NACIONALES
Aumentan costo de casetas de peaje

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunció hoy que, a partir de las 00:00:01 horas del miércoles 15 de noviembre de 2023, se llevará a cabo una actualización en las tarifas de las casetas en autopistas y puentes concesionados a favor del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).
Esta decisión, tomada tras la solicitud del FONADIN, implica un ajuste tarifario del 3 por ciento en promedio. La medida tiene como objetivo principal asegurar que los ingresos generados por los peajes contribuyan a cubrir los costos asociados con la operación y mantenimiento de los tramos de carretera, en última instancia beneficiando a la población.
Es fundamental destacar que el incremento en las tarifas puede variar según la plaza de cobro, considerando redondeos específicos para cada tipo de vehículo, además de ajustes particulares respecto al aumento promedio. Esta nivelación tarifaria busca garantizar la equidad y sostenibilidad en el financiamiento de la infraestructura vial.
Para conocer las tarifas actualizadas y las plazas de cobro afectadas, se invita al público a revisar el siguiente enlace: Tarifas Vigentes 2023. Además, la información sobre tarifas anteriores y actuales estará disponible en la página de transparencia de CAPUFE: Transparencia CAPUFE.
CAPUFE reafirma su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos recaudados, asegurando que estos se destinen eficientemente para mejorar y mantener la infraestructura vial del país.

NACIONALES
Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en México: Aumento de Casos en Alerta

En un comunicado epidemiológico reciente, la Secretaría de Salud de México ha lanzado una alerta ante el significativo aumento de casos de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en el país, con especial incidencia en la Ciudad de México y el Estado de México. Durante la semana epidemiológica número 45, se notificaron 271 casos de esta infección, generando preocupación entre las autoridades sanitarias.
El VSR, conocido por ser el microorganismo más común que causa infecciones en los pulmones y vías respiratorias, está afectando principalmente a los grupos de edad de uno a 9 años, así como a los menores de un año. Este repunte representa un 63 por ciento de los contagios clasificados bajo la categoría de ‘otros virus respiratorios’, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
El desglose de los datos revela que la mayoría de los casos se concentran en niños de uno a 4 años. Afortunadamente, hasta la fecha de corte de la semana 45, no se han reportado defunciones a causa del VSR en México.
Este aumento en los casos lleva a las autoridades sanitarias a subrayar la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente durante la temporada invernal, que favorece la circulación intensa de la influenza y otros virus respiratorios.
¿Cómo se contagia el VRS? | Síntomas
En relación con la naturaleza altamente contagiosa del VSR, se ha indicado que se propaga a través de pequeñas gotas liberadas al aire al toser, estornudar o sonarse la nariz. Esta rápida propagación se intensifica en entornos con aglomeraciones, como hogares con muchas personas y guarderías.
En cuanto a los síntomas, el VSR comúnmente presenta signos leves, similares a los del resfriado, como reducción del apetito, tos, estornudos, fiebre y dificultad para respirar. El periodo de incubación es de cuatro a seis días, durante los cuales las personas pueden contagiar el virus uno o dos días antes de manifestar síntomas.
¿Cómo es la recuperación tras el VRS?
Aunque el VSR suele generar una recuperación rápida, es relevante destacar que los bebés y las personas con sistemas inmunológicos debilitados pueden seguir siendo portadores del virus durante hasta 4 semanas después de la desaparición de los síntomas, representando un riesgo adicional de propagación. La conciencia y la implementación de medidas preventivas son cruciales para frenar la expansión de esta infección respiratoria, especialmente en el contexto invernal propicio para su propagación.
NACIONALES
La Vacuna Nacional ‘Patria’ Estará Disponible a Partir de Diciembre

En una noticia que marca un hito en la lucha contra la pandemia, la vacuna mexicana Patria contra el Covid-19 estará lista para su aplicación a partir del próximo mes de diciembre, según anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.
La vacuna, resultado de dos años de arduo trabajo y una inversión público-privada de 973 millones de pesos, ha culminado su fase de desarrollo y se incorporará a la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus e influenza.
Aunque la administración de refuerzos contra estas enfermedades comenzó el pasado 16 de octubre, la vacuna Patria, que utiliza una avanzada tecnología de vector viral, llega justo a tiempo para fortalecer la estrategia de inmunización.
Ruy López Ridaura destacó que, a pesar de que se han estado aplicando dosis de refuerzo para influenza y otras marcas de vacunas contra el Covid-19, la disponibilidad de la vacuna Patria en diciembre marcará un avance significativo en la respuesta del país a la pandemia.
Desde el inicio de la campaña invernal de vacunación, se han administrado 10 millones de dosis contra la influenza estacional y 1.9 millones de dosis contra el virus del SARS-Cov-2. Esto demuestra el compromiso continuo del gobierno mexicano en proteger a la población vulnerable, incluyendo adultos mayores, niños y mujeres.
La vacunación invernal está actualmente en marcha en los centros de salud a nivel nacional, invitando a la población a participar activamente en este esfuerzo colectivo para combatir las enfermedades virales. La disponibilidad de la vacuna Patria en la próxima estrategia de vacunación proporcionará una herramienta adicional para fortalecer la inmunización y proteger la salud pública en México.
NACIONALES
El Presidente Andrés Manuel Oficializa el Regreso de los Servicios de Pasajeros en Tren

En un anuncio que marcó un hito durante el 113 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la reintroducción del servicio de trenes de pasajeros en México. La decisión fue formalizada ayer con la publicación del respectivo decreto en el Diario Oficial.
Con una extensión de 17,484 kilómetros de vías férreas y las instalaciones correspondientes, que anteriormente estaban concesionadas para el servicio de carga, se destinarán ahora al transporte de pasajeros. Este cambio estratégico busca aprovechar la infraestructura ferroviaria existente para brindar un medio de transporte eficiente, sostenible y accesible.
Durante el evento conmemorativo, el presidente anunció las primeras rutas oficiales que conectarán importantes ciudades del país:
- México-Veracruz-Coatzacoalcos.
- Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Pachuca.
- México-Querétaro-León-Aguascalientes.
- Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán y Nogales.
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
El presidente destacó que la decisión de reintroducir los servicios de tren de pasajeros se tomó considerando varios beneficios para la población. Entre ellos, se espera que los viajes en tren sean más económicos, cómodos y respetuosos con el medio ambiente, dado que existe la posibilidad de electrificar las vías. Además, subrayó que el transporte público en tren es inherentemente más seguro y que esta iniciativa contribuirá a incrementar la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte del país.
Con este anuncio, México se embarca en una nueva era del transporte ferroviario que promete transformar la manera en que los ciudadanos se desplazan, impulsando la conectividad y el desarrollo sostenible en todo el país.
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado