GOBIERNO
Vibraron Miles de espectadores con el característico style de El Gran Silencio

La edición 2023 de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo, es un evento que continúa brindando diversión a visitantes de todas las edades.
En el penúltimo día, se vivió desde la emoción en los juegos mecánicos, lo mejor de la gastronomía y los espectáculos, hasta las presentaciones musicales que atrajeron a miles de seguidores, en una feria que “Late con Orgullo”.
Uno de los momentos destacados el sábado 22, fue la presentación del grupo regiomontano “El Gran Silencio”, con su peculiar chúntaro style, que atrajo a miles de seguidores de todas las edades.
Los fans corearon canciones icónicas como: ‘Déjenme si estoy llorando’, ‘Círculo de Amor’, ‘Dormir soñando, ‘Lo que no fue no será’, entre otros éxitos.
Tal fue el caso de Gustavo Vargas, quien mencionó que al cierre de la feria se presentó una de sus bandas favoritas, al tiempo que consideró positivas las modificaciones que se hicieron en la edición 2023 de la feria.
“Me encantaron las instalaciones, la manera que está organizada la feria me parece extraordinaria. Tienes el bar a la mano, pero lo mismo puedes ir al pabellón artesanal, creo que está pensada para toda la familia”, expresó.
También contó que ha visitado la feria con sus papás, grupos de amigos y han disfrutado de todos los espacios a los que han acudido: “Me parece increíble que el gobernador Julio Menchaca haya pensado en esta renovación”, enfatizó.
Por su parte, Xóchitl del Razo, una ferviente seguidora del grupo musical El Gran Silencio, encontró una experiencia única en el espacio de El Garibaldito.
Allí, disfrutó tanto de ver al grupo en video como en vivo, mientras quedaba cautivada por las instalaciones. En su visita a la feria, compartió gratos momentos con amigos en un ambiente familiar.
Expresó su agradecimiento por eventos de este tipo, que unen la pasión musical para personas de todas las edades; también resaltó la seguridad en el recinto ferial, dentro y fuera de éste, que estuvo presente cada día, y que le permitió disfrutar de la feria con sus seres queridos.
GOBIERNO
Promueve DGAR capacitación electoral para grupos de culto en Hidalgo

Representantes de asociaciones y agrupaciones religiosas y ministros de culto en Hidalgo, así como enlaces municipales en estos temas, participaron en los foros de capacitación en materia electoral, impartido por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGEJH), en colaboración con Dirección General de Asuntos Religiosos (DGAR) del gobierno estatal, de cara al proceso electoral concurrente 2023-2024.
Claudia Vieyra Alamilla, directora de la DGAR, indicó que este tipo de actividades buscan fomentar una nueva cultura de prevención del delito electoral en la sociedad hidalguense.
La funcionaria manifestó que el curso impartido por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Dirección de Prevención del Delito y Atención Ciudadana, abordó temas que marca la ley, como conductas infractoras recurrentes, entre las que se considera la violencia política contra las mujeres, además de fomentar una nueva cultura de denuncia sobre estos temas.
“El interés es que todos los representantes de estas expresiones tengan conocimiento acerca de lo que sí se puede hacer, desde su posición como ministros de culto, en lo que sean las campañas electorales”, dijo Vieyra Alamilla.
A las actividades instructivas asistieron 83 asociaciones de culto en Hidalgo, registradas ante la Secretaría de Gobernación (Segob), así como 67 comisiones que operan en las alcaldías relacionados con temas religiosos, que participaron de forma presencial y virtual, de los siguientes municipios: Pachuca de Soto, Cardonal, Tula de Allende, Acayuca, Atotonilco el Grande, Francisco I. Madero, Tlanchinol, San Salvador, Progreso de Obregón, Ajacuba, Mineral de la Reforma, Tezontepec de Aldama, Epazoyucan, Mixquiahuala y Actopan.
La directora de la DGAR señaló que los derechos político-electorales de las comunidades de culto están normados por la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, ya que el gobierno tiene el compromiso de respetar las garantías en materia de libertades religiosas.
“Uno de los principales objetivos del gobernador Julio Menchaca Salazar, y de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo, es trabajar por la garantía de los derechos humanos, y un derecho humano es el de la libertad de religión, de creencias y convicciones”, expresó Claudia Vieyra.
Este tipo de capacitaciones corresponden a las políticas públicas que promueve esta administración, a través de la Secretaría de Gobierno que encabeza Guillermo Olivares Reya, para establecer herramientas metodológicas que disuadan los delitos electorales y fomenten una nueva cultura de prevención, a través de la capacitación focalizada, recordó la directora de la DGAR.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Hidalgo se tiene registradas ante la Segob, 241 asociaciones religiosas; 551 ministros de culto y se contabilizan mil 687 establecimientos de culto.
Con base a Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, para evitar acciones que generen presión sobre el electorado, las y los ministros de culto o agrupaciones de cualquier religión, tienen prohibido utilizar lugares destinados al culto, locales de uso público o los medios de comunicación para inducir a votar o a no votar por un partido, coalición o candidatura.
Dichas reservas se encuentran normadas en los artículos 14 y 21 de dicha legislación, que marca que “los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna”, también es “ilegal celebrar en los templos reuniones de carácter político”, respectivamente, añadió la servidora pública.
De acuerdo con el mapa electoral 2024, en Hidalgo se renovarán 30 diputaciones locales —18 por mayoría relativa y 12 de representación proporcional—, así como 84 presidencias municipales, 84 sindicaturas, 14 sindicaturas de Primera Minoría (PM), más las diputaciones federales que serían siete y las senadurías que podrían ser tres (dos de la fórmula ganadora y una de la primera minoría).
GOBIERNO
Buscan la Sedeco y la Secretaría de Agricultura impulsar producción de maíz hidalguense

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de HIdalgo (Saderh) y la alcaldía de Mixquiahuala de Juárez, realizaron el Primer Encuentro de Productores de Maíz, foro de promoción para impulsar la economía a favor del agro estatal.
El encuentro, que forma parte de las políticas públicas que promueve el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar para impulsar el desarrollo regional sostenible, se convirtió en un espacio valioso para la utilidad, el intercambio de conocimientos y experiencias, y a través de la Sader, se colabora para activar y fortalecer al sector.

Napoleón González Pérez, titular de la Saderh, acompañado de Alberto Ramírez Bracho, director general de Economía Sectorial de la Sedeco, pusieron en marcha las actividades, en las que participaron campesinos, productores y sociedad civil.
En su intervención, González Pérez dijo que, “hoy deben tener la certeza de que cuentan con un gobernador que se preocupa, se interesa y quiere caminar con ustedes, apostando al desarrollo del campo”.
Por su parte, Ramírez Bracho resaltó que con estas acciones la administración estatal se compromete a trabajar de forma colaborativa y coordinada, en el sentido de tomar en cuenta la opinión de todas y todos quienes integran el agro hidalguense.

El funcionario indicó que la economía social y solidaria es una alternativa de trabajo que puede fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a cambios económicos y climáticos, al favorecer estructuras colaborativas que comparten recursos y conocimientos. Por lo tanto, es crucial para un proyecto de impulso al maíz por varias razones.
“El gobierno del estado, a través de la Sedeco, suma y vincula a los actores involucrados en este evento, aprovechando las ventajas y capacidades de Mixquiahuala. Se ha trabajado de la mano con el objetivo de brindar un valor agregado al maíz, fortaleciendo y enriqueciendo la producción de este grano”, finalizó Alberto Ramírez.
GOBIERNO
Fortalece la SSH los programas y estrategias de promoción de una educación integral de la sexualidad

La promoción de los derechos sexuales y reproductivos es una garantía salvaguardada e instruida por la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, por lo que a través de los servicios de salud, se fortalecen los programas y estrategias orientados a promover una educación integral de la sexualidad.
Ejemplo de lo anterior, fue la participación de Hidalgo en el XV Congreso Nacional de Medicina Integrada con sede en Puebla, celebrado del 22 al 25 de noviembre.
Durante este encuentro, la Unidad Médica Asistencial para Pacientes de Grupos Vulnerables de la SSH, estuvo presente con la presentación del Cartel “Atención Integral y Centrada en la persona en ILE”, en la categoría de modelos de atención, el cual resultó acreedor al tercer lugar en la modalidad de cartel científico.
En el trabajo se expuso la forma en cómo se contempla la atención integral desde la clínica de salud sexual y reproductiva, donde además se garantiza el bienestar físico, mental y social, así como la disminución de la mortalidad, la saturación y los costos de operación relacionados con la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS4 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS4 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado