Connect with us

GOBIERNO

Tras una década sin atención usuarios, la Caasim amplia sus servicios en sectores marginados

Published

on

Al menos 300 familias de la colonia Ampliación el Palmar de la capital hidalguense fueron ignoradas por la dependencia por casi una década, no obstante, tras ser escuchadas por el gobierno de Julio Menchaca Salazar, finalmente se inició la instalación de tomas domiciliarias en ese sector.

En respuesta a una de las peticiones más sentidas de la población, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), que lidera Juan Evel Chávez Trovamala, en coordinación con Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, encabezaron el inicio de los trabajos correspondientes.

Desde hace más de ocho años, los habitantes de este sector, no contaban en sus domicilios con el servicio regularizado de agua, por lo que solicitaron la atención del organismo en repetidas ocasiones, misma que siempre había sido ignorada, al no contar esa zona con infraestructura hidráulica.

TE PUEDE INTERESAR: Supervisó la Contraloría entrega de apoyos en la región de la Huasteca de Hidalgo

Es por ello, que en cumplimento al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía, atento a las necesidades más apremiantes de la población, se iniciaron los trabajos para la contratación e instalación de por lo menos 302 tomas domiciliarias en esta colonia.

Al respecto Juan Evel Chávez, director de Caasim, señaló que esta acción es una de tantas que se impulsan en diferentes regiones, no obstante, que en un día histórico para la colonia, también hizo un llamado a la población para fomentar hábitos de cuidado del vital líquido.

En su oportunidad, Jorge Alberto Reyes, destacó la importancia de la coordinación entre todas las instancias, así como el trabajo que se realiza para dar prioridad a las zonas que durante años han sido desatendidas, al tiempo que destacó el valor de invertir en obras que no se ven, pero que son de vital importancia para las familias hidalguenses.

En este punto, existen en total 480 viviendas, por lo que hasta el momento, se reporta un avance de 62.91%.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza Vigilancia Epidemiológica Para La Detección Oportuna De La Tosferina

Published

on

La Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) ha destacado la fortaleza de su sistema de vigilancia epidemiológica, diseñado para la detección, control y prevención oportuna de la tosferina y el síndrome coqueluchoide, enfermedades respiratorias que requieren atención inmediata para evitar complicaciones graves.

Este sistema, caracterizado por su sensibilidad diagnóstica, facilita la identificación rápida de casos mediante pruebas clínicas efectivas, permitiendo distinguir la tosferina de otros padecimientos similares como bronquiolitis, bronquitis, neumonía, asma bronquial y otras afecciones del tracto respiratorio. Uno de los síntomas más característicos de la enfermedad es la “tos quintosa”, comúnmente conocida como “canto de gallo”.

A través de estrategias implementadas por la SSH, el sistema de vigilancia ha fortalecido la capacidad de diagnóstico en la entidad, permitiendo la detección temprana, el tratamiento adecuado y la prevención de nuevos contagios, especialmente en los grupos más vulnerables como menores de un año. Se estima que entre el 80 y 90% de los casos ocurren en personas no vacunadas.

Hasta la semana epidemiológica número 9, en Hidalgo se han confirmado 12 casos de tosferina, distribuidos en los municipios de Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma. Los casos afectan a siete mujeres y cinco hombres.

La tosferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección bacteriana altamente contagiosa causada por la Bordetella pertussis. Su transmisión ocurre a través del contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas. El periodo de incubación puede variar de 6 a 20 días, mientras que los síntomas pueden persistir de una a ocho semanas. Si no se atiende de manera oportuna, la enfermedad puede ser mortal.

Ante este escenario, la SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar contagios, entre las que se incluyen:

  • Lavado constante de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel, evitando tocarse la cara con las manos sucias.
  • Cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Utilizar cubrebocas y guantes al cuidar a menores o adultos con síntomas respiratorios.
  • Acudir de inmediato a la unidad de salud ante cualquier síntoma respiratorio y evitar la automedicación.
  • Evitar espacios cerrados, poco ventilados o con aglomeraciones.
  • Mantener una alimentación balanceada, rica en vitaminas.
  • Completar los esquemas de vacunación, en especial para menores de edad y adultos mayores.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Hidalgo reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población mediante una vigilancia epidemiológica efectiva y estrategias preventivas que garanticen la detección y atención oportuna de enfermedades respiratorias.

Continue Reading

GOBIERNO

Policía Industrial Bancaria De Hidalgo Firma Convenio Para Facilitar Acceso A Vivienda Digna

Published

on

Con el propósito de mejorar la calidad de vida del personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), su director general, Francisco Martínez Gómez, firmó un convenio de colaboración con la empresa Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. (CEMEX), el cual permitirá a los trabajadores acceder a materiales de construcción a costos accesibles y con facilidades de pago.

Gracias a este acuerdo, el personal de la PIBEH podrá adquirir insumos para la edificación o mejoramiento de sus viviendas a través del programa Patrimonio Hoy. Los pagos se realizarán de manera fija y semanal, con tasas de interés menores a las establecidas por instituciones bancarias, lo que representa una alternativa viable para quienes desean ampliar, remodelar o construir su hogar.

Francisco Martínez destacó que esta iniciativa responde a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de garantizar el bienestar del personal policial y sus familias. Señaló que este convenio beneficiará a un amplio sector de los trabajadores, especialmente a aquellos que ya cuentan con un terreno o una vivienda que requiere mejoras.

Por su parte, Guillermo Ávila Casanova, jefe de ventas de CEMEX, explicó que los interesados podrán contratar directamente con la empresa mediante un contrato o a través del crédito Mejoravit. Además, el convenio incluye asesoría personalizada para proyectos arquitectónicos, entrega de materiales sin costo de flete, cuantificación de productos y otros incentivos adicionales.

Asimismo, se detalló que quienes mantengan sus pagos al corriente mejorarán su historial crediticio con la empresa, lo que les permitirá acceder a financiamientos progresivos sin riesgo de cartera vencida.

Para facilitar la implementación del programa, se anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones informativas para el personal, en las que se explicarán las condiciones del financiamiento, los procesos de asesoría en vivienda y las garantías de seguridad en cada etapa de la construcción.

Con esta acción, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de impulsar programas que contribuyan al bienestar y estabilidad de los servidores públicos, garantizando acceso a viviendas dignas y mejorando sus condiciones de vida.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Mejora Centros Gerontológicos Para Garantizar Atención Digna A Adultos Mayores

Published

on

En cumplimiento de su compromiso por ofrecer espacios dignos para la atención de las personas adultas mayores, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, avanza en la rehabilitación y construcción de Centros Gerontológicos Integrales (CGI) en diferentes regiones del estado, a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO).

Como parte de estas acciones, Ricardo Gómez Moreno, titular de la SEBISO, junto con Penélope Apodaca Sínsel, directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), supervisaron los trabajos de construcción del nuevo CGI en Huejutla. Durante la visita, constataron el avance en las labores de cimentación, fundamentales para garantizar la seguridad estructural del recinto en el futuro.

Gómez Moreno explicó que las malas condiciones en las que se encontraba la infraestructura, construida durante administraciones anteriores, representaban un riesgo para los usuarios, por lo que se tomó la decisión de demoler el antiguo edificio y levantar uno nuevo, seguro y funcional.

En la Sierra Alta, también se supervisó la construcción de una techumbre en el CGI de Zacualtipán, una obra largamente esperada por la comunidad. Durante tres administraciones previas, las solicitudes para mejorar las instalaciones no habían tenido respuesta, situación que ahora se atiende como parte del compromiso estatal con la población adulta mayor.

Penélope Apodaca destacó que estas obras no solo representan mejoras en infraestructura, sino también la posibilidad de fortalecer los programas y servicios dedicados al bienestar de las personas mayores. Señaló que el objetivo es crear espacios donde los adultos mayores puedan desarrollar actividades de forma activa y saludable, atendiendo tanto sus necesidades físicas como emocionales y sociales.

Además, aclaró que, pese a las obras en el CGI de Huejutla, las actividades para el público no se han suspendido, ya que fueron trasladadas al Centro Cultural del centro de la ciudad, garantizando así la continuidad de los servicios.

Con estas rehabilitaciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el envejecimiento activo y saludable de su población, impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de las personas adultas mayores en toda la entidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023