Connect with us

NACIONALES

AMLO anuncia gira de despedida por todo México para agradecer apoyo a la Cuarta Transformación

Published

on

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló esta mañana durante su conferencia matutina que después de las elecciones del 2 de junio emprenderá una gira de despedida por todo el país. El propósito de esta gira será expresar su gratitud al pueblo mexicano por su apoyo a lo largo de los seis años de gobierno de la Cuarta Transformación.

“Después del día 2 voy a recorrer todo el país. Sí, voy a estar en todos los estados, antes de entregar la banda presidencial; para despedirme y dar gracias a la gente por su apoyo, por su respaldo, porque siempre hemos contado con su acompañamiento”, fueron las palabras del mandatario.

AMLO aseguró que antes de entregar la banda presidencial el próximo 1 de octubre, habrá recorrido todo el país como parte de esta gira de despedida. Recordó que sus planes futuros incluyen su retiro de la vida pública y política a nivel nacional.

El presidente reconoció el esfuerzo de millones de mexicanos que respaldaron su candidatura hace seis años y que han sido parte fundamental de la transformación del país. Destacó que esta transformación ha sido impulsada desde abajo, con la participación de todas y todos, y no como un movimiento de élite, sino como un movimiento de millones de mujeres y hombres conscientes.

La nueva gira por los 32 estados del país incluirá algunas comunidades, aunque reconoció que no tendrá tiempo de recorrerlas todas. “Sí me voy a ir a despedir porque yo ya me retiro, me jubilo y nada más por el afecto, por el cariño, por el amor nos vamos a estar recordando y comunicando”, concluyó el mandatario.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Día Del Hombre: ¿Por Qué Se Celebra El 19 De Marzo En Algunos Países?

Published

on

Este miércoles 19 de marzo de 2025, varios países conmemoran el Día del Hombre, una fecha que tiene un origen profundamente ligado a la Iglesia católica y a la figura de San José de Nazaret, considerado el padre adoptivo de Jesús.

En el santoral católico, cada 19 de marzo se rinde homenaje a San José, un personaje venerado como el esposo de la Virgen María y padre putativo de Jesús. De hecho, se cree que el nombre “Pepe” proviene de la abreviatura de “Padre Putativo”. Este santo es reconocido por su papel fundamental en el Plan de Salvación y su imagen representa la humildad, la protección y el sacrificio.

Aunque la Biblia no ofrece detalles exhaustivos sobre la vida de San José, lo que se sabe de él refleja su misión de proteger y guiar a la Sagrada Familia. Su nombre de origen hebreo significa “Yavhé ha borrado”, y su figura sigue siendo un símbolo de paternidad y fortaleza espiritual.

En países como España, esta fecha se ha adaptado para celebrarse como el Día del Padre, mientras que en México, el Día del Padre se conmemora el tercer domingo de junio.

Sin embargo, la celebración del Día del Hombre en México está oficialmente marcada para el 19 de noviembre, como parte del Día Internacional del Hombre, una iniciativa que busca reconocer la contribución positiva de los hombres a la sociedad y promover su bienestar en aspectos como la salud, la igualdad de género y la no violencia. Esta fecha es respaldada por organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Aunque la celebración del Día del Hombre el 19 de marzo tiene un carácter más religioso y cultural en algunos países, su propósito se centra en reconocer la importancia de la figura masculina en la familia y en la sociedad.

Continue Reading

NACIONALES

Policías Reprimen Protesta De Maestros Con Polvo Extintor Frente Al Palacio De Gobierno En Mérida

Published

on

Mérida, Yuc. – Este jueves, una manifestación de maestros realizada frente al Palacio de Gobierno de Yucatán se tornó caótica cuando elementos policiales usaron polvo extintor para dispersar a los manifestantes que intentaban ingresar a la sede del Ejecutivo estatal.

Los docentes, que acudieron al lugar con la intención de exigir un diálogo directo con el gobernador para proteger sus salarios y evitar descuentos injustificados, se encontraron con una respuesta contundente de las fuerzas de seguridad cuando un grupo de ellos intentó abrirse paso hacia el edificio.

La protesta se desarrollaba de manera pacífica hasta que algunos manifestantes intentaron atravesar la valla instalada en las puertas del Palacio de Gobierno. Fue entonces cuando los elementos policiales activaron los extintores para dispersarlos.

Aunque al lugar también acudieron elementos antidisturbios, su intervención se limitó a resguardar el edificio y no actuaron directamente contra los manifestantes.

Entre las agrupaciones presentes se encontraban la Cotrey, Trabajadores de la Educación de Yucatán, PAEES Federal y Estatal, así como Maestros y PAEES Unidos por un Salario Digno al Magisterio. Todos ellos buscaban establecer una mesa de diálogo con las autoridades para obtener soluciones concretas a sus demandas.

Las autoridades informaron que una comisión de maestros podría reunirse con un representante del gobierno para iniciar negociaciones y tratar de resolver el conflicto.

Mientras tanto, los manifestantes aseguraron que mantendrán su protesta hasta que se garanticen sus derechos laborales y se escuchen sus exigencias. La comunidad educativa sigue atenta a la respuesta que brinden las autoridades estatales.

Continue Reading

NACIONALES

Maestros De Yucatán Protestan Contra Cambios En La Ley Del ISSSTE Y Denuncian Represión

Published

on

Yucatán vivió una mañana tensa este jueves 20 de marzo, cuando un nutrido grupo de maestros se manifestó en Mérida para exigir modificaciones a la Ley del ISSSTE, argumentando que las recientes reformas afectan negativamente sus condiciones laborales y su acceso al sistema de seguridad social.

La protesta se llevó a cabo a las afueras del Palacio de Gobierno, donde los docentes se concentraron con la esperanza de ser escuchados por las autoridades estatales. Los manifestantes señalaron que la organización de esta movilización se llevó a cabo mediante un grupo de WhatsApp que cuenta con 10,000 integrantes, donde se han realizado encuestas para definir sus demandas y determinar las principales problemáticas que enfrentan en los distintos niveles educativos.

De acuerdo con los resultados de estas consultas internas, la mayoría de los maestros identificaron que las mayores represiones ocurren en las escuelas primarias.

Uno de los reclamos más fuertes fue la exigencia de la destitución de Lucy Cañedo, directora de educación primaria, a quien acusan de afectar negativamente la gestión educativa y generar un ambiente hostil para los docentes. Los inconformes aseguraron que su permanencia en la Coordinación General de Educación (CGI) ha causado gran malestar en el sector educativo.

Además, los maestros exigieron condiciones justas para realizar un paro de labores en caso de no ser escuchados. Tomando como referencia un comunicado emitido en Quintana Roo previo a un paro, solicitaron que se respeten tres garantías fundamentales:

  1. Derecho a la libre expresión.
  2. Derecho a la libre manifestación.
  3. Prohibición de descuentos salariales mientras dure la protesta.

Durante la manifestación, un representante del grupo sostuvo un diálogo con Fernando Romero Ávila, director de Fomento y Desarrollo Político, para presentar formalmente sus peticiones y buscar una respuesta favorable por parte del gobierno estatal.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha informado si las autoridades han accedido a atender sus demandas.

Los maestros advirtieron que si no obtienen una solución pronta, continuarán con sus movilizaciones e incluso podrían extender el paro a todas las instituciones educativas de la entidad. La situación sigue en desarrollo, mientras la comunidad docente exige ser escuchada y respetada

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023