Blog
Pensión Bienestar Inicia Registro para Apoyos en 2024

La Pensión Bienestar ha anunciado la apertura de su registro para el año 2024, dirigido a adultos mayores de 65 años o más, así como aquellos que cumplirán esta edad entre diciembre de 2023 y junio de 2024. La inscripción estará disponible en todo el país desde el 4 hasta el 23 de diciembre.
Según la información proporcionada por la página de Programas para el Bienestar, aquellos que se registren podrán recibir un apoyo mensual de 4 mil 800 pesos, con la promesa de un aumento a 6 mil pesos mensuales a partir del año próximo.
Los interesados en inscribirse deberán ingresar con su CURP a la página oficial de la Secretaría de Bienestar y dirigirse al apartado de “módulos de bienestar”. Se dispondrán de 2 mil lugares en todo el país para la entrega de documentos, de lunes a domingo, en un horario comprendido entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Para completar el registro, se requerirá la presentación de los siguientes documentos en el módulo correspondiente:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y de casa
Es importante destacar que aquellos que deseen designar a un auxiliar para realizar el registro en su nombre podrán hacerlo, y este auxiliar deberá presentar todos los documentos mencionados anteriormente.
El periodo de registro se extenderá hasta el sábado 23 de diciembre. Se recomienda a los interesados acudir con suficiente antelación para evitar perder la oportunidad de inscripción. Además, durante los sábados y domingos, todas las personas podrán registrarse sin importar la inicial de su primer apellido.
Actualmente, la Pensión Bienestar beneficia a 11.8 millones de personas mensualmente, y se espera que este beneficio aumente a seis mil pesos mensuales durante el último año del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Blog
Hidalgo Promueve Su Riqueza Turística En El Tianguis Binacional México 2025

Con una estrategia enfocada en la promoción cultural, gastronómica y deportiva, Hidalgo participa activamente en el Tianguis Turístico Binacional México 2025, que se celebra del 28 de abril al 1 de mayo en las ciudades de Tijuana y San Diego. Este foro, considerado el más relevante en materia de negocios turísticos en América Latina, reúne a compradores, operadores, empresarios y medios de comunicación especializados de 43 países.

En esta edición, organizada por la Secretaría de Turismo de México, se contempla la realización de más de 35 mil citas de negocio entre 1,100 compradores y más de 3,200 expositores. Hidalgo se presenta con un enfoque integral para posicionarse como destino clave dentro del panorama turístico nacional e internacional.
Durante la inauguración del encuentro, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó que la presencia de la entidad representa una oportunidad para establecer alianzas estratégicas, abrir nuevos mercados y proyectar los atractivos del estado hacia públicos globales. “La participación de Hidalgo en este tianguis fortalece nuestra presencia como destino de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas únicas”, expresó.

Como parte de las actividades, Hidalgo firmó la Carta de Intención para la Alianza Metropolitana de Turismo Social, junto con otras entidades del centro del país, entre ellas Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Tlaxcala y Querétaro. Este acuerdo tiene como propósito garantizar el acceso equitativo al turismo a poblaciones vulnerables, promoviendo la inclusión mediante programas y acciones conjuntas.
El estado también fortalece su presencia con una representación del Club Pachuca, exhibiendo tres de sus copas originales y reforzando su estrategia de turismo deportivo con miras al Mundial FIFA 2026. La comitiva hidalguense incluye a 10 tour operadores y representantes de cuatro municipios, quienes promueven las diversas experiencias turísticas que ofrece el estado.

Entre las actividades destacadas se encuentra la cata de vinos Jamadi y quesos del Zoquital, así como degustaciones de Carnavalito, destilados de pulque y aguamiel, y el Segundo Torneo de Futbolito. En la sección “Ventana a México”, ubicada en San Diego, artesanos hidalguenses exhiben productos locales como vidrio soplado, textiles y bisutería. Además, se organizará un evento cultural dirigido a la comunidad hidalguense en el extranjero y la participación de Hidalgo en “El Gran Taco de México”, donde la barbacoa será la protagonista.

El stand de Hidalgo está diseñado para reflejar la identidad, tradición y riqueza cultural de la entidad, con una zona de venta artesanal y una muestra gastronómica representativa. A través de entrevistas y distribución de material promocional, se busca posicionar al estado en nuevos mercados y reforzar su compromiso con el crecimiento turístico sustentable.
Blog
Extranjero Agrede A Músicos Mexicanos En Playa Zicatela

Una nueva agresión contra mexicanos por parte de extranjeros se registró en la playa de Zicatela, en el estado de Oaxaca. Esta vez, un extranjero atacó a músicos que recorrían la playa trabajando para sostener a sus familias.
En el video difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor lanza arena a los músicos y los insulta de forma verbal. A pesar de la indignación ciudadana, hasta el momento las autoridades no han tomado acciones firmes frente a este tipo de incidentes, que cada vez son más frecuentes.
Blog
Premian A Ganadores Del Concurso Internacional De La Imagen En El FINI 2025 De La UAEH

En el marco del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los finalistas y ganadores del Concurso Internacional de la Imagen en las categorías de Fotografía, Técnicas Alternativas, Cartel y Cortometraje.
La ceremonia se celebró en la sala “Dr. J. Pilar Licona” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, donde Marco Antonio Alfaro Flores, presidente del FINI, destacó la pasión, el talento y la dedicación de las y los participantes. En su mensaje, subrayó el poder de las imágenes como herramientas para sensibilizar, reflexionar y transformar el entorno social, especialmente en tiempos donde la paz mundial demanda nuevas miradas y acciones.

Durante el acto, se anunciaron los ganadores del primer lugar en las diferentes categorías: Eduardo Davit en Cartel Internacional; Juan Manuel Ahuactzin Martínez en Cartel Nacional; Jossmar Uziel Casablanca Pérez en Cartel Universitario; Pablo Esteban Vergara Cerda en Fotografía Internacional; María Inés Cazares Sánchez en Fotografía Nacional; y Diego Armando Ramírez Rodríguez en Fotografía Universitaria.
También fueron galardonados Mónica Lizeth González Partida en Técnicas Alternativas Nacional; Mauricio Valentín Baron Salinas en Técnicas Alternativas Universitario; Itxaso Díaz en Cortometraje Internacional; Kevin Petriciolet Galicia en Cortometraje Nacional; y Víctor Manuel Estrada Guerrero en Cortometraje Universitario.

Posteriormente, se proyectó el cortometraje ganador de la categoría internacional, “Las que sobrevivimos” de Itxaso Díaz, un relato que expone las secuelas de la violencia sexual a través de la voz de seis mujeres congoleñas sobrevivientes, haciendo un llamado urgente a la acción para erradicar estos abusos.
La jornada continuó con la inauguración de la exposición “Finalistas de técnicas alternativas y cartel del Concurso Internacional de la Imagen”. El corte de listón fue encabezado por Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura de la UAEH, Norma Baños Hernández, secretaria general del SUTEUAEH, y los jurados Félix Márquez y Elmer Sosa.
Durante el recorrido, Félix Márquez resaltó la calidad técnica y narrativa de las obras, indicando que a través de la imagen se generan reflexiones esenciales sobre temas actuales como la paz y los derechos humanos. Por su parte, Elmer Sosa enfatizó la relevancia del cartel como un medio de comunicación de amplio alcance, capaz de transmitir mensajes contundentes que impacten positivamente en la sociedad.
El FINI 2025 consolidó, una vez más, su papel como un espacio de promoción artística que impulsa el diálogo, la creatividad y el compromiso social a través de la imagen.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos