos con el mundo es clave para preservar nuestra identidad”.
A las 12:00 horas se llevará a cabo la ofrenda con semillas de Chocolatzintle, la entrega de Xochimacpales y la danza del Xochipizahuatl, rituales que simbolizan la conexión con la tierra y los elementos naturales. Posteriormente, a partir de las 14:00 horas, se realizarán ponencias sobre las costumbres y el patrimonio cultural de la región.

Fulgencio Vargas Vargas, guía turístico y vigía del patrimonio cultural, estimó que el evento reunirá al menos a 200 personas, quienes tendrán la oportunidad de experimentar un contacto profundo con la historia y las raíces ancestrales de la comunidad.
Esta celebración no solo representa una experiencia espiritual y cultural única, sino que también promueve la reflexión sobre el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, fortaleciendo el vínculo con la cosmovisión de los pueblos originarios.
Sin duda, esta ceremonia marcará el inicio de la primavera de una manera especial en Acaxochitlán, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable llena de simbolismo y tradición
Blog
OSUAEH Inaugura Temporada Primavera-Verano 2025 Con Tributo A Maurice Ravel

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) dio inicio a su Temporada Primavera-Verano 2025 con un emotivo concierto titulado “El Gran Orquestador, 150 años de su nacimiento”, en homenaje al compositor francés Maurice Ravel. La presentación, marcada por una ejecución impecable y llena de matices, resaltó el legado del músico, reconocido por su precisión técnica y refinados arreglos que continúan cautivando a generaciones.

Bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz, el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) se convirtió en el escenario de una velada memorable. El repertorio inició con Pavana para una infanta difunta, obra de delicada sensibilidad, seguida por la vibrante Rapsodia Española, que transportó al público a un viaje sonoro a través de sus movimientos Prélude à la nuit, Malagueña, Habanera y Feria. La noche culminó con una interpretación magistral del icónico Bolero, que, con su característico crescendo, desató la ovación de los asistentes.

El ciclo de conciertos de la OSUAEH continuará el próximo 21 de marzo con “Famosas y Magistrales”, programa que incluirá obras de Franz Schubert, Richard Strauss y Manuel de Falla. La cartelera completa puede consultarse en https://www.uaeh.edu.mx/osuaeh/cartelera. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 7717172000, extensión 11048.
Con este inicio de temporada, la OSUAEH reafirma su compromiso de ofrecer experiencias musicales de alto nivel, consolidándose como un referente cultural en la región.

Blog
Programas De Bienestar Anuncian Calendario De Pagos Para Marzo Tras Asueto Del 17 De Marzo

El Programa para el Bienestar informó que se encuentra trabajando en la distribución de las pensiones correspondientes al bimestre marzo-abril, dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres de entre 60 y 64 años, y niños en situación de vulnerabilidad por ausencia de uno o ambos padres.
Ante la cercanía del día de asueto del próximo 17 de marzo, varios beneficiarios manifestaron dudas sobre la entrega de sus pagos, ya que algunas instituciones bancarias podrían suspender labores debido al puente festivo. Sin embargo, se confirmó que los Programas de Pensión no realizarán depósitos en dicha fecha, en cumplimiento con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que establece el 17 de marzo como día no laborable.
Aunque el ejercicio del pago de pensiones no se suspende en general, el Banco del Bienestar y otras instituciones bancarias no brindarán atención regular el 17 de marzo. Los programas activos en este periodo son las Pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y el Programa de Madres Trabajadoras.
A partir del martes 18 de marzo, las instituciones bancarias y las oficinas del Programa para el Bienestar reanudarán sus actividades y continuarán con la entrega de pensiones, conforme al siguiente calendario basado en la inicial del apellido del beneficiario:
- Martes 18 de marzo: Letra M
- Miércoles 19 de marzo: Letras N, Ñ, O
- Jueves 20 de marzo: Letras P, Q
- Viernes 21 y lunes 24 de marzo: Letra R
- Martes 25 de marzo: Letra S
- Miércoles 26 de marzo: Letras T, U, V
- Jueves 27 de marzo: Letras W, X, Y, Z
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar una entrega ordenada y oportuna de los recursos, por lo que se exhorta a los beneficiarios a estar atentos a las fechas correspondientes para evitar contratiempos.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos