Connect with us

GOBIERNO

Avances y Compromisos: Destacados de la Sesión 178 del Congreso de Hidalgo.

Published

on

Durante la sesión ordinaria 178 del Congreso de Hidalgo, la LXV Legislatura, llevo a cabo la Toma de Protesta de las y los diputados Infantiles del 9no. Parlamento Infantil, 18 de Mayoría Relativa por cada Distrito Electoral y 12 de Representación Proporcional.

Las y los Legisladores Infantiles arribaron al recinto legislativo, acompañados del Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Jesús Osiris Leines, y del Secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo, Dr. Natividad Castrejón, así como de la Presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez.

El Diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, presentó la minuta en materia de regulación a personas postuladas a cargos de elección popular que estén cumpliendo sentencia ejecutoria para algún delito contra el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar o violencia política contra las mujeres en razón de género, así como quienes sean deudores alimentarios morosos.

El grupo legislativo Plural Independiente le puedes agregar y el Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa que modifica el título séptimo a la Ley de los Derechos de Niñas, niños y adolescentes para el estado de Hidalgo y adición del artículo 115 Bis a la ley para la administración y destino de bienes asegurados, abandonados, decomisados y extinción de dominio del estado, para la creación del fondo de la protección de la niñez y la adolescencia.

De acuerdo con el diputado Julio Valera Piedras, la iniciativa busca fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado de Hidalgo a través de la creación del Fondo de la Protección de la Niñez y de la Adolescencia, financiado con recursos provenientes de Bienes Asegurados, Abandonados, Decomisados y Extinción de Dominio, esto para garantizar su bienestar integral, promoviendo su desarrollo saludable y de educación.

Fue presentado por el legislador Julio Valera Piedras el Acuerdo Económico, mediante se exhorta a la titular de la secretaría de educación pública, de la administración pública federal para que, en el ámbito de sus facultades, garantice la implementación de programas, dirigidos a beneficiar a los estudiantes de niveles preuniversitarios, que participen en concursos nacionales e internacionales de conocimiento en alguna materia STEM, considerando, en todo momento, la perspectiva de género en la asignación de recursos.

La diputada Rocio Sosa presentó el Acuerdo Económico en materia de Protección Civil Escolar, para exhortar a la Titular de la Secretaría de Hacienda del Estado de Hidalgo para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones, considere dentro de su estructura programática emplear en su presupuesto de egresos 2024, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la entidad, recursos necesarios para fortalecer acciones de protección civil y de manera particular la implementación del Programa Escolar de Protección Civil en cada uno de los planteles educativos.

En otro punto del día, el diputado Fortunato González, dio a conocer el acuerdo económico en materia de pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, para exhortar a la secretaría de Bienestar del gobierno de México para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, evalúe modificar las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, y con el fin de no limitar su participación a solo quienes habiten en municipios o localidades indígenas o afromexicanas o en municipios o localidades con alto y muy alto grado de marginación.

También el legislador Miguel Ángel Martínez Gómez dio lectura al acuerdo económico en materia de fortalecimiento a las organizaciones de la sociedad civil, para realizar el exhorto a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social del Estado de Hidalgo, con el fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias fortalezca el programa estatal de fomento y fortalecimiento a las acciones de las organizaciones de la sociedad civil, y, además, dé a conocer los resultados del mismo en el entendido que su contribución al fomento de la construcción del tejido y la cohesión social, posibilitan y potencian el desarrollo local y estatal.

En su oportunidad el legislador Fortunato González Islas, durante la lectura del acuerdo económico referente a la reconstrucción de la carretera Tepeji- Santa María Quelites, Tepeji del Río de Ocampo, exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la persona titular de la Dirección General de Carreteras para que, en el ámbito de sus facultades, ejecute una inspección física para comprobar el cumplimiento o no de metas en la reconstrucción en el km 0+000 al km 6+200, toda vez que hay culminación de trabajos, y no es conforme con el expediente técnico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia Encuentro Estatal Deportivo Y Cultural 2025 Con Participación De Más De Mil Estudiantes De Nivel Medio Superior

Published

on

En el Estadio Revolución, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del Encuentro Estatal Deportivo y Cultural de la Educación Media Superior 2025, un evento que reúne a mil 850 estudiantes provenientes de nueve subsistemas educativos del estado, tanto públicos como privados.

Durante el acto inaugural, Castrejón Valdez señaló que esta competencia trasciende lo deportivo y lo artístico, al representar una plataforma para fortalecer la formación integral de la juventud hidalguense. Enfatizó que actividades como estas contribuyen al desarrollo de valores fundamentales como el respeto, la empatía, la colaboración y la resiliencia, pilares esenciales para una ciudadanía comprometida y participativa.

El funcionario expresó que el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, mantiene como prioridad la creación de entornos educativos que impulsen el crecimiento humano, intelectual y emocional de las y los estudiantes. “Buscamos formar jóvenes capaces de enfrentar desafíos con inteligencia, sensibilidad y visión colectiva, preparados para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad”, declaró.

En su intervención, Juan Antonio Ter Veen Becerra, director general de Educación Media Superior, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo una política educativa humanista, incluyente y transformadora en cada plantel del estado.

Entre las instituciones participantes se encuentran el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), el Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH), el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), así como subsistemas federales como la DGETAyCM y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 del Instituto Politécnico Nacional, además de diversas instituciones particulares.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; y el director del Instituto Hidalguense del Deporte, Óscar Pérez Rojas, quienes respaldaron esta iniciativa como un ejemplo de colaboración institucional en favor de la juventud hidalguense

Continue Reading

GOBIERNO

Conmemoran Natalicio De Miguel Hidalgo Y Destacan Inversión Récord En Hidalgo

Published

on

En el marco del 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el secretario de Gobierno de la entidad, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Guardia de Honor en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, durante una ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución de la capital hidalguense.

Durante su intervención, el funcionario subrayó los avances alcanzados en materia de inversión social y desarrollo, al señalar que la administración estatal ha logrado canalizar una cifra histórica de recursos que han contribuido directamente al bienestar de la población.

En ese sentido, informó que para el presente año se han destinado más de 3 mil 600 millones de pesos a través de 213 programas sociales, dirigidos a atender diversas necesidades prioritarias en el estado. Asimismo, destacó que, a la fecha, se han ejercido más de 12 mil millones de pesos en obras públicas distribuidas en los 84 municipios del territorio hidalguense.

Olivares Reyna puntualizó que estas cifras reflejan el compromiso del gobierno estatal con una política pública enfocada en la justicia social, el desarrollo equitativo y la transformación de las condiciones de vida de las y los hidalguenses, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.

El acto solemne sirvió también como espacio de reflexión sobre el legado del padre de la patria, reafirmando el compromiso de la actual administración por mantener viva la memoria histórica mediante acciones concretas que generen bienestar colectivo.

Continue Reading

GOBIERNO

Exposición Artesanal “Manos Que Crean” Reunirá Talento Hidalguense En Plaza Juárez

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 9 de mayo de 2025.– En el marco del Día de las Madres, más de quince creadoras y creadores de arte popular se reunirán en Plaza Juárez para participar en la exposición “Manos que Crean”, una muestra que enaltece el patrimonio cultural de Hidalgo y promueve el trabajo de quienes conservan las tradiciones artesanales del estado.

La jornada, organizada por la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo de 10:00 a 17:00 horas y tiene como objetivo principal generar espacios de intercambio entre la comunidad y los artistas populares, además de impulsar la economía local mediante la venta directa de sus productos. La iniciativa contempla la participación de representantes de cinco regiones geoculturales: Altiplanicie Pulquera, Cuenca de México, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y Valle de Tulancingo.

El público podrá adquirir piezas elaboradas con técnicas tradicionales como popotillo, ixtle, carrizo, hoja de maíz y cerámica. También estarán disponibles joyería artesanal, productos naturales para el hogar, así como una variada oferta gastronómica que incluye dulces típicos, cajetas, semillas garapiñadas, cacao y licores regionales.

Como parte de la experiencia, el evento contará con presentaciones musicales en vivo a partir del mediodía, lo que contribuirá a crear un ambiente festivo y familiar, propicio para reconocer a las madres desde una perspectiva de identidad cultural y convivencia comunitaria.

Con esta actividad, la Secretaría de Cultura del estado reafirma su compromiso de fortalecer las expresiones del arte popular, respaldar a las comunidades artesanas y brindarles espacios dignos donde puedan mostrar su trabajo con orgullo.

La exposición se desarrollará junto al Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en el corazón de la capital hidalguense, consolidándose como un punto de encuentro entre tradición y celebración.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023