GOBIERNO
Estudiantes de ICAp llevan conocimiento a personas adultas mayores para elaborar conservas

Elaborar sus propias conservas tiene amplios beneficios, fruta y vegetales se pueden aprovechar al máximo, generan ahorros, mejoran su salud, pueden mantenerse activos y útiles, además propicia una mayor convivencia con la familia
Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Alimentación Sustentable de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) impartieron el Taller de Elaboración de Conservas Caseras a personas adultas mayores del Centro Gerontológico de Tulancingo, en donde además de compartir sus conocimientos y habilidades, contribuyeron a que dichas personas tengan un envejecimiento activo.
Ximena Rodríguez Ramírez y Litzy Marian González Pérez, estudiantes del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), comentaron que como parte de las actividades de sus prácticas profesionales, desde el mes de septiembre de 2023 brindaron capacitaciones para aprender a elaborar mermeladas, frutas en almíbar, néctares, chiles en escabeche, así como conservas de vegetales.

Explicaron que estos talleres se impartieron de manera gratuita a cerca de 20 personas adultas mayores por cada clase mensual, a quienes les enseñaron las técnicas básicas para la elaboración de las conservas, para que pudieran replicar la receta con la fruta y verdura que sea de su agrado.
De igual manera, se les explicaron los beneficios de preparar sus propios alimentos, cómo aprovechar todos los productos que compran para que no se les echen a perder, generan ahorros, mejoran su salud, porque al elaborar estas conservas sin tanto químico su dieta es más saludable, les permite mantenerse activos y útiles, además de que esto propicia una mayor convivencia con la familia porque pueden compartir las recetas.
“Para mí fue una experiencia muy bonita, porque en lo personal, aprendí que no importa la edad; si te motivas y quieres hacer algo, lo logras. Las señoras nos contaban que sí ponían en práctica lo que les habíamos enseñado y lo hacían tal como se los explicamos. Yo invitaría a mis compañeras y compañeros a que se involucren en este tipo de actividades porque les van a dejar experiencias muy bonitas. No tengan miedo”, afirmó Ximena.
En tanto que la alumna Litzy Marian comentó: “Fue muy grata esta experiencia, porque tuve la oportunidad de tener una retroalimentación de lo que aprendí en mi licenciatura, pero también saber cómo dirigirme a este sector poblacional. Yo les recomiendo a todas las y los estudiantes de esta licenciatura que puedan acercarse a estos centros no solo de personas adultas mayores, sino de otros sectores, porque son experiencias de gran aprendizaje”.
La contribución del estudiantado y docentes a través de estas actividades no solo fortalece su formación académica, sino que también desencadena un impacto positivo en la sociedad en general. Con el enfoque hacia la sostenibilidad, el ICAp demuestra su papel crucial en la promoción de prácticas responsables y la construcción de un futuro más verde para todas y todos.
GOBIERNO
Pachuca Presenta Su Plan Municipal De Desarrollo 2024–2027 Con Enfoque En Bienestar, Equidad Y Gobernanza

Pachuca, Hgo., 25 de abril de 2025. El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, presentó oficialmente el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024–2027, en un evento realizado en el Parque Hidalgo, donde delineó las estrategias que regirán la administración local durante los próximos años, con un enfoque centrado en la gobernanza efectiva, el bienestar social y la sostenibilidad.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que el documento es resultado de un amplio ejercicio de participación ciudadana, estructurado en torno a cuatro grandes acuerdos estratégicos que permitirán atender de manera integral las principales necesidades del municipio.

Participación ciudadana como eje rector
El PMD fue construido a partir de los insumos recopilados en ejercicios como Tu Voz Transforma, realizado durante la campaña 2024, donde se recibieron 1,506 propuestas ciudadanas. Entre las demandas más recurrentes destacan el mejoramiento de vialidades (31%), acceso al agua potable (26.3%) y servicios públicos como alumbrado, limpieza y recolección de residuos (22.8%).
Además, en octubre de 2024 se celebró el foro Diálogos para la Transformación, con la participación de funcionarios, legisladores, empresarios, académicos y ciudadanía. Posteriormente, se organizaron ocho mesas de trabajo temáticas que generaron 123 iniciativas, abordando temas como desarrollo económico, obras públicas, seguridad, movilidad, equidad de género, medio ambiente y cambio climático.
Cuatro acuerdos estratégicos para transformar Pachuca
El Plan Municipal de Desarrollo se estructura en los siguientes ejes:
- Instituciones sólidas y transparentes
Se enfocará en recuperar la confianza ciudadana mediante la profesionalización del servicio público, uso de tecnologías de información, evaluación institucional y fortalecimiento de la seguridad pública. - Desarrollo social, urbano e incluyente
Incluye programas de eficiencia energética en alumbrado público, impulso a políticas sociales con perspectiva de género e inclusión, y mejoras sustanciales en la prestación de servicios básicos municipales. - Economía local sostenible
Promueve el fortalecimiento del sector productivo con apoyo a emprendedores, vinculación laboral con condiciones dignas, capacitación profesional, y la consolidación del programa turístico Pachuca Mi Destino como motor de desarrollo. - Sostenibilidad y medio ambiente
Contempla la modernización del sistema de residuos sólidos, campañas permanentes de educación ecológica, reforestación urbana, acciones frente al cambio climático, bienestar animal y recuperación de espacios públicos con participación comunitaria.
Alineación con planes nacional y estatal

El PMD se articula con el Plan Nacional de Desarrollo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y con el Plan Estatal impulsado por el gobernador Julio Menchaca, integrando sus ejes prioritarios en una visión compartida de transformación con justicia social, equidad territorial y sostenibilidad.
“Este plan no es una promesa, es una hoja de ruta concreta. Trabajaremos desde el territorio, con cercanía a la gente, y con un compromiso firme de transformar los desafíos en oportunidades”, declaró Jorge Reyes.
El alcalde enfatizó que la implementación del PMD será medible, verificable y abierta a la evaluación ciudadana, como muestra del compromiso de su administración por generar resultados tangibles y duraderos para todas y todos los pachuqueños.
GOBIERNO
Hidalgo Fortalece Vinculación Aeroespacial Con Firma De Convenio En FAMEX 2025

En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el estado de Hidalgo participó como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el Clúster Aeroespacial Metropolitano y el Clúster Aeroespacial de Baja California, acto que refuerza la apuesta nacional por el desarrollo tecnológico e industrial del sector.
El acuerdo fue suscrito por Esteban Carrera García y Theresa Padilla, presidentes de ambos clústeres, y contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, así como de Gustavo Alonso Cabrera, coordinador de la Industria Aeronáutica y Espacial de la Secretaría de Economía federal, en representación del secretario Marcelo Ebrard.

Este convenio establece una alianza estratégica orientada al desarrollo de proyectos conjuntos, transferencia de conocimiento, impulso a la proveeduría nacional, atracción de inversiones y formación de talento especializado, con el objetivo de fortalecer las capacidades industriales aeroespaciales de México.
Carlos Henkel Escorza destacó que la cercanía de Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) representa una ventaja geoestratégica para la consolidación de un nuevo polo industrial en la región centro del país. “Hoy en Hidalgo superamos los 100 mil millones de pesos en inversiones, un récord histórico que coloca a la entidad como referente de innovación, manufactura avanzada y relocalización productiva”, subrayó.

Por su parte, Gustavo Alonso Cabrera reconoció el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar para vincular al estado con proyectos estratégicos nacionales, aprovechando el potencial logístico del AIFA. “Esta terminal aérea será un motor clave para el desarrollo económico de la región”, puntualizó.
Los representantes de ambos clústeres coincidieron en que esta alianza permitirá fortalecer las cadenas de valor, abrir nuevos nichos de oportunidad y fomentar la integración regional mediante el intercambio de mejores prácticas entre empresas e instituciones.
El Clúster Aeroespacial Metropolitano, integrado por Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México, tendrá un papel central en la atención de las necesidades operativas, logísticas y de mantenimiento del AIFA, consolidándose como eje del crecimiento aeroespacial en el centro del país.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de Hidalgo con regiones estratégicas como Tepeapulco y Ciudad Sahagún, donde ya se promueve la afiliación de empresas locales a clústeres especializados, el fortalecimiento de infraestructura y la capacitación de talento joven en áreas tecnológicas.
Este esfuerzo forma parte del Plan México, una estrategia nacional que busca posicionar al país como nodo prioritario de relocalización industrial en América del Norte, mediante alianzas que integren capacidades regionales, talento humano y visión de largo plazo.
GOBIERNO
Hidalgo Impulsa Modelo De Planeación Territorial Sostenible Y Coordinada

Ciudad de México, 25 de abril de 2025. Con la visión de construir un modelo de desarrollo urbano sustentado en la equidad, la sostenibilidad y la participación ciudadana, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, Miguel Tello Vargas, participó en el “1er Encuentro” del Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación.
Durante su intervención en la mesa de diálogo “Legislación, planeación y ordenamiento territorial en las zonas metropolitanas”, Tello Vargas destacó que el desarrollo del territorio requiere mecanismos de gobernanza que trasciendan los límites administrativos y prioricen a las personas en la toma de decisiones.

Subrayó que en Hidalgo se avanza hacia un modelo de desarrollo urbano policéntrico, sustentado en tres ejes: la coordinación entre niveles de gobierno y sociedad, una estrategia clara de desarrollo territorial y la consolidación de instancias metropolitanas de gobernanza.
“El gobierno del estado, que encabeza Julio Menchaca, ha promovido una planeación ordenada y con visión a futuro. Por primera vez, Hidalgo cuenta con instrumentos como los Programas de Desarrollo Urbano, los Programas de Ordenamiento Ecológico y los Atlas de Riesgos, con criterios de equidad y sostenibilidad”, señaló.

Además, destacó que en colaboración con el Congreso del Estado se ha trazado una ruta para actualizar la Ley de Coordinación y avanzar hacia una legislación metropolitana que facilite proyectos conjuntos entre municipios, con esquemas de financiamiento justo y sin barreras territoriales.

El funcionario hidalguense compartió panel con Enrique Soto, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); la diputada Selina Trujillo Arizmendi, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Estado de México; y Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.
Finalmente, Tello Vargas reiteró que solo con una visión compartida entre los tres órdenes de gobierno será posible capitalizar el potencial del territorio, reducir brechas sociales y construir ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles para las futuras generaciones.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos