GOBIERNO
Rinden artistas tributo a Movimiento Estudiantil del 68 con expo ‘Más tarde brotarán las flores

Este lunes, como parte del Festival Artístico Cultural “Viva la Izquierda”, la Secretaría de Cultura y el Taller de Gráfica Visual Los Pinos inauguraron en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina la exposición Más tarde brotarán las flores, que rememora la trágica y violenta noche del 2 de octubre de 1968 en una carpeta gráfica compuesta de 23 estampas con diversas técnicas de artistas mexicanos y mexicanas.
La muestra que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 31 de octubre da reflexión a la historia inspirada en los fanzines, mantas, volantes, pintas y carteles que los estudiantes diseñaron, imprimieron, publicaron y distribuyeron durante el Movimiento Estudiantil, quienes utilizaron las técnicas a su disposición como el mimeógrafo, esténcil, imprentas y planchas.
Previo al corte de listón, la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza expresó que con este trabajo las y los artistas rinden tributo a los estudiantes que perdieron la vida hace 55 años víctimas del genocidio de estado.
“Es muy importante este recuento de los daños, no existían las redes sociales, pero sí existía la comunicación donde el pueblo levantaba la voz cuando todos los medios estaban cerrados.
Siempre han sido los artistas quienes han recopilado esas voces y las han difundido a través del arte, que es un elemento fundamental para que no sean silenciadas; ustedes son parte de esas flores que brotaron después de la matanza de Tlatelolco”, comentó Meza Escorza.
Por su parte, el coordinador de la exposición Genaro Hernández agradeció que “se abran las puertas de este recinto y con ello las del estado para tratar este tema. Como diría Rosario Castellanos en su Memorial de Tlatelolco ‘si esta lucha la llamo mía traicionaría a todos, es una lucha de absolutamente todos’”.
El artista visual y grabador originario de la Ciudad de México fue becario del Programa Nacional de Gráfica impartido en el Centro de las Artes de Hidalgo, en 2016. Se ha dedicado a la pintura de manera empírica y actualmente, realiza estudios y prácticas experimentales de arte y gráfica.
Además, las y los integrantes del taller aseguraron que la gráfica en su lenguaje social aporta sátira como figuras retóricas que se tornan en instrumentos de denuncia y registro, por ello, “esta carpeta honra la memoria de mexicanos y mexicanas que vivieron y sufrieron la violenta muerte la noche del 2 de octubre de 1968”.
Las 23 obras que componen esta muestra son: Un día de plaza, Jorge Luis Rubio Hernández; Más tarde brotarán las flores entre las ruinas y entre los sepulcros, Santiago Robles; Las ventanas también fueron testigos, Nadia Osornio; Antes de que nos olviden, Metzli Lysette Leyva Meraz; La noche más triste, Nayeli Chávez Terreros; Entre flores y zapatos, Mr. ALC; Memoria, justicia, esperanza y libertad, Ivette Rojo; Ofrenda, Pioquinto Rivero Primley; Sangre y Rebelión, David Rojas Crivelli; Luto y Protesta, Raúl Carranza Cervantes.
Derrota Olímpica, Anahí Bernal Garduño; 2 de octubre no se olvida, Edgar Bautista Bautista; Ya no más de tus hijos la sangre, Alexander Basurto Puga; Díaz, Rojo despertar, Maribel Rodríguez Jiménez; Seis ocho, Luis Enrique López Velasco; Aquella tarde confusa, según El Lábaro, Cristina Estrada Arroyo; Memoria y justicia, Isabel Olguín; No se olvida, Gabriel Sánchez (Leirbag); Fuego, Felipe Alonso Rodríguez Cedillo; Florecerán, Carlos Miguel Melgar Juárez; Olimpiadas de sangre, Gerardo Saucedo; El códice del poder, Mr_línea y Tlazonteol, la devoradora de excrementos, Genaro Hernández.
Estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, hasta el 31 de octubre, en el lobby del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.
El legado del movimiento estudiantil de 1968
Asimismo, luego de la inauguración de la exposición Más tarde brotarán las flores, se llevó a cabo el conversatorio “55 aniversario del 2 de octubre de 1968 y los movimientos sociales”, con la participación de la titular de Cultura en Hidalgo Tania Meza Escorza; Abraham Mendoza Zenteno, Armando Azpeitia Díaz, Flor Guadalupe Hernández Ibarra, Enedino Sánchez Madrid, Sandra Mendoza Rodríguez y Carlos Mendoza Álvarez.
La charla tuvo como eje los cuestionamientos: ¿Dónde me encontró el movimiento estudiantil de 1968?, Mi percepción de México/Hidalgo antes de 1968, El legado del movimiento estudiantil de 1968, Hidalgo después de los movimientos sociales de las décadas de los 50, 60, 70 y 80 del Siglo XX.
Así como: ¿Siguen siendo válidas las Ccñ0onsignas del estudiantado mexicano de 1968?, Nuestro silencio no significa ceder: ¡Aquí nadie se rinde!, ¿Por qué represión al deseo de Democracia?, No luchamos por la victoria, luchamos por la razón, Las consignas del mayo francés, Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición, Cuanto más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor y La imaginación al poder.
GOBIERNO
Ixmiquilpan Y Alfajayucan Listos Para El Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Ixmiquilpan, Hgo., junio 2025.— Con la participación de más de 60 expositores de 12 municipios, el próximo 29 de junio se celebrará el Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital en el Parque Acuático Dios Padre, evento que busca enaltecer la tradición culinaria hidalguense y fortalecer la economía regional a través de la gastronomía.
Organizado en conjunto por el Gobierno de Hidalgo y los municipios participantes, este encuentro culinario dará inicio a las 8:00 de la mañana y contará con actividades artísticas y culturales durante toda la jornada. Desde las primeras horas del día, visitantes podrán disfrutar del sabor distintivo de la barbacoa tradicional, preparada de formas únicas por cocineras y cocineros de municipios como Actopan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, El Arenal, Huichapan, Ixmiquilpan, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán.

Durante la presentación oficial, Andrés Soto, Coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, destacó que este festival responde a una política de fortalecimiento comunitario y fomento económico local impulsada desde la administración estatal.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, resaltó la diversidad en la preparación de la barbacoa entre los municipios, lo cual representa una oportunidad para atraer turistas, generar derrama económica y consolidar al Valle del Mezquital como un destino gastronómico.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, anunció una cartelera artística que acompañará el evento, con presentaciones de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de San Salvador, grupos de danza folclórica, charrería y agrupaciones culturales de diversos puntos del estado.
El presidente municipal anfitrión, José Emanuel Hernández Pascual, celebró que Ixmiquilpan haya sido elegido como sede y aseguró que el evento se llevará a cabo en un espacio cómodo y seguro para todas las familias asistentes.

Se espera la asistencia de más de cinco mil personas. La entrada será gratuita y los precios accesibles, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa para toda la familia.
Este festival refleja la visión del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por el desarrollo regional a través del rescate y promoción de las tradiciones locales, consolidando la cultura como eje de transformación y bienestar para las comunidades hidalguenses.
GOBIERNO
Policía Estatal Frustra Intento De Extorsión Telefónica En Modalidad De Secuestro Virtual En Huejutla

Huejutla, Hgo., junio 2025.— Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), adscritos a la delegación regional de Huejutla, lograron frustrar un intento de extorsión telefónica bajo la modalidad de secuestro virtual, gracias a la oportuna intervención ante una denuncia ciudadana.
Según el parte informativo oficial, los agentes estatales se movilizaron hacia un hotel ubicado en la colonia Tahuizán, luego de recibir el reporte de un trabajador, quien alertó que varios de sus compañeros podrían estar siendo víctimas de un posible delito.

Al llegar al establecimiento, los policías se entrevistaron con el recepcionista, quien refirió haber recibido una llamada telefónica en la que un sujeto, mediante amenazas, le ordenó acudir a dos habitaciones donde se encontraban cinco huéspedes. Acto seguido, el mismo individuo comenzó a intimidar a los hombres vía telefónica, advirtiéndoles que estaban siendo vigilados y que no debían abandonar el lugar, mientras exigía un supuesto pago por su “rescate”. El trabajador del hotel fue también obligado a aislarse en otra habitación como parte del engaño.

Ante la situación, los cinco afectados lograron contactar a su compañero, quien solicitó auxilio de la Policía Estatal. Los agentes acudieron de inmediato, identificaron el esquema de extorsión y confirmaron que todos los involucrados se encontraban en buen estado físico. Gracias a la intervención, se evitó el pago exigido por los extorsionadores, se disuadió la amenaza y se brindó acompañamiento a las víctimas hasta su regreso seguro a su lugar de origen.

La SSPH reiteró su compromiso con la atención inmediata de denuncias ciudadanas relacionadas con extorsión y otros delitos, así como la realización de investigaciones y despliegues operativos necesarios para garantizar la seguridad de la población. La dependencia recordó a la ciudadanía que están disponibles las líneas 089 para Denuncia Anónima y 911 para Emergencias, a fin de recibir apoyo ante cualquier situación de riesgo.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Infraestructura Y Servicios En Francisco I. Madero Durante Las Rutas De La Transformación

Francisco I. Madero, Hgo., 16 de junio de 2025.— Durante su visita al municipio de Francisco I. Madero como parte de las Rutas de la Transformación y Servicios para el Pueblo, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró que el verdadero cambio en Hidalgo se construye con la participación de los tres niveles de gobierno y el contacto directo con las necesidades de la población.
Uno de los anuncios más destacados fue la colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo para emitir escrituras pro bono, dirigidas a personas que no cuentan con los recursos para cubrir el costo del trámite. Esta medida se implementará en diversas ediciones del programa para brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.

Asimismo, se informó la incorporación de módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para acercar sus servicios administrativos a la población.
“El programa de gobierno se formó con lo que escuchamos en campaña. Por eso seguimos recorriendo los 84 municipios para responder directamente a las demandas ciudadanas”, puntualizó Menchaca.
Hasta el momento, se han destinado cerca de 94 millones de pesos en infraestructura para Francisco I. Madero, incluyendo la reconstrucción de la carretera San Juan Tepa–Tecomatlán, pavimentaciones en varias calles del municipio y la rehabilitación del acceso principal entre Tepatepec y San Juan Tepa. En el ámbito hídrico, se concluyó la perforación de un pozo en la localidad de Los Filtros y se amplió el pozo de agua potable en el barrio San Antonio.
Para este año, se contempla la sustitución del acueducto de concreto armado de 18 pulgadas, rehabilitación de redes de distribución en calle Corregidora y nuevas obras de pavimentación en El Rosario. El gobernador destacó que estos proyectos son parte de un plan hídrico que beneficiará directamente a productores agrícolas, esenciales para la seguridad alimentaria de la región.
En materia educativa, se inauguró el nuevo plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), cuya infraestructura incluye 11 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, taller de puericultura, biblioteca, aula de cómputo, módulo sanitario y área administrativa. La inversión fue de 33 millones de pesos.

En apoyo a la economía local, se entregaron cuatro apoyos de 25 mil pesos a personas migrantes, y seis más a beneficiarios de los programas “Nafin+Hidalgo” y “Hidalgo con Potencial”, con una inversión conjunta de 2 millones 50 mil pesos.
La presidenta municipal, Maricela Hernández Lugo, agradeció el respaldo del gobierno estatal y federal, asegurando que “hoy tenemos certeza del compromiso para que Hidalgo sea una potencia”.
El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, señaló que todos los programas impulsados en la región están alineados con la visión del gobernador, especialmente en el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, anunció una inversión adicional de 13 millones de pesos para reforzar las labores de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital (CAASVAM).

Durante el evento, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, subrayó que la creación del CECYTEH en el municipio es fruto de más de 15 años de gestión ciudadana.
Además, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que los días 18 y 19 de junio se abrirá el registro para los programas Desarrollo Inclusivo y Bienestar de Personas Cuidadoras de Personas con Discapacidad.
El gobernador anunció también la firma próxima de un convenio entre las secretarías de Infraestructura y Medio Ambiente del estado con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, con el objetivo de impulsar la Ley de Imagen Urbana.
Finalmente, Menchaca atestiguó la firma del acuerdo entre la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), que permitirá ofrecer servicios educativos a personas beneficiarias de programas sociales que enfrentan rezago educativo, fortaleciendo así el enfoque integral de desarrollo para las comunidades de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES6 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos