MUNICIPIOS
Habitantes de Mineral de la Reforma protestan por deficiente servicio de recolección de basura
El hartazgo entre los habitantes de los diversos sectores habitacionales de Pachuquilla por el deficiente servicio de recolección de desechos sólidos ha llegado al límite, manifestándose de manera contundente. Como forma de protesta, depositaron su basura en la puerta principal del palacio municipal de Pachuquilla.
Vecinos de diferentes barrios, colonias y fraccionamientos han expresado su malestar debido al grave problema de salud que representa la falta de recolección de basura. Algunos sectores llevan hasta un mes sin que los camiones recolectores de desechos sólidos pasen por sus domicilios.
La situación ha generado una oleada de críticas hacia la administración municipal. Los residentes se preguntan dónde está el alcalde Israel Felix Soto, quien había prometido resolver la problemática de la basura y que, para sorpresa de muchos, renunció para buscar otro cargo. Además, también se quejan del pésimo estado de las calles en el municipio.
En redes sociales, circulan mensajes invitando a quienes tengan camioneta a facilitarlas para llevar la basura a la presidencia municipal como forma de presión y protesta.
La indignación no se limita solo a Pachuquilla, ya que en Pachuca de Soto, la capital hidalguense, también se viven situaciones similares en mayores proporciones. Algunos sectores amenazan con llevar su basura fuera de la Casa Rule (presidencia municipal) como acto de protesta.
Es importante destacar que en la capital hidalguense hay sectores donde llevan varias semanas sin el servicio de recolección, lo que agrava aún más la situación y la molestia de los ciudadanos.
GOBIERNO
Utvam Gana Primeros Lugares En Feria De Ciencia Y Tecnología Con Proyectos Sostenibles
Tizayuca, Hidalgo, 21 de noviembre de 2025.- La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) obtuvo los primeros lugares en la Tercera Edición de la Feria de la Ciencia y la Tecnología de Tizayuca, al presentar proyectos enfocados en la sostenibilidad, la innovación y el aprovechamiento responsable de los recursos, consolidando su presencia como una institución comprometida con la investigación aplicada.

En este encuentro, organizado por el gobierno municipal, participaron instituciones educativas, empresas y emprendedores con el objetivo de incentivar el interés por la ciencia y la tecnología entre la población. Durante la jornada, las y los estudiantes de la UTVAM expusieron diversas propuestas académicas, de las cuales dos investigaciones fueron reconocidas por el jurado por su impacto potencial en el cuidado del medio ambiente y la solución de problemáticas actuales.
El jurado otorgó el primer lugar al proyecto denominado “Potencial de las microalgas en la obtención de carotenoides como alternativa sostenible para la protección contra la radiación UV”, iniciativa que explora el uso biotecnológico de microalgas para producir compuestos con aplicaciones en la protección frente a la radiación ultravioleta y posibles beneficios ambientales. Esta propuesta se distingue por su enfoque innovador en el aprovechamiento de organismos microscópicos para generar soluciones sostenibles.

El segundo lugar fue para el proyecto “Reciclaje de colillas de cigarro para la elaboración de tabiques”, una investigación que convierte un residuo altamente contaminante en materiales de construcción ecológicos. A través de este desarrollo, se plantea una alternativa viable para reducir el impacto ambiental derivado del consumo de tabaco y, al mismo tiempo, aprovechar estos desechos en procesos constructivos con una perspectiva de economía circular.
La rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez, reconoció el trabajo y la disciplina del alumnado participante, al señalar que estos resultados fortalecen la investigación aplicada que se desarrolla en la institución y confirman el talento de la comunidad universitaria. Subrayó que el impulso a proyectos con enfoque científico y tecnológico permite formar profesionales capaces de generar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Asimismo, destacó que la presencia de la UTVAM en este tipo de foros coincide con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de consolidar una comunidad estudiantil crítica, creativa y orientada a la resolución de problemas reales, factores que consideran esenciales para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible en el estado.
Flores Meléndez también expresó su reconocimiento al Ayuntamiento de Tizayuca por la organización de la feria y por promover espacios de participación en los que niñas, niños, jóvenes y la comunidad académica pueden acercarse a la ciencia y la tecnología, fortaleciendo su vocación y despertando nuevas inquietudes en materia de innovación.
Con este desempeño, la UTVAM refrenda su compromiso con la formación de perfiles profesionales que vinculan el conocimiento científico con la responsabilidad ambiental y el desarrollo sustentable de Hidalgo.
Ixmiquilpan
Ixmiquilpan Conmemora 115 Años De La Revolución Mexicana Y Reafirma Su Vocación De Justicia Social
Ixmiquilpan, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- El municipio de Ixmiquilpan llevó a cabo la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, movimiento que marcó un cambio profundo en la vida política y social del país y cuyo legado continúa vigente en la construcción de un México más justo e igualitario.
Durante el acto solemne, se recordó que la Revolución surgió como respuesta a un contexto de desigualdad, concentración del poder y ausencia de derechos para la mayoría de la población. El llamado de Francisco I. Madero, aquel 20 de noviembre de 1910, encendió la esperanza de un país distinto, en el que la libertad, la dignidad y la justicia dejaran de ser aspiraciones abstractas para convertirse en demandas concretas de millones de mexicanas y mexicanos.

Las autoridades municipales destacaron que de esa lucha emergieron principios y derechos que hoy forman parte del marco institucional del país, entre ellos el acceso a la tierra, la educación, la salud, el trabajo digno y el reconocimiento de la justicia social como objetivo central de la nación. Subrayaron que estos avances no fueron concesiones gratuitas, sino conquistas derivadas del esfuerzo y sacrificio de quienes participaron en el movimiento revolucionario.
En los mensajes emitidos durante la ceremonia se subrayó que, más de un siglo después, México sigue enfrentando el reto de hacer realidad plena los ideales que inspiraron la Revolución. Se señaló que el momento actual se distingue por el fortalecimiento de la legalidad, la democracia, las libertades y el derecho a disentir, elementos indispensables para consolidar instituciones que respondan a las necesidades de la población.

En el marco del año dedicado a la mujer indígena, las autoridades resaltaron que esta conmemoración también permite reconocer la participación histórica de las mujeres de los pueblos originarios, cuyas aportaciones y luchas durante décadas no siempre fueron visibilizadas. Indicaron que honrar su legado implica no solo recordar su papel en los procesos de cambio, sino también garantizar condiciones reales de igualdad, respeto y oportunidad en el presente.

El gobierno municipal enfatizó que en Ixmiquilpan la transformación se construye todos los días desde la cercanía con la gente, a través del diálogo, la escucha y el trabajo constante por la paz, la seguridad y el bienestar de niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Se recordó que la vocación comunitaria y el sentido de identidad del municipio son parte de la fuerza que permite enfrentar los desafíos actuales con unidad y responsabilidad.
Al concluir la ceremonia, se reiteró que la memoria de la Revolución Mexicana no se limita a los libros de historia, sino que se renueva en cada acción orientada a reducir desigualdades, fortalecer la cohesión social y abrir mejores horizontes para las nuevas generaciones de Ixmiquilpan.
Pachuca
Pachuca Lanza Programa De Regularización 2025 Con Descuentos En Trámites Y Servicios Municipales
Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- Con la intención de reducir rezagos en trámites y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas, el Ayuntamiento de Pachuca puso en marcha el Programa de Regularización 2025, esquema que contempla diversos estímulos y descuentos aplicables del 21 de noviembre al 19 de diciembre en distintas áreas de la administración municipal.

Las autoridades municipales detallaron que esta estrategia incluye facilidades en dependencias como Tesorería, Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Municipales, Desarrollo Económico y Protección Civil, con el objetivo de que más contribuyentes actualicen permisos, pagos y documentos pendientes, lo que a su vez fortalece la recaudación local y permite sostener obras y servicios en beneficio de la ciudad.

Para agilizar la atención, los trámites podrán realizarse de lunes a viernes en las oficinas municipales, en un horario de 8:30 a 16:30 horas. De manera complementaria, se habilitó un módulo en Plaza Galerías que operará de miércoles a domingo de 12:00 a 20:00 horas, a fin de ofrecer opciones adicionales a las y los contribuyentes que requieren horarios más flexibles.

En el rubro de Tesorería, se contempla la condonación del 100 por ciento en recargos y actualizaciones del impuesto predial correspondiente a 2025 y hasta cinco ejercicios anteriores, beneficio que podrá aplicarse hasta a dos predios por contribuyente, siempre y cuando se regularice la situación durante el periodo del programa.

En materia de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, se otorgarán descuentos del 50 por ciento en boletas de infracción generadas en 2024 y años previos, con excepción de aquellas relacionadas con conductas que pongan en riesgo la vida y la salud. Asimismo, se establecen reducciones del 50 por ciento en la liberación de vehículos ingresados al corralón entre 2021 y 2024, así como del 70 por ciento para unidades que se encuentran en esa condición desde 2020 o ejercicios anteriores.

En el ámbito de Obras Públicas, se ofrecerán estímulos para la regularización de licencias y permisos vinculados al desarrollo urbano. Entre ellos, reducción en el costo de licencias o constancias de uso de suelo comercial y de servicios; descuentos significativos en la regularización y multas asociadas a licencias de construcción no concluidas o no entregadas; apoyos para licencias de construcción por modificación de proyectos autorizados; así como beneficios para viviendas nuevas de hasta 180 metros cuadrados. De igual forma, se contemplan facilidades en actualizaciones, recargos y licencias de anuncios para el ejercicio 2025, tanto en renovaciones como en regularizaciones.

Los Servicios Públicos Municipales en materia de panteones, comercio y abasto también formarán parte del programa, con descuentos en uso de nichos o reteros, refrendos por inhumación del año en curso y de ejercicios anteriores —incluidos recargos y actualizaciones—, así como en servicios de exhumación y cremación. Adicionalmente, se prevén apoyos para comerciantes de vía pública de determinadas categorías y reducciones en multas por clausuras realizadas en plazuelas y mercados.

En cuanto a Desarrollo Económico, se contempla una disminución en recargos para quienes no hayan renovado en tiempo sus licencias de funcionamiento durante 2022, 2023 o 2024, salvo en el caso de giros vinculados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas, que no forman parte de estos beneficios. Paralelamente, la Secretaría General, a través del área de Protección Civil, aplicará descuentos en opiniones técnicas de medidas de seguridad para giros ordinarios de superficie reducida, con el fin de incentivar la regularización de establecimientos en materia de prevención de riesgos.
El Ayuntamiento invitó a la ciudadanía a acercarse a las áreas correspondientes para resolver dudas y conocer con precisión los beneficios aplicables a cada caso. Subrayó que la participación en el Programa de Regularización 2025 contribuye directamente a sanear la situación fiscal y administrativa de las y los contribuyentes, al tiempo que fortalece las finanzas municipales y permite sostener obras, servicios y acciones que impactan en la calidad de vida de toda la población de Pachuca.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





