Connect with us

GOBIERNO

Edda Vite mantiene puertas abiertas a adolescentes en CAS, después de cumplir la mayoría de edad

Published

on

Mientras continúen con sus estudios, en el Sistema DIFH tendrán un hogar que les permita concluir su formación académica

A su alcance las herramientas para fortalecerse y alcanzar una incorporación laboral

En el marco de la Décima Reunión Ordinaria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presidido por Edda Vite, se recapitularon los logros alcanzados durante el 2023, así como los retos y objetivos que se tienen para el próximo año.

Uno de los puntos clave de la última reunión anual fue el estatus psicosocial en que las y los jóvenes usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), egresan de dicha institución al cumplir la mayoría de edad.

En ese sentido, Edda Vite afirmó que estos lugares brindarán acogimiento a las y los adolescentes que continúen con sus estudios, incluso, después de alcanzar los 18 años.

Esta medida, argumentó, tiene como finalidad ayudarles a consolidar un proyecto de vida que les permita superarse y sentar bases académicas y laborales, que los impulsen a convertirse en ciudadanos independientes.

Dicha política de trabajo ya se encuentra en marcha, ya que hasta ahora se apoya a cuatro jóvenes de la Casa de la Niña y el Niño que se encuentran realizando sus estudios o trabajando. Además, hay 11 adolescentes que también se encuentran a punto de cumplir la mayoría de edad.

Al respecto, la presidenta del Patronato aseguró: “Ellos saben que van a contar con nosotros, porque seguiremos apoyándolos hasta el final de sus estudios o si ellos deciden trabajar, apoyarlos mientras van haciendo su propio patrimonio para comenzar a volar. El DIFH no le va a cerrar la puerta a ningún joven, jovencita o adolescente; si ellos lo necesitan vamos a estar apoyándolos”.

Cabe destacar que luego de la Sesión del Patronato fueron celebradas cuatro integraciones de niñas y niños a sus nuevos núcleos familiares, en las Oficinas Centrales del Sistema DIFH.

También exhortó a la sociedad hidalguense a cambiar su visión sobre la adopción, pues manifestó que a los 18 años las y los adolescentes, así como los jóvenes todavía requieren la guía, consejo, acogimiento y cariño de un núcleo familiar para continuar con su desarrollo.

En ese contexto, Edda Vite deseó a las madres, padres, hijas e hijos adoptivos, abrazar su núcleo familiar como un regalo de Navidad y Año Nuevo.

Las ahora nuevas familias también encontraron el apoyo del Consejo Técnico de Adopciones, conformado por Javier Rodríguez, titular del Sistema Estatal; Rebeca Aladro, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Hidalgo; Santiago Nieto, vocal del Consejo; por Ana Karen Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); Karina Ramírez, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, así como por Rubén Hurtado, director del Hospital del Niño DIF.

Con estas cuatro integraciones se suma un total 24 adopciones en lo que va de la administración estatal, las cuales corresponden a 16 niños y ocho niñas.

Es así como el Sistema DIFH, que abandera Edda Vite, procura el bienestar de las infancias, adolescencias e incluso de la juventud hidalguenses, con la visión de poner a su disposición la fortaleza de las instituciones de una manera cercana, con un enfoque humanista y acorde a sus necesidades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Comunidad Educativa De Hidalgo Supera Meta De Apoyo A Fundación Teletón

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reafirmó su compromiso con la inclusión y la solidaridad al superar la meta anual de apoyo a la Fundación Teletón, destinada a beneficiar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, autismo y cáncer.

El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, reconoció la participación y el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes con su espíritu altruista fortalecieron la colaboración social y posicionaron a la institución como un referente nacional en materia de responsabilidad comunitaria.

“Gracias a la participación activa de nuestra comunidad educativa, que siempre demuestra su generosidad, hemos logrado contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan diversas condiciones de salud”, subrayó Castrejón Valdez.

La dependencia destacó que este logro forma parte de una cultura de colaboración permanente, en la que la comunidad educativa también ha mostrado su apoyo a familias afectadas por las recientes lluvias, reflejando un compromiso solidario que trasciende las aulas.

El secretario de Educación enfatizó que la SEPH continuará impulsando acciones y programas enfocados en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud hidalguense, fortaleciendo los valores de empatía, servicio y participación ciudadana que distinguen al sector educativo del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes De La UPMH Ganan Reconocimiento Internacional En Festival De Cine “7 Second International Film Festival”

Published

on

Tolcayuca, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– El talento hidalguense volvió a destacar en el escenario internacional. Estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron un reconocimiento internacional en el “7 Second International Film Festival” (7SIFF), certamen que reta a los creadores a contar una historia completa en tan solo siete segundos.

El cortometraje titulado “Día de bodas (Amor de frutas)” fue elaborado por Stefany Leal Mederos, Janetzy Citlali Escutia Villeda, Ana Karen Hernández Saldaña, Ángel David Monzalvo Oaxaca y Sofía Tamara Ángeles López, bajo la dirección académica del profesor Efraín Chavela Rodríguez, docente de la asignatura Animación 2D.

La producción se desarrolló durante el cuarto cuatrimestre de la carrera, y actualmente los jóvenes cursan el sexto cuatrimestre, demostrando un crecimiento constante tanto en su formación técnica como en su capacidad creativa.

En esta edición del festival participaron más de 1,200 producciones de todo el mundo; de ellas, 169 fueron seleccionadas para competir y solo 17 resultaron premiadas, entre las que destacó el trabajo de los estudiantes de la UPMH, posicionando al talento hidalguense en el mapa internacional del cine corto y la animación digital.

El profesor Chavela Rodríguez resaltó que este triunfo representa “una puerta de entrada al mundo audiovisual y una muestra del potencial creativo de la comunidad estudiantil de la UPMH para transmitir emociones en pocos segundos, un reto tanto narrativo como técnico”.

Por su parte, el rector Guillermo Mejía Ángeles felicitó al equipo por su logro, al subrayar que la universidad “se consolida como un semillero de talento creativo y tecnológico, donde la innovación y el arte convergen para transformar ideas en proyectos de impacto global”.

Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer la educación superior, la innovación y el desarrollo del talento joven en el estado.

Con este premio, la UPMH reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, creativos y con proyección internacional, fortaleciendo la presencia del talento hidalguense en el ámbito audiovisual.

Continue Reading

GOBIERNO

Continúa Despliegue De Apoyo En Hidalgo Con Limpieza, Despensas Y Centros De Acopio Activos

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Con el compromiso de respaldar a las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) mantiene un despliegue permanente en las regiones más impactadas del estado, donde se ha brindado apoyo a más de 100 comunidades mediante labores de limpieza, rehabilitación de caminos y entrega de despensas.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la dependencia continúa su trabajo coordinado a través de las 27 Casas del Pueblo, desde donde los Servidores del Pueblo identifican las necesidades prioritarias y aseguran que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más los requieren, incluso en zonas de difícil acceso.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, subrayó que el operativo desplegado ha sido fundamental en la logística de transporte, recepción y distribución de la ayuda humanitaria. Detalló que las entregas se realizan por diversos medios —aéreos, terrestres, fluviales e incluso a pie— para garantizar que ninguna familia quede sin respaldo.

“Seguimos las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de no dejar a nadie atrás. La prioridad es que la ayuda llegue, sin importar la distancia o las condiciones del terreno, siempre cuidando la seguridad de quienes apoyan”, destacó el funcionario.

A partir de este día, las y los Servidores del Pueblo permanecerán de forma continua en las comunidades afectadas, fortaleciendo la coordinación con los programas sociales emergentes implementados por los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, Gómez Moreno recordó que los 12 centros de acopio de la Sebiso continúan abiertos e invitó a la población a contribuir con donaciones de alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Los centros están ubicados en Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala y Tulancingo, y las direcciones pueden consultarse en el portal oficial: https://amigosdelatransformacion.com.mx/CentrosDeAcopio2025.php.

Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reafirma su compromiso con la atención sensible, cercana y constante hacia las familias damnificadas, asegurando que la ayuda llegue a cada rincón del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023