Connect with us

GOBIERNO

Trabajamos para consolidar la transformación en la entidad: Julio Menchaca

Published

on

● Habitantes de Calnali recibieron obras y programas que ascienden a 50 millones de pesos

● Rutas de la Transformación seguirán recorriendo todos los municipios,

llevando beneficios y acercando la Feria de Servicios

En el marco del último ejercicio de las Rutas de la Transformación de este año, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que para cumplir con las expectativas de la población existe un ejército de servidoras y servidores públicos que, de la mano de la ciudadanía, trabajan con el firme compromiso de consolidar la transformación en la entidad.

Recordó que, durante todo el 2023, él y su equipo de trabajo recorrieron todos los municipios recibiendo solicitudes, haciendo anuncios de obra y fortaleciendo el Plan Estatal de Desarrollo, lo que permite una correcta rendición de cuentas de los recursos públicos. “Hoy, en esta gran unidad, nos encontramos en la posibilidad de poder estar atendiendo al pueblo”, declaró el titular del Ejecutivo estatal.

Ante cientos de habitantes del municipio de Calnali, el mandatario dio a conocer que aquí se invierten más de 50 millones de pesos, por lo que gracias a la correcta utilización de más de 35 millones 528 mil pesos fue posible concluir la rehabilitación de la carretera estatal Calnali – San Andrés – Santa Lucia, que beneficiará a 2 mil 100 habitantes.

Siguiendo con las acciones que permitirán una movilidad digna en esta región, Menchaca Salazar anunció la rehabilitación del acceso Tecueyaca, en el tramo del km 0+000 al km 6+000, obra a la que se le destinó un presupuesto superior a los 4 millones de pesos.

Recordó que el Gobierno de Hidalgo realiza una inversión de 6 millones 781 mil pesos para pavimentar con concreto hidráulico la carretera San Andrés – Tecpaco – Tecueyaca; mientras que para garantizar el acceso a servicios de agua potable realizó la entrega de purificadores de agua de ultra/nanofiltración domiciliarios, en localidades de alta y muy alta marginación, teniendo un costo de un millón 637 mil pesos, repartidos entre distintos municipios.

Julio Menchaca aseguró que su gobierno mantiene una especial atención a grupos históricamente marginados, como el del campo y el de las mujeres, por ello, encabezó la entrega de equipamiento agrícola y fertilizante a 54 pequeños productores, que representa una inversión de poco más de 682 mil pesos.

Respecto a los programas dirigidos a mujeres, atestiguó la entrega de los programas “Bienestar de Madres Solteras”, “Bienestar y Desarrollo”, por parte de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), mientras que el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) otorgó apoyos a beneficiarias de siete municipios de la región en situación de violencia, así como para niñas y adolescentes madres o embarazadas, con un monto total de un millón 500 mil pesos.

En su oportunidad, Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría estatal, puntualizó que la obra recién entregada cuenta con las pruebas de laboratorio necesarias, acción que da la seguridad de que esta cumple las normas y especificaciones necesarias para que su durabilidad y calidad estén garantizadas.

A esta declaración se sumó la del secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, quien recordó que al inicio de este gobierno se recibió una infraestructura carretera con más de mil 400 kilómetros en pésimas condiciones, motivo por el cual hoy se destinan importantes recursos para dignificar los caminos y carreteras del estado.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfatizó que el objetivo de esta administración es terminar con la pobreza, por lo que dio a conocer que en Calnali se ha apoyado a productoras y productores mediante la entrega de árboles frutales, semillas, granos, equipamiento agrícola, fertilizante, entrega de abejas y también se realiza la construcción de una olla de captación de agua.

Asimismo, la titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, recordó que, aunque esta región enfrenta grandes rezagos, bajo la visión del gobernador Menchaca Salazar, se aprobaron más de 310 millones de pesos para realizar la entrega directa de programas sociales que representan la diferencia en la vida de miles de familias hidalguenses.

Bajo este tenor, adelantó que en breve se darán tareas de supervisión domiciliaria para verificar que los recursos están siendo entregados a las personas que más lo necesitan y en estricto apego a las políticas de transparencia y anticorrupción implementadas por la administración estatal.

“¡El estado que queremos lo queremos libre de violencia y libre de discriminación!”, resaltó Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, quien aseveró que de 22 mil servicios que se proporcionaron en 2022, al día de hoy, este instituto ha proporcionado más de 108 mil atenciones de la mano de un equipo multidisciplinario en todo el territorio, dando acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal del Agua, informó que esta dependencia mantiene una estrecha colaboración, coordinación con todos los municipios para fomentar la cultura de cuidado del agua en la entidad, resaltando que la entrega de purificadores dará certeza de que cada vez más familias podrán contar con agua potable para el consumo humano.

El alcalde anfitrión, Isaid Acosta Téllez, agradeció las diversas obras y acciones que este municipio ha recibido por parte del Gobierno de Hidalgo en estos primeros 15 meses de gestión. “Esta administración vela por la educación y por el bienestar social, bienvenidos que Calnali es su casa”. manifestó.

Al concluir esta gira de trabajo, Menchaca Salazar aseguró que la obra pública dejará de ser botín político, por ello exhortó a las y los integrantes de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible a seguir entregando obras de buena calidad, pues insistió que su gobierno va a seguir utilizando todas las horas del día para atender al pueblo. “Es nuestro compromiso estar a la altura de estas expectativas, con las limitaciones presupuestales, pero utilizando correctamente los recursos para abatir al enemigo común que es la pobreza”, finalizó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Canaco Pachuca Hace Historia Al Obtener Certificación Internacional En Gestión De Calidad

Published

on

Pachuca de Soto, Hgo., 12 de julio de 2025.— En un hecho sin precedentes para el sector empresarial del país, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca se convirtió en la primera cámara de comercio en México en recibir la certificación internacional ISO 9001:2015 en Sistemas de Gestión de Calidad.

Este reconocimiento es el resultado de un proceso de profesionalización que inició en agosto de 2024, bajo el liderazgo del presidente del organismo, ingeniero Luis Miguel Escudero Hernández, quien impulsó la implementación de una estructura organizativa orientada a la mejora continua, la eficiencia y la transparencia en cada uno de los servicios que ofrece la Cámara.

Durante ocho meses, el equipo técnico de Canaco Pachuca, junto con integrantes del consejo directivo, trabajó en la documentación y formalización de procesos internos, con el objetivo de garantizar un modelo de atención estandarizado y confiable para los afiliados y usuarios. El esfuerzo fue respaldado por especialistas en gestión de calidad y culminó con la validación de la firma STAREGISTER International México, responsable de emitir la certificación.

Francisco Javier Mena López, director general de la firma certificadora, destacó que este logro no solo garantiza el cumplimiento de estándares internacionales, sino que representa un paso firme hacia una cultura de responsabilidad social, fortalecimiento institucional y atención al público bajo esquemas de excelencia operativa.

La norma ISO 9001:2015 establece criterios rigurosos en materia de liderazgo organizacional, eficacia de procesos, cumplimiento normativo y satisfacción del cliente. Con su obtención, Canaco Pachuca establece un precedente al asegurar que todas las personas que acudan al organismo recibirán un servicio bajo lineamientos reconocidos globalmente.

Al respecto, el presidente Escudero Hernández subrayó que esta certificación marca un punto de inflexión para las cámaras empresariales en México, al posicionar a Hidalgo como una entidad pionera en institucionalización y calidad. Además, recordó que el cumplimiento de esta norma requiere auditorías anuales, lo que compromete a la Cámara a mantener y fortalecer sus estándares de manera permanente.

Con esta distinción, Canaco Pachuca refuerza su vocación de servicio al sector productivo del estado, al ofrecer procesos más eficientes, asesoría profesional y un respaldo institucional que fortalece la confianza empresarial. Este avance abre paso a una nueva etapa de profesionalización para el gremio y coloca a Hidalgo como modelo a seguir en el ámbito del desarrollo económico organizado.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Se Suma Al Impulso Del Turismo Comunitario Sostenible A Nivel Nacional

Published

on

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.— La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, participa activamente en el Seminario Nacional sobre Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC), organizado por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con la UNESCO, como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario.

El encuentro, que se lleva a cabo los días 10 y 11 de julio en el Complejo Cultural Los Pinos, tiene como propósito brindar herramientas y conocimientos a representantes estatales y actores comunitarios, para fortalecer la implementación y sostenibilidad de iniciativas turísticas operadas desde las propias comunidades.

Además del seminario, se desarrolla un programa especial de formación de formadores, en el que se presenta la metodología de identificación y acompañamiento de experiencias comunitarias, así como los contenidos de los cursos diseñados para reforzar las capacidades de los emprendimientos turísticos locales.

Previamente, la titular de Turismo de Hidalgo formó parte del Taller de Consolidación de Experiencias de Turismo Comunitario, realizado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, donde se plantearon estrategias orientadas a promover prácticas turísticas con impacto social y respeto por el entorno.

Durante su intervención en el seminario, Quintanar Gómez expresó que el compromiso del estado de Hidalgo es implementar modelos turísticos basados en la participación activa de las comunidades, que generen bienestar y fortalezcan el tejido social, con una visión sustentable y con la gente como eje central.

En este marco, se lanzó la convocatoria para que colectivos, cooperativas, emprendimientos familiares y prestadores de servicios turísticos registren sus proyectos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, abierta del 11 de julio al 8 de agosto. Esta herramienta busca consolidar una red de experiencias auténticas que generen beneficios directos a nivel local y fomenten el desarrollo económico a través del turismo responsable.

A través de estas acciones, Hidalgo reafirma su adhesión a un modelo de turismo incluyente, justo y sostenible, que reconoce a las comunidades como protagonistas del cambio.

Continue Reading

GOBIERNO

Instituto Hidalguense De Las Mujeres Refuerza Capacitación Sobre Derechos Reproductivos

Published

on

Pachuca, Hgo., julio de 2025.— Como parte de su estrategia para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) inició una jornada de formación dirigida a personal de los Centros LIBRE y a responsables de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.

Durante el inicio del taller titulado Maternidades Elegidas, la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, subrayó la importancia de que las instituciones públicas asuman su papel como primer contacto en los municipios, para asegurar que las mujeres reciban información adecuada, orientación profesional y acceso oportuno a servicios de salud reproductiva de calidad.

A cuatro años de la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo, Hernández Pérez reconoció que aún persisten desafíos en cuanto al conocimiento, acceso y atención integral a este derecho, lo que hace indispensable intensificar los esfuerzos de capacitación y sensibilización desde el ámbito institucional.

El taller es impartido con el respaldo de la Fundación MSI México (Marie Stopes International), organización especializada en salud reproductiva, la cual promueve una visión basada en justicia e igualdad, sin importar edad, identidad de género, origen étnico, condición migratoria u orientación sexual.

Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de MSI, enfatizó que el trabajo de la organización se basa en garantizar que todas las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva, incluyendo el acceso a métodos anticonceptivos, atención a la salud sexual y el derecho a abortar de forma segura.

Además, durante las sesiones se analizó el marco normativo vigente, destacando la Norma Oficial Mexicana NOM-047, que establece la obligación de ofrecer servicios de salud accesibles y libres de estigmas a jóvenes, y la NOM-046, que garantiza el acceso a la interrupción del embarazo en casos de violencia sexual.

Con estas acciones, el IHM fortalece su compromiso de construir entornos más equitativos, donde las mujeres puedan ejercer sus derechos con libertad, seguridad y acompañamiento institucional. La capacitación continuará en diversas regiones del estado, priorizando un enfoque territorial, comunitario y de respeto pleno a los derechos humanos.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023