Connect with us

GOBIERNO

Combate la Secturh delitos contra personas menores de edad en Huejutla de Reyes

Published

on

Durante su gira de trabajo por la Huasteca hidalguense, la titular de la Secretaría de Turismo en Hidalgo (Secturh), Elizabeth Quintanar Gómez, destacó las acciones preventivas que han emprendido 14 prestadores de servicios locales para erradicar diversos delitos que afecten a niños, niñas y adolescentes, en el municipio Huejutla de Reyes.

Estás empresas fueron galardonadas con el Código de Conducta Nacional (CCN) para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, instrumento federal que busca combatir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes, así como el trabajo infantil.

Al respecto, Quintanar Gómez indicó que este tipo de acciones se mantienen alineadas con las políticas públicas que desarrolla el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar para hacer de las comunidades de Hidalgo destinos turísticos seguros mediante estrategias de sensibilización social y capacitación de las empresas del ramo.

“Reconozco a estas 14 empresas que hoy renuevan su compromiso, valoro su empatía para con los niños, niñas y adolescentes, y admiro su acción concreta”, destacó Quintanar Gómez.

Ante funcionarios municipales, así como empresarios locales, la secretaria de Turismo indicó que el reconocimiento se centra en capacitar a las y los prestadores de servicios bajo el Código de Conducta Nacional, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades, y proteger los derechos de las personas menores de edad.

“Desde Turismo trabajamos arduamente para que este delito tan lastimoso no siga creciendo y esta herramienta que la Secturh brinda a todos los agentes turísticos para informar, detectar y denunciar cualquier situación de posible riesgo”, expresó la servidora pública.

Daniel Andrade Zurutuza, alcalde de Huejutla de Reyes, resaltó la relevancia del respaldo que brindan los gobiernos estatal y federal, para capacitar a restauranteros y hoteleros locales, quienes ahora tienen herramientas para identificar los perfiles de agresores y víctimas, para contribuir a la disminución erradicación de actos delincuenciales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Destina Inversión Histórica A La Educación Y Reduce Desigualdades

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que la educación se ha consolidado como el principal instrumento para disminuir desigualdades y abrir oportunidades de desarrollo en la entidad.

Con una inversión sin precedente, Hidalgo ha destinado el 46 por ciento de su presupuesto estatal al sector educativo, lo que equivale a más de 88 mil millones de pesos en tres años de administración. Este esfuerzo ha permitido mejorar indicadores académicos en todos los niveles y ampliar el acceso a la formación universitaria.

De acuerdo con cifras oficiales, el estado pasó de que 34 a 37 de cada 100 estudiantes que inician la primaria concluyan la universidad, colocándose como la séptima entidad con mejores resultados en el país.

Entre las acciones implementadas se encuentra la entrega gratuita de útiles, uniformes y calzado a más de un millón 800 mil alumnos de educación básica, lo que ha reducido los índices de abandono escolar. La deserción en secundaria bajó de 2.2% a 1.8%, mientras que en media superior pasó de 13.5% en 2021 a 10.5% en 2024, con una inversión superior a 3 mil 100 millones de pesos.

La infraestructura educativa también ha recibido un impulso significativo con mil 900 acciones de mejora en planteles de todos los niveles, mediante una inversión de mil 940 millones de pesos. Además, se incorporaron 37 laboratorios STEM, más de 15 mil tabletas electrónicas y conexión de internet de banda ancha en 220 telesecundarias y telebachilleratos ubicados en comunidades rurales.

En apoyo a la salud visual y al aprendizaje, 44 mil estudiantes recibieron lentes gratuitos. En el ámbito deportivo, avanza la construcción del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, con espacios incluyentes para personas con discapacidad, con una inversión de 416 millones de pesos.

Asimismo, 65 mil estudiantes de nivel básico y superior han sido beneficiados con becas, mediante una inversión de 421 millones de pesos, fortaleciendo el acceso equitativo a la educación.

“Nos hemos esforzado para que quienes viven en las comunidades enfrenten menos carencias y puedan acudir a las aulas con uniformes, útiles y calzado, con obras distribuidas en todo el territorio y no solo en la capital”, expresó el mandatario.

Con este modelo, Hidalgo no solo avanza en sus indicadores educativos, sino que también fortalece la vinculación entre universidades y sector productivo, proyectándose como un estado en transformación y con mayor competitividad en el ámbito nacional

Continue Reading

GOBIERNO

Firman Convenio Para Impulsar Análisis De Suelos En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) y la Universidad Autónoma Chapingo formalizaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la productividad agrícola en la entidad mediante el análisis especializado de suelos.

El acuerdo fue signado por el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, y el rector de Chapingo, Ángel Garduño, quienes coincidieron en que este esfuerzo permitirá ofrecer a las y los productores información técnica precisa para mejorar el aprovechamiento de sus tierras.

En el marco del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense 2025, se contempla el estudio de 5 mil 100 muestras de suelo, lo que beneficiará de manera directa a más de 3 mil productores. El proyecto incluye la planeación de los puntos de muestreo, la toma de muestras en campo, su análisis en laboratorio bajo la norma NOM-021-RECNAT-2000, la elaboración de mapas de fertilidad y la entrega de reportes técnicos con recomendaciones personalizadas de fertilización.

Con este convenio, respaldado por la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se busca consolidar un modelo agrícola más productivo, sostenible y equitativo, que atienda de manera directa a quienes dependen del trabajo de la tierra en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Atiende Afectaciones Por Desfogue De La Presa Zimapán

Published

on

Zimapán, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Tras la apertura de compuertas de la presa Zimapán, operación a cargo de la Comisión Federal de Electricidad y cuyo desfogue se dirige hacia Querétaro, autoridades estatales informaron sobre diversas afectaciones en comunidades hidalguenses.

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), reportaron el incremento en los niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma, además de la inundación de los caminos que comunican a San Salvador y Las Vegas. También se registró erosión en el acceso hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que limita el tránsito únicamente a vehículos pequeños.

Las comunidades de San Cristóbal y Las Vegas, que en conjunto albergan a 110 habitantes, quedaron incomunicadas, aunque sin riesgo inmediato para la población.

Entre las acciones emprendidas destacan la instalación de un Puesto de Mando municipal en Las Adjuntas y otro estatal en Protección Civil de Zimapán, con la participación de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y autoridades locales. Además, se realizó una evaluación inicial de daños y se distribuyeron 200 despensas a las familias afectadas.

Delegados de Las Vegas y San Cristóbal reportaron contar con insumos suficientes para cuatro días, mientras que se establecieron helipuertos provisionales para garantizar el suministro en caso de ser necesario. También se recomendó que personal del sector salud acuda a Las Adjuntas para reforzar medidas preventivas contra la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Según el dictamen técnico de la SIPDUS, será indispensable la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos carreteros dañados y restablecer la comunicación con las comunidades.

El gobierno de Hidalgo reiteró su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional con el propósito de salvaguardar a la población y restablecer, lo antes posible, la infraestructura afectada por el desfogue de la presa.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023