GOBIERNO
Incita Contraloría a juventud a erradica corrupción desde redes sociales

Dependencia organiza “Concurso de Reels 2023″
Un total de 180 jóvenes hidalguenses, entre 15 y 25 años de edad, dieron muestra de compromiso y creatividad, al participar en la segunda edición del concurso de “reels” (video corto que se comparte por redes sociales) bajo la temática “El Pueblo contra la Corrupción 2023”.

Esta iniciativa promovida por la Secretaría de Contraloría, en el marco del “Día Internacional contra la Corrupción”, celebrado el 9 de diciembre, buscó fomentar la participación de este sector poblacional en la prevención y denuncia de prácticas corruptas.
Los ganadores de este concurso fueron anunciados en las redes sociales de la dependencia, por lo que a través de este tipo de actividades la Contraloría refrenda su compromiso de desarrollar una conciencia más ética y responsable entre las nuevas generaciones.

A través de esta actividad los participantes abordaron problemáticas sociales y de corrupción desde su perspectiva única, que fueron difundidas en diversos sitios web como herramienta para expresar su visión y demanda de cambios.
El “reel” ganador del primer lugar destacó con un mensaje contundente sobre las consecuencias de tolerar actos de corrupción bajo la apariencia de mejoras públicas. El segundo lugar reflejó la sensibilización y conciencia de la sociedad respecto al problema, al evidenciar el rechazo hacia la corrupción. En tanto la tercera posición presentó una animación que transmitió un mensaje claro sobre la necesidad de políticas públicas responsables, tanto dentro como fuera de la administración pública.

La Contraloría liderada por Álvaro Bardales, promueve la colaboración efectiva entre la administración pública y la sociedad hidalguense en la lucha contra la corrupción.
GOBIERNO
IMSS Bienestar Hidalgo Promueve La Prevención De Enfermedades Urológicas Mediante Hábitos Saludables

Pachuca, Hidalgo, 25 de mayo de 2025. Con la finalidad de prevenir enfermedades del aparato urinario y fomentar el diagnóstico temprano, el programa IMSS Bienestar en Hidalgo reiteró su llamado a la población para adoptar hábitos saludables que contribuyan al cuidado del sistema urológico en todas las etapas de la vida.
José Alejandro Pérez Vázquez, cirujano urólogo adscrito al Hospital General de Alta Especialidad, explicó que las afecciones urológicas pueden presentarse tanto en personas jóvenes como en adultos mayores, siendo las infecciones urinarias las más frecuentes en la población juvenil.

El especialista subrayó que una adecuada hidratación diaria —al menos litro y medio de agua— es esencial para el buen funcionamiento renal. Asimismo, recomendó evitar la automedicación, mantener una higiene correcta y moderar el consumo de bebidas irritantes como café, refrescos y alcohol.
Una de las prácticas que más influyen en la aparición de infecciones urinarias, particularmente en mujeres, es la retención prolongada de la orina. Estas infecciones suelen presentarse con síntomas como dolor o ardor al orinar, sensación urgente de micción frecuente, y en algunos casos, presencia de sangre en la orina.
Pérez Vázquez detalló que la cistitis, o infección de la vejiga, es una de las formas más comunes de infección del tracto urinario. En personas jóvenes también pueden aparecer cálculos renales, mientras que en adultos mayores es más común la hiperplasia prostática benigna y algunos tipos de cáncer urológico como el de próstata, vejiga, riñón, testículo y pene.

El médico advirtió que la falta de atención oportuna en estos casos puede derivar en consecuencias graves, como el deterioro progresivo de la función renal, lo que en etapas avanzadas podría requerir tratamientos como diálisis peritoneal o hemodiálisis.
Finalmente, el especialista enfatizó la importancia de adoptar medidas preventivas, asistir a consultas médicas periódicas y mantener estilos de vida saludables como una estrategia eficaz para preservar la salud urológica y mejorar la calidad de vida.
Para más información, el IMSS Bienestar pone a disposición los portales oficiales imssbienestar.gob.mx y app-registro.imssbienestar.gob.mx, como parte de su compromiso por llevar servicios públicos de salud a toda la población.
GOBIERNO
ENSUPEH Abre Convocatoria De Ingreso Para El Ciclo Escolar 2025–2026

Pachuca, Hidalgo, 25 de mayo de 2025. La Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo (ENSUPEH) anunció la apertura de su convocatoria de nuevo ingreso dirigida a egresadas y egresados de nivel medio superior interesados en formarse como docentes en el ciclo escolar 2025–2026.
Con una trayectoria de más de dos décadas en la formación de profesionales de la educación, ENSUPEH reafirma su compromiso con la preparación de maestros y maestras capaces de enfrentar los desafíos actuales del sistema educativo, promoviendo el desarrollo académico, personal y profesional del estudiantado de secundaria.
La institución ofrece actualmente licenciaturas en Enseñanza y Aprendizaje en las áreas de inglés, telesecundaria, español, geografía, historia, biología y formación ética y ciudadana. Su enfoque incluye también el fortalecimiento de la investigación educativa y la mejora continua de los procesos pedagógicos.
El registro para aspirantes permanecerá abierto hasta el próximo 6 de junio a través del portal http://siieneh.ddns.net/registro/, donde deberán seleccionar la opción correspondiente a la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo.
Posteriormente, del 9 al 13 de junio, la ENSUPEH llevará a cabo la evaluación, dictaminación y validación de expedientes digitales. Entre el 16 y el 27 de junio se realizarán entrevistas individuales para valorar la vocación docente de las y los aspirantes, así como un curso virtual programado del 16 al 20 de junio. La última etapa consistirá en un examen diagnóstico que tendrá lugar del 23 al 27 de junio.
Los resultados finales del proceso de selección serán publicados el 25 de julio de 2025.
La ENSUPEH se localiza en Av. Pirules No. 213, colonia Venta Prieta, en Pachuca, Hidalgo. Para obtener más información sobre el proceso de admisión, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico 771 710 7144.
Con 22 años de experiencia, la ENSUPEH continúa consolidándose como una institución clave en la formación de docentes que transforman la educación en el estado.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Estrategia Integral Para Prevenir El Suicidio Y Atender La Salud Mental

Pachuca, Hidalgo, 25 de mayo de 2025. La Secretaría de Salud de Hidalgo ha intensificado sus acciones en favor del bienestar emocional de la población, con énfasis en la prevención del suicidio, la identificación de señales de alerta y la atención oportuna a personas en situación de riesgo psicosocial en diversos municipios del estado.
En seguimiento a esta estrategia, la titular de la dependencia, Vanesa Escalante, sostuvo una reunión de trabajo con profesionales de psicología adscritos a los servicios de salud estatales. El encuentro tuvo como propósito coordinar líneas de acción y diseñar nuevos programas orientados a fortalecer los factores protectores dentro de las comunidades, bajo un enfoque de colaboración interinstitucional que involucra a sectores públicos, sociales y privados.

Durante la reunión se hizo hincapié en la necesidad de abordar la salud mental como un tema prioritario de salud pública, en respuesta a los datos registrados en los años recientes. En 2024 se reportaron defunciones por suicidio en varios municipios, destacando Atotonilco de Tula como el de mayor incidencia, seguido por Tepeji del Río y Tetepango. Para 2025, aunque la cantidad de casos por municipio disminuyó, se detectaron nuevos focos de riesgo en regiones como Acaxochitlán, Singuilucan y Tula de Allende, lo que evidencia una mayor dispersión del fenómeno y refuerza la necesidad de una vigilancia continua y descentralizada.
Cifras oficiales indican que en 2024, Hidalgo registró una tasa de mortalidad por suicidio de 2.4 por cada 100 mil habitantes. El grupo más afectado fue el de hombres jóvenes entre 15 y 19 años, quienes representaron el 78.7 por ciento de los casos.

Entre las acciones implementadas destacan campañas informativas, ferias de salud y talleres de prevención, así como servicios gratuitos de atención psicológica brindados en planteles educativos, localidades y municipios. De manera paralela, se impulsa la campaña “Dale color a tu vida”, que busca concientizar sobre el suicidio como un problema prevenible y combatir el estigma que aún persiste en torno a la salud mental.
La capacitación a personal educativo e institucional ha sido otra prioridad, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante señales de riesgo emocional. También se promueve el uso de líneas de ayuda permanentes, como la Línea de la Vida (800 911 2000) y SAPTEL (800 472 7835), disponibles las 24 horas del día, durante todo el año.
Además, los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Pachuca, Ixmiquilpan, Tula de Allende, Ciudad Sahagún, San Felipe Orizatlán y Huejutla, continúan brindando atención especializada y seguimiento terapéutico a quienes lo requieren.
La Secretaría de Salud del estado hace un llamado a fomentar espacios de diálogo, escucha activa y apoyo emocional en todos los entornos sociales, desde el hogar hasta los centros educativos. Prevenir el suicidio es una tarea compartida que comienza con la detección temprana de factores de riesgo y el acompañamiento oportuno.
Finalmente, la dependencia anunció que mantendrá reuniones periódicas con el personal especializado y reforzará la colaboración interinstitucional para construir una estrategia sólida y sostenida que garantice una mejor atención en salud mental para toda la población hidalguense.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES12 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos