GOBIERNO
IEEH da cuenta del avance en el diseño, implementación y operación del PREP Hidalgo 2024

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de enero, las Actas correspondientes a la Segunda Sesión Ordinaria del 29 de diciembre; la Segunda Sesión Extraordinaria del 29 de diciembre; la Tercera Sesión Extraordinaria del 30 de diciembre, todas de 2023; y de la Primera Sesión Extraordinaria del 03 de enero del presente año. Durante la misma Sesión, fue presentado el avance en el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEEH correspondientes al periodo de julio a noviembre del 2023; además se rindió el Primer Informe relativo al Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Avance en el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares.



Respecto a los Informes Mensuales del avance en el diseño, implementación y operación del PREP para el Proceso Electoral 2023-2024 correspondientes al periodo de julio-noviembre de 2023, se dio cuenta de las actividades calendarizadas y realizadas durante el periodo reportado, tales como la creación de la Comisión de seguimiento al diseño, implementación, operación del PREP y la designación de la Instancia Interna responsable de coordinar el Programa, asimismo, se dio cuenta de los trabajos para la instalación del Comité Técnico Asesor (COTAPREP).
En el mismo sentido, se informó la realización de los trabajos para establecer los requerimientos técnicos del Programa, las gestiones necesarias para la contratación del tercero que apoyará en la implementación y operación del mismo, así como el seguimiento dado a la licitación pública para su contratación.

Respecto del desarrollo del sistema informático del Programa, se precisó que durante el periodo reportado, se realizó el análisis de la información para el diseño y construcción del Proceso Técnico Operativo que dará sustento al PREP, esto, con base en lo que requiere técnicamente y tomando en cuenta los antecedentes de Procesos Electorales anteriores en Hidalgo.
Lo contenido en los Informes Mensuales respecto del diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral Local 2023-2024, será rendido en Sesiones Ordinarias del Consejo General de este Instituto hasta su conclusión.

Primer Informe relativo al Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Por lo que hace al Primer Informe relativo al Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre el Proceso Electoral Local 2023-2024, se dio cuenta de que dicho ejercicio es realizado de forma permanente por la Unidad Técnica de Comunicación Social de este Instituto, precisándose que éste implica el seguimiento a 06 medios de comunicación impresos con mayor presencia en el estado, así como a los 40 medios de comunicación que forman parte del Catálogo de medios impresos y con presencia en el ámbito digital en Hidalgo aprobado mediante Acuerdo IEEH/CG/081/2023.

De lo anterior, se informó que durante el periodo comprendido del 15 de diciembre de 2023 al 07 de enero de 2024, no se detectaron Encuestas por Muestreo, Sondeos de Opinión, Encuestas de Salida o Conteos Rápidos que tuvieran como fin dar a conocer preferencias electorales tanto en medios de comunicación impresos de cobertura estatal, como en espacios digitales observados.
En el mismo sentido, se informó que derivado del monitoreo de prensa permanente que realiza la Unidad Técnica referida, fue detectada la encuesta realizada por Demoscopia Digital sobre las preferencias electorales para la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto publicada el 20 de diciembre de 2023, de la cual, se dijo, no se ha remitido a este Instituto la metodología empleada para su realización.
En el mismo sentido, se informó que el 28 de diciembre de 2023 fue detectada una encuesta realizada por CIPRESO Servicios de Consultoría A.C. respecto de las preferencias electorales para la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto para el Proceso Electoral Local 2023-2024, al respecto, cabe destacar que el 02 de enero de 2024, también fueron detectadas dos notas periodísticas que retomaron dicha encuesta, publicadas en los medios de comunicación Síntesis Hidalgo y Quadratín Hidalgo; por que se hizo especial énfasis en que aquellas personas físicas o morales que pretendan realizar este tipo de ejercicios deberán dar aviso por escrito a este Órgano Electoral para su registro correspondiente.
Asuntos Generales

Durante los Asuntos Generales, la Representación del Partido de la Revolución Democrática emitió un posicionamiento respecto del cumplimiento a la Sentencia TEEH-086/2023 y acumulados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), sumándose a la misma las Representaciones de los Partidos Políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (NAH).
En otro sentido, la Consejera Electoral Ariadna González Morales, realizó un posicionamiento respecto del nombramiento de las Encargadurías de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Derechos Político-Electorales Indígenas y del Centro de Estudios para la Democracia realizado por la Presidencia del Consejo General, dentro del cual, también tuvieron participación la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona y diversas representaciones partidistas; mientras que la Representación de Morena registró su participación respecto de la instalación de los 18 Consejos Distritales que ya se encuentran en funciones para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
La Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de enero puede ser consultada de manera íntegra en: https://bit.ly/48K8SBf
GOBIERNO
Vinculan A Proceso A Dos Personas Por Desaparición Agravada En Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de julio de 2025.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que se obtuvo auto de vinculación a proceso contra dos personas identificadas con las iniciales A. A. H. A. y V. C. V. H., por su presunta participación en el delito de desaparición cometida por particulares en su modalidad agravada.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el pasado 1 de junio en el bulevar Everardo Márquez de la capital hidalguense, donde la víctima, B. A. R. M., fue interceptada mientras se encontraba a bordo de su vehículo. Según el expediente, en ese momento habría sido privada de la libertad.
El 12 de junio, la autoridad ministerial fue notificada sobre el hallazgo de restos humanos en la localidad de San Guillermo, municipio de Mineral de la Reforma. Tras los análisis forenses y la comparación genética, se confirmó que los restos correspondían a la persona reportada como desaparecida.
Con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Ministerio Público reunió elementos de prueba que permitieron acreditar la probable responsabilidad de los imputados. En consecuencia, se solicitaron las órdenes de aprehensión respectivas, las cuales fueron otorgadas por el Poder Judicial y ejecutadas el 8 de julio por agentes de la División de Investigación.
Tras ser puestos a disposición del juez de control, y con base en los indicios presentados por la fiscalía, la autoridad judicial resolvió vincularlos a proceso. Asimismo, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Las diligencias continúan bajo la conducción de la PGJEH, en seguimiento al proceso legal y a las acciones encaminadas a garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
GOBIERNO
Reconocen A Egresadas De La Casa De La Mujer Hidalguense Por Culminar Formación Técnica

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— En un emotivo acto académico, 121 alumnas de la generación 2022–2025 de la Casa de la Mujer Hidalguense (CMH) culminaron sus estudios técnicos en diversas especialidades, marcando un paso significativo en su preparación profesional y personal. La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, encabezó la ceremonia y refrendó el compromiso institucional con el desarrollo integral de las mujeres del estado.
Durante su intervención, Vite Ramos destacó que las egresadas concluyen una etapa de tres años de formación en carreras como Administración de Recursos Humanos, Enfermería General, Gericultura, Puericultura, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, y Secretariado Ejecutivo Bilingüe. Subrayó que este proceso no solo representa una meta académica cumplida, sino también la adquisición de conocimientos, valores y experiencias que les permitirán integrarse al ámbito laboral o continuar con su desarrollo educativo.

La titular del patronato del DIF Hidalgo reconoció el esfuerzo constante de las estudiantes y la determinación con la que enfrentaron cada desafío. También expresó su agradecimiento a las familias por el acompañamiento emocional y motivacional, así como al personal docente por su compromiso y vocación formativa. Afirmó que tanto el CMH como el Sistema DIF seguirán siendo espacios de apoyo, aprendizaje y crecimiento para las mujeres hidalguenses.
En el mismo acto, Ricardo Alvizo Contreras, director general del Sistema DIF Hidalgo, agradeció la colaboración de instituciones y aliados que han hecho posible que las alumnas obtengan certificados de bachillerato, cédulas profesionales técnicas, becas y reconocimientos por méritos académicos. Señaló que estas herramientas representan nuevas oportunidades para construir proyectos de vida sólidos y con visión de futuro.

La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades educativas y representantes institucionales, entre ellos Juan Terven Becerra, director de Educación Media Superior de la SEPH; Cynthia Córdova Aladro, directora general del Trabajo y Previsión Social; Griselda Martínez Nepomuceno, comisionada de la DGETI; Jorge Israel Acosta Benítez, director general del ICATHI; y Alicia Rodríguez Vázquez, vicepresidenta del Club Soroptimista Internacional Pachuca, quienes coincidieron en felicitar a las egresadas por su dedicación y por convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.
GOBIERNO
Chapantongo Recibe Inversiones Estratégicas Durante Las Rutas De La Transformación

Chapantongo, Hgo., 10 de julio de 2025.— Durante su visita al municipio de Chapantongo como parte de las Rutas de la Transformación y Servicios para el Pueblo, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó que Hidalgo avanza con paso firme hacia su consolidación como una entidad estratégica a nivel nacional, gracias al respaldo del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Menchaca destacó que, como resultado de una política enfocada en infraestructura, educación, inversión productiva y justicia social, Hidalgo es la única entidad del país que cuenta con dos polos de desarrollo económico para el bienestar, una distinción que —dijo— responde a una deuda histórica con las comunidades más necesitadas del estado.
El mandatario reconoció que los avances obtenidos no se deben a esfuerzos individuales, sino al trabajo coordinado de miles de personas comprometidas con transformar la realidad de Hidalgo. Señaló que las Rutas de la Transformación han sido la respuesta institucional al llamado de la ciudadanía que exige resultados concretos y cumplimiento a los compromisos asumidos en campaña.

En su recorrido por el municipio, Menchaca Salazar supervisó obras clave para mejorar la movilidad y conectividad de la región, como la pavimentación de calles en Puerto Vallarta (Juchitlán), en los accesos a Dextha y a la cabecera municipal. También verificó los avances de pavimentación en Zimapantongo, con una inversión superior a los 12.9 millones de pesos, y anunció la reconstrucción del camino Golondrinas–Alfajayucan–Chapantongo–Tepetitlán, que contará con un presupuesto superior a los 20 millones de pesos.

En apoyo a la producción agrícola y rural, el gobernador entregó insumos y equipos a 335 personas productoras de los municipios de Chapantongo, Nopala, Alfajayucan, Tasquillo y Tepetitlán, incluyendo semilla certificada de maíz y avena, hijuelos de maguey y aves de doble propósito, con una inversión de un millón 796 mil pesos.
Como parte de su agenda educativa y de reconocimiento social, encabezó la entrega de 25 certificados de estudios básicos y medio superior, y entregó una distinción especial a la atleta Nataly Vargas Acosta, campeona de la primera carrera de Semana Santa. Además, felicitó al equipo Galácticos por obtener la Copa Hidalgo en fútbol juvenil varonil.

Por su parte, el presidente municipal de Chapantongo, Eligio Figueroa Chávez, agradeció el respaldo constante del gobierno estatal y federal, subrayando que esta colaboración ha sido fundamental para que el municipio fuera reconocido con el distintivo Pueblos con Sabor. Afirmó que los resultados de este trabajo conjunto ya se reflejan en la vida diaria de la población.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos