Connect with us

GOBIERNO

Vuelven programas sociales en favor de familias hidalguenses

Published

on

● Fortalecer el bienestar de personas en pobreza, el objetivo

Regresan los Programas del Bienestar Estatal 2024, como una nueva oportunidad para miles de familias hidalguenses de fortalecer el ingreso del hogar; así lo dio a conocer la encargada de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Neyda Naranjo Baltazar, al momento de publicar las convocatorias de estas acciones.

“Bienestar para madres solteras” así como “Bienestar y desarrollo”, son programas que entregan 2 mil 200 pesos, respectivamente, a personas en condiciones de marginación y pobreza en sectores prioritarios para el gobierno de Hidalgo.

Neyda Naranjo expuso que el inicio de este proceso es de manera digital, a través de Internet a partir de este 3 y hasta el 6 de febrero, con una plataforma que estará abierta las 24 horas, lo que evitará las largas filas de horas de espera y eficientará el proceso de inscripción, que será de manera simultánea en toda la entidad.

Quienes tengan dudas o requieran asesoría para el llenado de sus formatos, pueden acudir a las oficinas regionales de la Dirección General de la Unidad de Servicios Estatales (USE), donde se les apoyarán el día 6 de febrero de 8:30 a 16:30 horas.

Estos programas beneficiaron a más de 35 mil personas el año pasado, cifra que se espera superar para este 2024.

Cabe mencionar que “Bienestar y Desarrollo” está dirigido a personas de 30 a 64 años de edad, que se encuentren en condiciones de marginación y pobreza, priorizando los municipios de las regiones: Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Alta y Sierra Gorda, sin descartar ninguna región.

Mientras tanto, “Bienestar para Madres Solteras”, es para mujeres estudiantes o trabajadoras con hijos menores de 4 años 11 meses.

En ambos casos se trata de fortalecer el ingreso familiar para que puedan acceder a mejor alimentación, servicios básicos, transporte, medicamento, entre otros, así como coadyuvar a que esté sector cuente con un apoyo que evite la deserción escolar y laboral.

Para consultar las bases de las convocatorias y acceder a los formatos de inscripción, las personas interesadas pueden hacerlo desde las redes sociales de Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo en Facebook y @Bienestar_Hgo en Plataforma X.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UAEH Inicia Con Entusiasmo El Ciclo Escolar Enero-Junio 2025.

Published

on

Este lunes 20 de enero, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio inicio al ciclo escolar Enero-Junio 2025, incorporando a sus aulas a un total de 53 mil 938 estudiantes en sus diferentes niveles educativos: 21 mil 950 en bachillerato, 31 mil 176 en licenciatura y 812 en posgrado. Las actividades académicas comenzaron en las nueve escuelas superiores, ocho preparatorias y seis institutos que conforman esta institución.

El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, visitó el Instituto de Artes para dar una cálida bienvenida a la comunidad universitaria, deseándoles éxito en este nuevo periodo. Resaltó que el aprendizaje no solo implica la adquisición de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades críticas y creativas, junto con valores que forman profesionistas éticos y ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo.

La UAEH se distingue por ofrecer una formación académica integral y beneficios como transporte universitario a través del Garzabús, acceso a programas de movilidad nacional e internacional, becas, apoyo psicológico, seguro médico y procesos administrativos automatizados, que agilizan y mejoran la experiencia estudiantil.

El inicio de clases abarcó todos sus planteles, incluidos el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), el Instituto de Ciencias Económico-Administrativas (ICEA) y el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), entre otros. Asimismo, las preparatorias ubicadas en Pachuca, Tulancingo, Lolotla, Tlaxcoapan, Ixmiquilpan y Acaxochitlán recibieron a miles de alumnos que retomaron sus estudios en un ambiente propicio para el aprendizaje.

Destaca que las licenciaturas en Médico Cirujano y Cirujano Dentista comenzaron actividades el 13 de enero, conforme al calendario institucional.

Con el inicio de este ciclo escolar, la UAEH reafirma su compromiso de brindar excelencia académica, promoviendo la investigación, el desarrollo de habilidades y la formación integral de su estudiantado. Este enfoque busca no solo preparar a los futuros profesionistas para enfrentar los retos del mundo actual, sino también contribuir positivamente al progreso social y cultural de la comunidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Inician Cursos De Manejo Responsable Para Operadores De Transporte En Hidalgo.

Published

on

Con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), liderada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, dio inicio a la 12ª edición del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, dirigido a conductores del transporte público. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, busca reforzar las habilidades de conducción responsable.

Durante la inauguración, Robles Gutiérrez destacó la importancia de la prudencia al volante, recordando a los operadores que su trabajo implica una gran responsabilidad, ya que transportan vidas humanas. Además, advirtió que se mantendrá una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y su Reglamento, aplicando sanciones a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.

Como parte de estas medidas, el personal de supervisión del transporte público sancionó recientemente al conductor de una unidad de la ruta 39-PCH-C que ignoró la luz roja de un semáforo en una concurrida intersección de Pachuca. Este caso fue evidenciado a través de un video ciudadano, lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata.

Para facilitar la denuncia de conductas indebidas o abusos en el servicio, la Semot pone a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para reportes. Además, las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) están disponibles para recibir quejas de manera presencial. Las denuncias serán atendidas con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la movilidad responsable, promoviendo la formación de operadores capacitados y una cultura vial que priorice la seguridad de todos.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Prevención Del Consumo De Drogas Con Campaña Nacional “El Fentanilo Te Mata”

Published

on

En un esfuerzo por combatir el consumo de drogas desde las aulas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) se unió a la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de crear entornos seguros en escuelas y hogares. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover valores fundamentales y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, familias y comunidades para reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.

Natividad Castrejón Valdez, titular del IHE, encabezó la entrega de guías educativas en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma, destacando el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar para extender la campaña a todos los rincones del estado. Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó la importancia de las estrategias preventivas en jóvenes como parte del combate conjunto entre los gobiernos federal y estatal contra las adicciones.

Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirmó el compromiso del magisterio con la formación integral de los estudiantes, destacando la importancia de garantizarles un ambiente libre de adicciones. En tanto, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, señaló que los cuadernillos de trabajo entregados serán herramientas esenciales para diagnosticar problemáticas en el entorno escolar y comunitario.

La campaña, dividida en tres etapas, inició con las escuelas secundarias, continuará en los grados superiores de primaria y abarcará en su última fase niveles de educación especial, inicial, preescolar y media superior en el estado de Hidalgo. Con este enfoque integral, se busca impactar positivamente en la vida de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo saludable y libre de adicciones.

En el evento también participaron autoridades municipales y educativas, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos para asegurar el bienestar, la salud y la prosperidad de las futuras generaciones hidalguenses.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023