Connect with us

GOBIERNO

Recibe San Agustín Tlaxiaca más de 125 millones de pesos en infraestructura pública en un acto de justicia hacia sus habitantes

Published

on

En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, enfatizó que una de las obligaciones permanentes de su administración es mantener un contacto directo con la gente, pues a partir de esto se atienden las distintas necesidades de la población.

Y como parte de estas actividades, el mandatario hidalguense encabezó la supervisión de la reconstrucción de la carretera estatal Tecamatl-Ajacuba, misma que se concluyó hace unos días, y en donde se aplicó un presupuesto de 17 millones 932 mil pesos.

En ese sentido, apuntó que el compromiso de su administración “es ejercer correctamente los recursos públicos, que las obras sean tal y como se especifican en las convocatorias y que se pueda, incluso, ampliar las metas”; por ello, reconoció la importancia del trabajo de los comités, tanto de Obra Pública como de la Contraloría “en este ejercicio de transparencia”, que en el actual gobierno es un hecho recurrente

Durante el evento de supervisión se dio a conocer que se beneficia a este municipio a través de la inversión de más de 120 millones de pesos, y recordó que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mantiene en ejecución la construcción del retorno en vialidad del Hospital General de Pachuca, con un valor de 499 mil 897 pesos.

De igual manera, señaló que se reconstruye la pavimentación asfáltica de la calle Francisco Javier Mina, en la localidad de Ixcuinquitlapilco, en donde se invierten 6 millones 590 mil pesos. En lo que respecta al abasto de agua potable, resaltó la construcción de la línea de conducción de agua potable en San Juan Solís, obra que representa una inversión de 3 millones 172 mil pesos, en beneficio de mil 701 habitantes.

A lo anterior se suman la rehabilitación asfáltica de la avenida Nicolás Bravo en el barrio Casa Grande, con un presupuesto de 4 millones 501 mil pesos; la ampliación del Centro de Identificación Humana para el Resguardo Temporal de Hidalgo, mismo que quedará bajo uso de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), y que se ejecuta a partir de la utilización de 8 millones 994 mil pesos.

Otra obra de gran relevancia en este municipio, que tendrá impacto a nivel estatal en el combate a la corrupción, es la construcción del Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales, en donde el gobierno de Hidalgo invierte 26 millones 597 mil pesos y que será inaugurado dentro de unas semanas.

Respecto a la reparación de caminos y carreteras intermunicipales, Menchaca Salazar resaltó la modernización del camino de acceso a Tilcuautla, con un valor de 37 millones 221 pesos; la construcción de empedrado en la avenida de las Rosas, a través de un monto de inversión de 523 mil 600 pesos.

En este orden de ideas, y en referencia a las obras que se encuentran concluidas, Menchaca Salazar informó que para la pavimentación asfáltica en avenida Emilio Carranza, Sector Huizache, fue necesaria la inversión de 7 millones 317 mil pesos, a los que se suman 5 millones 840 mil pesos para la pavimentación asfáltica en camino Benito Juárez-Llano Largo.

En tanto que, para la rehabilitación camino rural Tilcuautla-entronque carretero Benito Juárez-San José Capulines, el gobierno estatal se encuentra ejerciendo un presupuesto de 5 millones 894 mil pesos.

En su mensaje, el presidente municipal de San Agustín Tlaxiaca, Belén Arturo Hernández Máximo, agradeció el apoyo mostrado por la actual administración, pues representa un acto de justicia hacia las y los tlaxiaquenses.

Por su parte, el titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que en este municipio se realiza una inversión de 125 millones de pesos en materia de infraestructura. Respecto a la obra supervisada, dio a conocer que se encontró una carpeta asfáltica bastante deteriorada, por lo que fue necesario hacer los trabajos correspondientes para garantizar la seguridad de quienes transitan por este tramo.

Asimismo, el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, señaló que las muestras que se tomaron dieron como resultado 7 centímetros de profundidad asfáltica, y subrayó que el Laboratorio de Materiales que será inaugurado en un par de semanas en este municipio, será un referente nacional en supervisión de obra pública y en la conformación de comités de contraloría social.

Para concluir, el titular del Ejecutivo estatal Julio Menchaca indicó que las Rutas de la Transformación se refuerzan con caravanas de salud, recorridos para supervisar obras, todo ello siempre en contacto con la población, pues esa es una obligación y es un ejercicio de gobierno.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

PGJEH Atiende En Tiempo Y Forma El Caso Señalado Durante Comparecencia Ante El Congreso

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informó que el caso mencionado por una ciudadana durante la comparecencia de su titular, Francisco Fernández Hasbun, ante el Congreso local, cuenta con atención puntual y conforme a los procedimientos establecidos en la ley.

La institución precisó que desde el 19 de noviembre se emitió una orden de aprehensión contra la persona identificada como probable responsable, y que las investigaciones continúan su curso bajo los lineamientos técnicos y jurídicos correspondientes.

La PGJEH reiteró que mantiene una política de puertas abiertas, en la que la atención a las víctimas es un eje central. Señaló que la escucha activa, el acompañamiento sensible y el cumplimiento estricto del marco legal son principios que guían el actuar institucional, con el objetivo de garantizar justicia y proteger los derechos de quienes enfrentan situaciones de violencia o pérdida.

Asimismo, la dependencia aseguró que ningún reclamo será desestimado y que todas las denuncias reciben seguimiento, refrendando su compromiso de trabajar con transparencia, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Inicia La Cuarta Edición De Las Rutas De La Transformación Con Entregas Directas Al Campo

Published

on

Huichapan–Tasquillo, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— Desde los municipios de Huichapan y Tasquillo, el gobernador Julio Menchaca Salazar puso en marcha la cuarta edición de las Rutas de la Transformación, jornada en la que se otorgaron apoyos directos a productoras y productores del campo mediante una inversión estatal superior a los 18.5 millones de pesos.

Durante el arranque, el mandatario estatal recordó que su administración mantiene el compromiso de visitar cada municipio de la entidad, especialmente aquellos que resultaron afectados por las recientes contingencias. Subrayó que la reconstrucción y la transformación avanzarán de forma paralela, con la finalidad de atender simultáneamente las necesidades inmediatas y los proyectos de desarrollo a largo plazo.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Menchaca Salazar reiteró su postura de cero tolerancia frente a cualquier forma de agresión hacia las mujeres. Añadió que el gobierno estatal ha impulsado políticas públicas que buscan revertir condiciones de desigualdad y marginación, priorizando acciones que fortalezcan la autonomía y la seguridad de este sector de la población.

En materia de apoyo al campo, en Huichapan fueron beneficiadas 465 personas productoras de este municipio, así como de Nopala, Tecozautla y Chapantongo, con recursos por 9 millones 616 mil 22.70 pesos. En Tasquillo se otorgaron apoyos a 844 habitantes de Alfajayucan, Ixmiquilpan, Zimapán, Tasquillo y Cardonal, mediante una inversión de 8 millones 972 mil 832.89 pesos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, explicó que las entregas incluyen semillas certificadas de maíz, avena y jitomate; vientres ovinos y porcinos; herramientas, módulos de sombra, huertos familiares, equipos de ordeña, rollos de alambre, picadoras, así como equipamiento agrícola, avícola y acuícola. Todo ello, señaló, se distribuye de manera directa a quienes trabajan el campo hidalguense.

En el cierre de las actividades, la presidenta municipal de Huichapan, Yeymi Yadira Solís Zavala, reconoció la respuesta oportuna del gobierno estatal ante los daños provocados por las lluvias torrenciales, mientras que el alcalde de Tasquillo, Alberto Basilio González, agradeció la inversión destinada a fortalecer la productividad en la región y a impulsar el desarrollo rural.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Consolida Su Crecimiento Económico Con Más Inversión, Empleo E Impulso A Empresas: SEDECO Rinde Informe Al Congreso

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, compareció ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca Salazar, donde presentó un balance de los avances económicos alcanzados durante el último año y los retos que se atienden para sostener el crecimiento de la entidad.

Henkel Escorza subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas no solo responde a una obligación legal, sino también a un deber ético con la ciudadanía, basado en la transparencia y el acceso a información verificada sobre el desempeño gubernamental. Señaló que Hidalgo se ha consolidado como un referente nacional de estabilidad y crecimiento, perfilándose como uno de los nuevos polos de desarrollo económico en México.

Durante 2025 se concretaron 17 proyectos de inversión privada con un monto superior a los 33 mil millones de pesos y una expectativa de 35 mil empleos. Desde el inicio de la administración estatal, el estado ha registrado más de 117 mil millones de pesos en inversiones y la llegada de 104 nuevas empresas, lo que ha permitido generar 157 mil empleos en distintos sectores productivos.

El secretario destacó el dinamismo de los parques industriales, que se han convertido en centros estratégicos para el establecimiento de empresas globales y plataformas logísticas. Entre los proyectos más relevantes destaca la instalación de Mercado Libre en el parque Platah, con una inversión de 6 mil millones de pesos y la creación de 7 mil empleos directos. Asimismo, JAC Motors amplía su operación con una inversión de mil millones de pesos y la generación de 1,300 empleos adicionales. En infraestructura industrial, este año se invirtieron 7.4 millones de pesos, alcanzando un acumulado de 21 millones, además del avance en la construcción del nuevo Parque Industrial Sahagún, que contempla 55 hectáreas y una inversión superior a los 60 millones de pesos.

Como parte del apoyo a los sectores productivos y sociales, el programa Transformando con la Juventud permitió que 668 jóvenes realizaran estancias productivas en 380 empresas e instituciones. En lo que va de la administración se han otorgado 2,296 becas mediante este esquema, con una inversión superior a 66 millones de pesos. El programa Tu Experiencia Transforma benefició a 317 personas de 50 a 65 años mediante una inversión de 15 millones de pesos, para facilitar su reinserción laboral; además, a mitad de administración se han entregado 733 becas adicionales que representan 28 millones de pesos.

En materia energética, la Agencia Estatal de Energía impulsa la implementación de energías renovables. Con el programa Energía para el Bienestar, se entregaron 2,245 calentadores solares, en beneficio de más de 8 mil personas con una inversión de 5 millones de pesos. El programa Energía que Transforma contempla la instalación de 89 sistemas fotovoltaicos en comunidades con muy alta marginación, con una inversión de 5 millones de pesos, beneficiando a más de 320 personas.

En el fortalecimiento del sector social de la economía, se constituyeron 49 sociedades mercantiles en 28 municipios, impulsando a emprendedores, productores, artesanos, prestadores de servicios y microempresarios. Con el Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo se beneficiaron 23 sociedades cooperativas, mediante una inversión de 4.4 millones de pesos.

Para la modernización del comercio local, se destinaron 12 millones de pesos al Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales, que incluye estudios y obras de rehabilitación para mejorar estos espacios públicos y fortalecer su actividad comercial.

En materia de financiamiento, el secretario informó que el programa Impulso Nafin + Hidalgo 2024 alcanzó una bolsa de 618.23 millones de pesos en créditos para 276 empresas, lo que permitió preservar 4,181 empleos. En lo que va de la administración, se han gestionado más de mil millones de pesos junto con NAFIN, otorgando 477 créditos a mipymes. El nuevo esquema Inclusión Financiera FIRA 2025 iniciará con un techo financiero de 85 millones de pesos, multiplicando por 17 la aportación estatal.

Asimismo, el Fondo de Desarrollo Económico y la Competitividad apoyó a ocho empresas con 14 millones de pesos, proyectando 320 empleos, mientras que el programa Hidalgo con Potencial benefició a 570 mipymes con una inversión de 30 millones de pesos. El esquema Emprendiendo Paso a Paso apoyó a 380 emprendedores con una inversión de 10 millones de pesos.

En el cierre de su mensaje, Carlos Henkel sostuvo que el impulso económico de Hidalgo responde a una visión de crecimiento ordenado, estratégico y sostenible encabezada por el gobernador Julio Menchaca. “Hidalgo no solo avanza: rompe inercias, supera expectativas y demuestra que cuando se gobierna con visión y disciplina, los resultados se sostienen y se multiplican”, concluyó.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023