GOBIERNO
Trabaja SEPH en Estrategia Estatal para el Desarrollo Académico de Planeación, Gestión y Evaluación de la NEM

Con la finalidad de fortalecer y, en su caso, consolidar en todas las escuelas del estado la comprensión y apropiación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), elabora y trabaja con una Estrategia Estatal para el Desarrollo Académico de Planeación, Gestión y Evaluación, con acciones que promueve la Federación.
En reunión de trabajo, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, detalló que en esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se impulsa, con especial ahínco, a la educación como uno de sus ejes prioritarios.
Es por lo anterior, dijo, que dentro de su Programa Sectorial de Desarrollo se fortalece a la educación con tres estrategias especiales: el Programa Especial Integral de Recuperación Académica, Programa Especial de Educación Socioemocional y Programa Especial de Infraestructura.

Natividad Castrejón agradeció el esfuerzo de todo el sector educativo y exhortó a los presentes a seguir con la promoción del aprendizaje de excelencia, inclusivo, intercultural, colaborativo y humanista, para que a lo largo del trayecto de su formación educativa las niñas, niños y adolescentes, logren consolidar aprendizajes, adaptación a los cambios y a su realidad social, tal y como lo marca la NEM.
Al hacer uso de la voz, la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, puntualizó que en Hidalgo se alinean las acciones educativas a las que mandata la federación y, atendiendo las indicaciones del secretario Natividad Castrejón, se desarrolla y trabaja la Estrategia Estatal para dar acompañamiento a las y los docentes, a través de los Programas Institucionales de Desarrollo Académico de cada nivel y modalidad educativa.
En dicha reunión, la Dirección General de Educación Básica con sus diferentes niveles y modalidades educativas de Especial; Inicial, Preescolar General e Indígena; Educación Física; Primaria General e Indígena; Secundarias: General, Técnica y Telesecundaria, así como la Dirección General de Desarrollo Curricular, la de Fortalecimiento Educativo, de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, expusieron su trabajo realizado y el avance en el marco de la NEM; además se entregó el documento de la estrategia estatal mencionada.

Cabe señalar que la Nueva Escuela Mexicana, es el modelo educativo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la SEP, para impulsar la transformación del Sistema Educativo Mexicano, que plantea el desarrollo del aprendizaje en relación a la escuela, comunidad y territorio.
En el evento estuvo presente el titular de la Unidad Académica y de Vinculación, Fernando Cuatepotzo Costeira; así como los directores generales de: Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; Desarrollo Curricular, Ma. del Rosario Ramírez Hernández; Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra; Acompañamiento Socioemocional y Educativo, Samuel Nava Alcántara, entre otros miembros de la comunidad educativa estatal.
GOBIERNO
Arranca Distribución De Más De 4 Millones De Libros De Texto Gratuitos En Hidalgo

Pachuca, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Con el compromiso de fortalecer el acceso a una educación inclusiva y de calidad, el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, dio inicio oficial a la entrega de más de 4 millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de nivel básico en Hidalgo.

La distribución beneficiará a más de 550 mil alumnas y alumnos, así como a más de 32 mil docentes de instituciones públicas y privadas, a través de las 12 subdirecciones de Servicios Regionales del Instituto Hidalguense de Educación (IHE). Esta acción reafirma la prioridad del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, de garantizar que cada niña, niño y adolescente cuente con las herramientas necesarias desde el primer día del ciclo escolar.

Durante el acto de arranque, Castrejón Valdez destacó que los libros de texto no sólo representan un recurso académico, sino también una vía para construir una sociedad más equitativa. Subrayó que los nuevos materiales elaborados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos incorporan avances tecnológicos y pedagógicos, además de contemplar versiones en lenguas indígenas, braille y macrotipo, para asegurar la inclusión de estudiantes en contextos diversos.
El secretario resaltó que el acceso universal a estos materiales contribuye a la formación integral de las y los estudiantes y a cerrar brechas de desigualdad educativa en todo el territorio estatal.

En su intervención, Said Vargas Sáenz, dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó la entrega de libros como una herramienta que garantiza igualdad de oportunidades para la infancia y juventud hidalguense, independientemente de su condición económica o lugar de origen.

Leobardo Cano Albarrán, director general de Educación Básica, señaló que asegurar la presencia de estos materiales desde el inicio del ciclo escolar es una de las acciones más relevantes del sistema educativo, pues representan un recurso esencial tanto en las aulas como en el trabajo pedagógico más allá del entorno escolar.
Al acto de arranque asistieron también Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica; Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación; Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, subsecretaria de Administración y Finanzas; así como Josefina Serrano Bautista, directora general de Servicios Regionales, entre otras autoridades educativas.
GOBIERNO
Inauguran Infraestructura Educativa En Escuela Secundaria De Pachuca Con Inversión De Más De 5.7 Millones De Pesos

Pachuca, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Con una inversión superior a los 5.7 millones de pesos, autoridades estatales encabezadas por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguraron nueva infraestructura educativa en la Escuela Secundaria General No. 11 “Leona Vicario”, en beneficio directo de 250 estudiantes.
Acompañado por el dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, el funcionario estatal realizó un recorrido para supervisar las obras finalizadas, entre las que destacan el techado de la cancha de usos múltiples, con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos, así como un aula y un taller de diseño gráfico, cuya construcción requirió más de 3.1 millones de pesos.

Durante el evento, que coincidió con la ceremonia de graduación de la generación 2022-2025, Castrejón Valdez resaltó que estas acciones forman parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por fortalecer el sistema educativo y ofrecer espacios dignos que impulsen el desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes. Subrayó que el avance educativo en Hidalgo se alinea con los principios del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y se traduce en una mejora sustancial de la calidad de la enseñanza.

En su mensaje, el secretario hizo un llamado a las y los egresados para que tomen decisiones conscientes sobre su futuro, recordándoles que cada elección influye en su desarrollo personal y profesional. Los animó a luchar por sus metas, aprovechar sus talentos y buscar una vida plena en la que puedan alcanzar sus aspiraciones.
Por su parte, el líder sindical Said Vargas felicitó a las y los graduados y reconoció el respaldo constante del gobernador Menchaca y del titular de la SEPH al sector educativo. Afirmó que concluir la secundaria representa un logro fundamental en la formación de los jóvenes, tras tres años marcados por aprendizajes, desafíos y sueños compartidos.

La inversión destinada a estas obras proviene de diversos programas federales y estatales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de los ejercicios 2022 y 2023, el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 2024, así como recursos del programa de apoyo en materiales para rehabilitación de espacios sanitarios y otras áreas escolares.
A la ceremonia también asistieron Nancy Adriana León Vite, subsecretaria de Educación Básica y coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE); Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación; y Leobardo Cano Albarrán, director de Educación Básica, entre otros funcionarios del sector.
GOBIERNO
Impulsan En Hidalgo Cultura Ética En Servidores Públicos Para Fortalecer La Confianza Ciudadana

Pachuca, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Como parte de las acciones encaminadas a consolidar una administración pública más comprometida y cercana a la ciudadanía, se llevó a cabo la conferencia “La responsabilidad social de las y los servidores públicos”, dirigida al personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).
Durante el encuentro, Francisco Martínez Gómez, director general de la corporación, subrayó que una de las prioridades del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, es garantizar la formación continua del personal al servicio del estado, con el objetivo de impulsar su desarrollo integral y fortalecer su desempeño institucional.

La ponencia estuvo a cargo de Jorge Israel Acosta Benítez, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), quien hizo hincapié en la importancia de que las decisiones que toman las y los servidores públicos estén guiadas por principios de legalidad, integridad y respeto a los derechos humanos. Señaló que el actuar diario de los funcionarios debe influir positivamente en la sociedad y fomentar una cultura basada en el bienestar colectivo.

Acosta Benítez destacó que el compromiso con la sociedad no se limita al cumplimiento normativo, sino que implica asumir una postura ética frente al servicio, donde la transparencia y la rendición de cuentas sean elementos fundamentales para generar confianza en las instituciones públicas.
Por su parte, Martínez Gómez reiteró el compromiso de la Policía Industrial Bancaria de actuar con honestidad, imparcialidad, eficiencia y pleno respeto a los derechos fundamentales, promoviendo una cultura de responsabilidad que refuerce el vínculo entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para profesionalizar el servicio público, fortalecer la legitimidad institucional y consolidar un modelo de gobernanza basado en valores democráticos, ética funcional y responsabilidad social.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos