Connect with us

GOBIERNO

Protección Civil de Hidalgo emite recomendaciones ante posibles rachas de viento y formación de tornados no-supercelda

Published

on

El Sistema Estatal de Protección Civil hace un llamado urgente a la población para que esté preparada y acate las siguientes recomendaciones en caso de presentarse rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, que puedan propiciar la formación de tornados no-supercelda. Estos fenómenos atmosféricos ciclónicos, aunque menos comunes que los tornados convencionales, son igualmente peligrosos y pueden causar daños significativos, especialmente en áreas rurales.

A pesar de su menor extensión y duración, los tornados no-supercelda presentan una alta velocidad angular y pueden causar estragos en su trayectoria. En agosto de 2014, Hidalgo experimentó la devastación de un tornado no-supercelda en el municipio de Almoloya, el cual dejó importantes daños en corrales, viviendas y automóviles, resaltando la importancia de estar preparados para tales situaciones.

Por lo tanto, ante la ocurrencia de una emergencia de este tipo, se recomienda a la población buscar refugio en lugares seguros, como el sótano o una habitación interna sin ventanas, preferiblemente en el piso más bajo de la vivienda. Asimismo, se aconseja resguardarse en espacios como el baño, un clóset o un pasillo central, o protegerse debajo de objetos resistentes como una mesa pesada.

Una vez que haya pasado el fenómeno, es fundamental mantener la calma y permanecer en un lugar seguro. Se insta a revisar a las personas cercanas en busca de posibles heridos y brindar primeros auxilios si es necesario, o buscar ayuda médica de ser requerido. Al salir, se debe tener especial precaución con los postes de electricidad caídos y otros posibles peligros en la vía pública.

La prevención y la pronta acción ante situaciones de emergencia son clave para mitigar los riesgos y proteger la vida y la integridad de la población. Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Presentan Antología Digital “Perspectivas De Hidalgo”, Un Proyecto Literario De COBAEH Y Secretaría De Cultura

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 23 de junio de 2025.— Con la intención de fomentar la escritura creativa y brindar un espacio de expresión a la comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), en coordinación con la Secretaría de Cultura estatal, presentó la antología digital “Perspectivas de Hidalgo”, una obra que reúne textos originales elaborados por estudiantes, docentes y personal administrativo de este subsistema.

La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Estatal “Ricardo Garibay”, ubicada en el Parque Cultural David Ben Gurión de Pachuca, y contó con la presencia de autoridades educativas y culturales, entre ellas la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Irma Balderas Arrieta; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; y el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, quienes destacaron el valor de esta iniciativa como puente entre la educación, la sensibilidad artística y la identidad regional.

Este proyecto literario surgió como resultado del Taller de Literatura y Escritura Creativa “Las Partes del Todo”, impartido de forma virtual a través de sesiones coordinadas por Tania Martínez Suárez y Camilo Sánchez Guevara, quienes guiaron a los participantes en el desarrollo de sus estilos narrativos y en la construcción de textos basados en experiencias personales y reflexiones íntimas.

La antología recoge la obra de 13 autores provenientes de distintos centros educativos de COBAEH, entre ellos Tasquillo, Francisco I. Madero, Cuautepec, Tizayuca, Chantasco, Huichapan y Santa María Quelites. Las narraciones abordan temas universales como el amor, el duelo, la juventud, la introspección, la pertenencia y la esperanza, bajo una mirada profundamente personal, configurando un mosaico literario que refleja el sentir de distintas generaciones.

Durante la ceremonia, varios de los coautores compartieron extractos de sus escritos ante los asistentes, mientras que las autoridades reconocieron el valor del arte y la literatura como herramientas de desarrollo humano. En su mensaje, Rubén López Valdez citó a Albert Einstein al señalar que “la imaginación es más importante que el conocimiento”, subrayando que disciplinas como la escritura permiten transformar la realidad desde la creatividad, la introspección y la innovación.

La antología “Perspectivas de Hidalgo” está disponible para consulta y descarga gratuita a través del sitio oficial del COBAEH, consolidándose como un testimonio del talento literario emergente en el estado y del compromiso institucional con la formación integral de su comunidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Refuerza Vigilancia Ante Lluvias En Recorridos De Supervisión En Tuzos Y Tezontepec

Published

on

Hidalgo, 23 de junio de 2025.— Como parte del seguimiento a la estrategia de prevención frente a la temporada de lluvias, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la mañana de este domingo un recorrido de supervisión por el cárcamo del fraccionamiento Tuzos, en el municipio de Mineral de la Reforma, con el propósito de constatar en campo las acciones implementadas para evitar inundaciones y salvaguardar la integridad de la población.

Durante su visita, Olivares Reyna destacó que para la administración estatal, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, la prioridad es la protección de la vida y la seguridad de las familias hidalguenses, especialmente ante contingencias como las derivadas del huracán Erick, cuyos efectos, aunque significativos, han sido mitigados por las acciones preventivas adoptadas en los 84 municipios del estado.

El funcionario constató que en la zona de Tuzos no se registran anegamientos, resultado de las labores de desazolve anticipadas y de la coordinación interinstitucional entre instancias estatales y municipales. En este sentido, recordó que en días recientes se celebró una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Atención de Emergencias, donde se definieron responsabilidades específicas para asegurar una respuesta organizada y eficaz.

“Estos recorridos tienen como finalidad verificar que cada dependencia esté cumpliendo con lo acordado, y que la estrategia de prevención se ejecute con puntualidad en cada municipio”, señaló Olivares Reyna ante medios de comunicación. Subrayó que la política de atención a emergencias instaurada por el gobierno estatal ha permitido que presidencias municipales y unidades de protección civil sepan actuar de manera inmediata en situaciones concretas.

Asimismo, reconoció los desafíos que presentan las lluvias en regiones como la Huasteca, especialmente en tramos carreteros de Tlanchinol y Zacualtipán, donde el desprendimiento de rocas representa un riesgo constante. No obstante, explicó que se ha dispuesto con anticipación de maquinaria pesada en puntos estratégicos, lo cual permite mantener abiertas las vías de comunicación con rapidez ante cualquier eventualidad.

El secretario reiteró que en decisiones relacionadas con inundaciones o desbordamientos, el gobierno estatal tiene claro que “la vida humana está por encima de cualquier otra consideración”, incluso cuando se deben tomar decisiones difíciles respecto a cultivos o terrenos afectados.

Acompañaron el recorrido autoridades como Lyzbeth Robles, secretaria de Movilidad y Transporte; Napoleón González, secretario de Agricultura; Román Bernal, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos; autoridades federales, y el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo.

Tras la visita en Tuzos, Olivares Reyna se trasladó al municipio de Tezontepec de Aldama, donde inspeccionó el estado del Río La Cruz, también conocido como Río Salado. Aunque no se reportan riesgos mayores en ese punto, la verificación y vigilancia se mantendrán de manera constante para prevenir cualquier situación que pudiera poner en peligro a la población.

Continue Reading

GOBIERNO

La Universidad Politécnica De Tulancingo Realiza Con Éxito El Tercer Torneo De Robótica Móvil

Published

on

Tulancingo, Hidalgo, 22 de junio de 2025.— La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) celebró con éxito el Tercer Torneo de Robótica Móvil, en el que participaron 320 estudiantes de niveles educativos que abarcaron desde educación básica hasta superior. El evento, que se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), se centró en las modalidades de SUMO Bluetooth (BT) y Mini sumo autónomo (AT), desafiando a los estudiantes a desarrollar habilidades en programación, mecánica y electrónica.

Alejandro Templos Maldonado, coordinador del programa educativo de Ingeniería Mecatrónica, explicó que la competencia consistió en la creación de robots móviles que emulan el combate de sumo japonés, con medidas y pesos estandarizados. Este reto promovió el aprendizaje práctico de diseño, construcción de mecanismos y ensamblaje de circuitos electrónicos, al tiempo que fomentó el trabajo colaborativo y la creatividad de los participantes.

Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la UPT, destacó la importancia del evento y reconoció la dedicación de los estudiantes y la participación de las 12 instituciones educativas que se dieron cita. En total, se presentaron 107 robots para la competencia, de los cuales 67 pertenecían a instituciones de educación básica y media superior, y 40 a nivel superior. “Los estudiantes demostraron habilidades excepcionales en áreas como programación, mecánica y electrónica”, afirmó Durán Rocha.

El evento contó con la participación de diversas instituciones como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), CONALEP Tulancingo, el CBTIS 179, COBAEH Tepeji del Río, y el Instituto Politécnico Nacional sede Pachuca, entre otros.

En las categorías de exhibición, el CBTIS 179 y la UPT destacaron, obteniendo los primeros lugares en los niveles básico y medio superior y superior, respectivamente. En la competencia de sumo BT, CECYTEH Santiago, CBTIS 179 y CECYTEH Tulancingo se llevaron los tres primeros lugares, mientras que la UPT dominó en sumo AT, obteniendo las tres preseas en esa modalidad.

Los ganadores recibieron premios tecnológicos como relojes inteligentes, bocinas, drones, audífonos y kits de electrónica, incentivando la creatividad y el desarrollo tecnológico en la región.

Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Politécnica de Tulancingo por impulsar la educación STEM en el estado, ofreciendo a los jóvenes una plataforma para aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y creativo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023