GOBIERNO
Invitan a participar en el Décimo Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca 2023
Con el objetivo de impulsar a la comunidad artesanal, así como coadyuvar a la preservación de la cultura y tradición del estado, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), invita a participar en la Décima Edición del Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca.
Respecto a este tema, la titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, comentó que este tipo de acciones busca apoyar a la conservación de las tradiciones a través del impulso a las artesanías y la cultura viva, como lo es este sector de la sociedad.
“Es muy importante que participen, que apunten sus mejores piezas, no sólo por los premios que son muy interesantes, sino porque representa el prestigio de ser de las y los mejores artesanos de la región, además que existe la posibilidad de que la persona representante de Fonart también compre sus piezas”, apuntó la servidora pública.
Los interesados podrán inscribir sus piezas a partir del martes 7 y hasta el jueves 9 de noviembre de 10:00 a 16:00 horas, en la Unidad Deportiva de Colalambre en el municipio de Huejutla, bajo las categorías de: Alfarería y Cerámica; Fibras Vegetales; Textiles; y Talla en Madera.
El premio a repartir para este año será de 140 mil pesos, para los primeros cuatro lugares, que van desde los 2 mil 250 hasta los 5 mil 250 pesos, de la misma forma se otorgarán tres menciones honoríficas, un premio especial “Trayectoria trasciende” para persona mayor de 60 años, una más para “Juventudes creadoras” (menor de 29 años) y el galardón “Huasteca Hidalguense” para la artesanía más bella del certamen, quien ganará 7 mil pesos.
En esta edición, se entregarán 38 premios de las diferentes categorías, por lo que el jurado calificador estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectoria.
Podrán participar personas artesanas mayores de 18 años pertenecientes a la región de la huasteca hidalguense, que cumplan con lo establecido en las bases de la convocatoria, misma que puede ser consultada en las redes sociales de la secretaría o en el portal oficial de la dependencia www.sebiso.gob.mx.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Prevención Del Consumo De Drogas Con Campaña Nacional “El Fentanilo Te Mata”
En un esfuerzo por combatir el consumo de drogas desde las aulas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) se unió a la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de crear entornos seguros en escuelas y hogares. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover valores fundamentales y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, familias y comunidades para reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.
Natividad Castrejón Valdez, titular del IHE, encabezó la entrega de guías educativas en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma, destacando el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar para extender la campaña a todos los rincones del estado. Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó la importancia de las estrategias preventivas en jóvenes como parte del combate conjunto entre los gobiernos federal y estatal contra las adicciones.
Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirmó el compromiso del magisterio con la formación integral de los estudiantes, destacando la importancia de garantizarles un ambiente libre de adicciones. En tanto, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, señaló que los cuadernillos de trabajo entregados serán herramientas esenciales para diagnosticar problemáticas en el entorno escolar y comunitario.
La campaña, dividida en tres etapas, inició con las escuelas secundarias, continuará en los grados superiores de primaria y abarcará en su última fase niveles de educación especial, inicial, preescolar y media superior en el estado de Hidalgo. Con este enfoque integral, se busca impactar positivamente en la vida de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo saludable y libre de adicciones.
En el evento también participaron autoridades municipales y educativas, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos para asegurar el bienestar, la salud y la prosperidad de las futuras generaciones hidalguenses.
GOBIERNO
Hidalgo Mantiene Estabilidad Epidemiológica Ante El Metapneumovirus Humano En 2025.
A pesar del aumento de casos de metapneumovirus humano (hMPV) reportados en países como China y Estados Unidos, en Hidalgo no se han registrado contagios de este virus durante 2025. La titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, atribuyó esta situación a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas, que han garantizado un monitoreo constante de patógenos respiratorios.
El hMPV, descubierto en 2001, puede causar infecciones respiratorias leves, como fiebre baja, congestión nasal y tos, aunque en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones. Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados, con 13 casos en 2024 distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán. Sin embargo, en 2025 no se han detectado nuevos casos, lo que refleja la estabilidad epidemiológica actual.
Escalante Arroyo enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada en los hogares. Estas prácticas no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios propios de la temporada invernal.
El diagnóstico del hMPV se realiza mediante pruebas de RT-PCR a partir de muestras nasofaríngeas, y aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas para garantizar la recuperación del paciente.
La SSH reitera que no hay motivo de alarma y que la vigilancia activa continuará en toda la entidad. “Seguiremos trabajando para proteger la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas necesarias”, declaró Escalante Arroyo. La población es invitada a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y acudir a las unidades médicas más cercanas ante cualquier duda o síntoma sospechoso.
GOBIERNO
Hidalgo Busca Consolidarse Como Destino Turístico Global En La FITUR 2025.
La delegación de Hidalgo, liderada por Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado, participa activamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebra en Madrid, España, del 20 al 26 de enero. Este evento representa una plataforma estratégica para posicionar a la entidad como un referente en el turismo global y atraer nuevas oportunidades de promoción e inversión.
Durante el encuentro, Quintanar Gómez sostendrá reuniones clave para fortalecer la presencia de Hidalgo en los mercados internacionales, destacando las ventajas competitivas del estado en áreas como tecnología, sustentabilidad, innovación y turismo comunitario. Estos ejes temáticos, que son el foco de esta edición de FITUR, coinciden con las fortalezas que distinguen a Hidalgo en el sector turístico.
La feria, reconocida como un espacio de impacto global, reúne a miles de empresarios, operadores turísticos y medios especializados. En su edición anterior, FITUR atrajo a más de 250 mil visitantes, consolidándose como un motor de negocios y alianzas estratégicas en la industria turística.
Hidalgo se posiciona como un destino con identidad propia gracias a su diversidad de paisajes, riqueza cultural y hospitalidad. Ejemplo de su avance en este sector es el reconocimiento de Omitlán como Best Tourism Village por la Organización Mundial de Turismo (OMT), así como el impulso a la cocina tradicional y las iniciativas que fortalecen a las comunidades turísticas.
Con su participación en FITUR, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del turismo como un pilar estratégico para el crecimiento económico y social del estado. Esta apuesta refleja su visión de transformar el potencial turístico en beneficios tangibles para sus habitantes.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca