Connect with us

GOBIERNO

Se reacredita Grupo de Ayuda Mutua para personas con enfermedades crónico degenerativas

Published

on

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) cuenta con los denominados Grupos de Ayuda Mutua (GAM), agrupaciones que, entre otras acciones, promueven el control exitoso de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión y obesidad, no únicamente mediante la administración del tratamiento farmacológico, sino, en gran parte, con la modificación de los estilos de vida.

Cabe hacer mención que, de acuerdo con datos de la plataforma, actualmente al interior de la SSH existen 44 GAM EC, entre ellos, el Grupo de Ayuda Mutua “Sumados por una vida más sana en la cañada”, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria de Actopan; agrupación que recibió una reacreditación para continuar con las acciones de control clínico-metabólico de pacientes con enfermedades crónicas en descontrol.

Ello, como parte de la instrucción de la titular de la dependencia, María Zorayda Robles Barrera, de fortalecer las estrategias orientadas a estimular la adopción de hábitos saludables, considerando la educación, actividad física y alimentación del paciente como elementos fundamentales e indispensables para evitar futuras complicaciones.

Los GAM, están integrados por un médico, enfermera y técnicos en atención primaria, a quienes se les capacita y sensibiliza para poder estar al frente de estos grupos. De 2 a 3 veces por semana se convoca a usuarios para realizar activación física.

Además, una vez al mes deben acudir a consulta médica, sesiones de educación para la salud donde reciben demostraciones de alimentos saludables y se les instruye en técnicas para mejora de sus capacidades físicas básicas y coordinación.

Esto último con la finalidad de que mantengan la destreza y movilidad en su vida diaria, involucrando a los sistemas: cardiovascular, respiratorio, nervioso, musculoesquelético y endocrino.

A los integrantes de los Grupos de Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas (GAM EC) se les prioriza para realizar pruebas de hemoglobina glicosilada, microalbuminuria y perfil de lípidos, entre otras detecciones e intervenciones que se consideran en la atención integral al paciente con padecimientos crónicos no transmisibles.

En los usuarios que acuden se eleva significativamente la autoestima y potencializa el autocuidado, con lo que se influye de manera positiva en la protección de la salud y prevención de las enfermedades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Ciudad De Las Mujeres Lleva Servicios Integrales A Habitantes De El Arenal

Published

on

El Arenal, Hidalgo, 25 de mayo de 2025. Como parte de las acciones del programa Rutas de la Transformación, Gobierno en Movimiento, la Ciudad de las Mujeres se integró a las jornadas ciudadanas en el municipio de El Arenal, brindando atención médica, asesoría jurídica y apoyo en diversos trámites a mujeres de la región.

Durante esta jornada, habitantes de comunidades como San José Tepenene aprovecharon los servicios gratuitos que ofrece este organismo, diseñado para atender de manera integral las necesidades de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Entre las asistentes se encontraba María Luisa Ángeles López, quien acudió en busca de orientación sobre temas de vivienda, asuntos familiares y revisiones médicas.

“Quería orientación para una vivienda que he estado gestionando desde hace tiempo, además de resolver algunas dudas familiares. Mientras caminaba por el lugar, también me realizaron un electrocardiograma. Todo el personal fue muy amable y me atendieron con paciencia”, relató.

María Luisa comentó que decidió asistir tras enterarse de la jornada a través de la difusión que se realizó en su localidad, y destacó los beneficios económicos y prácticos que representa tener acceso directo a este tipo de servicios. “Lo más importante es que es gratuito, y hay muchas opciones para elegir, incluso para tramitar la licencia”, señaló.

El objetivo de estas acciones es acercar el gobierno a las comunidades, facilitando el acceso a servicios esenciales sin necesidad de trasladarse a zonas urbanas. La atención incluye áreas como salud, asesoría legal, trámites administrativos y orientación en temas de bienestar social.

Antes de retirarse, la beneficiaria hizo un llamado a otras mujeres de la región para que participen activamente en estos encuentros. “Vale la pena venir con buena actitud, porque aquí realmente escuchan y ayudan. Sí hay soluciones”, expresó.

Estas jornadas continuarán en distintas regiones del estado, como parte del compromiso de la administración estatal por impulsar la equidad, el bienestar y el acceso universal a los derechos fundamentales.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Mejora Su Calificación Crediticia Y Se Consolida Entre Las Entidades Más Sólidas Del País

Published

on

Ciudad de México, 25 de mayo de 2025. Hidalgo continúa destacándose a nivel nacional por la estabilidad de sus finanzas públicas, tras recibir una mejor evaluación por parte de la agencia internacional Fitch Ratings, que elevó su calificación nacional de largo plazo de “AA(mex)” a “AA+(mex)” con Perspectiva Estable. Además, confirmó la máxima calificación “AAA(mex).vra” para dos de sus créditos bancarios.

Con este resultado, el estado se ubica entre las seis entidades federativas con mayor fortaleza crediticia en México, junto a entidades como Jalisco, Puebla y Estado de México. Este reconocimiento refleja el desempeño eficiente y responsable en la gestión de recursos públicos impulsado por el gobierno de Julio Menchaca.

Fitch Ratings destacó que Hidalgo ha logrado mantener balances operativos por encima del promedio nacional, sustentados en un estricto control del gasto operativo, el crecimiento sostenido de sus ingresos, tanto propios como federales, y una política de inversión pública sólida que ha permitido fortalecer su equilibrio fiscal.

El análisis también reconoció los avances significativos en recaudación local, impulsados por estrategias más eficaces de fiscalización que han fortalecido la generación de ingresos propios, uno de los principales retos para las entidades subnacionales.

En cuanto a la liquidez, Fitch subrayó la solidez de la posición financiera de Hidalgo, señalando que la disponibilidad de recursos ha permitido atender obligaciones prioritarias, capitalizar el sistema de pensiones, crear un fondo de atención a desastres naturales y establecer una reserva para mitigar posibles impactos por disminución de ingresos en el próximo ejercicio fiscal.

Respecto al endeudamiento, la ratificación de la calificación más alta en dos créditos se relaciona con niveles óptimos de cobertura, lo que ha contribuido a reforzar la salud financiera del estado frente a escenarios económicos adversos.

La calificación otorgada por Fitch Ratings confirma la solidez de la estructura financiera de Hidalgo, al situarse como un referente nacional en manejo presupuestal, control de deuda y administración eficiente de la liquidez.

La información proviene del comunicado oficial difundido por la agencia calificadora y publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Continue Reading

GOBIERNO

Detienen A Tres Personas Por Agresión A Autobús En La Carretera México–Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de mayo de 2025. Tres personas presuntamente involucradas en la agresión contra un autobús de transporte público fueron detenidas la tarde de este sábado por elementos de la Policía Estatal, tras la difusión de un video que captó el momento del ataque ocurrido sobre la carretera México–Pachuca, a la altura de la colonia Villas de Pachuca.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la agresión derivó de un incidente vial, en el que dos hombres descendieron de un vehículo y arremetieron contra el autobús, dañando el parabrisas y rompiendo uno de los cristales.

Luego de activarse los protocolos de búsqueda y localización, con el apoyo del C5i, se logró identificar el vehículo Chevrolet gris implicado, el cual fue detectado circulando a exceso de velocidad sobre la carretera México–Laredo, a la altura del Tephé, en el municipio de Ixmiquilpan.

Durante la intervención, agentes estatales detuvieron a dos hombres y una mujer identificados con las iniciales J. J. Q. S., de 32 años; M. G. R. A., de 18 años; y Y. M. R., de 35 años. Además, durante la inspección se les hallaron envoltorios con sustancias con características propias de cristal y marihuana.

Las tres personas, originarias de la Ciudad de México y del Estado de México, fueron puestas a disposición de la autoridad competente, que definirá su situación jurídica conforme a los hechos y al hallazgo de presunta droga.

La SSPH, bajo la dirección del comisario Salvador Cruz Neri, reiteró su compromiso con las acciones para combatir la violencia y garantizar la seguridad en el estado, e hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar mediante reportes al 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023