GOBIERNO
Unesco denomina geopatrimonio de la Comarca Minera al Archivo General del Estado de Hidalgo

Recién nombrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como uno de los 34 geositios que son referentes del Geoparque Comarca Minera en Hidalgo, el edificio que alberga el Archivo General del Estado es un referente internacional de los espacios que son representativos del resguardo histórico, cultural y del fomento al desarrollo sostenible del geopatrimonio de esta reserva estatal.
Construido entre 1889 y 1891, dicho inmueble aún conserva elementos estructurales como materiales de cantera extraída de las minas de Tezoantla, en Mineral del Monte, así como características arquitectónicas que reflejan la dualidad liberal y conservadora de la época de su edificación.

Alberto Gómez Juárez, subdirector del Archivo Histórico del Estado de Hidalgo, indicó que este monumento es de suma importancia, ya que los ciudadanos pueden identificar y conocer el pasado de Hidalgo y de México por medio de los documentos que actualmente resguarda.
“Este edificio fue inaugurado como Archivo General del Estado en 1887. En este edificio se resguardan los documentos que fueron generados por el gobierno del estado en su momento, y actualmente”, señaló.
Entre los elementos decorativos, la sede del archivo gubernamental aún conserva sus capiteles, modillones, tableros y frontones, además, muestran una meticulosa atención al detalle por su bien labrada cantera, donde salen a relucir filigranas vegetales y representaciones de seres mitológicos.

Gómez Juárez recordó que, al paso de algunas décadas, surgió una iniciativa de modernizar los sistemas de archivo. En respuesta a esta propuesta, el gobierno de Hidalgo propuso esta casa, rica en arquitectura e historia, como la sede del recién creado Archivo General del Estado.
“Estamos encontrando documentos que formaron parte de la administración pública en su momento y actualmente no tiene uso, pero por su valor histórico se han conservado. Tenemos el documento más antiguo, del año 1566, trata de un reparto de tierras de españoles e indígenas”, dijo el servidor público.
Recordó, como antecedente que, tras diversas gestiones y bajo la supervisión del Archivo General de la Nación, el 31 de marzo de 1987 se inauguró como Archivo General del Estado de Hidalgo Benito Juárez, durante el gobierno de Guillermo Rosell de la Lama.
Actualmente, este sitio denominado por la Unesco como patrimonio geológico, resguarda el valioso acervo histórico del estado, que consta de aproximadamente 4 mil 500 expedientes documentales y fotografías relacionadas con la minería. Además, el inmueble es sede de diversas exposiciones que buscan difundir documentos que forman parte de la historia documental de la entidad.

La Oficialía Mayor, a través del Archivo General del Estado de Hidalgo, exhibe tres exposiciones; la primera es la exposición fotográfica “Geositios del Geoaparque Comarca Minera”, donde se exponen 12 de ellos, entre los cuales está considerado el Archivo General, por la importancia que tiene como patrimonio cultural y geológico.
En la segunda exposición se exhiben ejemplares de la publicación mensual El escribano, la cual se realizó en una imprenta de finales del siglo XIX, la cual se maneja de manera manual, de manera mecánica, en una imprenta que también puede observarse en la muestra.
Por último, “la tercera exposición se denomina ‘Recorrido por la Historia de México’, la cual tiene cuatro etapas: Virreinato de la Nueva España, la Independencia, el Porfiriato, y el México Moderno”, detalló el subdirector.
El museo, ubicado en la calle Hidalgo número 807, colonia Centro, en Pachuca, ofrece visitas guiadas de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y la entrada es gratuita.
Para finalizar, Alberto Gómez Juárez manifestó que es importante que la población conozca los documentos históricos a fin de generar identidad nacional y estatal”.
GOBIERNO
Jacala Recibirá La Caravana Cultural Con Música, Danza Y Tradición

Jacala de Ledezma, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— La Plaza Principal de Jacala será escenario de una fiesta cultural este lunes 8 de septiembre, cuando llegue a la región la Caravana Cultural, programa impulsado por el Gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca Salazar.
El evento forma parte de las acciones de descentralización cultural que coordina la Secretaría de Cultura estatal, dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, con el propósito de acercar las artes y las tradiciones a las diez regiones de la entidad.
La jornada dará inicio a las 16:00 horas con la presentación del grupo de danza folclórica Siete Flores, que mostrará la riqueza de los bailes tradicionales. Posteriormente, a las 17:30 horas, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ofrecerá un concierto con un repertorio pensado para emocionar a públicos de todas las edades.

A las 18:30 horas, el narrador Romer Y Punto compartirá historias llenas de humor y cercanía, mientras que a las 19:10 horas la Compañía Folclórica Tradición Zimapense presentará estampas dancísticas representativas de la región.
El programa cerrará a las 20:00 horas con la Compañía de Danza Folclórica MexKotlali, que pondrá el broche final con un espectáculo lleno de color y energía.
Con la realización de la Caravana Cultural, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de llevar espectáculos de calidad a todos los rincones de Hidalgo, fortaleciendo el acceso al arte, la identidad y el folclor de las comunidades.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Presenta Avances Clave En Los Primeros Tres Años De Gestión

Pachuca, Hgo., 7 de septiembre de 2025.— Durante los informes regionales del Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, se expusieron los principales logros alcanzados en los primeros tres años de su administración, con acciones que han impactado de manera directa en el bienestar de la población hidalguense.

En el ámbito laboral, se ha fortalecido la vinculación con el sector productivo mediante ferias de empleo, bolsas de trabajo y un portal especializado, además de refrendar el compromiso con la justicia laboral.
La educación ha sido otro eje prioritario. Se destinaron recursos para becas escolares, programas de alfabetización y educación para adultos, así como la entrega gratuita de útiles, uniformes y calzado a estudiantes de nivel básico.

En materia de justicia, se han implementado medidas para garantizar certeza jurídica, con especial atención a las mujeres y el seguimiento de carpetas de investigación para proteger el patrimonio de las familias.
El cuidado del medio ambiente se promueve mediante la entrega de árboles, semillas y talleres que fomentan la agricultura sostenible, mientras que en salud se han brindado de manera gratuita colposcopias, consultas dentales, exámenes de la vista, entrega de lentes y certificados médicos en todas las regiones.

El fomento cultural también ha tenido un papel relevante, con programas de lectura, visitas a museos y exposiciones abiertas al público. De igual manera, el Sistema DIF Hidalgo ha extendido servicios sin costo en apoyo al desarrollo integral de mujeres, niñas, niños y adolescentes, con orientación jurídica, ayudas técnicas y atención médica de calidad.
En cuanto a simplificación administrativa, se han puesto en marcha servicios innovadores como la expedición de actas de nacimiento en braille y lenguas indígenas, así como correcciones de documentos oficiales y entrega de CURP en distintos puntos de la entidad.

Para la juventud, las Ferias de Resultados han abierto espacios de aprendizaje y ciencia aplicada en áreas como robótica, innovación tecnológica y experiencias digitales que impulsan su desarrollo académico y profesional.
Con estas acciones, el gobierno estatal reiteró que su gestión se sostiene en principios de equidad, justicia y bienestar, consolidando la transformación de Hidalgo a la mitad del camino.
GOBIERNO
Hidalgo Reduce Su Deuda En 35% Y Registra Récord De Inversión Privada

Pachuca, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— Durante su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto al monto heredado, logro que atribuyó al fortalecimiento de la recaudación propia, la cual creció tres puntos porcentuales en los últimos tres años.
De acuerdo con el mandatario, este esfuerzo permitió liquidar mil 980 millones de pesos y se prevé una reducción adicional de 249 millones en septiembre. Subrayó que la disciplina financiera ha sido clave para dar estabilidad a las finanzas estatales y generar confianza entre inversionistas.

En paralelo, entre 2022 y 2025 se consolidaron 104 proyectos de inversión privada con un valor histórico de 117 mil 738 millones de pesos, que se tradujeron en 157 mil 624 empleos directos e indirectos. Este dinamismo ha transformado la estructura productiva de Hidalgo, que pasó de concentrarse en comercio y servicios a destacar en construcción, manufactura y logística.

Como resultado de este crecimiento, en abril de 2025 la entidad fue reconocida como el estado con mayor expansión industrial del país. El avance también se reflejó en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo escaló 11 posiciones, consolidándose como la entidad con el mayor progreso nacional.

El manejo responsable de los recursos públicos fue respaldado por las principales agencias internacionales de calificación. Fitch Ratings elevó la nota de Hidalgo a “AA(mex)” con perspectiva estable en mayo de este año, mientras que HR Ratings ratificó en abril la calificación “HR AA+”, ubicando al estado como la segunda mejor evaluada del país.
Menchaca aseguró que su administración seguirá apostando por la transparencia, la eficiencia y la confianza como bases para atraer nuevas inversiones y garantizar un desarrollo económico acompañado de bienestar social.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos