Connect with us

GOBIERNO

Promueve la Sedeco a emprendedores en la Feria San Francisco 2023

Published

on

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), invitó a tres nuevos proyectos de emprendimiento, a participar como expositores en la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2023.

Los negocios, que son el resultado del acompañamiento que realiza la Sedeco para impulsar la creación de empresas en Hidalgo, son casos de éxito que operan actualmente en los sectores: alimentos, joyería y confección de prendas de vestir.

Las unidades productivas identificadas con la razón social Joyería OTAMIA, Huevo orgánico Natu-xa y Pantalones bordados AI, fueron ubicadas en la nave “B” del Pabellón Comercial, espacio que comparten junto a los stands del IHCE y la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH).

TE PUEDE INTERESAR: Avanzan los trabajos de perforación del pozo de agua en Juan C. Doria, de Pachuca

En su calidad de promotor, la Sedeco informó que eventos como la feria de Pachuca, son los espacios ideales que permitirá a los nuevos negocios posicionarse en diversos mercados y cerrar ventas con nuevos clientes, incluso podrían vincularse con otras empresas.

Para esta edición de la Feria San Francisco, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo participa con módulos de información para asesorar a los visitantes en temas relacionados con registro de marca, código de barras, tabla nutrimental, laboratorio de diseño y capacitaciones gratuitas que se imparten durante el año.

Además, la Agencia Estatal de Energía, ofrece orientación, principalmente del programa Hidalgo Solar, para la promoción de “ecotecnias” como paneles y calentadores solares.

El stand brindará atención personalizada de lunes a domingo de 13:00 a 21:00 horas.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Conforman Cuatro estudiantes hidalguenses el selectivo para la Olimpiada Mexicana de Informática - Hidalgo noticias | Noticias del estado y Mexico

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Estudiante De Agua Blanca Representará A Hidalgo En Fase Estatal De Olimpiada De Matemáticas

Published

on

Carlos Eduardo García España, alumno del cuarto semestre del Telebachillerato Comunitario San Pedrito, en el municipio de Agua Blanca, ha sido seleccionado para participar en la tercera etapa de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo.

El joven estudiante ha destacado entre cientos de aspirantes de todo el estado, consolidándose como uno de los 23 finalistas que buscarán un lugar en la preselección estatal Hidalgo 2025. Esta etapa es crucial para definir a los 12 jóvenes que representarán a la entidad en la edición número 39 de la competencia nacional.

Este logro ha sido motivo de orgullo tanto para su comunidad como para el Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH), institución a la que pertenece, y que reconoce en Carlos Eduardo un ejemplo del potencial académico que existe en las regiones del estado.

Desde la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, se destacó que este tipo de resultados reflejan el compromiso del gobierno estatal con la promoción de la excelencia educativa como herramienta clave para el desarrollo social, en línea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en colaboración con la Sociedad Matemática Mexicana, busca fomentar el pensamiento lógico y el razonamiento creativo mediante la resolución de problemas matemáticos.

La comunidad educativa del Telebachillerato Comunitario y del BEH extendió su reconocimiento a Carlos Eduardo por su destacada trayectoria, deseándole éxito en esta nueva fase del certamen, que representa un importante paso hacia el fortalecimiento de las competencias científicas en la juventud hidalguense.

Continue Reading

GOBIERNO

Ponen En Marcha En Hidalgo Centros LIBRE Para Atender Y Empoderar A Mujeres En Situación De Violencia

Published

on

Pachuca, Hgo., mayo 2025 — Con la finalidad de ofrecer atención integral a mujeres en situación de violencia, promover sus derechos y fortalecer su liderazgo comunitario, fueron puestas en marcha las actividades de los 28 Centros LIBRE distribuidos en distintos municipios de Hidalgo.

Durante una reunión con representantes de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM), la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Gabriela Hernández Pérez, encabezó el inicio oficial del programa, destacando su relevancia como una política pública clave para el bienestar de las hidalguenses.

Estos centros forman parte de la estrategia nacional impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, a través del Programa de Atención Integral y Bienestar para las Mujeres (PAIBIM), y están diseñados como espacios de acompañamiento jurídico, psicológico y comunitario para las mujeres que enfrentan distintos tipos de violencia.

Hernández Pérez hizo un llamado a las autoridades municipales para respaldar de forma activa la implementación del programa, garantizando que las acciones lleguen a las mujeres que más lo necesitan, especialmente en contextos rurales y marginados donde la violencia de género suele estar normalizada o invisibilizada.

Durante una visita al centro ubicado en Atotonilco de Tula, junto a la alcaldesa Yocelyn Tovar Mendoza, la titular del IHM subrayó que el éxito de este modelo radica en la colaboración entre gobiernos locales y la comunidad, destacando la responsabilidad de los ayuntamientos en brindar respaldo institucional a las acciones que buscan transformar la realidad de muchas mujeres.

Celia Cruz Yáñez, responsable estatal del PAIBIM, explicó que estos centros no solo ofrecen atención individual, sino que también se convierten en espacios de aprendizaje colectivo, en los que se tejen redes de apoyo entre mujeres y se fortalecen las capacidades para la defensa de sus derechos.

Los Centros LIBRE operan en los municipios de Acaxochitlán, Apan, Atlapexco, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tasquillo, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Yahualica, Zacualtipán, Zempoala y Zimapán.

Con esta red estatal de atención, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la consolidación de una política pública centrada en la justicia, la equidad y el desarrollo integral de las comunidades.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Se Alista Para Reducir La Brecha Digital Con Apoyo De La Reforma Federal En Telecomunicaciones

Published

on

Pachuca, Hgo.— Con el respaldo del gobierno federal y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado de Hidalgo avanza en su compromiso por cerrar la brecha digital y llevar conectividad a sectores históricamente excluidos. La reciente propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada ante el Congreso, busca garantizar el acceso universal a servicios digitales como herramienta de inclusión, justicia social y desarrollo económico.

En este contexto, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha delineado como prioridad la expansión del acceso a internet, especialmente en regiones rurales e indígenas que carecen de infraestructura tecnológica. A través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, encabezada por Miguel Tello, Hidalgo coordina esfuerzos con la federación para implementar esta reforma en comunidades de alta marginación.

Desde la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria se dará seguimiento puntual a los avances derivados de la nueva legislación, en sintonía con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028. La estrategia contempla facilitar el acceso a trámites digitales, impulsar la educación en línea, habilitar servicios de salud a distancia y fomentar el uso de plataformas gubernamentales.

Zonas como la Sierra Otomí-Tepehua y la Huasteca Hidalguense figuran entre los territorios prioritarios para recibir conectividad a través del programa “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, lo que permitirá a miles de familias contar con servicios de internet gratuitos o de bajo costo.

La reforma también representa un impulso para las redes de comunicación comunitarias e indígenas, al ofrecer un marco legal más accesible para operar estaciones de radio en lenguas originarias, generar ingresos mediante publicidad local y fortalecer su integración a redes nacionales de comunicación.

En el ámbito educativo y científico, las instituciones de educación superior del estado podrán gestionar espectro radioeléctrico para proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, sin fines comerciales, fortaleciendo la innovación regional y la formación de talento especializado.

Uno de los efectos esperados será la disminución de los costos de internet y telefonía móvil mediante mecanismos de simplificación administrativa, uso compartido de infraestructura y eliminación de obstáculos regulatorios que encarecen el acceso a servicios.

En materia de seguridad, la legislación contempla acciones para bloquear señales móviles en centros penitenciarios como el Cereso de Pachuca, a fin de inhibir actividades delictivas desde el interior de estos recintos.

Finalmente, se prevé el retiro progresivo del cableado en desuso en municipios como Pachuca, Tulancingo y Tula, lo que contribuirá a mejorar el entorno urbano, la seguridad peatonal y la imagen de las ciudades.

Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con la transformación digital del estado y con una política pública que prioriza la equidad en el acceso a las tecnologías de la información.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023