Connect with us

GOBIERNO

Refrenda Menchaca Salazar compromiso con la transformación de Zimapán

Published

on

“Nuestro compromiso como servidores, como representantes populares es dar resultados, utilizar bien el recurso público”, aseveró desde Zimapán el gobernador Julio Menchaca Salazar quien encabezó las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento, que en esta ocasión llevó infraestructura de calidad, apoyos directos a proyectos productivos, así como la entrega de programas sociales a sectores históricamente marginados de este Pueblo Mágico.

“Este es un ejercicio permanente que vamos a hacer durante la administración, estas Rutas de la Transformación nos permiten estar atendiendo personalmente”, reiteró el titular del Ejecutivo estatal, tras reconocer el esfuerzo de hombres y mujeres que trabajan para generar mejores condiciones de vida para las y los hidalguenses, y recobrar el prestigio del servicio público.

Para hacer frente a la demanda ciudadana de mejores caminos y carreteras, Menchaca Salazar resaltó la rehabilitación del pavimento asfáltico de la carretera estatal “Paso por Zimapán”, en donde se invirtieron 4 millones 938 mil 745 pesos.

Bajo esta misma línea, el gobernador señaló que se concluyeron los trabajos de construcción de huellas de concreto hidráulico y empedrado en las manzanas “Tlalpan” y “Las Lindas” de la localidad de Plutarco Elías Calles, gracias a la utilización de 3 millones 230 mil 354 pesos.

Por otra parte, y para garantizar el acceso a servicios de agua potable, el mandatario hidalguense recordó que se encuentra en ejecución la construcción de la línea de alimentación y la red de distribución del Sistema de Agua Potable Pozo “La Cebada”, acciones que representan un monto de inversión de 7 millones 260 mil 445 pesos.

Aunado a ello, y a través de la Comisión Estatal del Agua, se iniciarán los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable en El Infiernillo, en el tramo Infiernillo-Xajhá, una obra que estuvo 15 años en el abandono y que será retomada para beneficio de las y los zimapenses.

Además, el titular del Ejecutivo anunció la rehabilitación y la ampliación de la red de agua potable en la cabecera municipal, misma que contará con un presupuesto de 7 millones 496 mil 250 pesos, mientras que, para llevar a cabo la ampliación del Sistema de Agua Potable en la localidad de Santa Rita, se ejecutará un recurso de 630 mil pesos.

Menchaca Salazar destacó también que ya se construye el techado del Mercado Morelos en la cabecera municipal, mismo que permitirá brindar un mejor servicio a las y los turistas que buscan disfrutar de la gastronomía y tradiciones locales, y al que se destinan 4 millones 938 mil 155 pesos.

Con respecto al avance de políticas públicas que favorezcan el desarrollo económico de esta zona geográfica, el gobernador participó en la entrega regional del programa “Impulso NAFIN + Hidalgo”, en donde las y los beneficiarios recibieron, en su conjunto, recursos directos que superan los 5 millones 640 mil pesos.

En consonancia con el compromiso de su administración de generar mejores oportunidades para los sectores marginados, Menchaca Salazar también atestiguó la entrega del programa “Transformando con la Juventud”, a través del cual se dispersaron 384 mil pesos para contribuir a que juventudes talentosas se capaciten para el trabajo.

Del mismo modo, se realizó la entrega de estímulos económicos que forman parte del programa “Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres”, con el cual se beneficia a 273 usuarias de esta región, gracias a la inversión de 1 millón 728 mil pesos.

En cuanto a la dignificación de los Centros de Salud municipales, el gobernador adelantó que se realizarán labores de conservación y mantenimiento de los consultorios médicos de las localidades de Aguas Blancas, El Cerrote, Francisco I. Madero, Guadalupe, La Encarnación, Puerto Juárez, Muntzi y en la cabecera municipal, proyecto que contempla la ejecución de 4 millones 601 mil 706 pesos.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Zimapán, Alan Rivera Villanueva, agradeció al Gobierno de Hidalgo la escucha activa a las necesidades externadas por la ciudadanía, entre las que destacan el acceso a servicios de agua potable, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento a la infraestructura pública.

La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, explicó que las políticas públicas enfocadas a la atención de las mujeres, contemplan también, la atención integral a sus familias, por lo que la entrega de apoyos económicos de manera directa contribuye a la transformación del estado de una manera más justa e igualitaria.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acentuó que la instrucción del gobernador es recorrer cada sitio turístico que pueda potencializar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, motivo por el cual informó que el municipio de Zimapán recibió por parte de España un premio que avala la sustentabilidad cultural de este Pueblo Mágico hidalguense, y enfatizó que este forma parte del programa estatal de Señalética y Señalización Turística.

Finalmente, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, apuntó que esta dependencia trabaja de la mano con distintas instituciones para abatir el problema que representa la presencia de arsénico en el agua en este municipio. Además, dio a conocer que en esta región se destinó un presupuesto de 326 millones de pesos para la construcción de infraestructura de calidad que realmente beneficie a la gente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Ciudadanía Y Tecnología Permiten Asegurar Vehículo Con Reporte De Robo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 14 de julio de 2025. Un vehículo que contaba con reporte vigente de robo fue localizado y asegurado en el fraccionamiento Real de la Plata, gracias a la intervención oportuna de la ciudadanía a través de la plataforma Segurichat, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca.

La acción se llevó a cabo en la calle Nivel 101, donde un reporte ciudadano alertó sobre la presencia sospechosa de una camioneta Honda CR-V de color azul marino. El aviso fue canalizado de inmediato por el C4 Pachuca, lo que permitió movilizar a los elementos de la corporación para verificar la situación en el sitio indicado.

Una vez en el lugar, los oficiales confirmaron que la unidad coincidía plenamente con las características del vehículo reportado como robado. Posteriormente, se solicitó el arribo de una grúa para proceder con el aseguramiento, iniciando así el procedimiento correspondiente ante las autoridades competentes.

Este caso ejemplifica la eficacia de los canales de comunicación directa entre población y autoridades. La confianza ciudadana en herramientas como Segurichat ha demostrado ser clave para agilizar respuestas y reforzar la estrategia de seguridad en la capital del estado, permitiendo recuperar bienes y fortalecer la protección comunitaria.

Continue Reading

GOBIERNO

Arranca Distribución De Más De 4 Millones De Libros De Texto Gratuitos En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Con el compromiso de fortalecer el acceso a una educación inclusiva y de calidad, el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, dio inicio oficial a la entrega de más de 4 millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de nivel básico en Hidalgo.

La distribución beneficiará a más de 550 mil alumnas y alumnos, así como a más de 32 mil docentes de instituciones públicas y privadas, a través de las 12 subdirecciones de Servicios Regionales del Instituto Hidalguense de Educación (IHE). Esta acción reafirma la prioridad del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, de garantizar que cada niña, niño y adolescente cuente con las herramientas necesarias desde el primer día del ciclo escolar.

Durante el acto de arranque, Castrejón Valdez destacó que los libros de texto no sólo representan un recurso académico, sino también una vía para construir una sociedad más equitativa. Subrayó que los nuevos materiales elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos incorporan avances tecnológicos y pedagógicos, además de contemplar versiones en lenguas indígenas, braille y macrotipo, para asegurar la inclusión de estudiantes en contextos diversos.

El secretario resaltó que el acceso universal a estos materiales contribuye a la formación integral de las y los estudiantes y a cerrar brechas de desigualdad educativa en todo el territorio estatal.

En su intervención, Said Vargas Sáenz, dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó la entrega de libros como una herramienta que garantiza igualdad de oportunidades para la infancia y juventud hidalguense, independientemente de su condición económica o lugar de origen.

Leobardo Cano Albarrán, director general de Educación Básica, señaló que asegurar la presencia de estos materiales desde el inicio del ciclo escolar es una de las acciones más relevantes del sistema educativo, pues representan un recurso esencial tanto en las aulas como en el trabajo pedagógico más allá del entorno escolar.

Al acto de arranque asistieron también Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica; Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación; Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, subsecretaria de Administración y Finanzas; así como Josefina Serrano Bautista, directora general de Servicios Regionales, entre otras autoridades educativas.

Continue Reading

GOBIERNO

Inauguran Infraestructura Educativa En Escuela Secundaria De Pachuca Con Inversión De Más De 5.7 Millones De Pesos

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Con una inversión superior a los 5.7 millones de pesos, autoridades estatales encabezadas por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguraron nueva infraestructura educativa en la Escuela Secundaria General No. 11 “Leona Vicario”, en beneficio directo de 250 estudiantes.

Acompañado por el dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, el funcionario estatal realizó un recorrido para supervisar las obras finalizadas, entre las que destacan el techado de la cancha de usos múltiples, con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos, así como un aula y un taller de diseño gráfico, cuya construcción requirió más de 3.1 millones de pesos.

Durante el evento, que coincidió con la ceremonia de graduación de la generación 2022-2025, Castrejón Valdez resaltó que estas acciones forman parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por fortalecer el sistema educativo y ofrecer espacios dignos que impulsen el desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes. Subrayó que el avance educativo en Hidalgo se alinea con los principios del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y se traduce en una mejora sustancial de la calidad de la enseñanza.

En su mensaje, el secretario hizo un llamado a las y los egresados para que tomen decisiones conscientes sobre su futuro, recordándoles que cada elección influye en su desarrollo personal y profesional. Los animó a luchar por sus metas, aprovechar sus talentos y buscar una vida plena en la que puedan alcanzar sus aspiraciones.

Por su parte, el líder sindical Said Vargas felicitó a las y los graduados y reconoció el respaldo constante del gobernador Menchaca y del titular de la SEPH al sector educativo. Afirmó que concluir la secundaria representa un logro fundamental en la formación de los jóvenes, tras tres años marcados por aprendizajes, desafíos y sueños compartidos.

La inversión destinada a estas obras proviene de diversos programas federales y estatales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de los ejercicios 2022 y 2023, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 2024, así como recursos del programa de apoyo en materiales para rehabilitación de espacios sanitarios y otras áreas escolares.

A la ceremonia también asistieron Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica y coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE); Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación; y Leobardo Cano Albarrán, director de Educación Básica, entre otros funcionarios del sector.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023