Connect with us

GOBIERNO

Rinden artistas tributo a Movimiento Estudiantil del 68 con expo ‘Más tarde brotarán las flores

Published

on

Este lunes, como parte del Festival Artístico Cultural “Viva la Izquierda”, la Secretaría de Cultura y el Taller de Gráfica Visual Los Pinos inauguraron en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina la exposición Más tarde brotarán las flores, que rememora la trágica y violenta noche del 2 de octubre de 1968 en una carpeta gráfica compuesta de 23 estampas con diversas técnicas de artistas mexicanos y mexicanas.

La muestra que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 31 de octubre da reflexión a la historia inspirada en los fanzines, mantas, volantes, pintas y carteles que los estudiantes diseñaron, imprimieron, publicaron y distribuyeron durante el Movimiento Estudiantil, quienes utilizaron las técnicas a su disposición como el mimeógrafo, esténcil, imprentas y planchas.

Previo al corte de listón, la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza expresó que con este trabajo las y los artistas rinden tributo a los estudiantes que perdieron la vida hace 55 años víctimas del genocidio de estado.

“Es muy importante este recuento de los daños, no existían las redes sociales, pero sí existía la comunicación donde el pueblo levantaba la voz cuando todos los medios estaban cerrados.

Siempre han sido los artistas quienes han recopilado esas voces y las han difundido a través del arte, que es un elemento fundamental para que no sean silenciadas; ustedes son parte de esas flores que brotaron después de la matanza de Tlatelolco”, comentó Meza Escorza.

Por su parte, el coordinador de la exposición Genaro Hernández agradeció que “se abran las puertas de este recinto y con ello las del estado para tratar este tema. Como diría Rosario Castellanos en su Memorial de Tlatelolco ‘si esta lucha la llamo mía traicionaría a todos, es una lucha de absolutamente todos’”.

El artista visual y grabador originario de la Ciudad de México fue becario del Programa Nacional de Gráfica impartido en el Centro de las Artes de Hidalgo, en 2016. Se ha dedicado a la pintura de manera empírica y actualmente, realiza estudios y prácticas experimentales de arte y gráfica.

Además, las y los integrantes del taller aseguraron que la gráfica en su lenguaje social aporta sátira como figuras retóricas que se tornan en instrumentos de denuncia y registro, por ello, “esta carpeta honra la memoria de mexicanos y mexicanas que vivieron y sufrieron la violenta muerte la noche del 2 de octubre de 1968”.

Las 23 obras que componen esta muestra son: Un día de plaza, Jorge Luis Rubio Hernández; Más tarde brotarán las flores entre las ruinas y entre los sepulcros, Santiago Robles; Las ventanas también fueron testigos, Nadia Osornio; Antes de que nos olviden, Metzli Lysette Leyva Meraz; La noche más triste, Nayeli Chávez Terreros; Entre flores y zapatos, Mr. ALC; Memoria, justicia, esperanza y libertad, Ivette Rojo; Ofrenda, Pioquinto Rivero Primley; Sangre y Rebelión, David Rojas Crivelli; Luto y Protesta, Raúl Carranza Cervantes.

Derrota Olímpica, Anahí Bernal Garduño; 2 de octubre no se olvida, Edgar Bautista Bautista; Ya no más de tus hijos la sangre, Alexander Basurto Puga; Díaz, Rojo despertar, Maribel Rodríguez Jiménez; Seis ocho, Luis Enrique López Velasco; Aquella tarde confusa, según El Lábaro, Cristina Estrada Arroyo; Memoria y justicia, Isabel Olguín; No se olvida, Gabriel Sánchez (Leirbag); Fuego, Felipe Alonso Rodríguez Cedillo; Florecerán, Carlos Miguel Melgar Juárez; Olimpiadas de sangre, Gerardo Saucedo; El códice del poder, Mr_línea y Tlazonteol, la devoradora de excrementos, Genaro Hernández.

Estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, hasta el 31 de octubre, en el lobby del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

El legado del movimiento estudiantil de 1968

Asimismo, luego de la inauguración de la exposición Más tarde brotarán las flores, se llevó a cabo el conversatorio “55 aniversario del 2 de octubre de 1968 y los movimientos sociales”, con la participación de la titular de Cultura en Hidalgo Tania Meza Escorza; Abraham Mendoza Zenteno, Armando Azpeitia Díaz, Flor Guadalupe Hernández Ibarra, Enedino Sánchez Madrid, Sandra Mendoza Rodríguez y Carlos Mendoza Álvarez.

La charla tuvo como eje los cuestionamientos: ¿Dónde me encontró el movimiento estudiantil de 1968?, Mi percepción de México/Hidalgo antes de 1968, El legado del movimiento estudiantil de 1968, Hidalgo después de los movimientos sociales de las décadas de los 50, 60, 70 y 80 del Siglo XX.

Así como: ¿Siguen siendo válidas las Ccñ0onsignas del estudiantado mexicano de 1968?, Nuestro silencio no significa ceder: ¡Aquí nadie se rinde!, ¿Por qué represión al deseo de Democracia?, No luchamos por la victoria, luchamos por la razón, Las consignas del mayo francés, Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibición, Cuanto más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor y La imaginación al poder.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Concluyen Consejos Técnicos Escolares Del Ciclo 2024–2025 Con Participación De Más De 38 Mil Docentes En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava y última sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) correspondiente al ciclo escolar 2024–2025, con la participación activa de aproximadamente 38 mil figuras educativas en más de 6 mil escuelas de organización completa y multigrado en todo el estado.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, informó que durante esta jornada los colectivos docentes abordaron uno de los diez temas sugeridos por la federación, el cual fue previamente elegido por cada escuela de acuerdo con sus necesidades y contexto.

León Vite, también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), explicó que esta última sesión marca el cierre de la ruta de trabajo definida al inicio del ciclo escolar y representa una oportunidad clave para reflexionar sobre los logros alcanzados, así como para identificar retos pendientes y tomar decisiones fundamentadas de cara al nuevo año lectivo.

Asimismo, destacó que el ejercicio fortaleció el trabajo colegiado, consolidando a los colectivos docentes como comunidades profesionales de aprendizaje, enfocadas en la mejora de la práctica pedagógica y en garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Previo a esta jornada, autoridades educativas encabezadas por la subsecretaria León Vite y el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, sostuvieron reuniones de planeación con supervisoras, supervisores, directoras y directores, con el fin de alinear criterios y reforzar la corresponsabilidad institucional. En estos encuentros se promovió el uso del dispositivo de análisis “Incidente Crítico”, herramienta pedagógica enfocada en mejorar las prácticas docentes dentro del aula.

Durante la sesión también se reiteró la importancia de continuar impulsando ejes prioritarios como Vida Saludable, Prevención de Adicciones, las Jornadas de Diálogo “Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana”, así como el cumplimiento de los Lineamientos para la Erradicación de la Violencia Sexual en el entorno escolar.

Finalmente, se exhortó a los distintos niveles educativos a garantizar la conclusión efectiva de la estrategia Consulta Escuela por Escuela, como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional docente y la mejora continua en el sistema educativo estatal.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Comerciantes A Participar En La Segunda Edición De La Expo Venta “Regreso A Clases” En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) lanzó una convocatoria dirigida a comerciantes y proveedores del sector escolar para formar parte de la segunda edición de la Expo Venta “Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca.

El propósito del evento es ofrecer un espacio de exhibición y venta directa para quienes comercializan artículos escolares, mochilas, uniformes, calzado y otros productos relacionados con el regreso a clases, facilitando a las familias hidalguenses el acceso a insumos necesarios para el próximo ciclo escolar.

Las y los interesados en participar podrán realizar su trámite de inscripción a partir del 1 de julio, en un horario de 9:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la OEEH, ubicadas en carretera México–Pachuca km 84.5 “A”, colonia Juan C. Doria, en Pachuca.

Para completar el registro, deberán presentar copia de la credencial para votar (INE), comprobante de domicilio y, en caso de requerir factura, constancia de situación fiscal.

Tras el éxito obtenido en su primera edición, esta Expo Venta se ha consolidado como un punto de encuentro entre comerciantes y consumidores, permitiendo impulsar las ventas locales, posicionar marcas y generar contacto directo con nuevos clientes en un espacio accesible y organizado.

Con esta iniciativa, la OEEH reafirma su compromiso con el fomento al comercio local, creando condiciones favorables tanto para quienes ofrecen productos, como para quienes los adquieren en preparación al regreso escolar.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia Encuesta Semestral Sobre La Calidad Del Servicio Del Tuzobús

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema de transporte público, dio inicio la primera encuesta semestral de 2025 para evaluar la percepción de calidad del Tuzobús, ejercicio promovido por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo (UPLAPH).

Este levantamiento de información fue puesto en marcha por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, y se llevará a cabo hasta el próximo 4 de julio, con la participación de personal de la Coordinación General de Políticas Públicas, adscrita a UPLAPH, quienes estarán debidamente identificados con gafete oficial.

Las encuestas se aplicarán en las 34 estaciones que integran la Ruta Troncal del Tuzobús, permitiendo recabar datos relevantes sobre aspectos como seguridad, accesibilidad, estado de las unidades, tiempos de espera, trato del personal y otros elementos esenciales para el mejoramiento del servicio.

Las autoridades agradecieron la disposición de las y los usuarios para participar en este ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la calidad del transporte público en la zona metropolitana de Pachuca, a través de la retroalimentación directa de quienes lo utilizan a diario.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023