GOBIERNO
Establece Auditoría Superior del Estado de Hidalgo ruta para realizar procesos de calidad

Con el firme propósito de fortalecer posiciones contra posibles actos de corrupción, así como de reafirmar el compromiso con la integridad y la ética, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo en (ASEH) recibió hoy miércoles 17 de enero ,el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad de la ASEH, ISO 9001:2015 por parte de la firma internacional AENOR México, la cual se encuentra entre las primeras cinco a nivel mundial.
Durante un acto protocolario, el titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas, destacó el hecho de que, desde su llegada a la Auditoría, ha establecido una política de calidad, con la cual reitera su deber con la rendición de cuentas y la transparencia.
Al evento acudió, con la representación oficial del mandatario Julio Menchaca Salazar, el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, quien expresó su apoyo a toda acción encaminada a acotar la corrupción en Hidalgo:

“Bajo el más estricto sentido de responsabilidad, quienes integramos los entes de la administración pública tenemos la obligación de transformar nuestro estado.
“Tenemos el compromiso de mejorar y de generar los mecanismos necesarios que nos permitan hacer más eficiente nuestro trabajo y generar bienestar para el pueblo en todo momento, por encima de cualquier motivación ajena al interés social”, indicó.
En uso de la palabra, Miguel Eduardo Montesino Hernández, director general de AENOR México, afirmó que son pocas las instituciones que toman el reto de la certificación por interés propio y no por obligación; por eso, “para la ASEH este es un logro importante”. Agregó que la Auditoría juega un papel primordial en la sociedad, y el que estén certificados sus procesos significa que los realizan con calidad.

En su oportunidad, Francisco Gutiérrez, director general de Stratega Consultores, informó que esta certificación se hizo en tiempo récord: “Hemos trabajado con muchas instituciones y en esta auditoría se hizo en ocho meses.”
El auditor superior del Estado, Jorge Valverde Islas dio a conocer que, tras la certificación de los procesos de auditoría de cumplimiento y financieras, este año iniciará la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno en la norma ISO 37001. “Este paso adicional fortalecerá nuestra posición contra posibles actos de corrupción, reafirmando nuestro compromiso con la integridad y la ética”, destacó.

Asimismo, dio conocer que el pasado 22 de noviembre se formalizó la firma del convenio de coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el uso de los certificados de la firma electrónica avanzada, con lo que, aseguró, se brinda mayor seguridad y confianza en las operaciones electrónicas ante la ASEH.
De la misma manera, Valverde Islas informó que la ASEH se encamina hacia el reconocimiento ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en la norma que establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Este logro nos posicionará como referentes en calidad y competencia técnica.

Finalmente, al realizar un recuento de su primer año de actividades al frente de la ASEH, su titular recalcó que “desde el primer día del inicio de mi gestión al frente de la Auditoría Superior se eliminó cualquier tipo de política de condonación de multas, lo cual contravenía el marco jurídico vigente, y que ha dado como resultado posicionarnos como una institución seria y profesional, y de paso incrementar significativamente los recursos propios”.
GOBIERNO
Invita Semarnath A Aprovechar Descuentos En Verificación Vehicular Para Evitar Multas

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y promover una cultura de verificación responsable entre la ciudadanía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reiteró su invitación a la población para aprovechar el descuento del 60 por ciento en el servicio de verificación vehicular, vigente durante el segundo semestre del año.

Tras la publicación oficial del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria el pasado 30 de junio, la dependencia estatal exhortó a las familias hidalguenses a mantenerse informadas a través de canales oficiales, con el fin de evitar sanciones, desinformación y caer en prácticas engañosas promovidas por fuentes no autorizadas.
El beneficio económico aplica de manera parcial sobre los costos establecidos en la normativa vigente, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal y financiera. Los montos con apoyo son los siguientes: holograma Doble Cero, 549 pesos; Cero, 274 pesos; Uno y Dos, 191 pesos. En tanto, el holograma voluntario tiene un costo de 476 pesos y el holograma Exento, de 226 pesos.

La Semarnath recordó que no cumplir con la verificación en el plazo correspondiente puede derivar en sanciones económicas. Las multas por verificación extemporánea van desde 849 pesos —cuando el retraso es de entre uno y seis meses— hasta 1,697 pesos si el incumplimiento supera ese periodo.
Asimismo, la dependencia señaló que los vehículos con placas registradas en entidades que conforman la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Querétaro) deben contar con verificación vigente. En caso contrario, podrán optar por la verificación voluntaria.

Para automóviles con placas foráneas o extranjeras, existe la opción de gestionar un pase turístico con vigencia de hasta 14 días naturales por semestre. Este trámite se puede realizar en línea a través de la plataforma oficial: https://paseturistico.hidalgo.semarnath.gob.mx
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 771 714 1056, extensiones 117, 154, 167 y 177, escribir al correo electrónico fuentes.moviles@hidalgo.gob.mx o acudir directamente a las oficinas de Semarnath ubicadas en Vicente Segura No. 100, colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca de Soto, dentro del Parque Ecológico Cubitos.
GOBIERNO
PIBEH Fortalece Capacitación En Justicia Penal Acusatoria Con Apoyo Académico Especializado

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el propósito de mejorar la preparación jurídica de su personal y fortalecer su desempeño dentro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) firmó un convenio de colaboración con la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, plantel Pachuca.
El acuerdo fue suscrito por el director general de la corporación, Francisco Martínez Gómez, y por el representante legal del centro educativo, Marino Velasco García, y contempla beneficios académicos significativos para el personal operativo y administrativo del organismo, así como para sus familiares directos. Entre los principales incentivos destaca un descuento del 50 por ciento en programas de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado ofrecidos por la institución.

Durante la formalización del convenio, Martínez Gómez enfatizó la importancia de que los cuerpos policiales cuenten con formación actualizada en temas jurídicos, especialmente aquellos relacionados con el NSJPA. Señaló que el conocimiento profundo de este modelo contribuye a mejorar la eficacia en el cumplimiento de funciones, además de fortalecer la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas involucradas en procesos judiciales.

Subrayó que una policía capacitada en el sistema penal acusatorio no solo está mejor preparada para actuar en campo, sino que se convierte en garante del acceso a la justicia y en promotora de la legalidad. En ese sentido, recordó que para el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, la reconstrucción del tejido social es una prioridad que se alcanza con instituciones sólidas y personal comprometido.

Por su parte, José Méndez Yebra, coordinador general de la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, destacó que esta alianza forma parte del compromiso de la institución con una educación jurídica de excelencia. Indicó que el plantel, con 15 años de trayectoria, se caracteriza por ofrecer programas académicos actualizados y orientados a las necesidades del contexto legal contemporáneo.
La iniciativa se suma a los esfuerzos de profesionalización que impulsa la PIBEH para consolidar una corporación moderna, eficiente y respetuosa del marco legal, en sintonía con las demandas de la sociedad actual.
GOBIERNO
Vinculan A Proceso A Dos Personas Por Desaparición Agravada En Pachuca

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de julio de 2025.— La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que se obtuvo auto de vinculación a proceso contra dos personas identificadas con las iniciales A. A. H. A. y V. C. V. H., por su presunta participación en el delito de desaparición cometida por particulares en su modalidad agravada.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el pasado 1 de junio en el bulevar Everardo Márquez de la capital hidalguense, donde la víctima, B. A. R. M., fue interceptada mientras se encontraba a bordo de su vehículo. Según el expediente, en ese momento habría sido privada de la libertad.
El 12 de junio, la autoridad ministerial fue notificada sobre el hallazgo de restos humanos en la localidad de San Guillermo, municipio de Mineral de la Reforma. Tras los análisis forenses y la comparación genética, se confirmó que los restos correspondían a la persona reportada como desaparecida.
Con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Ministerio Público reunió elementos de prueba que permitieron acreditar la probable responsabilidad de los imputados. En consecuencia, se solicitaron las órdenes de aprehensión respectivas, las cuales fueron otorgadas por el Poder Judicial y ejecutadas el 8 de julio por agentes de la División de Investigación.
Tras ser puestos a disposición del juez de control, y con base en los indicios presentados por la fiscalía, la autoridad judicial resolvió vincularlos a proceso. Asimismo, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Las diligencias continúan bajo la conducción de la PGJEH, en seguimiento al proceso legal y a las acciones encaminadas a garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos