Connect with us

GOBIERNO

IEEH aprueba Convocatoria para que Organizaciones Ciudadanas coadyuven en la Promoción del Voto

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Cuarta Sesión Extraordinaria del mes de enero, la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y de los Centros de Captura y Verificación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como la supervisión a las actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación del mismo Programa. En el mismo sentido, aprobó la Convocatoria dirigida a las Organizaciones Ciudadanas a efecto de incentivar acciones dirigidas a la Promoción del Voto; la suscripción al Convenio de Colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE); y una manifestación de intención presentada por un ciudadano interesado en adquirir la calidad de aspirante a una Candidatura Independiente para ocupar el cargo de Presidencia Municipal en el Proceso Electoral Local 2023-2024; por otro lado, fue aprobada la contestación a la solicitud de la Organización Ciudadana “Transformando con Unidad a Hidalgo A.C.”

Asimismo, durante la misma Sesión, fue presentado el Informe respecto del avance en el diseño, implementación y operación del PREP Hidalgo 2024 correspondiente al mes de diciembre del 2023; y los Informes correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023 sobre el avance en la implementación y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos y de los Centros de Captura y Verificación, así como la supervisión a las actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024

Respecto a este punto, se mencionó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas, las cuales, se recibirán en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), precisándose que los CATDs serán ubicados en las sedes de los 18 Consejos Distritales Locales y determinándose que para efectos de tener mayor control y operatividad, se instalará un Centro de Captura y Verificación (CCV) principal y uno alterno en la ciudad de Pachuca de Soto.

Asimismo, se mencionó que para un mejor desarrollo de las actividades relativas al PREP, se designarán a personas que funjan como Enlaces en cada uno de los 18 Consejos Distritales Electorales, con la finalidad de que coadyuven en la supervisión del Programa en los CATD de los Órganos Desconcentrados y en los CCV del Órgano Central.

Informe de avance en el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares correspondiente al mes de diciembre del 2023

Respecto al Informe de avance en el diseño, implementación y operación del PREP Hidalgo 2024 correspondiente a diciembre de 2023, se mencionó que dicho documento se encuentra conformado por un Resumen General, Acuerdos y el avance del Plan de Trabajo, el cual, hasta el mes de diciembre pasado, dio cuenta de la integración de la Comisión encargada de dar seguimiento al diseño, implementación y operación del PREP; las actividades del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPRERP); el seguimiento a la Secretaría Técnica del COTAPREP; los requerimientos de infraestructura tecnológica, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de las actividades a ejecutar en el diseño implementación y operación del PREP; las actividades de análisis en cuanto a la instalación de los CATD y CCV; así como las actividades relacionadas con el seguimiento a la selección del Ente que fungirá como Auditor del sistema informático del Programa.

Informes sobre el avance en la implementación y operación del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023

Dando cumplimiento a los Lineamientos para el uso del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, así como al Plan de Trabajo en el que se describe la planeación de las actividades a desarrollar en materia de diseño, implementación y operación del Sistema referido durante el presente Proceso Electoral, se informó que al 31 de octubre de 2023 se dio cumplimiento a 3 actividades consideradas como primarias, consistentes en la determinación de la condición en la que se reportarían los trabajos de implementación, así como la operación del Sistema, la designación o ratificación de la Instancia Interna responsable de coordinar el mismo, así como la determinación respecto de si la implementación y operación del Sistema estaría a cargo de este Instituto o mediante el apoyo de un Tercero.

Asimismo, se dijo que el Informe correspondiente al mes de noviembre da cuenta del cumplimiento de 5 actividades consideradas como secundarias, consistentes en elaborar el Anexo Técnico como base de la Licitación para la implementación operación del Sistema, en el que se estipularon los requisitos mínimos para la contratación del Tercero. Finalmente, se informó que con corte al 31 de diciembre de 2023, se dio cumplimiento a 3 actividades consideradas como principales, de las cuales se derivaron 9 actividades secundarias, éstas consistieron en la elaboración del Proceso Técnico Operativo del Sistema y la continuidad al proceso de Licitación para seleccionar al Tercero que auxiliará en el diseño, implementación y operación del Sistema.

Convocatoria dirigida a las Organizaciones Ciudadanas a efecto de incentivar acciones dirigidas a la Promoción del Voto durante el Proceso Electoral Local 2023-2024

Por lo que hace a la aprobación de la Convocatoria para que Organizaciones Ciudadanas se sumen al IEEH con acciones para promover el voto, se destacó que para fortalecer la democracia resulta indispensable incentivar el sufragio de la ciudadanía, por lo que se consideró que la promoción del voto es una actividad en la que coadyuvan diversos actores políticos y electorales tales como la propia autoridad electoral, los Partidos Políticos y las Organizaciones Civiles; por lo que se precisó que dicha Convocatoria es una invitación para que las Organizaciones coadyuven a la difusión de la educación cívica y ética, la cultura de la democracia y realicen actividades tales como brindar asesoría y orientación, difundir materiales del Instituto, constatar acciones de información, difusión y comunicación o celebrar actividades de capacitación, culturales, talleres y eventos diversos.

Asimismo, se informó que la recepción de las solicitudes de registro de las Organizaciones Ciudadanas interesadas se hará a través del apartado específico “Organizaciones Ciudadanas” ubicado en la página web de este Órgano Electoral www.ieehidalgo.org.mx

Suscripción del Convenio de Colaboración que celebran el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C.

Por lo que hace a este punto, se explicó que con la intención de combatir el fenómeno de la discriminación, la violencia de género y la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, este Instituto recibió la invitación por parte de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE) para adherirse al proyecto del Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, por lo que dicha suscripción establece que este Instituto deberá realizar acciones dirigidas a las mujeres precandidatas y candidatas a un cargo de elección popular, así como a las mujeres que hayan accedido a un cargo de elección popular derivado del Proceso Electoral Local 2023-2024 para atender dichos temas.

Procedencia de la manifestación de intención presentada por un ciudadano interesado en adquirir la calidad de Aspirante a una Candidatura Independiente para ocupar el cargo de Presidencia Municipal en el Proceso Electoral Local 2023-2024

Respecto a las Manifestaciones de Intención presentadas por la ciudadanía interesada en participar en las Elecciones de los Ayuntamientos 2024 en Hidalgo a través de una Candidatura Independiente o Independiente Indígena, se recordó que de las 44 Manifestaciones de Intención recibidas inicialmente, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del mes de enero del Consejo General de este Instituto, 25 fueron aprobadas; 05 se tuvieron por improcedentes al no haber cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos; a 03 se les tuvo por no presentada su Manifestación de Intención por haber presentado de forma extemporánea su documentación; 01 persona presentó su desistimiento y a 10 les fue aprobada una prórroga luego de haberla solicitado y acreditado que la falta de cumplimiento fue por causas no imputables a éstas.

En este sentido, el Consejo General determinó que el C. Javier Agis Cruz aspirante a una Candidatura Independiente por el municipio de Almoloya cumplió satisfactoriamente con los requisitos faltantes dentro del plazo prorrogado, quien luego de la aprobación podrá realizar actos tendentes a recabar el Apoyo de la Ciudadanía dentro del plazo comprendido del 31 de enero al 17 de febrero de 2024.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconoce Congreso De Hidalgo A Ganadores De Pandillas Científicas 2025 Y Clausura Con Éxito La Edición Estatal

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. El Congreso del Estado de Hidalgo llevó a cabo la ceremonia de premiación y clausura del programa Pandillas Científicas de Hidalgo 2025, una iniciativa que busca fomentar entre niñas, niños y jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, como herramientas para transformar su entorno.

Durante el acto, la diputada Paloma Barragán Santos, presidenta de la Comisión de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, destacó que los equipos ganadores representarán a Hidalgo en la próxima edición de Expociencia Nacional, que se celebrará en Tampico, Tamaulipas. En su mensaje, subrayó que este certamen no solo premia proyectos destacados, sino que también siembra vocaciones científicas y alimenta la curiosidad que impulsa el desarrollo social.

“Cuando una niña se involucra en la ciencia o un joven se apasiona por la tecnología, no solo cambia su vida, también cambia la manera en que imaginamos el futuro”, expresó la legisladora al dirigirse a las y los participantes.

Por su parte, la diputada María Guadalupe Cruz Montaño, presidenta de la directiva del mes de junio, celebró la creatividad, dedicación y entusiasmo de quienes integraron los equipos científicos. Afirmó que iniciativas como esta construyen desde temprana edad un camino hacia la transformación del conocimiento en soluciones para las comunidades.

En representación del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, el secretario de Servicios Legislativos, Jesús López Serrano, reconoció el papel fundamental de docentes, directivos, asesores y familias que acompañaron el desarrollo de los proyectos, haciendo posible que cada propuesta llegara a este espacio de exposición y análisis.

Gerardo Espinosa Espinoza, coordinador general de Pandillas Científicas de Hidalgo, informó que en esta edición se registraron cerca de 100 proyectos, de los cuales 15 fueron seleccionados como ganadores para avanzar a la etapa nacional. Cada propuesta fue evaluada con criterios rigurosos que garantizan su viabilidad, impacto y originalidad.

Uno de los momentos destacados fue la participación del coordinador general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, Roberto Hidalgo Rivas, quien recibió un reconocimiento especial por su impulso al programa. Celebró que Hidalgo fue el estado con mayor número de acreditaciones a nivel nacional, superando a las entidades restantes y demostrando la capacidad de sus estudiantes.

Entre las instituciones galardonadas se encuentran: Fray Toribio de Benavente, Leonard Eulerd, Instituto Las Torres Siglo XXI, Secundaria 10 de Diciembre, Anglo Castellano, CENHIES, Plan de Guadalupe, Cruz Azul, Escuela Secundaria Netzahualcóyotl, Niños Héroes de Chapultepec y Lake Forest.

La ceremonia contó con la presencia de las diputadas Karla Perales Arrieta, María del Rosario Guerrero Martínez, Yarabi González Martínez, Hilda Miranda Miranda y los diputados Juan Pablo Escalante Urbán, Leonel Perusquía Muedano y Francisco Javier Téllez Sánchez, quienes felicitaron a los equipos participantes y reafirmaron el respaldo del Congreso al impulso de la ciencia como pilar del desarrollo de Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Auditoría Superior De Hidalgo Reporta Observaciones Por Más De 22 Millones De Pesos En Cuenta Pública 2024

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. El Congreso del Estado de Hidalgo recibió la primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024, presentada por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). En este primer informe, se notificaron observaciones por un total de 22 millones 436 mil 996.60 pesos, monto derivado de irregularidades detectadas en diversos entes públicos.

Durante la sesión oficial, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Comisión Inspectora de la ASEH, subrayó que el proceso de fiscalización es una tarea permanente y no concluye con la entrega de un documento, ya que requiere de seguimiento, responsabilidad institucional y voluntad política para garantizar una verdadera rendición de cuentas.

El auditor superior del estado, Jorge Valverde Islas, explicó que la mayor proporción de los recursos observados corresponde a municipios, siendo Huehuetla y Tulancingo de Bravo los más señalados, con 6.1 millones y 2 millones de pesos, respectivamente. También aparecen en el informe otras instituciones como el Instituto Estatal Electoral, con más de 937 mil pesos observados; la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México, con 490 mil pesos; y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, con 2.4 millones de pesos pendientes de aclarar.

De acuerdo con el informe, se concluyeron 78 auditorías en total: 37 financieras, 37 de cumplimiento y 4 relacionadas con inversiones físicas. Como resultado, se generaron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones dirigidas a los entes auditados. Hasta la fecha, han sido devueltos 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, aunque se prevé que esta cifra aumente conforme se solventen las observaciones restantes.

El análisis también reveló que los 14 municipios auditados en esta primera etapa concentran más del 61 por ciento del total observado, con un acumulado de 13 millones 708 mil 897.85 pesos. A estos se suman organismos descentralizados municipales y entidades paraestatales, lo que refleja la necesidad urgente de mejorar los sistemas de control interno y vigilancia en el nivel local.

La presidenta de la directiva del mes de junio, diputada María Guadalupe Cruz Montaño, destacó la relevancia de la fiscalización superior como una de las herramientas más cercanas al ciudadano. Señaló que es a través de este mecanismo como se puede garantizar que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad, y que ello es esencial para fortalecer la confianza de la sociedad en sus instituciones.

En el acto participaron también las diputadas y diputados Mónica Leanett Reyes Martínez, Miguel Ángel Moreno Zamora, Francisco Javier Téllez Sánchez, Avelino Tovar Iglesias, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Jorge Argüelles Salazar, así como representantes técnicos del Congreso y personal de la ASEH.

El informe marca el inicio de un nuevo periodo de análisis y revisión legislativa que permitirá vigilar el cumplimiento de las obligaciones financieras y administrativas por parte de los entes públicos en el estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Huasca De Ocampo Será Sede Del Quinto Campeonato Nacional De Pesca Inclusiva Teletón

Published

on

Huasca de Ocampo, Hgo., 1 de julio de 2025. El municipio de Huasca de Ocampo se prepara para recibir el 5º Campeonato Nacional de Pesca Inclusiva Aliados Teletón, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio en el Lago de la Cruz, Bosque de las Truchas. Este evento reunirá a equipos conformados por usuarios de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), acompañados de tutores y pescadores federados, con el propósito de promover el deporte adaptado, la inclusión y la convivencia familiar.

Durante el anuncio oficial, María Fernanda Ibarra, directora general de Promoción y Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, destacó que para el gobernador de Hidalgo y para la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez, estas iniciativas representan una prioridad. Señaló que el respaldo al deporte inclusivo es parte del compromiso por impulsar herramientas que transformen vidas y generen espacios más equitativos.

Por su parte, Diego Cuevas Vega, participante y usuario del CRIT, compartió su experiencia como competidor, resaltando que este tipo de actividades no solo le han permitido aprender sobre pesca deportiva, sino que también han sido una oportunidad para mejorar su bienestar físico y emocional. “La discapacidad no limita; la mente es la que impone barreras”, expresó.

La edición 2025 del campeonato contará con la presencia de 40 equipos provenientes de ocho estados del país: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Estado de México e Hidalgo. Las actividades darán inicio el viernes 4 con una jornada de integración, y el sábado 5 de julio se celebrará el torneo oficial a partir de las 8:00 de la mañana, culminando al mediodía.

Durante el evento se entregarán medallas oficiales avaladas por la CONADE a los tres primeros lugares, así como premios especiales a la pesca de mayor tamaño. Todos los participantes infantiles recibirán reconocimientos y se realizarán rifas de equipo deportivo con el respaldo de diversos patrocinadores.

Como parte del proceso previo al campeonato, los diferentes CRIT organizaron clínicas de pesca adaptada, en las que las niñas y niños aprendieron los principios básicos del deporte mediante dinámicas lúdicas. Esta preparación integral busca fortalecer no solo las habilidades físicas, sino también el desarrollo emocional de los menores.

Mónica Arriaga Iglesias, presidenta del Sistema DIF municipal, señaló que Huasca trabaja para consolidarse como un destino turístico con enfoque incluyente. Subrayó que la colaboración con Teletón en múltiples actividades refleja el compromiso del municipio con una visión social y accesible.

También participaron en la presentación Óscar Pérez Rojas, director del Instituto Hidalguense del Deporte, e Isauro García, presidente estatal de pesca deportiva, quienes coincidieron en que este torneo es un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de formación y motivación. “Para muchos niños, esta experiencia representa una forma de terapia con propósito”, afirmaron.

La realización del Campeonato Nacional de Pesca Inclusiva reafirma la visión del estado de Hidalgo de crear entornos accesibles donde el deporte, la inclusión y la equidad sean ejes centrales de la transformación social.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023