Connect with us

GOBIERNO

Rinden artistas tributo a Movimiento Estudiantil del 68 con expo ‘Más tarde brotarán las flores

Published

on

Este lunes, como parte del Festival Artístico Cultural “Viva la Izquierda”, la Secretaría de Cultura y el Taller de Gráfica Visual Los Pinos inauguraron en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina la exposición Más tarde brotarán las flores, que rememora la trágica y violenta noche del 2 de octubre de 1968 en una carpeta gráfica compuesta de 23 estampas con diversas técnicas de artistas mexicanos y mexicanas.

La muestra que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 31 de octubre da reflexión a la historia inspirada en los fanzines, mantas, volantes, pintas y carteles que los estudiantes diseñaron, imprimieron, publicaron y distribuyeron durante el Movimiento Estudiantil, quienes utilizaron las técnicas a su disposición como el mimeógrafo, esténcil, imprentas y planchas.

Previo al corte de listón, la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza expresó que con este trabajo las y los artistas rinden tributo a los estudiantes que perdieron la vida hace 55 años víctimas del genocidio de estado.

“Es muy importante este recuento de los daños, no existían las redes sociales, pero sí existía la comunicación donde el pueblo levantaba la voz cuando todos los medios estaban cerrados.

Siempre han sido los artistas quienes han recopilado esas voces y las han difundido a través del arte, que es un elemento fundamental para que no sean silenciadas; ustedes son parte de esas flores que brotaron después de la matanza de Tlatelolco”, comentó Meza Escorza.

Por su parte, el coordinador de la exposición Genaro Hernández agradeció que “se abran las puertas de este recinto y con ello las del estado para tratar este tema. Como diría Rosario Castellanos en su Memorial de Tlatelolco ‘si esta lucha la llamo mía traicionaría a todos, es una lucha de absolutamente todos’”.

El artista visual y grabador originario de la Ciudad de México fue becario del Programa Nacional de Gráfica impartido en el Centro de las Artes de Hidalgo, en 2016. Se ha dedicado a la pintura de manera empírica y actualmente, realiza estudios y prácticas experimentales de arte y gráfica.

Además, las y los integrantes del taller aseguraron que la gráfica en su lenguaje social aporta sátira como figuras retóricas que se tornan en instrumentos de denuncia y registro, por ello, “esta carpeta honra la memoria de mexicanos y mexicanas que vivieron y sufrieron la violenta muerte la noche del 2 de octubre de 1968”.

Las 23 obras que componen esta muestra son: Un día de plaza, Jorge Luis Rubio Hernández; Más tarde brotarán las flores entre las ruinas y entre los sepulcros, Santiago Robles; Las ventanas también fueron testigos, Nadia Osornio; Antes de que nos olviden, Metzli Lysette Leyva Meraz; La noche más triste, Nayeli Chávez Terreros; Entre flores y zapatos, Mr. ALC; Memoria, justicia, esperanza y libertad, Ivette Rojo; Ofrenda, Pioquinto Rivero Primley; Sangre y Rebelión, David Rojas Crivelli; Luto y Protesta, Raúl Carranza Cervantes.

Derrota Olímpica, Anahí Bernal Garduño; 2 de octubre no se olvida, Edgar Bautista Bautista; Ya no más de tus hijos la sangre, Alexander Basurto Puga; Díaz, Rojo despertar, Maribel Rodríguez Jiménez; Seis ocho, Luis Enrique López Velasco; Aquella tarde confusa, según El Lábaro, Cristina Estrada Arroyo; Memoria y justicia, Isabel Olguín; No se olvida, Gabriel Sánchez (Leirbag); Fuego, Felipe Alonso Rodríguez Cedillo; Florecerán, Carlos Miguel Melgar Juárez; Olimpiadas de sangre, Gerardo Saucedo; El códice del poder, Mr_línea y Tlazonteol, la devoradora de excrementos, Genaro Hernández.

Estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, hasta el 31 de octubre, en el lobby del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

El legado del movimiento estudiantil de 1968

Asimismo, luego de la inauguración de la exposición Más tarde brotarán las flores, se llevó a cabo el conversatorio “55 aniversario del 2 de octubre de 1968 y los movimientos sociales”, con la participación de la titular de Cultura en Hidalgo Tania Meza Escorza; Abraham Mendoza Zenteno, Armando Azpeitia Díaz, Flor Guadalupe Hernández Ibarra, Enedino Sánchez Madrid, Sandra Mendoza Rodríguez y Carlos Mendoza Álvarez.

La charla tuvo como eje los cuestionamientos: ¿Dónde me encontró el movimiento estudiantil de 1968?, Mi percepción de México/Hidalgo antes de 1968, El legado del movimiento estudiantil de 1968, Hidalgo después de los movimientos sociales de las décadas de los 50, 60, 70 y 80 del Siglo XX.

Así como: ¿Siguen siendo válidas las Ccñ0onsignas del estudiantado mexicano de 1968?, Nuestro silencio no significa ceder: ¡Aquí nadie se rinde!, ¿Por qué represión al deseo de Democracia?, No luchamos por la victoria, luchamos por la razón, Las consignas del mayo francés, Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición, Cuanto más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor y La imaginación al poder.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UAEH Fortalece Su Compromiso Con La Educación E Investigación Al Incorporar Nuevos Profesores Investigadores.

Published

on

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio la bienvenida a 20 nuevos profesores investigadores de tiempo completo (PTC), quienes fueron seleccionados a través de un riguroso proceso de convocatoria para 2024. Estas incorporaciones elevan la plantilla total a 766 plazas de PTC, consolidando el nivel académico y el compromiso con la excelencia educativa de esta institución.

Durante la ceremonia de presentación, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, subrayó que estas contrataciones son un paso fundamental para fortalecer la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento, pilares esenciales de la universidad. Con presencia en seis institutos, ocho escuelas preparatorias y nueve escuelas superiores, la UAEH reafirma su compromiso de brindar educación de calidad a jóvenes de todo Hidalgo.

“Trabajar para la Universidad de Hidalgo es trabajar para Hidalgo y para México. Todo lo que hacemos beneficia directamente a nuestro país”, declaró el rector, destacando el enfoque local e internacional de los proyectos de investigación.

Gabriela Mejía Valencia, coordinadora de Administración y Finanzas, resaltó que los nuevos docentes fueron seleccionados por sus sobresalientes perfiles y tendrán acceso a derechos laborales que garantizarán su desarrollo profesional y personal dentro de la institución. “Queremos que su estancia aquí sea un plan de vida respaldado por una institución que apoya su trabajo y bienestar”, expresó.

Jessica Mendoza Moheno, coordinadora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación, detalló que la UAEH cuenta actualmente con 550 miembros en el Sistema Nacional de Investigadores (SNII) y 94 cuerpos académicos, de los cuales 55 están consolidados. Además, subrayó que las nuevas contrataciones contribuirán a incrementar la producción de artículos científicos en revistas de alto impacto y a desarrollar investigaciones que aborden problemáticas actuales en áreas como medio ambiente, salud, economía y educación.

Las unidades académicas beneficiadas con estas contrataciones incluyen el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), así como las escuelas superiores de Actopan y Huejutla.

Con estas acciones, la UAEH reafirma su posición como líder en producción científica en Hidalgo y fortalece su misión de formar profesionales altamente capacitados, respondiendo a las demandas sociales y contribuyendo al desarrollo académico y científico de México

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa La Profesionalización Del Sector Turístico Con Jornadas De Capacitación.

Published

on

El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, inició una jornada de capacitación para prestadores de servicios turísticos en el municipio de Tizayuca, con sede en el Restaurante Polenta. Esta iniciativa reunió a representantes de los municipios de Villa de Tezontepec, Tolcayuca y Zempoala, con el propósito de fortalecer las competencias del sector y elevar los estándares de calidad en la atención a los visitantes.

Durante la jornada se abordaron temas clave como la Certificación Turística Moderniza, el Registro Nacional de Turismo, la Clasificación Hotelera y las Normas Oficiales Mexicanas. Estos tópicos son fundamentales para garantizar que los prestadores de servicios cumplan con la normatividad vigente y ofrezcan experiencias de calidad que contribuyan al crecimiento del turismo en el estado.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la mejora continua del sector turístico, promoviendo la profesionalización de quienes integran esta industria. Este esfuerzo no solo garantiza el cumplimiento de estándares, sino que también asegura que los turistas vivan experiencias memorables al visitar la región.

El trabajo coordinado entre municipios y el enfoque en la capacitación refuerzan el posicionamiento de Hidalgo como un destino competitivo y atractivo, destacando la importancia de la formación y la innovación en el desarrollo del turismo local.

Continue Reading

GOBIERNO

Investigación De La UTEC Tulancingo Destaca En El Ámbito Científico Internacional.

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) ha logrado un hito en la investigación científica al publicar un artículo sobre interferometría dinámica en la prestigiosa revista Optics and Lasers in Engineering. Este avance consolida a la institución como un referente internacional en el desarrollo de tecnologías ópticas avanzadas con aplicaciones clave en biomedicina.

El artículo, titulado “Development of a Wollaston phase grating polarized interferometer for simultaneous generation of interferograms” (Desarrollo de un interferómetro Wollaston polarizado con rejilla de fase para la generación simultánea de interferogramas), presenta un innovador sistema que permite mediciones precisas de deformaciones y vibraciones en materiales. Este desarrollo, liderado por Noel Iván Toto Arellano, investigador de la UTEC, en colaboración con Ana Karen Reyes de la misma institución y Areli Montes y Gustavo Rodríguez Zurita de la BUAP, representa un avance significativo en la tecnología óptica.

El sistema desarrollado tiene aplicaciones directas en biomedicina, facilitando el análisis detallado de células y tejidos. Estas capacidades abren nuevas posibilidades para la creación de herramientas tecnológicas que pueden mejorar la calidad de vida al impulsar diagnósticos y tratamientos más avanzados.

La publicación no solo posiciona a la UTEC como un actor destacado en el ámbito internacional, sino que también fortalece la colaboración entre instituciones mexicanas, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Esta alianza impulsa la innovación y el desarrollo científico, integrando tecnología de vanguardia con beneficios directos para la industria local y los programas educativos de la región.

Además, la investigación eleva el prestigio de la UTEC, aumentando su capacidad para captar recursos, mejorar sus programas académicos y atraer talento docente y estudiantil. Como centro de investigación, la institución responde a las demandas industriales y sociales del país, promoviendo soluciones tecnológicas avanzadas que beneficien tanto a la academia como a la sociedad.

Este logro refuerza el compromiso de la UTEC Tulancingo con la excelencia científica y la innovación, consolidando su posición como líder en el desarrollo de tecnologías con impacto global.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023