Connect with us

GOBIERNO

Refrendó la PGJEH el compromiso realizado por Julio Menchaca Salazar, de abatir la impunidad y combatir la corrupción

Published

on

Durante comparecencia de los integrantes del gabinete de estado ante las y los legisladores del Congreso de Hidalgo, es que el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, destacó avances importantes.

Entre éstos, la Estrategia de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas Desaparecidas, que a través de un esfuerzo humano, tecnológico y técnico-científico, logró colocar a la entidad hidalguense como un referente a nivel nacional.

Los trabajos realizados en la materia estuvieron impulsados con el objetivo de brindar tranquilidad a las familias de las personas desaparecidas y buscar que les fuera garantizado su derecho de acceso a la justicia.

En relación a ello, se atendieron, obteniendo resultados positivos, de forma directa, a 294 familias de personas desaparecidas o no localizadas.

Nieto Castillo resaltó que en la presente administración, el fenómeno de desaparición de personas se aborda de forma integral, “desde esa perspectiva, firmamos un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, a través del cual, nos permitió acceder a un recurso de 24 millones de pesos orientados a estos objetivos”, informó.

Añadió que se implementó un operativo denominado “Casa por casa”, coordinado con instancias municipales, nacionales y estatales, para ubicar y localizar personas reportadas como desaparecidas en el estado, sobre todo de larga data.

Detalló el procurador que como resultado de esa estrategia, que incluso fue reconocida a nivel nacional, se localizaron a 167 personas con prueba de vida y se ha logrado ubicar a 65 más, que sabemos se encuentran ubicadas por sus familiares, aunque no se cuente con prueba de vida porque viven fuera de Hidalgo.

Y con el objetivo de restituir los restos a sus familiares, señaló el servidor público, se signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la identificación forense a través de las huellas dactilares de los cadáveres que permanecen sin identificar en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), dando como resultado la identificación de 62 cuerpos.

A fin de brindar acceso sobre información general de los cuerpos y restos humanos no identificados y sin reclamar que se encuentran en el SEMEFO, Santiago Nieto explicó que la PGJEH desarrolló la “Plataforma Hidalgo” una herramienta tecnológica para la búsqueda e identificación de personas a través de una página web con acceso abierto.

“Igualmente, se habilitó el Centro de Identificación Humana y Resguardo Temporal de Hidalgo, con una capacidad de 180 nichos y una osteoteca, lo que permite resguardar los restos óseos con dignidad y con pleno respeto a sus derechos humanos, así como los de las víctimas indirectas”, detalló.

En otro orden, la PGJEH trabaja par reivindicar el derecho a la justicia de las mujeres de forma especializada, ágil y con perspectiva de género

En materia de justicia para mujeres, Santiago Nieto puntualizó los siguientes acciones de relevancia:

* Se extendió el horario de atención en el Centro de Justicia para Mujeres a 24 horas, los 365 días del año, con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia a las víctimas de delitos sexuales y de género.

* Se robustecieron las acciones para la investigación y persecución de delitos cometidos contra mujeres, por lo que se alcanzó una tasa de efectividad del 94% en investigación y persecución de feminicidio, obteniendo sentencias de hasta 52 años de prisión para los responsables.

* La Procuraduría dio un duro golpe al crimen organizado y desarticuló grupos delictivos dedicados a la trata de personas y logró la liberación de las víctimas; en este sentido, implementamos el Programa de Combate a las Redes de Trata, a través del cual se realizaron 2 cateos en moteles, en los que se aseguraron 8 personas” tratantes y se ha liberó a 25 víctimas.

* Con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de Norte América, se logró deshabilitar un sitio digital que albergaba información de 697 víctimas objeto de un mercado de explotación sexual digital.

* Para garantizar los derechos políticos de las mujeres, se judicializaron 3 carpetas de investigación por Violencia Política de Género, una de ellas será la primera, a nivel nacional, en llegar a juicio oral.

* Con el firme propósito de incidir en las políticas públicas en favor de las mujeres, se presentó la iniciativa de adición al Código Penal relativa a las lesiones provocadas por sustancias químicas o corrosivas (Ley Leslie), además de la iniciativa de reforma en materia del registro de personas agresoras sexuales y violentadoras de género.

**–ESTAFA SINIESTRA-**

En la exposición detallada de estrategias, datos y acciones específicas en diferentes temas, el encargado del despacho de la PGJEH, resaltó la denominada Estafa Siniestra, que se ha convertido en el maxiproceso, vigente, más importante a nivel nacional en el combate a la corrupción.

Explicó Santiago Nieto, que en un año se ha logrado la aprehensión y vinculación a proceso de personas servidoras públicas en cargos de secretarías de estado, subsecretarías, direcciones generales, de área, así como de presidentes municipales y se han recuperado 100 millones de pesos, recursos que le son devueltos al pueblo hidalguense.

“Personal de la Unidad Especial encargada de dicho maxiproceso, ha conseguido la vinculación a proceso de alcaldes (durante el periodo que es motivo de esta glosa del informe), por delitos de peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, mismos que fueron separados de sus cargos.

“Este desfalco instrumentado en dependencias estatales y municipales, ha marcado un parteaguas en el combate a la corrupción y la reducción de la impunidad en Hidalgo, ya que las indagatorias avanzan conforme las personas detenidas por hechos de corrupción señalan a quienes se involucraron en los actos investigados.

“Hemos logrado la vinculación a proceso de 7 presidentes municipales y obtenido una orden de aprehensión más, contra otro presidente municipal, pendiente por cumplimentar, así como una ficha roja de Interpol”, finalizó en este tema.

Con hechos contundentes y a la vista de las y los hidalguenses, es como la PGJEH refrendó el compromiso realizado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, de abatir la impunidad y combatir la corrupción, para transitar de manera adecuada hacía una Fiscalía con verdadera autonomía”, concluyó Santiago Nieto, al destacar las acciones más relevantes que se han realizado bajo su conducción y que culminarán con la transición de procuraduría a Fiscalía General de Justicia*

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

Published

on

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.

Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.

En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.

El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.

Continue Reading

GOBIERNO

Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

Published

on

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.

La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Published

on

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023