Connect with us

MUNICIPIOS

Festival en Tecozautla combina vino y asado con aguas termales; evento gastronómico se realizará los días 2 y 3 de diciembre

Published

on

La oportunidad de saborear un delicioso corte a las brasas, acompañado de una peculiar bebida fermentada, será un experiencia culinaria que se podrá disfrutar en el primer Festival del Vino y el Asado 2023, a realizarse el 2 y 3 de diciembre en el Pueblo Mágico de Tecozautla, Hidalgo.

El evento gastronómico busca compaginarse con la oferta turística que ofrece este municipio, conocido por sus deslumbrantes zonas naturales y relajantes balnearios de aguas termales.

Carlos Téllez González, CEO de Festivalia México, indicó que el festival reunirá a expertos parrilleros, así como a expositores de viñedos del país, bajo un concepto innovador que busca atraer al turismo que disfruta de este tipo de eventos.

Durante el evento promovido por la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), el organizador destacó que, en esta primera edición se ofrecerá una variedad de platillos a cargo de seis asadores, que mostrarán cada uno sus espacialidades, al igual que 10 productores de vino de diferentes estados de la República.

Nancy Cruz, presidenta del balneario El Arenal, indicó que este centro recreativo que será sede del Festival del Vino y Asado, “es un sitio socialmente responsable, que combina perfecta la comodidad, armonía y diversión, para la convivencia familiar.

“Se disfruta de la belleza y calidez de sus aguas cristalinas y termales que fluyen a 38 grados centígrados que alimentan nuestras albercas, tinas con hidromasajes y una magnífica área acuática para los pequeños”, expuso la empresaria en la presentación del evento que se realizó en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca.

El chef David Castillo Aceves refirió que Tecozautla es un destino turístico, donde la diversión es parte fundamental “y una muestra de ello es este festival, donde la música, el ambiente y la variada gastronomía es una oportunidad, para reconocer a Hidalgo, como generador de grandes atracciones turísticas en México”.

Los organizadores informaron que durante el evento, el balneario El Arenal tendrá disponibles 27 habitaciones con un cupo de hasta 96 personas, por lo que los administradores de este centro recreativo tienen programadas algunas promociones y descuentos exclusivos para quienes reserven oportunamente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ALFAJAYUCAN

IHM Concluye Capacitación Artesanal Que Impulsa El Autoempleo De Mujeres En Alfajayucan

Published

on

Alfajayucan, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— Con la participación de 40 mujeres de las comunidades de Taxhié y La Nopalera, concluyeron las actividades formativas del Programa de Asesorías para el Autoempleo del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), enfocadas en la elaboración de canastas y bolsas artesanales mediante técnicas tradicionales de la región.

En la ceremonia de clausura, acompañada por la entrega de reconocimientos y la exposición de los trabajos realizados, la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, enfatizó que fortalecer la autonomía económica de las mujeres es uno de los compromisos centrales del gobernador Julio Menchaca Salazar. Subrayó que esta capacitación no solo brinda herramientas para emprender, sino que promueve espacios de aprendizaje colectivo y preservación cultural.

Las participantes desarrollaron habilidades en el trabajo con palma e ixtle durante diversas sesiones guiadas por la artesana Patricia Ramírez Lugo, beneficiaria del programa, quien ha dedicado gran parte de su vida al dominio de esta técnica. Su acompañamiento permitió que el grupo incorporara conocimientos prácticos y reforzara el valor de las tradiciones textiles de la zona.

Además de adquirir nuevas competencias productivas, las integrantes expresaron sentirse fortalecidas y motivadas, pues el curso se convirtió en un espacio de convivencia, encuentro y apoyo mutuo entre mujeres de distintas edades. Este ambiente —señalaron— favoreció vínculos de cooperación y sororidad, fundamentales para impulsar iniciativas comunitarias de autoempleo.

Durante el acto final también se reconoció el apoyo del ayuntamiento de Alfajayucan, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, encabezada por Sandra Cadenas, cuyo acompañamiento permitió desarrollar el proceso formativo con la participación activa de las comunidades.

Continue Reading

ACTOPAN

Ayuntamiento De Actopan Exige Al Mando Coordinado Reforzar Vigilancia Y Acciones De Seguridad En Todo El Municipio

Published

on

Actopan, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Asamblea del Ayuntamiento de Actopan, encabezada por la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano e integrada por síndicos y regidores, demandó formalmente al Mando Coordinado en el municipio intensificar de manera inmediata las tareas de vigilancia, prevención y combate al delito en todo el territorio actopense, ante la necesidad de garantizar condiciones de seguridad para la población.

Acompañada por la síndica jurídica Imelda Calva Cancino; el síndico hacendario Óscar Olvera Moctezuma; las regidoras Patricia Alamilla Chavarría, Blanca Sánchez Calderón, Trinidad Hernández Pacifuentes, Bertha Ramírez Hernández y Adriana Vázquez Zamora; así como por los regidores Antonio López Gaspar, Abel Guzmán Hernández, Lennin Hernández Valle, Carlos Garnica Lugo y Eliseo Cruz Cortés, la presidenta municipal subrayó que el Cabildo respalda de manera unánime el llamado a la autoridad policial responsable del municipio.

Cuéllar Cano precisó que el modelo de Mando Coordinado en Hidalgo es un mecanismo que articula la colaboración operativa entre el Estado y los municipios para establecer estrategias conjuntas de prevención y reacción. En este esquema —recordó— la Dirección de Seguridad Pública Municipal opera bajo el liderazgo de un elemento de la Policía Estatal, con la responsabilidad directa de las acciones policiales y la obligación de rendir cuentas tanto a la Presidencia Municipal como a la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

A partir de este marco de coordinación, la Asamblea instruyó al Mando Coordinado a realizar patrullajes permanentes en todas las comunidades, intensificar rondines, ejecutar operativos constantes y visibles, así como priorizar aquellas zonas con mayor incidencia delictiva. También se solicitó fortalecer la coordinación operativa con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y otras instituciones encargadas de la seguridad, con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta, prevenir ilícitos y disuadir conductas delictivas de manera efectiva.

Al finalizar su mensaje, la presidenta municipal afirmó que Actopan mantiene firme su vocación de paz y unidad, y que la administración municipal hará valer el derecho de la población a vivir en un entorno seguro. “Actopan es fuerte, es digno y es grande; juntas y juntos defenderemos la tranquilidad de nuestro municipio”, expresó.

En su intervención, el regidor Carlos Garnica Lugo, presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, destacó que los integrantes del Cabildo han mantenido comunicación constante para atender la situación de seguridad pública. Señaló que el fortalecimiento policial requiere avances graduales en materia jurídica, operativa y laboral, y que el trabajo en equipo será decisivo para consolidar una corporación a la altura de lo que la ciudadanía de Actopan demanda.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa La Producción Rural Con Entrega De Proyectos Agropecuarios En Chapulhuacán Y Jacala

Published

on

Chapulhuacán, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo realizó la entrega de diversos apoyos agropecuarios en los municipios de Chapulhuacán y Jacala, como parte de una estrategia estatal orientada a fortalecer la actividad agrícola y pecuaria de la región, así como a mejorar las condiciones de trabajo de las y los productores locales.

Durante las actividades, el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, destacó que el impulso al campo es una prioridad para la actual administración estatal. En su intervención, subrayó que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha fijado como eje central brindar respaldo directo a quienes sostienen la producción rural, por lo que exhortó a las familias beneficiarias a confiar en el proyecto gubernamental y en las políticas que buscan transformar las zonas agrícolas del estado.

Entre los apoyos entregados se encuentran semillas de maíz, jitomate y avena; herramientas e implementos agrícolas; vientres ovinos y porcinos; aves de doble propósito; rollos de alambre, picadoras y equipamiento pecuario diverso; así como insumos para actividades avícolas, acuícolas y huertos familiares. Estos recursos están diseñados para impulsar la producción primaria, fortalecer las unidades de trabajo y diversificar las actividades productivas en ambas demarcaciones.

En los eventos oficiales participaron las presidentas municipales de Chapulhuacán, Nhur Amira Núñez Ponce, y de Jacala, Kendra Martínez Sánchez, además de personal de la Secretaría de la Contraloría, encargado de verificar que cada apoyo sea entregado de manera directa y transparente a la ciudadanía. Las autoridades reiteraron que este esquema de supervisión garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y evita cualquier tipo de intermediación.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de trabajar con cercanía, claridad y responsabilidad, impulsando el desarrollo del campo hidalguense y fortaleciendo la economía de las familias productoras en cada región del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023