GOBIERNO
Sostiene Julio Menchaca Salazar reunión de seguimiento en materia de salud

Con el propósito de abonar a la estrategia implementada por parte del Gobierno de México para poder garantizar un sistema de salud a la altura de las y los mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, tuvo una reunión vía remota en la que se abordaron los avances de la implementación del IMSS Bienestar en la entidad.
De esa forma, se dieron cita la secretaria de Gobernación, el secretario de Salud del Gobierno de México, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como los equipos de los 23 estados que ya se encuentran integrados a este plan que asegura el derecho a la salud de aquellas personas que no cuentan con seguridad social.
“Nos encontramos en compañía de varias y varios integrantes del gobierno de Hidalgo para revisar estos avances, pues nuestro propósito es que en cada rincón del estado ninguna persona se quede sin la atención médica o los medicamentos que requiera, además de refrendar nuestro compromiso para seguir abonando a este proceso de transformación del sistema de salud”, mencionó el mandatario hidalguense.

GOBIERNO
Impulsan Capacitación Con Perspectiva De Género Para Gobiernos Municipales En Hidalgo

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2025.— Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios para diseñar políticas públicas más equitativas y efectivas, dio inicio el seminario “Incorporación de la Perspectiva de Género de Manera Transversal en la Administración Pública Municipal”, dirigido a titulares y personal operativo de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM).

Esta iniciativa, coordinada por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), busca proporcionar herramientas prácticas que permitan a los gobiernos locales planear acciones focalizadas y aprovechar de forma más eficiente los recursos públicos, garantizando su impacto positivo en la vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
En representación de la directora del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, la responsable del proceso de formación, Julieta Valencia Lozada, explicó que el seminario se enfoca en el desarrollo de competencias clave para integrar la perspectiva de género en todas las áreas de la gestión pública municipal.

Entre los contenidos abordados se incluyen temas como lenguaje incluyente, construcción de redes de mujeres, análisis del impacto de las masculinidades corresponsables, herramientas para el análisis de género y métodos para transversalizar esta visión en programas y proyectos de desarrollo local.
Durante una de las sesiones inaugurales, Susana Arista Castelazo, subdirectora de Planeación del IHM, destacó la importancia de que los tomadores de decisiones en los gobiernos municipales comprendan los fundamentos históricos y sociales de la teoría de género. “No basta con entender el concepto, se trata de llevarlo a la práctica. Si los recursos son limitados, deben usarse para beneficiar a quienes más lo necesitan, y eso incluye a las mujeres en condiciones de mayor desventaja”, puntualizó.

Para garantizar una formación efectiva, el seminario se ha dividido en dos grupos regionales. El primer grupo incluye a 42 municipios de zonas como Tenango de Doria, Tulancingo, Apan, Pachuca, Actopan e Ixmiquilpan. El segundo grupo está conformado por municipios como Tula de Allende, Huichapan, Jacala de Ledezma, San Agustín Metzquititlán y Huejutla.
Las sesiones se realizan de forma presencial cada 15 días en las instalaciones del Instituto Hidalguense de las Mujeres, y el proceso concluirá en el mes de septiembre de 2025.
Con este esfuerzo formativo, el IHM refuerza su compromiso de construir una administración pública local con enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva y compromiso con la transformación de las estructuras que perpetúan la desigualdad de género en los territorios municipales.
GOBIERNO
Rehabilitan Parque Comunitario En Juárez Hidalgo Con Modelo Sustentable Y Participativo

Juárez Hidalgo, Hgo., 19 de mayo de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas, el gobierno del estado de Hidalgo entregó la remodelación del parque comunitario del barrio Las Carreras, ubicado en el municipio de Juárez Hidalgo, como parte de un programa piloto para la recuperación de espacios públicos.
La obra, que contó con una inversión superior a los 638 mil pesos, beneficiará de forma directa a 612 habitantes y se desarrolló bajo un modelo que promueve la participación comunitaria, la sostenibilidad y la justicia social.

El proyecto fue impulsado por la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), cuyo titular, Prisco Manuel Gutiérrez, subrayó que el diseño y construcción del parque se basaron en las propuestas expresadas por los propios vecinos durante la etapa de planeación. “Este parque es resultado de escuchar a la comunidad y respetar sus necesidades, integrando materiales reutilizables y accesibilidad para todas las personas”, afirmó.
Para su rehabilitación se utilizaron materiales reciclados, como tapas de PET, loseta quebrada y llantas reutilizadas, en una apuesta por disminuir el impacto ambiental y fomentar la cultura del reciclaje entre las y los habitantes del lugar. El diseño incluyó criterios de accesibilidad y funcionalidad, buscando generar un entorno seguro, agradable y apropiado para la convivencia.

La intervención en Las Carreras representa un paso concreto dentro de la estrategia del gobernador Julio Menchaca Salazar, enfocada en llevar acciones de transformación a las regiones históricamente marginadas mediante obras que respeten la identidad cultural y el entorno natural de los pueblos indígenas.
De acuerdo con la CEDSPI, este modelo será replicado en otras localidades del estado, priorizando proyectos que respondan auténticamente a las condiciones específicas de cada comunidad, con el objetivo de fortalecer el tejido social y fomentar espacios públicos dignos, sostenibles y con enfoque intercultural.

GOBIERNO
Capacitan A Elementos De La Policía Bancaria En Protocolo De Primer Respondiente

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2025.— Como parte de los esfuerzos por fortalecer el sistema de justicia penal y mejorar la actuación de los cuerpos de seguridad en Hidalgo, mandos operativos y personal jurídico de la Policía Industrial Bancaria del Estado (PIBEH) participaron en una capacitación especializada en el Protocolo Nacional de Actuación del Primer Respondiente.

El curso fue impartido por la agente del Ministerio Público Petra Gregorio Cruz, y encabezado por el director general de la corporación, Francisco Martínez Gómez, quien subrayó la relevancia de dotar a los elementos de herramientas jurídicas actualizadas para evitar omisiones que puedan comprometer el debido proceso o generar deficiencias técnico-legales en las intervenciones policiales.
Martínez Gómez destacó que la constante profesionalización del personal operativo es un eje clave para asegurar el cumplimiento de la función principal de la policía: proteger la vida, la integridad, el orden público y los bienes jurídicos de la ciudadanía. En este sentido, enfatizó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es clara: modernizar, moralizar y profesionalizar las instituciones de seguridad pública mediante formación continua y actualización de competencias.

Durante la jornada, los asistentes fueron instruidos sobre el papel del Primer Respondiente dentro del sistema penal acusatorio, cuya función inicial resulta determinante en cualquier investigación criminal. La agente Gregorio Cruz explicó que este primer contacto con el hecho delictivo implica levantar entrevistas, asegurar evidencias, identificar testigos y preservar la escena de los hechos para evitar la pérdida de datos relevantes.
Asimismo, el taller abordó procedimientos relacionados con la puesta a disposición de los detenidos y el llenado adecuado del Informe Policial Homologado, documentos esenciales para la legalidad de la actuación policial y para garantizar la trazabilidad en la cadena de custodia.

Con estas acciones, la PIBEH busca reforzar su compromiso con una justicia pronta, imparcial y eficiente, elevando la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad y contribuyendo activamente a la reducción de la impunidad y la incidencia delictiva en la entidad.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos