Connect with us

GOBIERNO

Celebran la SEPH y SNTE el centenario de la creación de Misiones Culturales en la entidad

Published

on

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto al secretario general de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, presidieron el evento conmemorativo en del centenario de la creación de Misiones Culturales, en la Secundaria General Teófilo Rivera, en el municipio de Zacualtipán de Ángeles.

Natividad Castrejón refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de seguir impulsando, en coordinación con la representación sindical en el estado, todas aquellas acciones que mejoren las condiciones laborales de las y los maestros que laboran en cada una de las 9 Misiones Culturales que se tienen en el estado.

Reconoció a las y los miles de maestros que, a lo largo de 100 años, fueron los que hicieron la historia, los que visitaron y se fueron a buscar destinos nuevos, llenos de esperanza de que la educación podía transformar a las sociedades.

“Los invito a renovar su compromiso con el trabajo docente, a seguir trabajando con esa vocación de entrega y con esa mística de servicio que caracteriza a las personas que, como ustedes, nos brindan la oportunidad de mejorar nuestras vidas”, añadió.

Por su parte, Said Vargas reconoció el trabajo de los misioneros, por orientar, asesorar y apoyar a la comunidad, “ustedes, maestros y maestras sin duda son los que mejoran las condiciones socioeconómicas de los habitantes, durante y después de su permanencia en el municipio”, señaló.

En este evento conmemorativo, los los funcionarios y sindicales educativos develaron la placa conmemorativa, encabezaron v vla presentación del libro “La primera misión cultural en Zacualtipán Hidalgo 1923”, así como un recorrido por la exposición fotográfica de las misiones culturales.

A través de este modelo, se promocionan actividades recreativas, talleres de construcción, carpintería, educación familiar, agricultura y ganadería, educación para la salud, música, pequeñas industrias y especialidades básicas; además de belleza, mecánica, herrería y computación (especialidades opcionales).

Posteriormente, en las instalaciones de la Telesecundaria 399 de la comunidad de Alumbres en el municipio de Metztitlán, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo participó en las actividades del Día de Muertos con la comunidad educativa.

Ahí, reconoció el trabajo del personal docente, ya que dijo, son ellos los mediadores para que los alumnos puedan desarrollar todo su potencial, por lo que, les invitó a que sigan preparándose para alcanzar sus metas.

Por último, el titular de la SEPH visitó la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), en donde en compañía de directivos, docentes y alumnos, impartió la conferencia denominada “¿Qué es el Desarrollo del Potencial Humano?”.

En esta gira participó la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz Curiel; el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales Silva; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista.

Así como el coordinador de Misiones Culturales, José A. Azpeitia García; el supervisor de Misiones Culturales, Juan Alvarado López; el director de la Misión No. 4 de Zacualtipán, José Cobos Galván; y el director de la Telesecundaria 399, Gabriel Villegas Rodríguez, entre otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Otro toro en las calles de Pachuca

Published

on

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!

Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.

Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.

Continue Reading

GOBIERNO

Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

Published

on

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.

Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.

En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.

La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.

Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

GOBIERNO

IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.

La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023